Imagen

Sello raro de medio real de Antillas Españolas

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
jjea
Mensajes: 491
Registrado: 17 May 2003, 22:38
Ubicación: Vigo
Contactar:

Sello raro de medio real de Antillas Españolas

Mensaje por jjea »

Ya hace días que no leo nada de Colonias por el foro y para que no decaiga el tema lanzo una pregunta :

Este sello de medio real de Antillas Españolas es de algun modo raro, ¿ sabríais decirme porqué ?

Imagen

Vale todo como respuesta, incluso otra pregunta.

Saludos a todos
Juanjo
Avatar de Usuario
xavier de valencia
Mensajes: 1514
Registrado: 27 Ene 2005, 00:13
Ubicación: Valencia

Mensaje por xavier de valencia »

si dices que es raro por la linea negra vertical que tienen te dire que no ya que era una manera de barrar los sellos sobrantes, no veo nadad mas
La filatelia es un medio de entretenimiento y cultura, no es un fin
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola

Parece que este reimpreso sobre la marca barrada que anulaba otro sello anterior :shock: :shock: :shock: :shock: , pues hay parte de la impresion que parece estar sobre la barra anuladora :roll: :roll: :roll:
Igual estoy quedandome cegato :oops: :oops:

Ciaos
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
hanfro
Mensajes: 499
Registrado: 11 Jun 2004, 14:42
Ubicación: Valladolid

Mensaje por hanfro »

Creo que la pregunta sobre la rareza de este sello no se basa en la anulación de tinta que tiene, sino en que de algún modo, el tipo del sello o algo por el estilo no concuerda.

Hay que analizarlo bien para ver el número que hace en la plancha y a partir de ahí podremos descubrir su rareza.
"Yo sólo sé que no sé nada"
jjea
Mensajes: 491
Registrado: 17 May 2003, 22:38
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por jjea »

El amigo Hanfro va bien enfocado, la caracteristica principal del sello no es debida a su cancelación.

La cancelación a pluma es bastante corriente en este tipo de emisión realizada sobre grandes bloques para pagar el franqueo de periodicos o efectos postales.

Juanjo
Avatar de Usuario
tte_blueberry
Mensajes: 1979
Registrado: 15 Ene 2004, 22:22
Ubicación: Sevilla

Mensaje por tte_blueberry »

En mi modesta opinión, es un antillas 7, sin filigrana, de color azul claro, barrado, con escaso valor económico, luego no puede ser falso. Lo que me parece es que los margenes son algo mas grandes de lo habitual. Siempre que he vistos estos en valores sueltos, tienen margenes cortos. No sé si será esto, porque otra cosa se me escapa...como no des mas pistas
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14724
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Llevo varios días viendo este sello y opino como Matrix, hay algo muy extraño en la impresión de ese sello.

En varias zonas el color azul del sello, parece estar sobre la tinta de la anulación y si no es asi me apunto con Manolo a la ONCE.

:shock: :shock: :shock:

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
tte_blueberry
Mensajes: 1979
Registrado: 15 Ene 2004, 22:22
Ubicación: Sevilla

Mensaje por tte_blueberry »

Pues yo creo que no, que la raya negra se cae a pedazos mas que estar por debajo del grabado. El dibujo por encima de la raya negra es del todo imposible (¿o no?)
Avatar de Usuario
ulisses1855-64
Mensajes: 162
Registrado: 13 Dic 2003, 16:32
Ubicación: Berlin, Alemania
Contactar:

Mensaje por ulisses1855-64 »

Hola,

hmmmm, pregunta: puede ser que este sello es de la posicion 16 en la fila VI y el cliche ha sido retocadoooooo ??

-ULISSES-
jjea
Mensajes: 491
Registrado: 17 May 2003, 22:38
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por jjea »

Es curioso el efecto optico que parece mostrar la impresion de una parte del sello sobre la raya de tinta, pero es simplemente un efecto. Al cancelarlo con la pluma debieron levantarla levemente en esa zona, no pienso que haya nada más.

Los margenes que presenta el sello son debidos a que se encuentra rodeado de vecinos en un bloque. Al final de esta intervencion os lo muestro en una imagen, esto es poneros en bandeja su posicion en la plancha.

Para el amigo Ulisses le pongo la imagen de la posicion VI-16 de este mismo bloque. Ya nos dirás porque te has ido a esa posición, seguro que algo andas cabilando al respecto.

Imagen

Y aqui el bloque prometido donde podeis observar al protagonista abajo en el medio.

Imagen

Saludos a participantes y lectores
Juanjo
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

El 2 "base ondulada" en lugar de 2 "plano"? El perlado de fondo mayor (más blanco)?... no tengo aqui ele specializado, pero parecen sus características...

Abrazotesss

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
ulisses1855-64
Mensajes: 162
Registrado: 13 Dic 2003, 16:32
Ubicación: Berlin, Alemania
Contactar:

Mensaje por ulisses1855-64 »

Bueno, asi mas claro que es la II-13 del tercer molde (nuevo cliche).

Pues venga Juanjo, que es el truco?? :shock:

-ULISSES-
jjea
Mensajes: 491
Registrado: 17 May 2003, 22:38
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por jjea »

Pues como dice el amigo Ulisses se trata de la posicion II-13 de la 3ª plancha. Según la documentación existente esta posición se debería encontrar ocupada con un nuevo cliche, entonces :

o bien

1) El sello mostrado no es un nuevo cliche. Algo fallaría en la bibliografía existente.

o bien

2) El sello mostrado pertence al nuevo cliché pero no le falta la 1ª perla arriba en la 2ª fila (caracteristica de los nuevos cliches). Esta hipótesis 2 implica que el sello sería el unico de nuevo cliche con la perla en su sitio.


Juanjo
Avatar de Usuario
ulisses1855-64
Mensajes: 162
Registrado: 13 Dic 2003, 16:32
Ubicación: Berlin, Alemania
Contactar:

Mensaje por ulisses1855-64 »

Muy bien Juanjo! Interesante! Ahora hay que investigar, si se quedo la perla o si ha "vuelto" al cliche y si esto paso por casualidad o no. Nos puedes poner un escaneo del detalle? Al menos 600, mejor 1200 dpi.

Y es verdad, que las perlas del fondo aparecen "grande". Sera por la limpieza con acido.

-ULISSES-
jjea
Mensajes: 491
Registrado: 17 May 2003, 22:38
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por jjea »

Hola,

el scanner me ha jugado una mala pasada con la imagen pero el detalle que nos interesa se ve bien.

Imagen

Juanjo
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

nuevo cliche

Mensaje por rubiera22 »

Este sello es raro porque corresponde al nuevo cliche. Aun en los casos que la perla faltante no se defina claramente, el diseño del nuevo cliche no se parece a los otros tipos en esta plancha por una sencilla razon: los del nuevo cliche tienen diseño frescamente acuñado. La manera mas facil de reconocer un nuevo cliche es comparandolo con el mismo sello pero de la primera tirada (1855 filigrana lazos).

El nuevo cliche es simplemente un sello de 1855 acuñado sobre papel sin fligrana.

Aqui tengo imagenes de este interesante sello:

http://www.somestamps.com/pages-article ... ew-die.htm


Imagen

Imagen

saludos

rubiera
Avatar de Usuario
tte_blueberry
Mensajes: 1979
Registrado: 15 Ene 2004, 22:22
Ubicación: Sevilla

Mensaje por tte_blueberry »

A este tambien parece que le falta la perla, pero tiene truco. No vale mirar el nombre del archivo.Imagen

De siempre he buscado el que le falta la perla y no lo he encontrado.
Antillas, Cuba, Andorra, Dependencias Postales Españolas
Historia Postal provincia de Sevilla 1931-1945

Me encantan los comics, sobre todo Herge, Franquin, Giraud, Jije, Chaland, Juillard
Avatar de Usuario
xavier de valencia
Mensajes: 1514
Registrado: 27 Ene 2005, 00:13
Ubicación: Valencia

Mensaje por xavier de valencia »

Es bonito.
La filatelia es un medio de entretenimiento y cultura, no es un fin
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

este ultimo sello

Mensaje por rubiera22 »

Me parece que esta ultima estampilla corresponde a uno de los falsos postales. No es asi?

saludos

rubiera
Avatar de Usuario
tte_blueberry
Mensajes: 1979
Registrado: 15 Ene 2004, 22:22
Ubicación: Sevilla

Mensaje por tte_blueberry »

ASí es. Tipo III. Parece que le faltase una perla.
Antillas, Cuba, Andorra, Dependencias Postales Españolas
Historia Postal provincia de Sevilla 1931-1945

Me encantan los comics, sobre todo Herge, Franquin, Giraud, Jije, Chaland, Juillard
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”