Alhambra de Granada - Temática
- alguerrero
- Mensajes: 315
- Registrado: 17 Abr 2011, 18:22
- Ubicación: GRANADA (ESPAÑA)
Re: Alhambra de Granada - Temática
RECTIFICANDO ERRORES: Al hablar anteriormente de la conexión entre LA ALHAMBRA, y LOS REALES ALCAZARES de Sevilla, dije que no había conexión posible ya que una era del periodo nazarí y otros del periodo Omeya. Aún siendo verdad esto, tengo que rectificar unos datos, pues todos los grandes monumentos han sufrido reformas a lo largo de los siglos, y he encontrado la similitud entre ambos:
MUHAMMAND V, artífice de los palacios de Comares y palacio de los Leones, en la Alhambra, tuvo como todos los reyes de esta época, un azaroso reinado: de 1354 a 1359, y de 1362 a 1391. Nos quedan tres años sin reino, usurpado por Ismail I y Muhammad VI (los dos pasados por las armas).
Durante el periodo de exilio de nuestro sultán constructor, primero pasó por Guadix, luego por Fez, y en última instancia, y debido a su amistad con Pedro I de Castilla (para unos el Cruel, y para otros el Justiciero), se instaló en la corte de éste en Sevilla.
PEDRO I, tenía instalada su corte en los Reales Alcázares de Sevilla, y como todo nuevo inquilino en un palacio conquistado, comenzó las obras de reforma, llamando para esto a trabajadores de Granada, Toledo y algunas fuentes dicen que de Zaragoza tambien. De hecho a las zonas de reforma efectuadas por Pedro I se las denomina como ARTE MUDEJAR ANDALUZ.
Como Muhammand V, mientras esperaba la oportunidad de volver al trono del Reino Nazari, no tenía otra cosa que hacer, se fijó en todos los detalles de la obra, cosa que le agradó y trasladó a Granada cuando se hizo otra vez con el poder, tanto las ideas, como los obreros.
Aunque cada uno de los monumentos es único, parece ser que los estudiosos en el tema están sacando a la luz las similitudes entre ambos, incluso hoy en día se están realizando excavaciones para hallarles más parecido del que parece tienen en la actualidad.
.
MUHAMMAND V, artífice de los palacios de Comares y palacio de los Leones, en la Alhambra, tuvo como todos los reyes de esta época, un azaroso reinado: de 1354 a 1359, y de 1362 a 1391. Nos quedan tres años sin reino, usurpado por Ismail I y Muhammad VI (los dos pasados por las armas).
Durante el periodo de exilio de nuestro sultán constructor, primero pasó por Guadix, luego por Fez, y en última instancia, y debido a su amistad con Pedro I de Castilla (para unos el Cruel, y para otros el Justiciero), se instaló en la corte de éste en Sevilla.
PEDRO I, tenía instalada su corte en los Reales Alcázares de Sevilla, y como todo nuevo inquilino en un palacio conquistado, comenzó las obras de reforma, llamando para esto a trabajadores de Granada, Toledo y algunas fuentes dicen que de Zaragoza tambien. De hecho a las zonas de reforma efectuadas por Pedro I se las denomina como ARTE MUDEJAR ANDALUZ.
Como Muhammand V, mientras esperaba la oportunidad de volver al trono del Reino Nazari, no tenía otra cosa que hacer, se fijó en todos los detalles de la obra, cosa que le agradó y trasladó a Granada cuando se hizo otra vez con el poder, tanto las ideas, como los obreros.
Aunque cada uno de los monumentos es único, parece ser que los estudiosos en el tema están sacando a la luz las similitudes entre ambos, incluso hoy en día se están realizando excavaciones para hallarles más parecido del que parece tienen en la actualidad.
.
- Adjuntos
-
- Patio de los leones.jpg (14.06 KiB) Visto 3778 veces
-
- Patio de la doncella.jpg (15.79 KiB) Visto 3778 veces
SELLOS ESPAÑOLES (1850-2013)
Cambio lo que tengo, busco lo que me falta
TODOS SOMOS MUY IGNORANTES, LO QUE PASA ES QUE NO TODOS IGNORAMOS LAS MISMAS COSAS
Cambio lo que tengo, busco lo que me falta
TODOS SOMOS MUY IGNORANTES, LO QUE PASA ES QUE NO TODOS IGNORAMOS LAS MISMAS COSAS
- artabro
- Mensajes: 837
- Registrado: 15 Oct 2008, 19:48
Re: Alhambra de Granada - Temática
Precisamente esto quería decir yo....




- JOSEPO
- Mensajes: 209
- Registrado: 17 Mar 2008, 19:09
Re: Alhambra de Granada - Temática
Doy cuenta de un matasellos que toca el tema, de forma muy tangencial, pero por decirlo que no quede...
Se trata de un matasellos dedicado a Lady Di (que no creo que sea del tema aunque haya estado en Granada de visita) utilizado en la poblacion de ALHAMBRA (California). Un rápido vistazo a la Wikipedia nos dice que esta poblacion, fundada en 1903, tiene ese nombre en homenaje a WASHINGTON IRVING y su obra CUENTOS DE LA ALHAMBRA. Un pequeño hilo del que se puede intentar tirar para ver si hay algo que relacione postalmente la población con la Alhambra de Granada. Tambien creo que merece la pena investigar más sobre W.Irving y su obra.
Un saludo.
Se trata de un matasellos dedicado a Lady Di (que no creo que sea del tema aunque haya estado en Granada de visita) utilizado en la poblacion de ALHAMBRA (California). Un rápido vistazo a la Wikipedia nos dice que esta poblacion, fundada en 1903, tiene ese nombre en homenaje a WASHINGTON IRVING y su obra CUENTOS DE LA ALHAMBRA. Un pequeño hilo del que se puede intentar tirar para ver si hay algo que relacione postalmente la población con la Alhambra de Granada. Tambien creo que merece la pena investigar más sobre W.Irving y su obra.
Un saludo.
- rua
- Mensajes: 238
- Registrado: 12 Feb 2009, 17:49
- Contactar:
Re: Alhambra de Granada - Temática
Josepo, no tenía ni idea de esta ciudad (bueno, no es muy significativo que yo no la conociese... jeje) , pero me parece muy interesante. Seguiré investigando!
Gracias,
María
Gracias,
María
¡¡USADOS Y QUE HAYAN CIRCULADO!!
Hollywood, cine. Montañas y montañismo.
Dibujos animados, comics y literatura infantil.
La Alhambra. ESPAÑA, 1 y 2 centenario. MÉXICO
https://colnect.com/en/collectors/collector/mjpl2012
Hollywood, cine. Montañas y montañismo.
Dibujos animados, comics y literatura infantil.
La Alhambra. ESPAÑA, 1 y 2 centenario. MÉXICO
https://colnect.com/en/collectors/collector/mjpl2012
- alguerrero
- Mensajes: 315
- Registrado: 17 Abr 2011, 18:22
- Ubicación: GRANADA (ESPAÑA)
Re: Alhambra de Granada - Temática
No hay que irse tan lejos para buscar una población con el nombre de ALHAMBRA. En Ciudad Real al lado de las Lagunas de Ruidera tenemos una, con su castillo de origen Omeya.
.
.
SELLOS ESPAÑOLES (1850-2013)
Cambio lo que tengo, busco lo que me falta
TODOS SOMOS MUY IGNORANTES, LO QUE PASA ES QUE NO TODOS IGNORAMOS LAS MISMAS COSAS
Cambio lo que tengo, busco lo que me falta
TODOS SOMOS MUY IGNORANTES, LO QUE PASA ES QUE NO TODOS IGNORAMOS LAS MISMAS COSAS
- rua
- Mensajes: 238
- Registrado: 12 Feb 2009, 17:49
- Contactar:
Re: Alhambra de Granada - Temática
Bueno bueno, qué sorpresa de repente una "tercera Alhambra"... Hay algún forero de Ciudad Real, que le caiga cerca la nueva "Alhambra" y que le interesa un intercambio de sobres?
Saludos,
María
Saludos,
María
¡¡USADOS Y QUE HAYAN CIRCULADO!!
Hollywood, cine. Montañas y montañismo.
Dibujos animados, comics y literatura infantil.
La Alhambra. ESPAÑA, 1 y 2 centenario. MÉXICO
https://colnect.com/en/collectors/collector/mjpl2012
Hollywood, cine. Montañas y montañismo.
Dibujos animados, comics y literatura infantil.
La Alhambra. ESPAÑA, 1 y 2 centenario. MÉXICO
https://colnect.com/en/collectors/collector/mjpl2012
- rua
- Mensajes: 238
- Registrado: 12 Feb 2009, 17:49
- Contactar:
Re: Alhambra de Granada - Temática
Hola a todos,
mis dos adquisiciones de hoy:
Y la pregunta del millón, me gustaría ver información sobre los matasellos y rodillos que se emiten ¿alguien sabe de alguna página donde haya mucha información sobre esto? Ya sé que es algo muy general....
Gracias,
María
mis dos adquisiciones de hoy:
Y la pregunta del millón, me gustaría ver información sobre los matasellos y rodillos que se emiten ¿alguien sabe de alguna página donde haya mucha información sobre esto? Ya sé que es algo muy general....
Gracias,
María
¡¡USADOS Y QUE HAYAN CIRCULADO!!
Hollywood, cine. Montañas y montañismo.
Dibujos animados, comics y literatura infantil.
La Alhambra. ESPAÑA, 1 y 2 centenario. MÉXICO
https://colnect.com/en/collectors/collector/mjpl2012
Hollywood, cine. Montañas y montañismo.
Dibujos animados, comics y literatura infantil.
La Alhambra. ESPAÑA, 1 y 2 centenario. MÉXICO
https://colnect.com/en/collectors/collector/mjpl2012
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Alhambra de Granada - Temática
Hola:
Los matasellos y rodillos, tanto actuales como de años anteriores (desde el año 1997), se pueden consultar en la página Web de Correos (http://www.correos.es) dentro del apartado de Filatelia.
Saludos.
Los matasellos y rodillos, tanto actuales como de años anteriores (desde el año 1997), se pueden consultar en la página Web de Correos (http://www.correos.es) dentro del apartado de Filatelia.
Saludos.
- rua
- Mensajes: 238
- Registrado: 12 Feb 2009, 17:49
- Contactar:
Re: Alhambra de Granada - Temática
Hola Alfareva, sí, ese listado lo tenía localizado.
El tema es que me gustaría buscar información sobre los dos anteriores que puse. Uno es de 1985 y el otro ya ni idea...
¿Alguna otra página distinta a la de Correos?
Gracias
El tema es que me gustaría buscar información sobre los dos anteriores que puse. Uno es de 1985 y el otro ya ni idea...
¿Alguna otra página distinta a la de Correos?
Gracias
¡¡USADOS Y QUE HAYAN CIRCULADO!!
Hollywood, cine. Montañas y montañismo.
Dibujos animados, comics y literatura infantil.
La Alhambra. ESPAÑA, 1 y 2 centenario. MÉXICO
https://colnect.com/en/collectors/collector/mjpl2012
Hollywood, cine. Montañas y montañismo.
Dibujos animados, comics y literatura infantil.
La Alhambra. ESPAÑA, 1 y 2 centenario. MÉXICO
https://colnect.com/en/collectors/collector/mjpl2012
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Alhambra de Granada - Temática
Hola:
Antes de las fechas que aparecen en Correos están los Catálogos de Gomis, el trabajo que está haciendo "setobo" y compañía, unas hojas informativas que enviaba el Servicio Filatélico y las disposiciones que aparecían en el Boletín Oficial de Correos, con sus distintas denominaciones.
Lamentablemente algunas cosas no son fáciles de conseguir, aunque hay otros foreros que seguro que ayudarán de una forma mucho más precisa.
Con respecto al matasello de rodillo que aparece en una de las dos cartas anteriores, se encuentra recogido en el catálogo de Gomis de Rodillos con el número 733 indicando que se trata de un rodillo del año 1932. El ejemplo que aparece en el catálogo, concretamente, es del -8.JUL.32. Se trata de uno de los primeros rodillos publicitarios.
Saludos.
Antes de las fechas que aparecen en Correos están los Catálogos de Gomis, el trabajo que está haciendo "setobo" y compañía, unas hojas informativas que enviaba el Servicio Filatélico y las disposiciones que aparecían en el Boletín Oficial de Correos, con sus distintas denominaciones.
Lamentablemente algunas cosas no son fáciles de conseguir, aunque hay otros foreros que seguro que ayudarán de una forma mucho más precisa.
Con respecto al matasello de rodillo que aparece en una de las dos cartas anteriores, se encuentra recogido en el catálogo de Gomis de Rodillos con el número 733 indicando que se trata de un rodillo del año 1932. El ejemplo que aparece en el catálogo, concretamente, es del -8.JUL.32. Se trata de uno de los primeros rodillos publicitarios.
Saludos.
-
- Mensajes: 65
- Registrado: 07 Mar 2011, 21:56
- Ubicación: La Mancha
Re: Alhambra de Granada - Temática
Tienes un privado.rua escribió:Bueno bueno, qué sorpresa de repente una "tercera Alhambra"... Hay algún forero de Ciudad Real, que le caiga cerca la nueva "Alhambra" y que le interesa un intercambio de sobres?
Saludos,
María
España 1º y 2º Centenario
- alguerrero
- Mensajes: 315
- Registrado: 17 Abr 2011, 18:22
- Ubicación: GRANADA (ESPAÑA)
Re: Alhambra de Granada - Temática
Buenas noches: Por aquí aparece otra población pero con su nombre original en árabe, desde aquí será más difícil que envíen alguna carta
ALHAMRA VILLAGE
|PO Box 1468, Ras Al Khaimah, Emiratos Árabes Unidos
Un saludo
ALHAMRA VILLAGE
|PO Box 1468, Ras Al Khaimah, Emiratos Árabes Unidos
Un saludo
SELLOS ESPAÑOLES (1850-2013)
Cambio lo que tengo, busco lo que me falta
TODOS SOMOS MUY IGNORANTES, LO QUE PASA ES QUE NO TODOS IGNORAMOS LAS MISMAS COSAS
Cambio lo que tengo, busco lo que me falta
TODOS SOMOS MUY IGNORANTES, LO QUE PASA ES QUE NO TODOS IGNORAMOS LAS MISMAS COSAS
- baumar
- Mensajes: 2297
- Registrado: 27 Jun 2008, 14:32
- Ubicación: Santiago de la Ribera(Murcia)
Re: Alhambra de Granada - Temática
¡Hola María!:
Tienes otra población en España con el nombre pluralizado:Las Alhambras,y que pertenece,como Pedanía,al Municipio de Manzanera,en Teruel.
Hay poca información de ella.Yo la localicé en una búsqueda de Casas Rurales por la Sierra de Javalambre y en la Red.Ahora bien,oficialmente tiene 6 habitantes censados(Manzanera tiene un total de 551 Habitantes).Yo creía que la tenías localizada y no te había comentado nada antes por eso.Si colocas la palabra Alhambra en el buscador de Códigos Postales de la web de Correos te aparecen:Alhambra(13248)en Ciudad Real y Las Alhambras(44423)en Teruel.
Lo curioso es que yo utilizo para mi ubicación de poblaciones en España un Nomenclator(Índice Geográfico de todos los Ayuntamientos de España)de 1916, con información real de 1910 y aquí aparecen todos los núcleos habitados anexos a cualquier Municipio y no aparece Las Alhambras.La población de Alhambra sí tenía Oficina de Correos.Miraré mañana en otro Nomenclator más moderno y te comentaré algo por aquí.
Por si te vale para algo,la página web del Ayuntamiento de Manzanera(Teruel)te podría ofrecer alguna información de las direcciones del propio Ayuntamiento y de la Oficina de Correos,así como la del Balneario de Manzanera,cercano a Las Alhambras,por aquello de los Matasellos de Balnearios,si lo tenía éste o no,que no lo sé ahora.
Te paso un Enlace de la Red sobre Las Alhambras: http://www.es.wikipedia.org/wiki/Las_Alhambras" onclick="window.open(this.href);return false;
Todo lo demás es material de información Turística a nivel de Turísmo Rural,pero curiosamente hay un Foro,no muy activo,de Las Alhambras sobre el que podrías intentar alguna información complementaria.
Otra opción es comprobar si existía una Cartería de Las Alhambras en Teruel;a ver si alguien tiene el Sabariegos cerca y lo puede ver.
Te he localizado una Tarjeta Postal de mi colección con el Matasellos de la Alhambra,la granadina.Te lo enviaré el viernes por Correos y te lo comento por aquí.Espero que te valga.
Y ánimo con esa preciosa Temática Alhambrina.
Un cordial saludo.
Jose Mª(baumar)
Tienes otra población en España con el nombre pluralizado:Las Alhambras,y que pertenece,como Pedanía,al Municipio de Manzanera,en Teruel.
Hay poca información de ella.Yo la localicé en una búsqueda de Casas Rurales por la Sierra de Javalambre y en la Red.Ahora bien,oficialmente tiene 6 habitantes censados(Manzanera tiene un total de 551 Habitantes).Yo creía que la tenías localizada y no te había comentado nada antes por eso.Si colocas la palabra Alhambra en el buscador de Códigos Postales de la web de Correos te aparecen:Alhambra(13248)en Ciudad Real y Las Alhambras(44423)en Teruel.
Lo curioso es que yo utilizo para mi ubicación de poblaciones en España un Nomenclator(Índice Geográfico de todos los Ayuntamientos de España)de 1916, con información real de 1910 y aquí aparecen todos los núcleos habitados anexos a cualquier Municipio y no aparece Las Alhambras.La población de Alhambra sí tenía Oficina de Correos.Miraré mañana en otro Nomenclator más moderno y te comentaré algo por aquí.
Por si te vale para algo,la página web del Ayuntamiento de Manzanera(Teruel)te podría ofrecer alguna información de las direcciones del propio Ayuntamiento y de la Oficina de Correos,así como la del Balneario de Manzanera,cercano a Las Alhambras,por aquello de los Matasellos de Balnearios,si lo tenía éste o no,que no lo sé ahora.
Te paso un Enlace de la Red sobre Las Alhambras: http://www.es.wikipedia.org/wiki/Las_Alhambras" onclick="window.open(this.href);return false;
Todo lo demás es material de información Turística a nivel de Turísmo Rural,pero curiosamente hay un Foro,no muy activo,de Las Alhambras sobre el que podrías intentar alguna información complementaria.
Otra opción es comprobar si existía una Cartería de Las Alhambras en Teruel;a ver si alguien tiene el Sabariegos cerca y lo puede ver.
Te he localizado una Tarjeta Postal de mi colección con el Matasellos de la Alhambra,la granadina.Te lo enviaré el viernes por Correos y te lo comento por aquí.Espero que te valga.
Y ánimo con esa preciosa Temática Alhambrina.
Un cordial saludo.
Jose Mª(baumar)
Sellos de España y Cuba/Matasellos/Tarjetas Postales/Bibliografia Postal/Numismática/
"No es más feliz el que hace lo que quiere sino el que quiere lo que hace"
"No es más feliz el que hace lo que quiere sino el que quiere lo que hace"
- baumar
- Mensajes: 2297
- Registrado: 27 Jun 2008, 14:32
- Ubicación: Santiago de la Ribera(Murcia)
Re: Alhambra de Granada - Temática
¡Hola,otra vez,María!:
Bueno,hurgando uno encuentra Alhambra en California,que ya te han citado muy bien,así como multitud de Hoteles que llevan el mísmo nombre y que son fáciles de localizar en países de habla hispana(México y Nicaragua,por ejemplo),que sería una posibilidad para hallar sobres con sus anagramas,logos,o incluso con gomígrafos o matasellos mecanicos por el nombre de Alhambra,pero me ha sorprendido hallar lo siguiente:
http://www.es.wikipedia.org/wiki/Palacio_La_Alhambra" onclick="window.open(this.href);return false;
y
http://www.snba.cl/paginas/palacio.htm" onclick="window.open(this.href);return false;
¿a que sorprende conocerlo?,¡y en Chile!.
Y te recomiendo que le pegues una mirada a un sitio con tradición y con cierta solera como el Balneario de Archena,en el Municipio del mísmo nombre:
http://www.regmurcia.com" onclick="window.open(this.href);return false;
y vete investigando por ella hasta dar con lo que te cito y en el Hotel Termas de Archena.O entra en la página del Hotel y busca imágenes del interior.La sorpresa es la decoración interna alhambreña y que en la Galería de acceso a las propias aguas termales se ubicó tiempo ha una réplica del Patio de los Leones (hay una Postal de Hauser y Menet de la época y en varias ediciones diferentes,¡que no tengo!).¡A mí me sorprendió el día que la ví in situ y eso que hace tiempo de ello!.
Perdona el exceso de texto que te pueda ser farragoso para tu Temática en sí.
Un cordial saludo filatélico.
Jose Mª(baumar)
Bueno,hurgando uno encuentra Alhambra en California,que ya te han citado muy bien,así como multitud de Hoteles que llevan el mísmo nombre y que son fáciles de localizar en países de habla hispana(México y Nicaragua,por ejemplo),que sería una posibilidad para hallar sobres con sus anagramas,logos,o incluso con gomígrafos o matasellos mecanicos por el nombre de Alhambra,pero me ha sorprendido hallar lo siguiente:
http://www.es.wikipedia.org/wiki/Palacio_La_Alhambra" onclick="window.open(this.href);return false;
y
http://www.snba.cl/paginas/palacio.htm" onclick="window.open(this.href);return false;
¿a que sorprende conocerlo?,¡y en Chile!.
Y te recomiendo que le pegues una mirada a un sitio con tradición y con cierta solera como el Balneario de Archena,en el Municipio del mísmo nombre:
http://www.regmurcia.com" onclick="window.open(this.href);return false;
y vete investigando por ella hasta dar con lo que te cito y en el Hotel Termas de Archena.O entra en la página del Hotel y busca imágenes del interior.La sorpresa es la decoración interna alhambreña y que en la Galería de acceso a las propias aguas termales se ubicó tiempo ha una réplica del Patio de los Leones (hay una Postal de Hauser y Menet de la época y en varias ediciones diferentes,¡que no tengo!).¡A mí me sorprendió el día que la ví in situ y eso que hace tiempo de ello!.
Perdona el exceso de texto que te pueda ser farragoso para tu Temática en sí.
Un cordial saludo filatélico.
Jose Mª(baumar)
Sellos de España y Cuba/Matasellos/Tarjetas Postales/Bibliografia Postal/Numismática/
"No es más feliz el que hace lo que quiere sino el que quiere lo que hace"
"No es más feliz el que hace lo que quiere sino el que quiere lo que hace"
- rua
- Mensajes: 238
- Registrado: 12 Feb 2009, 17:49
- Contactar:
Re: Alhambra de Granada - Temática
Baumar, cómo que perdón????? Agradecidísima... Desde el Foro estáis abriendo muchísimo el tema.
Es buenísimo de repente tener tanto para investigar, Catálogo Gomis, nuevas ciudades Alhambra, hoteles, sobres, en España y fuera, etc.
Muchas gracias a todos!
María
Es buenísimo de repente tener tanto para investigar, Catálogo Gomis, nuevas ciudades Alhambra, hoteles, sobres, en España y fuera, etc.
Muchas gracias a todos!
María
¡¡USADOS Y QUE HAYAN CIRCULADO!!
Hollywood, cine. Montañas y montañismo.
Dibujos animados, comics y literatura infantil.
La Alhambra. ESPAÑA, 1 y 2 centenario. MÉXICO
https://colnect.com/en/collectors/collector/mjpl2012
Hollywood, cine. Montañas y montañismo.
Dibujos animados, comics y literatura infantil.
La Alhambra. ESPAÑA, 1 y 2 centenario. MÉXICO
https://colnect.com/en/collectors/collector/mjpl2012
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Alhambra de Granada - Temática
Hola:
En Écija (Sevila) existe la Barriada de La Alhambra.
Y en Sevilla, capital, existe un Conjunto Residencial La Alhambra.
Y seguro que existen numerosas calles por toda la geografía española con dicha denominación.
Incluso, al lado de la población Alhambra de Ciudad Real, se puede encontrar un arroyo con el mismo nombre.
En el Diccionario Geográfico-Estadístico-Histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz, del año 1848, encontramos la siguiente descripción:
ALHAMBRA: arroyo en la provincia de Ciudad Real, partido judicial de Villanueva de los Infantes; nace en el sitio de la Lagunilla a distancia de 1/2 legua al Este de la villa del mismo nombre; pasa a su Norte con dirección al Oeste, y después de haber corrido poco más de 2 1/2 legus desemboca en el río Azuer, a la salida del puerto de Vallehermoso; su curso es eventual aun en el invierno y abunda en sanguijuelas excelentes.
Las posibilidades de la temática son infinitas.
Saludos.
En Écija (Sevila) existe la Barriada de La Alhambra.
Y en Sevilla, capital, existe un Conjunto Residencial La Alhambra.
Y seguro que existen numerosas calles por toda la geografía española con dicha denominación.
Incluso, al lado de la población Alhambra de Ciudad Real, se puede encontrar un arroyo con el mismo nombre.
En el Diccionario Geográfico-Estadístico-Histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz, del año 1848, encontramos la siguiente descripción:
ALHAMBRA: arroyo en la provincia de Ciudad Real, partido judicial de Villanueva de los Infantes; nace en el sitio de la Lagunilla a distancia de 1/2 legua al Este de la villa del mismo nombre; pasa a su Norte con dirección al Oeste, y después de haber corrido poco más de 2 1/2 legus desemboca en el río Azuer, a la salida del puerto de Vallehermoso; su curso es eventual aun en el invierno y abunda en sanguijuelas excelentes.
Las posibilidades de la temática son infinitas.
Saludos.
- rua
- Mensajes: 238
- Registrado: 12 Feb 2009, 17:49
- Contactar:
Re: Alhambra de Granada - Temática
Una muestra de cancelación en la localidad de la Alhambra, en California 

¡¡USADOS Y QUE HAYAN CIRCULADO!!
Hollywood, cine. Montañas y montañismo.
Dibujos animados, comics y literatura infantil.
La Alhambra. ESPAÑA, 1 y 2 centenario. MÉXICO
https://colnect.com/en/collectors/collector/mjpl2012
Hollywood, cine. Montañas y montañismo.
Dibujos animados, comics y literatura infantil.
La Alhambra. ESPAÑA, 1 y 2 centenario. MÉXICO
https://colnect.com/en/collectors/collector/mjpl2012
- alguerrero
- Mensajes: 315
- Registrado: 17 Abr 2011, 18:22
- Ubicación: GRANADA (ESPAÑA)
Re: Alhambra de Granada - Temática
Esta vez es un barrio llamado LA ALHAMBRA, en la localidad de Manizales que es la capital del departamento de Caldas. Es una ciudad en el centro occidente de Colombia, ubicada en la Cordillera Central, cerca del Nevado del Ruiz.
http://intranetmz.tripod.com/cgi-bin/ma ... gi?par=127" onclick="window.open(this.href);return false;
http://intranetmz.tripod.com/cgi-bin/ma ... gi?par=127" onclick="window.open(this.href);return false;
SELLOS ESPAÑOLES (1850-2013)
Cambio lo que tengo, busco lo que me falta
TODOS SOMOS MUY IGNORANTES, LO QUE PASA ES QUE NO TODOS IGNORAMOS LAS MISMAS COSAS
Cambio lo que tengo, busco lo que me falta
TODOS SOMOS MUY IGNORANTES, LO QUE PASA ES QUE NO TODOS IGNORAMOS LAS MISMAS COSAS
- alguerrero
- Mensajes: 315
- Registrado: 17 Abr 2011, 18:22
- Ubicación: GRANADA (ESPAÑA)
Re: Alhambra de Granada - Temática
Tambien hay numerosas empresas con el nombre Alhambra (421 que yo haya encontrado), y eso solo en España. Hete aqui algunos ejemplos, ponerlas todas sería ocupar espacio innecesariamente.
AGROPECUARIA ALHAMBRA SL
AISLAMIENTOS ALHAMBRA SLL. (EXTINGUIDA)
ALBEA ALHAMBRA SL
ALENDA ALHAMBRA SL.
ALHAMBRA ARQUITECNICOS S.L.
ALHAMBRA AZUL S.L
ALHAMBRA BUSSINES SL
ALHAMBRA CAPITAL SL (EXTINGUIDA)
ALHAMBRA CASAS SOCIEDAD LIMITADA.
ALHAMBRA CEREZAL SL
ALHAMBRA CINEMA S. L.
ALHAMBRA COLOR S.L.
ALHAMBRA DIGITAL S.L.
ALHAMBRA E HIJOS SL
ALHAMBRA ENCUADERNACIONES SL
AGROPECUARIA ALHAMBRA SL
AISLAMIENTOS ALHAMBRA SLL. (EXTINGUIDA)
ALBEA ALHAMBRA SL
ALENDA ALHAMBRA SL.
ALHAMBRA ARQUITECNICOS S.L.
ALHAMBRA AZUL S.L
ALHAMBRA BUSSINES SL
ALHAMBRA CAPITAL SL (EXTINGUIDA)
ALHAMBRA CASAS SOCIEDAD LIMITADA.
ALHAMBRA CEREZAL SL
ALHAMBRA CINEMA S. L.
ALHAMBRA COLOR S.L.
ALHAMBRA DIGITAL S.L.
ALHAMBRA E HIJOS SL
ALHAMBRA ENCUADERNACIONES SL
SELLOS ESPAÑOLES (1850-2013)
Cambio lo que tengo, busco lo que me falta
TODOS SOMOS MUY IGNORANTES, LO QUE PASA ES QUE NO TODOS IGNORAMOS LAS MISMAS COSAS
Cambio lo que tengo, busco lo que me falta
TODOS SOMOS MUY IGNORANTES, LO QUE PASA ES QUE NO TODOS IGNORAMOS LAS MISMAS COSAS
- alguerrero
- Mensajes: 315
- Registrado: 17 Abr 2011, 18:22
- Ubicación: GRANADA (ESPAÑA)
Re: Alhambra de Granada - Temática
Buenos dias: Volvemos a los personajes relacionados con LA ALHAMBRA, y éste considero un IMPRESCINDIBLE para la colección, y además tenemos sellos en nuestra filatelia, para poder ilustrarlo.
El que pongo es el 1125 de don JOAQUIN SOROLLA Y BASTIDA, (CASI NÁ). Sorolla visitó cuatro veces Granada, y como cualquier otro quedó maravillado con ella y con la Alhambra, tanto es así que hay un total de 42 cuadros dedicados a Granada, y el día 2 de octubre se exponen en Madrid . Los datos de su vida y obra son de facil acceso, así que pongo el sello y alguna de sus pinturas dedicadas a la Alhambra.
Un saludo
.
El que pongo es el 1125 de don JOAQUIN SOROLLA Y BASTIDA, (CASI NÁ). Sorolla visitó cuatro veces Granada, y como cualquier otro quedó maravillado con ella y con la Alhambra, tanto es así que hay un total de 42 cuadros dedicados a Granada, y el día 2 de octubre se exponen en Madrid . Los datos de su vida y obra son de facil acceso, así que pongo el sello y alguna de sus pinturas dedicadas a la Alhambra.
Un saludo
.
SELLOS ESPAÑOLES (1850-2013)
Cambio lo que tengo, busco lo que me falta
TODOS SOMOS MUY IGNORANTES, LO QUE PASA ES QUE NO TODOS IGNORAMOS LAS MISMAS COSAS
Cambio lo que tengo, busco lo que me falta
TODOS SOMOS MUY IGNORANTES, LO QUE PASA ES QUE NO TODOS IGNORAMOS LAS MISMAS COSAS