Imagen

Arzúa nº 12

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5566
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Arzúa nº 12

Mensaje por LPerez »

Perdonad mi ignorancia :oops: :oops:

Este matasellos ??? :shock:

Imagen

Saludos :?: :?: :?:
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

No encuentro nada. ARZUA es municipio corunes. Hay un libro y numerosos articulos de Andres Garcia Pascual sobre prefilatelia y filatelia gallega, que pueden dar noticia de ese matasellos. Podria ser NO 12, noviembre 12. :?: El amigo Mochy nos saca del entuerto, seguro. :wink:
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola Luis

Ese matasellos es la Rueda de Carreta especial de Arzua, matasellos tipico de creacion particular que empleó esta carteria durante unos años, principalmente desde desde 1862 a 1866,y curiosamente, las pocas piezas circuladas que se conocen, son mayoritariamente de correo oficial.
El Nº 12, no quiere decir Noviembre,(siempre es igual en todos los meses la marca), ni tampoco es el numero que le corresponderia por ser Subalterna de Coruña, que tenía el nº 4.
El 12 en las carretas, era el numeral asignado a Oviedo. Por lo que esta nomenclatura correspondía a algun significado de tipo local o comarcal.

Hay que reseñar que en estos años, Arzua como carteria sin rango para usar marcas oficiales, creo sus propias marcas de forma artesanal, y junto a esta Rueda, se empleó otra Carreta que en lugar del nª 12 tenia el nombre de ARZUA en su parte central y la rueda esta cortada en 4 radios, y se empleó tambien en los años 60, del 1860 al 1866 ó 67.


Imagen


Es significativo que las carterias gallegas,en comparacion con cualquier otra region postal, tuvieron una gran variedad de marcas, que se utilizaron durante la decada de los 50 y 60 en la correspondencia circulada, y que son las que han dotado al coleccionismo de marcas y matasellos de la época clásica de una riqueza y rareza singular, provocando que su coleccionismo sea muy fascinante, por lo escaso y por lo preciosas que son.
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
lalin1
Mensajes: 466
Registrado: 08 Abr 2003, 21:03
Ubicación: Pontevedra

Mensaje por lalin1 »

Imagen
:roll: :roll: :roll:
Cruceiros, esculturas afines y todo tipo de Cruces en sellos, matasellos o sobres.
Se admiten regalos.
Tambien se compran o intercambian
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14724
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

!!! LALIN !!!

!Que alegria leerte de nuevo ! Cuento tiempo sin verte por estos "lagares", ¿Como va la cosecha de Albariño?

Saludos y que no desaparezcas tanto que este foro sin Albariño y Licor cafe pierde mucho. :roll:

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
lalin1
Mensajes: 466
Registrado: 08 Abr 2003, 21:03
Ubicación: Pontevedra

Mensaje por lalin1 »

Hola Julian y compañia. Bueno, estoy bastante lejos, tanto como desde aqui a Glasgow donde llevo dos años dando clase, vine ayer y me marcho el Domingo. pero despues de Navidades ya estare seguido con vosotros que se os echa de menos. A proposito Julian "me llevo unas botellitas tambien" :P :P :P
Un abrazo para todos.
Cruceiros, esculturas afines y todo tipo de Cruces en sellos, matasellos o sobres.
Se admiten regalos.
Tambien se compran o intercambian
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”