Imagen

Elegir entre filoestuches y hojas tipo Lindner

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
artigi
Mensajes: 1172
Registrado: 16 Ago 2005, 12:52
Ubicación: Sur de España

Elegir entre filoestuches y hojas tipo Lindner

Mensaje por artigi »

:roll: Estimados conforeros, lanzo este tema pues desconozco si se ha tratado antes en el foro. Mi duda es sobre qué tipo de alojamiento es mejor para mis/nuestros sellos.
Poseo de los dos tipos de soportes,albumes de hojas con filoestuches clásicos, y álbumes tipo Lindner o Safe por los que me incliné en los últimos años. ¿Qué tipo de material utilizáis para guardar vuestras "joyitas"? ¿Qué material usan los profesionales? ¿Es especial?. De todos es conocido que se aconseja hojear los albumes para airearlos un poco, pero, claro, poco aire le entra a un sello alojado en una hoja tipo Lindner. Agradezco vuestras aportaciones. Saludos.
!Dios mío¡ Cuánto por aprender...
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

Hola:

Yo sólo utilizo hojas del tipo Lindert o Safe, de hecho tengo material de las dos marcas aunque mi favorito es el Safe y por contra no uso filoestuches.

Me encanta este tipo de material por su calidad y versatilidad, nunca se me ha estropeado un sello por tenerlo en estas hojas y tampoco se me ha estropeado una sola de las hojas que me permiten cambiar el montaje de la coleccion tantas veces como me venga en gana y la verdad es que cada un par de años cambio la disposicion de muchisimas hojas.

Un abrazo.
Julio.
8) 8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
artigi
Mensajes: 1172
Registrado: 16 Ago 2005, 12:52
Ubicación: Sur de España

Mensaje por artigi »

Hola Julio:
A mí también me gusta bastante más el material SAFE, pero me ví obligado a dejar de utilizarlo hace 4 o 5 años cuando el distribuidor que me los servía -un señor de Las Rozas- se jubiló y a pesar de ponerme en contacto con la central, no me facilitaron la dirección de otro distribuidor en España, por lo que pensé que incluso puede que hubieran dejado de fabricar las hojas de España. Saludos.
!Dios mío¡ Cuánto por aprender...
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

Hola:

Efectivamente respecto al material SAFE el señor de las Rozas se jubilo, pero dos señoras han retomado el negocio y sus señas son las siguientes:

SAFE COLECCIONES SL.
C/GALILEO 73
28015 MADRID.

TLFNO. 91-4445368

Un abrazo.
Julio.
8) 8) 8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
artigi
Mensajes: 1172
Registrado: 16 Ago 2005, 12:52
Ubicación: Sur de España

Mensaje por artigi »

Muchas gracias Julio, me pondré en contacto con ellas. Saludos.
!Dios mío¡ Cuánto por aprender...
jesbas
Mensajes: 6
Registrado: 19 Feb 2019, 18:17
Ubicación: Zaragoza

Re: Elegir entre filoestuches y hojas tipo Lindner

Mensaje por jesbas »

Después de casi veinte años, creo que puede ser un buen momento para plasmar vuestra experiencia sobre cual es el mejor método para guardar, conservar y exponer nuestros sellos de forma óptima.
Acabo de empezar a volver a coleccionar sellos, y me encuentro con que el "collar vale más que el perro". Tanto con filoestuches como con hojas tipo Lindner sale caro. Puero bueno ... algo hay que hacer.
Por eso, pregunto a aquellos que lleváis años guardando sellos en hojas Lindner o con filoestuches o con cualquier otro sistema, por el resultado obtenido. Si han envejecido los plásticos o se han deteriorado.
También os pido consejo sobre el mejor sistema para exponer y conservar sellos, y vuestra experiencias con la compra de ese material procedente de segunda mano.
Avatar de Usuario
artigi
Mensajes: 1172
Registrado: 16 Ago 2005, 12:52
Ubicación: Sur de España

Re: Elegir entre filoestuches y hojas tipo Lindner

Mensaje por artigi »

Hola:
El material de SAFE lo conocí y empecé a usar en el 92 hasta 2001-2 creo, está todo como el primer día. Lidner lo usé hasta el 2006 y también está muy bien. Desde 2006 que cancelé mi suscripción a las novedades lo que he hecho es fabricarme las hojas en cartulina A4, pongo filoestuches, les hago 4 perforaciones y al archivador marca Leuchturrn (Faro). Por internet existen años completos de España para imprimir en A4, léete el hilo "Hojas de album para todos", ahí hay hojas de España para descargar. Saludos
!Dios mío¡ Cuánto por aprender...
jesbas
Mensajes: 6
Registrado: 19 Feb 2019, 18:17
Ubicación: Zaragoza

Re: Elegir entre filoestuches y hojas tipo Lindner

Mensaje por jesbas »

artigi escribió:Hola:
El material de SAFE lo conocí y empecé a usar en el 92 hasta 2001-2 creo, está todo como el primer día. Lidner lo usé hasta el 2006 y también está muy bien. Desde 2006 que cancelé mi suscripción a las novedades lo que he hecho es fabricarme las hojas en cartulina A4, pongo filoestuches, les hago 4 perforaciones y al archivador marca Leuchturrn (Faro). Por internet existen años completos de España para imprimir en A4, léete el hilo "Hojas de album para todos", ahí hay hojas de España para descargar. Saludos
Gracias artigi, me parece muy interesante el buen resultado que han dado estas dos marcas. Me consta que otras, como Pardo, el resultado ha sido distinto, tornándose amarillos los filoestuches. Me tienes que contar, por favor, como consigues filoestuches para las piezas no normalizadas. También creo que se pueden fabricar, pero me parece mucho trabajo que no se si compensa.
Avatar de Usuario
artigi
Mensajes: 1172
Registrado: 16 Ago 2005, 12:52
Ubicación: Sur de España

Re: Elegir entre filoestuches y hojas tipo Lindner

Mensaje por artigi »

Si vas a usar filoestuches es importante que sean de una marca de calidad, he visto una colección arruinada por unos filoestuches que al parecer fueron muy populares entre los coleccionistas españoles, los sellos acabaron manchados. Existen filoestuches de prácticamente todos los tamaños, compra los tamaños habituales y un par de tamaños grandes para hacerte las piezas no normalizadas, huye de filoestuches comprados al peso cuya marca no lo tengas claro, además una guillotina ayuda bastante. Saludos
!Dios mío¡ Cuánto por aprender...
Avatar de Usuario
XR-Scully
Mensajes: 43
Registrado: 22 Abr 2012, 11:43
Ubicación: Bilbao/Roma

Re: Elegir entre filoestuches y hojas tipo Lindner

Mensaje por XR-Scully »

En mi caso, mi colección de sellos nuevos España 1950 hasta la actualidad y Andorra 1973 hasta la actualidad en hojas que yo mismo me fabrico y con filoestuches que compro en tiras que corto luego a medida con una guillotina pequeña leuchtturn.

Las hojas las hago personalizadas con sus marcos en DinA4, descripciones, fechas y títulos. Pego los filoestuches y luego cada hoja va metida en una hoja magnética Hoffman que no tiene ningún tipo de pegamento y se pega perfectamente.

Y desde hace un año, para filoestuches de medidas especiales que tienen unos precios cada vez más espectaculares (a veces muy superior al precio del sello que debe alojar), pues compré una lámina de Melinex 50 micras de un metro cuadrado (vale solo 8,66€) y los corto y los pego yo mismo con un pirograbador.
Xabier Scully (Bilbao/Roma)
"The truth is out here"
Molte volte nella mia amata Roma, sono diventato un mezzo romano
=================================================
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”