Imagen

Matasellos sobre sellos de Filipinas

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
jjea
Mensajes: 491
Registrado: 17 May 2003, 22:38
Ubicación: Vigo
Contactar:

Matasellos sobre sellos de Filipinas

Mensaje por jjea »

Hola a todos,

He estado buscando matasellos de certificado sobre sellos de Filipinas de la época colonial española y me he encontrado con algun otro matasellos curioso.

Como seguro que hay algun experto de estos temas, lanzo las imagenes para que nos de sus opiniones sobre origen, periodo de utilizacion, colores, etc.

Imagen

Imagen

Saludos
Juanjo
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

De lo que puedo leer:

En el 1er sello y en la marca ovalada, se puede leer "...OF INDIA", "...DE(cember) 1886, "...CHINA". Además parte de un fechador que creo pone "CHA..." Me da que el ovalado es la marca de algún barco británico.

En el 3º, un fechador que pone "MANILLE A SAIGON", 17 agosto ¿90? y "PAQ(uebot) FR(ançais)" utilizado en la línea marítima Indochina-Filipinas, por algún vapor francés.

Los otros dos los desconozco.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
PJ
Mensajes: 2401
Registrado: 08 Abr 2003, 16:38

Mensaje por PJ »

Hola a todos

Tras desempolvar mis sellos de colonias españolas, vuelvo al ataque colgando mas imágenes por si le sirven al amigo jjea, y depaso seguir preguntando al personal por ellos. :D

Certificado ¿sin fechador?:D

Imagen

¿Sellos muestra?

Imagen

¿Habilitados como pólizas?

Imagen

¿ceRTIFicado, y estrella?

Imagen

¿donde estan los que faltan?

Imagen

Y estos dos, por rellenar el tema :D :D .........

Imagen

Imagen

:shock: :shock: :shock: :shock: :shock:
Es que hoy me ha dado por preguntar de sellos, que no solo de Posta Talibana vive el filatélico :D :D :D :D .......

Un abrazo y perdón por abusar :shock: :wink:
Pedro Javier
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Hola a todos:

PJ, de la marca recuadrada de CERTIFICADO tienes una explicación en este otro mensaje:

http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... s+castilla

La marca CERTIF es habitual sobre sellos de Colonias. Y el fechador ovalado cubano está en la página de JJEA.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
jjea
Mensajes: 491
Registrado: 17 May 2003, 22:38
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por jjea »

Son muy bonitos los sellos que nos muestras Pedro Javier.

El matasellos de certificado dentro de un rectangulo es bastante común y el amigo Eduardo ya te ha dado el enlace a un lugar donde ya hemos hablado de el. Si te interesan los colores o emisiones de utilización puedo recuperar algún material que tengo por aqui.

Los sellos de Filipinas sobrecargados con MUESTRAS MINISTERIO DE ULTRAMAR son tambien interesantes. A mi juicio la sobrecarga azul es mas rara que la violeta. Este mismo tipo de sobrecarga también la encontramos en sellos de Antillas y Cuba. La publicación pormenorizada de periodos de empleo, número de sellos, colores sería de gran ayuda.

Los sellos con marca de Recargo de consumos son bastante corrientes y se suelen confundir con las habilitaciones para correos de sellos de Derecho judicial, de derechos de firma, de telegrafos o sobre propios sellos de correos empleadas en Filipinas entre 1881 y 1888.

Los dos ultimos bloques de 4 de Cuba presentan la parrilla colonial española. La del bloque de 12 1/2 cs yo diria que es póstuma.

Te animo a que sigas poniendo material, pero me pregunto ¿ seremos tú y yo los únicos que tenemos sellos de colonias en el foro ?

Saludos
Juanjo
PJ
Mensajes: 2401
Registrado: 08 Abr 2003, 16:38

Seguimos dando el coñazo.... jejejeje

Mensaje por PJ »

Hola de nuevo

Gracias por vuestras explicaciones a ambos, Eduardo y Juanjo, respecto a los matasellos de Certificados, me ha quedado todo claro, pero me he encontrado otro curioso (por el color), os pongo la imágen.........

Imagen
CERTIFICADO..... mi pregunta sería ¿el color en el matasello indica procedencia, o es solo casual?, me refiero a si, como ocurre con los matasellos franceses de colonias, según la procedencia, Militar, Administrativo o Normal, ¿usaban tintas rojas, azules o negras? :shock: :shock:


Por otro lado, os pongo otros dos matasellos, el primero parece una parrilla de "bujeros" :D :D :D .. el otro ya me deja pensativo, parece una marca ovalada (MAN...ILA) :?: , es ¿Prefilatelica? :shock: .....

Imagen

Bueno, dejo las dudas a los que saben :D ........ y por cierto, supongo que no seremos los únicos que coleccionamos sellos de colonias :shock: , aunque ciertamente es un tema minoritario :shock: ...... lo cual se agradece a la hora de buscar por ahi :D :D :D

Juanjo estuve mirando tu página, con mucho gusto y admiración por la misma, enhorabuena por las piezas y por explicarlo tan claro. :wink:

Un abrazo
Pedro Javier
PJ
Mensajes: 2401
Registrado: 08 Abr 2003, 16:38

Mensaje por PJ »

Y sigo, y sigo.....

Últimas imágenes ( y no tengo mas :? )......

Fechador con el mes del reves y ¿correos 2ª?....
Imagen

Letras :?:
Imagen

Triángulo? y fechador de .....GA?
Imagen

En fin....
Esto es to, es to es to, es to es todo amigos :D

Un abrazo
Pedro Javier
Invitado

Mensaje por Invitado »

uffff¡¡¡ :shock: :shock: :shock:
Arriba fechador de Holguin, ese ya se ve claro.
Despues, los únicos que conozco son los de los sellos rosa de 1Milª y 2 c de peso
Las letras azules, es un matasello FRANCO , en rectangulo
El otro, el de 2 c de peso, es TOA-ALTA, en negro

De los de abajo, solo conozco el fechador , es de ZAMBOANGA :wink:

Los otros, como que no , :oops: :oops:

Ciao
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Anda, anda
Adivina quien es el listillo del invitado anterior :D :? :evil: :twisted:
Adiole
jjea
Mensajes: 491
Registrado: 17 May 2003, 22:38
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por jjea »

Hola a todos,

Voy a responder a Pedro Javier en lo que respecta a los sellos de Antillas y Cuba.

Primero veamos el Ovalo de Arroyo que es un matasellos empleado entre 1871 y 1872 en sellos de Antillas utilizados en Puerto Rico.

Imagen

Despues aparece el matasellos "correos 2ª", que es el tipo 233 de Abreu (que reproduzco a continuacion).

Imagen

Y que segun Abreu fue utilizado inicialmente para identificar la expedicion (1ª, 2ª ó 3ª) del correo interior de la Habana, pero al cesar este, se utilizó como cancelador.

ImagenImagenImagenImagenImagen

Yo solo lo he visto en ese color azul turquesa, aunque segun dicen existe tambien en negro.

Despues me encuentro con algo que echandole un poco de imaginacion puede ser una variante del tipo 216, marca triangular de color violeta empleada en Pinar del Rio (ver imagen).

Imagen

Aqui podeis ver tres matasellos : el primero es el triangulo perfecto y el segundo presenta esas ligeras variaciones (por desgaste ?)ademas del triangulo en su zona central.

Nada mas por ahora

Juanjo

Imagen
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Rectifico mi comentario sobre el primer sello mostrado: lo que parece un fechador con la mención CHA..., es la parte izquierda del mismo sello ovalado donde podemos leer: ...OF INDIA/ ...DE 1886/...& CHINA

Así podemos aventurar que el barco tuvo algún nombre como CHA... OF INDIA. Llevo más de una hora buscando por la Red y... naranjas de la China. Vamos a ver si álguien tiene más suerte.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Hola Juanjo:

Yo hay temas que no olvido. De vez en cuando he intentado descifrar esta marca ovalada y en inglés pero sin resultado porque, como comenté, me parecia la marca de un barco inglés.
Imagen

Llevo un par de días buscando y me encuentro una curiosísima cosa:
Chartered Bank of India, Australia & China, banco creado en Londres en 1853, con sucursales en diferentes puertos asiáticos: Hong Kong, Singapur, Bombay, etc, con actividades económicas durante la segunda mitad del XIX tan dispares como tabaco en Sumatra, café en Java, té de Calcuta,... y cañamo en Manila.

Me parece amigo Juanjo que la marca es de este banco, seguramente de su sucursal o agente en Manila.
Si unes las dos marcas ovales, tenemos algo así como
CHA.... OF INDIA/ A.... & CHINA,Chartered Bank of India/ Australia & China. ¿O no? :lol:
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Estimados colegas,

Con sumo gusto subo aquí algunos valores (con y sin matasellos) por si pueden ser útiles al objetivo de este hilo.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen


Si deseáis que os muestre con detalle cualquiera de estos valores, no tenéis más que decirme cuáles, y con sumo gusto os los escanearé a mayor tamaño.

Cordiales saludos,

EQ
Ed
Mensajes: 2635
Registrado: 09 Jul 2007, 02:16
Ubicación: Houston, Texas, Estados Unidos

Mensaje por Ed »

Los de Puerto Rico, tienes uno con matasellos Franco, el otro puede Ser Toa Alta, o Toa Baja... ambos municipios colindan...
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”