Imagen

Enlace aéreo Cadiz-Roma

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
discopatia
Mensajes: 2536
Registrado: 27 Nov 2005, 16:55
Ubicación: Chiclana
Contactar:

Enlace aéreo Cadiz-Roma

Mensaje por discopatia »

Hola a todos!

Para la redacción de un artículo necesitaría informacion sobre el enlace aéreo establecido en la guerra civil de Cádiz-Roma, que además se realizaron emisiones postales como la que cito a continuación.
Ademas me gustaría saber cual era la finaldad de estos enlaces aéreos

Imagen


Espero vuestra ayuda

Saludetesss
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por alfareva »

Hola:

Seguro que lo buscas se encuentra dentro de la magnífica obra de Félix Gómez-Guillamón titulada: El Correo Aéreo en la Guerra Civil Espñaola. Zona Nacioanl (1936-1939) y que publicó Edifil en el año 2003 ´dentro de la "Biblioteca de Historia Postal Edifil" con el número 7.

Saludos.
Avatar de Usuario
JOSEAN
Mensajes: 2000
Registrado: 02 May 2006, 17:07
Contactar:

Mensaje por JOSEAN »

hola

me da que las viñetas que muestras no tienen nada que ver con el enlace aéreo Cadiz-Roma
que yo sepa estos enlaces eran para el transporte del correo , pero esta muy bien detallado en el libre que te han comentado, la línea pasaba por Palma de Mallorca

pongo un par de cartas de mi colección

de Cádiz 3-6-37 a Berlín, franqueo 1,25 pts más sobretasa pro Sevilla.lleva escrito a máquina via Cadiz-Roma-Berlín

Imagen
Imagen


y otra carta con el trayecto inverso Palma de Mallorca - Sevilla 19-10-1937 franqueo de 60 ctms más sobretasa pro paro
lleva la marca en rojo POR ACION HASTA CADIZ, en Palma se utilizaron otras marcas smilares, PAR AVION JUSQUA ROMA (en dos tamaños y diferentes colores) y POR AVION HASTA MELILLA

Imagen
Imagen

a esta carta, De Palma a Berlín , le aplican por error la marca POR AVION HASTA CADIZ en color violeta, posteriormente le aplican la correcta PAR AVION JUSQUA ROMA, en ese mismo color
franqueo 1,25 pts ,ás sobretasa paro 26-11-1937
Imagen
Última edición por JOSEAN el 17 Jul 2009, 20:15, editado 1 vez en total.
ImagenImagen
Acceso Webs ,Catálogos , Blog ,RRSS ,Estudios y Monografías
Twitter : @ArbizuJosean
Instagram: @joseanarbizu @philatelyandhistory @historiapostalguerracivil
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola

Roberto, aquí tienes algunos temas donde se ha tratado el asunto en el Ágora. En alguno de los hilos incluso intervenías tú... :roll:

http://www.agoradefilatelia.org/viewtopic.php?t=8394

http://www.agoradefilatelia.org/viewtopic.php?t=11368

http://www.agoradefilatelia.org/viewtopic.php?t=1546

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
cris
Mensajes: 2878
Registrado: 05 Nov 2004, 16:49
Contactar:

Mensaje por cris »

Hola Disco:

Me alegro de volverte a leer. No se si lo conocerás pero por si te sirve de ayuda Fernando Aranaz del Río en “El Desarrollo del Correo Aéreo Español 1920-1945. A la Luz de la Reglamentación Postal” publicado por la Academia Hispánica de Filatelia, en los Discursos Académicos (tomo XVI).

Indica en el capitulo dedicado al Congreso de El Cairo 1934, que durante la Guerra Civil se llego a un acuerdo con Ala Littoria, para la creación de tres líneas: Pollensa-Roma, Pollensa Cádiz y Pollensa Melilla, que se refundió en una sola línea Roma,- Pollensa – Melilla y Cádiz.
En Roma salía la correspondencia española de la “zona nacional” hacia el sur y el centro de Europa y que en Cádiz entraba la correspondencia que se repartía por todo el área nacional. Continua indicando que la correspondencia que usaba esta línea es muy voluminosa y que llevaban las marcas “Por Avión Hasta Cádiz”, “Por Avión hasta Melilla” y por Avión jusqu´a Roma”. Y que estaban reguladas por el Art. 24 de las Actas del Congreso de el Cairo:
“Transporte por Vía Aérea solamente en una parte del Recorrido” en el que se establece que el remitente para indicar que la correspondencia sea enviada por vía aérea en una parte del recorrido deberá de indicarlo con la anotación de “por Avión de … a …”

Imagen
Imagen
"El triunfo no está en vencer siempre,sino en nunca desanimarse" Bonaparte
Cristina Martín San Roque.
Socia del Club Cece.
Socia de AFINET.
http://elsalondecris.blogspot.com.es/
discopatia
Mensajes: 2536
Registrado: 27 Nov 2005, 16:55
Ubicación: Chiclana
Contactar:

Mensaje por discopatia »

Vaya chicos, muchas gracias por la informacion, se agradece mucho!

Un saludo
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Buen tema, ahijaooo

Un par de cosillas:

1.- La hoja bloque que muestras tiene dos tipos interesantes en el yugo de falange: con palos de flechas definidos y otras sin definir :wink:

2.- Si encuebtras el "HASTA MELILLA" te pongo un piso :wink: :lol:

A ver si te subo algunas cartas interesantes de esta via

Abrazotesss

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
discopatia
Mensajes: 2536
Registrado: 27 Nov 2005, 16:55
Ubicación: Chiclana
Contactar:

Mensaje por discopatia »

mariomirman escribió:
2.- Si encuebtras el "HASTA MELILLA" te pongo un piso :wink: :lol:

A ver si te subo algunas cartas interesantes de esta via

Abrazotesss

Mario
te tomo la palabra :lol: :lol:
Avatar de Usuario
JOSEAN
Mensajes: 2000
Registrado: 02 May 2006, 17:07
Contactar:

Mensaje por JOSEAN »

buenas

esta lleva estampada POR AVION HASTA MELILLA , parece que se puso por error y para anularla se volvió a poner encima al revés la misma marca, lleva la correcta PAR AVION JUSQUA ROMA, franqueo 1,25 pts, con viñeta paro de 10 cts

Imagen
Imagen
ImagenImagen
Acceso Webs ,Catálogos , Blog ,RRSS ,Estudios y Monografías
Twitter : @ArbizuJosean
Instagram: @joseanarbizu @philatelyandhistory @historiapostalguerracivil
Avatar de Usuario
VIRUEGA
Mensajes: 494
Registrado: 30 Abr 2006, 23:29

Mensaje por VIRUEGA »

OSTRAS¡ :o

JOSEAN,

QUE MARIO TE VA A PONER UN PISO, BUENO IGUAL CON UN APARTAMENTITO EN CAÑOS DE MECA ...... :wink:
Trabajando las emisión de Cifras, Isabel y Cid de 1937-1939

Histoia postal de Guinea 1931-1955
discopatia
Mensajes: 2536
Registrado: 27 Nov 2005, 16:55
Ubicación: Chiclana
Contactar:

Mensaje por discopatia »

En verda verda... la carta era mia :roll:
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Oññio, Josean, te debo un piso :lol: :shock: :lol: :shock: :lol: :shock:

Es la primera vez que la veo, y tiene una pinta excelente, explicación incluida :wink: . Felicidades

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
JOSEAN
Mensajes: 2000
Registrado: 02 May 2006, 17:07
Contactar:

Re: Enlace aéreo Cadiz-Roma

Mensaje por JOSEAN »

reabro este hilo con una cartita que me deja algunas dudas

carta de Cádiz a Suiza 1-9-1937, por correo aéreo, franqueo 1,25 pts y viñeta habilitada 5 cts y marca de censura de Cádiz. Lleva indicación manuscrita vía Roma o sea por la línea Cádiz-Pollensa-Roma. Lo que ya no entiendo es que pinta la censura de Irún. Detrás no lleva ninguna marca o matasellos. ¿Fue por superficie vía Irún hasta Suiza ?(porque no se tachó el cajetín de correo aéreo como era preceptivo?)
No se, seguro que alguien sabe la explicación. gracias por adelantado
Adjuntos
viaroma.jpg
ImagenImagen
Acceso Webs ,Catálogos , Blog ,RRSS ,Estudios y Monografías
Twitter : @ArbizuJosean
Instagram: @joseanarbizu @philatelyandhistory @historiapostalguerracivil
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Re: Enlace aéreo Cadiz-Roma

Mensaje por Eduardo »

Habría que mirar (no lo tengo a mano) el libro de Gómez-Guillamón sobre el correo aéreo nacionalista. Allí hay un cuadro con los viajes de esta línea y podría ser que no hubiera habido vuelo, por cualquier circunstancia, en esos días, con lo cual la carta se encamina, por tierra, por Irún, no siendo raro que en la Comandancia Militar del Bidasoa, responsable de la zona fronteriza, se volviera a censurar la carta. Hay ejemplos de esto durante toda la guerra.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
artigi
Mensajes: 1172
Registrado: 16 Ago 2005, 12:52
Ubicación: Sur de España

Re: Enlace aéreo Cadiz-Roma

Mensaje por artigi »

Hola:
Según la obra referida por Eduardo, hubo vuelo Cadiz-Pollensa-Roma el jueves 2 de septiembre de 1937, y el avión llegó a Cádiz la víspera procedente de Roma. Saludos
!Dios mío¡ Cuánto por aprender...
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3252
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Ayuda con Sellos locales de Correo Aereo Cadiz-Roma. 1936

Mensaje por Laudes »

Tengo un compañero que quiere información sobre estos sellos locales de Guerra Civil:
Cadiz-Roma.JPG
¿Alguien podría informar acerca de su fecha de emisión, tirada, para qué se hicieron, etc...?

Gracias y abrazotes.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9751
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: Ayuda con Sellos locales de Correo Aereo Cadiz-Roma. 1936

Mensaje por Jose »

Hola Paco, en este enlace se hablo sobre el tema.

http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... ma#p216928
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Ayuda con Sellos locales de Correo Aereo Cadiz-Roma. 1936

Mensaje por alfareva »

Hola:

Están catalogados en el catálogo de Allepuz, aunque sin datos y sin fechas.


Saludos.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”