Imagen

Tren Postal

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Re: Tren Postal

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola de nuevo

Recuerdas bien, ya que los coches estafeta llevaban todos una ranura buzón en sus laterales. Lo indico en la foto que ya publiqué el otro día:
Coche estafeta 93-3067 buz.jpg
En los trenes más antiguos, anteriores a Renfe, había vagones de correo (todavía de caja de madera) que disponían de un buzón cajetín que sobresalía de la estructura del propio vagón, quizás recuerdes alguno; lamentablemente, no dispongo de ninguna foto de ese detalle.

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Tren Postal

Mensaje por Argus 2 »

Bien!, gracias por la imagen del moderno vagón de correos con su ranurita ... pero el que yo recuerdo, como bien dices, es un vagón de madera con su abertura protegida con una especie de lámína de hierro inclinada a modo de visera protectora ... obviamente para evitar los indeseables efectos de la lluvia ... similar a la del buzón de la oficina de correos de mi pueblo ...

He buscado la imagen por la Red sin resultado fructífero ... de momento ...
Por eso subo ésta que es antigua y visiblemente vetusta ... de mi época, vaya ...
Visera buzón
Visera buzón
Francesc @ ------------[/b] :)

***************************************************************************************************
.(•↓•). sigue las flechas ...
.(•↓•).
.(•↓•).
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... &start=255" onclick="window.open(this.href);return false;
Si clicas, de no haberlo hecho antes, te puedes enterar que se te necesita ...
No temas, no se te va a pedir un céntimo ... sólo algo de colaboración aunque sea ínfima.
Cualquier ayuda, incluso sólo el apoyo moral ... será bienvenida ...
Además, puedes formar parte de
GRUTA, acrónimo de GRUpo de Trabajo de Agora ... ahí es nada ...
Todos somos valiosos, todos somos prescindibles, todos somos imprescindibles ... de tí depende

¡ATENTOS, que ya somos algo más de media docena los que nos refugiamos en la GRUTA !
FALTAS TÚ
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
MINGZARO
Mensajes: 803
Registrado: 25 Ago 2007, 11:46
Ubicación: ZARAGOZA

Re: Tren Postal

Mensaje por MINGZARO »

Hola
Viendo la fotografía del destartalado coche estafeta 3039 que muestra franqueos en la página 3 de este artículo,da pena pensar que a bordo de este coche se produjo el último servicio ambulante en España.Concretamente fue en el expreso Madrid-Málaga la noche del 30 de junio de 1993.
Como jefe de la expedición iba D.Vicente Vázquez Losada y como ayudante postal D.Francisco Fonseca Ramos.
Existen sobres preparados con el octogonal de esta viaje,tanto del ordinario como del certificado.
Bueno, como el tema va sobre trenes postales enumero las series de coches estafeta usados por correos en la composición de los distintos trenes postales:
Serie P1 1501 a 1541
Serie P2 2001 a 2056
Serie P3 3001 a 3079--3101 a 3113--3201 a 3222


Subo una foto de un 1500 en la estación de Matillas antes de su desguace,en el centro se aprecia el buzón para depositar las cartas.
1500 001.jpg
Saludos
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Re: Tren Postal

Mensaje por Eduardo »

Anoto el único fechador de Tren Postal que tengo por mis cajones. Subiré la imagen en cuanto recupere el escaner.

TREN POSTAL - 4 / 17.SET 87 / MADRID-GRANADA, en carta urgente de El Ejído a Ceuta, del día 16.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
setobo
Mensajes: 2701
Registrado: 03 Nov 2003, 16:43
Ubicación: Barcelona

Re: Tren Postal

Mensaje por setobo »

Servicio postal nocturno entre ciudades alemanas
Adjuntos
Servicio postal nocturno.jpg
Servicio postal nocturno.jpg (140.74 KiB) Visto 2584 veces
Soy de AFINET
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Re: Tren Postal

Mensaje por Eduardo »

Aquí pongo la imagen que comenté, en carta urgente de El Ejido a Ceuta, septiembre 1987, con el fechador:
TREN POSTAL - 4 / 17.SET 87 / MADRID-GRANADA
Adjuntos
el ejido ceuta anv.JPG
el ejido ceuta anv.JPG (74.13 KiB) Visto 2735 veces
el ejido ceuta rev.JPG
el ejido ceuta rev.JPG (85.35 KiB) Visto 2735 veces
TREN POSTAL 4 MADRID GRANADA.JPG
TREN POSTAL 4 MADRID GRANADA.JPG (21.66 KiB) Visto 2735 veces
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Re: Tren Postal

Mensaje por Eduardo »

Y un bonito matasellos conmemorativo de Gijón,año 2009, con el Coche Correo que nos comentaba Franqueos Mecánicos en mensaje anterior:
Adjuntos
coche correo gijon 2009.JPG
coche correo gijon 2009.JPG (15.65 KiB) Visto 2735 veces
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Tren Postal

Mensaje por alfareva »

Hola:

Viendo los mensajes de este hilo, he recordado la visita que realicé el pasado mes de septiembre al Museo del Ferrocarril de Asturias ubicado en Gijón con ocasión de la inauguración de las XX Jornadas Filatélicas. Ver hilo Gijón. XX Jornadas Filatélicas 2011

Aunque lo que aquí digo, se repite con lo que dije allí, creo que merece la pena.

El Museo está muy bien y merece la pena una visita para deleitarse paseando entre las máquinas, vagones, material remolcado , objetos diversos y explicaciones varias con que cuenta el Museo del Ferrocarril de Asturias.

Allí se encuentra un vagón de correos de FEVE, con su característico color amarillo de los últimos años.

La información que figura en el panel explicativo es la siguiente:

Tras el cierre del ferrocarril Vasco Navarro en 1968, Feve recuperó una serie de sus coches para uso en otras líneas. Entre ellos se encontraban un pequeño lote de furgones correo (de color azul) que, tras ser reformados, se dedicaron en exclusiva al transporte de correos, con la llamativa librea amarilla de este servicio. En esta función fueron usados hasta los primeros años 90, en el último tren Correo de la vía estrecha asturiana, entre Oviedo y Santander.

Naturaleza: Furgón correo, bogies Pennsilvanya de dos ejes, reformado con enganche Alliance y freno de aire.
Ancho de vía: 1.000 mm.
Tara: 19.500 kg.
Constructor / año de construcción: CAF (Beasain) 1949 / Reformado por ferrocar. h. 1980.
Ferrocarril de origen: Ferrocarril Vasco Navarro Estado CCOD 6 / Feve CCh 1006

Reproduzco una fotografía (sacada del panel) del modelo primitivo en azul y varias del modelo que se encuentra en el Museo, en amarillo, donde se puede apreciar al autor de estas líneas.

Saludos.
Adjuntos
Museo_del_ferrocarril_7. Baja.JPG
Museo_del_ferrocarril_2. Baja.JPG
Museo_del_ferrocarril_3. Baja.JPG
Museo_del_ferrocarril_5. Baja.JPG
Museo_del_ferrocarril_6. Baja.JPG
Avatar de Usuario
MINGZARO
Mensajes: 803
Registrado: 25 Ago 2007, 11:46
Ubicación: ZARAGOZA

Re: Tren Postal

Mensaje por MINGZARO »

Al igual que otros trenes famosos,el postal Madrid-Hendaya también tuvo un criminal,aunque este sólo utilizó un boli.Una pena para estropear una buena marca.
tpmh 001.jpg
Saludos
Avatar de Usuario
MINGZARO
Mensajes: 803
Registrado: 25 Ago 2007, 11:46
Ubicación: ZARAGOZA

Re: Tren Postal

Mensaje por MINGZARO »

Actualizo el tema para indicar la fecha de creación de los trenes postales.Estas eran publicadas mediante órdenes del Ministerio de la Gobernación (Correos pertenecía a dicho ministerio).Pasados unos días se ponían en circulación los trenes.

MADRID-BARCELONA el 4 de mayo de 1964
MADRID-NORTE el 23 de mayo de 1969
MADRID-ASTURIAS el 17 de noviembre de 1970
MADRID-GALICIA el 17 de noviembre de 1970
MADRID-LEVANTE el 6 de marzo de 1972
MADRID-ANDALUCÍA el 23 de noviembre de 1972

Además se proyectó otro tren postal que uniría Madrid con Extremadura pero que finalmente no llegó a funcionar.
Aprovecho para pedir ayuda a ver si alguno de los foreros dispone de dichas órdenes para que se ponga en contacto conmigo por mp. o me pueda decir donde localizarlas.
Saludos.
Avatar de Usuario
Juan Luis
Mensajes: 2330
Registrado: 29 Oct 2004, 14:43
Ubicación: Portugal, mañana no sé

Re: Tren Postal

Mensaje por Juan Luis »

No he encontrado las ordenanzas. :(
He encontrado algunos artículos de la revista "vía libre" sobre las diferentes inaguraciones de los trenes postales. No sé si los tendrás.
Te pongo un par
tren postal del noroeste.jpg
tren postal del sur.jpg
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Re: Tren Postal

Mensaje por Eduardo »

Muy interesantes los articulos, Juan Luis. Si tienes más, no dejes de subirlos porque le dan más aliciente a este estupendo tema.

Mira a ver si puedes ampliar las fotos del interior de los trenes.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
MINGZARO
Mensajes: 803
Registrado: 25 Ago 2007, 11:46
Ubicación: ZARAGOZA

Re: Tren Postal

Mensaje por MINGZARO »

Gracias Juan Luis.
Aunque ya los tengo,¿porqué sólo veo la mitad en mi ordenador al ampliarlo?.
Saludos
Avatar de Usuario
arluck
Mensajes: 1058
Registrado: 20 Abr 2003, 02:32
Ubicación: Chamartín de la Rosa
Contactar:

Re: Tren Postal

Mensaje por arluck »

Muy buenas.

Por si fuera de interés para este hilo, un par de imágenes del interior de uno de los furgones postales preservados por la AZAFT, el P.3-3067.
P.3-3067. Antiguo casillero de clasificación (Zaragoza-Casetas, 23-07-2011).jpg
P.3-3067. Interior (Zaragoza-Casetas, 23-07-2011).jpg
Y un detalle del buzón:
P.3-3067. Buzón (Zaragoza-Casetas, 23-07-2011).jpg
Saludos. :)
Mario.

Participa en "Seis Cuartos", la revista de AFINET

AFINET: www.afinet.eu
La Gatera de la Villa: www.fotomadrid.com/gatera-villa.php
Sobre Filatelia y Ferrocarriles: filateliayferrocarriles.blogspot.com.es
Avatar de Usuario
MINGZARO
Mensajes: 803
Registrado: 25 Ago 2007, 11:46
Ubicación: ZARAGOZA

Re: Tren Postal

Mensaje por MINGZARO »

Casi un año sin novedad en este hilo da idea de lo difícil que es encontrar alguna cosa.
TREN POSTAL 6 MADRID-CARTAGENA 23 MAR 77
TP 001.jpg
Saludos.
Avatar de Usuario
MINGZARO
Mensajes: 803
Registrado: 25 Ago 2007, 11:46
Ubicación: ZARAGOZA

Re: Tren Postal

Mensaje por MINGZARO »

Un año después,subo el hilo con una foto de un tren postal.Creo que es la estación de Calatayud pero no lo puedo asegurar,así que pido vuestra ayuda.
De ser así se trataría del postal Madrid -Barcelona del que se cumplen 50 años de su puesta en servicio.
Sin título.jpg
Saludos
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Re: Tren Postal

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola

Este no es exactamente un tren postal, sino el expreso Barcelona-Málaga footografiado en Garraf, Barcelona, en 1980.

Me ha parecido una foto interesante para este hilo porque lleva un coche estafeta –el primero tras la máquina– y un furgón de correos.

Osea, que prestaba un servicio postal completo.

Foto: Heidiland.

Saludos

Victor
Adjuntos
Tren con ambulante en Garraf.jpg
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Tren Postal

Mensaje por alfareva »

Hola:

Y los interesados en el contenido de este hilo no pueden dejar de visitar el siguiente: Tren Postal. Catálogo


Saludos.
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Re: Tren Postal

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola

Como se dice normalmente, una mala noticia y otro buena.

Los TGV postales dejan de funcionar en francia. El último servicio lo hicieron el pasado 27 de junio.

A cambio, el correo se transportará a partir de ahora en contenedores que seguirán viajando en tren. Y se prevé un crecimiento del 30% en el volumen de correo transportado por tren el año que viene...

Igual que aquí,vamos.

Aquí está la noticia: http://www.trenvista.net/noticias/europ ... io-postal/" onclick="window.open(this.href);return false;

Saludos

Victor
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
maykelfila
Mensajes: 670
Registrado: 31 May 2013, 09:53

Re: Tren Postal

Mensaje por maykelfila »

Hola a todos,
Este matasellos aparece en el Boletín HISTORIA POSTAL DE CALATAYUD, Centro Comarcal de Educación Adultos de Calatayud, 1980’s
AMB. ZARAGOZA - CALATAYUD 1
Saludos
Adjuntos
0767.jpg
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”