Imagen

CORRESPONDENCIA A FRANCIA (PORTES CAPRICHOSOS)

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

CORRESPONDENCIA A FRANCIA (PORTES CAPRICHOSOS)

Mensaje por CENTAURO »

Holas:

Siempre me ha fascinado la correspondencia al país vecino Francia, y sobre todo las relaciones postales entre los dos paises, por lo que traigo hoy aquí unas cartas de mi colección de Historia Postal de Navarra, con portes fraccionados de 3 sellos de 4 cuartos, para completar los 12 cuartos a Francia y una con porteo “Triple” de 3 sellos de 12 cuartos.

1)Carta circulada desde Pamplona a Bayona, el 15 de septiembre de 1862, se puede apreciar el deterioro de la Rueda de Carreta 38 de Pamplona.

Imagen

2)Carta circulada de Pamplona a Bayona, el 29 de noviembre de 1864, matasellos prefilatelico Pamplona dentro de ovalo.

Imagen

3)Carta circulada de Pamplona a Paris, el 4 de febrero de 1866, igualmente matasellos prefilatelico Pamplona dentro de ovalo. Carta con triple porte de 12 cuartos.

Imagen

4)Carta circulada de Pamplona a Angulema, el 4 de junio de 1866, matasellos prefilatelico Pamplona dentro de ovalo imperceptible debido a su gran deterioro, aun asi se siguió utilizando.

Imagen

Pero lo mas curioso y característico de tres de estas cartas (la 1ª, 2ª y 3ª) es que el remitente es el mismo (cuño ovalado VICENTE SANTOS – PAMPLONA).

Curioso también que acostumbrara a portear las cartas con 3 sellos del 4 cuartos, en lugar de un solo sello de 12 cuartos y en distintas épocas y emisiones, aunque en la tercera pone 3 sellos de 12 cuartos, para porteo triple.-

¿QUE OS PARECEN?

Un saludo RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

pues que era un cachondo el vicente o que acostumbraba a comprar muchos de 4 cuartos y pocos de 12 con lo que cuando tenia que uasr 12 no le importaba pegar 3 en la carta
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

Al ser un comercio muy posiblemente solo comprara sellos de 4 cuartos por ser los unicos que le valian para todo y además ser los que mas facilmente le vendieran en el estanco más proximo. Adquiriria varios pliegos completos y de ahi iria tirando la empresa hasta consumirlos sin tener que estar comprar sellos cada poco tiempo, ademas eso facilitaria el sunto contable de esos sellos de cara a incluirlos en los gastos de empresa

8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

Estimados Amigos jeroca y juliop:

Gracias por vuesros comentarios al respecto sobre mis cartas, yo ya habia pensado en algo parecido, no obstante las he expuesto para que se vayan viendo piezas en el Agora, ¿No lo creeis así?

Un saludo RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
PaGoA
Mensajes: 203
Registrado: 25 Oct 2003, 12:46
Ubicación: Iruñea-Pamplona

Mensaje por PaGoA »

Hola a todos

Rafael, que buenas cartas nos enseñas siempre. Al hilo de lo expuesto (hace un año por cierto...) cuelgo otra cartita bastante similar a las tuyas, solo que en este caso la carta es del 11 feb de 1869.

Imagen

Así como bien tu dices podemos ir viendo diferentes cartas...

Un abrazo

PaGoA :wink:
PaGoA
pagoanet@gmail.com
___________________________________
Temática e historia postal VASCA
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

en Barcelona si que tenian o usaban el 12ctos
Imagen
Imagen
y sin embargo en malaga y pamplona no ,pero quizas por lo ya indicado usaban lo que tenian mas a mano y que les servia para mas portes
Imagen
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

Holas:

Otras más de mi coleccion, ya puestas creo que, en algun otro hilo.

Imagen

Imagen

Un saludo RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
VIRUEGA
Mensajes: 494
Registrado: 30 Abr 2006, 23:29

Mensaje por VIRUEGA »

Preciosas cartas Rafael, :shock:

Yo también he ido completando en cada emisión del XiX cartas con franqueo a Francia con un sello o con varios para completar la tarifa correcta.

Esta noche intentaré colgar unas pocas de Guipuzcoa. :?:

Saludos

Que bonitas son !!!! :D :D
Trabajando las emisión de Cifras, Isabel y Cid de 1937-1939

Histoia postal de Guinea 1931-1955
Avatar de Usuario
Ximo-2
Mensajes: 1021
Registrado: 08 Abr 2003, 21:00
Ubicación: Valencia

Mensaje por Ximo-2 »

Una más de Denia a Cette de 15 de mayo de 1865

Imagen
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

Holas:

Gracias Enrique, por tus apreciaciones a mis cartas.

Aqui pongo otras dos más, pero con portes "triples" del 12 cuartos a Francia:

Imagen

Imagen

Un saludo RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
VIRUEGA
Mensajes: 494
Registrado: 30 Abr 2006, 23:29

Mensaje por VIRUEGA »

Aqui una pequeña apotación a lo mostrado por vosotros,

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen


Saludos
Trabajando las emisión de Cifras, Isabel y Cid de 1937-1939

Histoia postal de Guinea 1931-1955
Avatar de Usuario
VIRUEGA
Mensajes: 494
Registrado: 30 Abr 2006, 23:29

Mensaje por VIRUEGA »

Aqui unas pocas más,

La verdad es que son cartas muy bonitas por los franqueos y marcas ,,

Imagen

Imagen

Imagen


Esta no ha salido en color, pero es un franqueo bonito
Imagen


saludos
Trabajando las emisión de Cifras, Isabel y Cid de 1937-1939

Histoia postal de Guinea 1931-1955
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

Amigo Enrique:


¡¡ Me gustan TOAAAAAAAASSSSSSSS !!


Un saludo RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
VIRUEGA
Mensajes: 494
Registrado: 30 Abr 2006, 23:29

Mensaje por VIRUEGA »

Gracias Rafael,

que te parece meter alguna carta con franqueo multiples, aunque no sean a Francia

Imagen

Imagen

Saludos

EV
Trabajando las emisión de Cifras, Isabel y Cid de 1937-1939

Histoia postal de Guinea 1931-1955
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

Estimado Amigo Enrique y demás amigos foreros:

Admito tu propuesta y aqui pongo algunas cosillas de mi cole de Ruedas de Carreta sobre la Emisión de 1860:

(Aunque si los Sres. Administradores quieren pasarlas al "Hilo" correspondientes de Ruedas de Carreta, pues como lo prefieran.)

PORTEOS DOBLES:

Imagen
R.C. 38 Pamplona

Imagen
R.C. 43 Santander

Imagen
R.C. 46 Tarragona

Imagen
R.C. 15 Zaragoza

Imagen
R.C. 28 Huelva

Imagen
R.C. 38 Pamplona

PORTEOS TRIPLES:

Imagen
R.C. 2 de Barcelona

Imagen
R.C. 4 La Coruña

Imagen
R.C. 15 Zaragoza

Imagen
R.C. 19 Badajoz (Fechador tinta azul)

Imagen
R.C. 60 Vigo ( Estafeta de Cambio)

Un saludo a todos RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Rosa Mari
Mensajes: 212
Registrado: 26 Oct 2007, 17:37
Ubicación: Ubicada

Mensaje por Rosa Mari »

Kdos amigos.
No habia visto este hilo, pero me he quedado con los ojos a cuadros cuando he visto las piezas que nos presenta "Centauro". No entiendo ni logro entender, como es posible que tres cartas, enviadas en tres fechas distintas y alguna con bastante separación en el tiempo, puedan ser mataselladas con una marca "prefi", en desuso y mal estado, para un mismo remitente y destinatario. ¡Que cosas!
A mi me parece que el empleado postal tenía más que hacer que estar trabajando con esta deteriorada marca, cuando disponía del R.C. la Parrilla con número o el fechador de D. Cosme en buen estado.
No tengo ánimo de polémica y te pido perdon por mis expresiones que quiero que entiendas que son cariñosas y sinceras, Centauro, pero yo no estaría muy convencida de su autenticidad.
Besos
Rosmari
Avatar de Usuario
guarisme
Mensajes: 4193
Registrado: 11 Nov 2006, 22:29
Ubicación: Torrelles de Llobregat

Mensaje por guarisme »

Rosa Mari escribió:Kdos amigos.
No habia visto este hilo, pero me he quedado con los ojos a cuadros cuando he visto las piezas que nos presenta "Centauro". No entiendo ni logro entender, como es posible que tres cartas, enviadas en tres fechas distintas y alguna con bastante separación en el tiempo, puedan ser mataselladas con una marca "prefi", en desuso y mal estado, para un mismo remitente y destinatario. ¡Que cosas!
A mi me parece que el empleado postal tenía más que hacer que estar trabajando con esta deteriorada marca, cuando disponía del R.C. la Parrilla con número o el fechador de D. Cosme en buen estado.
No tengo ánimo de polémica y te pido perdon por mis expresiones que quiero que entiendas que son cariñosas y sinceras, Centauro, pero yo no estaría muy convencida de su autenticidad.
Besos
Buenas noches Rosa Mari, creo que en este caso es muy probable que las cartas que nos muestra Centauro sean auténticas. Lo razonaré:

:arrow: La parrilla con cifra 38 no empieza a utilizarse hasta finales de la emisión del 1 de enero de 1867, es decir, poco antes de julio de dicho año.

:arrow: La carreta ya muy deteriorada se había sustituido por el Pamplona prefilatélico mencionado en el año 1864.

:arrow: Eso sí, no tengo explicación de por qué no utilizaron el fechador :oops:

Un abrazo,

Xavi
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

Kda. Amiga Rosa Mari:

En principio, he de decirte que me asombras, pues no se si tus dudas son por desconocimiento de “causa” o por ponerme en un “brete” (perdóname si te molestan estos comentarios, pero algunas veces estoy un poco susceptible, como supongo que todas las personas normales, de vez en cuando) , aún así las contestaré dentro de mi mas leal y humilde poco saber, sobre la "materia".

Hagamos un poco de historia, la marca prefilatelia PAMPLONA (dentro de un ovalo), fue utilizada en dicho periodo prefilatelico en los siguientes colores:

En rojo, de mayo de 1833 a septiembre de 1840
En negro, gris, desde septiembre de 1840 a enero de 1841, y
En azul, desde octubre de 1840 a mayo de 1842
(Aunque, también se conoce un color malva o fucsia, bastante raro por cierto, si bien no están definidas sus fechas, pues las pocas cartas (dos o tres conocidas) no están fechadas (deseos del destino)

Aquí te pongo algunos ejemplos de mi colección de PREFILATELIA DE NAVARRA:

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen


Posteriormente, por estar deteriorada la obliteración conocida como Rueda de Carreta (en este caso la número 38 perteneciente a Pamplona), en noviembre de 1863, se comienza a matasellar con esta última marca prefilatélica que se empleó en Pamplona, y que sin lugar a duda había quedado en un cajón de la estafeta , que rápidamente se va estropeando, llegando a ser auténticamente un borrón. Se empleó hasta mayo de 1867, momento en que se recibió la parrilla con cifra.

Aquí te pongo algunos ejemplos más, de mi colección de HISTORIA POSTAL DE NAVARRA, esperando dejar satisfechas tus dudas :

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen


Recibe un “cariñoso” saludo RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Rosa Mari
Mensajes: 212
Registrado: 26 Oct 2007, 17:37
Ubicación: Ubicada

Mensaje por Rosa Mari »

Kdo Centauro.
Te pido disculpas. Efectivamente era una pequeña provocación.
Quería que aclarases los motivos de esta marca, en correspondencia navarra y nos deleitaras con tus conocimientos.
Besos
Rosmari
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

Kda. Rosa Mari:

Me alegra te hayan gustado mis explicaciones sobre la Marca Prefilatelica PAMPLONA (dentro de ovalo), asi como al resto de los "Agoreros" y no hay nada que disculpar, para eso estamos los "Amigos".

Un saludo RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”