Validez postal de las ATM's.
- pqcervantes
- Mensajes: 545
- Registrado: 22 Abr 2003, 13:37
Validez postal de las ATM's.
Hola a todos.
Hoy en una oficina de correos de Madrid me han dicho que los ATM`s ya no servían para franquear la correspondencia.
He preguntado en correos a través del teléfono de información al cliente y la persona que me atendió no sabía lo que era un ATM. Por lo que mi duda no se ha resuelto. He realizado la consulta a través de la Web y estoy a la espera de una respuesta.
¿Alguien sabe algo del tema?
Gracias.
Un Saludo.
Hoy en una oficina de correos de Madrid me han dicho que los ATM`s ya no servían para franquear la correspondencia.
He preguntado en correos a través del teléfono de información al cliente y la persona que me atendió no sabía lo que era un ATM. Por lo que mi duda no se ha resuelto. He realizado la consulta a través de la Web y estoy a la espera de una respuesta.
¿Alguien sabe algo del tema?
Gracias.
Un Saludo.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Validez postal de las ATM's.
Hola:
Aunque los especialistas en este tipo de franqueos seguro que responderán más ampliamente a la pregunta anterior, diré que, básicamente, existen dos tipos de Estampillas, ATMs o Etiquetas, sin más.
- Las que llevan fecha impresa en la misma o el peso en gramos del envío. Se supone que estas etiquetas las imprimía la máquina para adherirse directamente al envío que estaba depositando el cliente en la ventanilla, por lo que, con independencia de que estén o no mataselladas, se consideran usadas y, en conseceuncia, no deberían poderse usar para franquear correspondencia.
- Luego están las otras, las normales que se conseguían pidiendo las que se necesitasen al empleado que manejaba la máquina y que todavía se siguen pudiendo conseguir directamente en alguna de las escasas máquinas que funcionan de forma automática. Estas etiquetas únicamente llevan impreso el valor de la misma y el número de la máquina.
Estas últimas etiquetas se pueden seguir usando sin problemas (yo lo estoy haciendo) ya que están equiparadas a sellos sin usar.
Otro tema es que algún empleado por desconocimiento o por lo que sea no quiera admitirlas.
Saludos.
Aunque los especialistas en este tipo de franqueos seguro que responderán más ampliamente a la pregunta anterior, diré que, básicamente, existen dos tipos de Estampillas, ATMs o Etiquetas, sin más.
- Las que llevan fecha impresa en la misma o el peso en gramos del envío. Se supone que estas etiquetas las imprimía la máquina para adherirse directamente al envío que estaba depositando el cliente en la ventanilla, por lo que, con independencia de que estén o no mataselladas, se consideran usadas y, en conseceuncia, no deberían poderse usar para franquear correspondencia.
- Luego están las otras, las normales que se conseguían pidiendo las que se necesitasen al empleado que manejaba la máquina y que todavía se siguen pudiendo conseguir directamente en alguna de las escasas máquinas que funcionan de forma automática. Estas etiquetas únicamente llevan impreso el valor de la misma y el número de la máquina.
Estas últimas etiquetas se pueden seguir usando sin problemas (yo lo estoy haciendo) ya que están equiparadas a sellos sin usar.
Otro tema es que algún empleado por desconocimiento o por lo que sea no quiera admitirlas.
Saludos.
-
- Mensajes: 248
- Registrado: 20 Abr 2006, 22:14
- Ubicación: Pla d'Urgell
Re: Validez postal de las ATM's.
Si los Atms que has intentado utilizar llevan la fecha impresa, solo son validos para el dia que llevan impreso, pero si no llevan fecha, son perfectamente utilizables para franquear la correspondencia (con las tarifas vigentes actualmente), y puedes utilizar uno o varios hasta alcanzar el valor del envio.
En algunas oficinas pequeñas de algunas demarcaciones todavia se utilizan. Tambien hay en funcionamiento algunas auto-expendedoras, a las que llamamos LF.
En algunas oficinas pequeñas de algunas demarcaciones todavia se utilizan. Tambien hay en funcionamiento algunas auto-expendedoras, a las que llamamos LF.
Colecciono sellos adhesivos, etiquetas, estampillas, atm's i svv's.
Marcofilia sobre este tipo de emisiones.
Marcofilia sobre este tipo de emisiones.
- david paramio
- Mensajes: 183
- Registrado: 18 Jun 2005, 16:28
- Ubicación: Zaragoza.
Re: Validez postal de las ATM's.
Alguien sabe si en las poblaciones pequeñas que todavia utilizan las etiquetas,es posible adquidirlas en valores minimos como se podia hacer antes?Estas navidades recibi una carta franqueada con un svv,y al pedirle a mi amiga que me consiguiera una pequeña cantidad de valores minimos le dijeron que estaba totalmente prohibido ya,que solo las podian utilizar inmediatamente para los franqueos depositados.
-
- Mensajes: 6509
- Registrado: 04 Nov 2006, 22:40
- Ubicación: EL CORREDOR DEL HENARES
Re: Validez postal de las ATM's.
Por partes:
Parece ser que en alguns sitios han recibido una circular para que no admitan atms. Como ya se ha comentado, al no estar desmonetizados, se pueden seguir usando sin ningún problema legal (pide la hoja de reclamaciones), si llevan fecha no se pueden usar.
Pero esto es lo de siempre, si cuela una etiqueta de té.... con más razón un atm con fecha. Depende en muchos casos del funcionario que coja los sobres. Si se dejan en un buzón entran todos, aunque lleven fecha.
En los sitios pequeños donde aun funcionan con atms.... pues lo mismo, recibieron la circular para no venderlos, pero al final depende del funcionario, yo los sigo comprando sin ningún problema.
Además de que aun quedan LF funcionando.... aunque según se vayan averiando, las van a dar de baja.
David, si quieres mínimos, mandame un mp.
Parece ser que en alguns sitios han recibido una circular para que no admitan atms. Como ya se ha comentado, al no estar desmonetizados, se pueden seguir usando sin ningún problema legal (pide la hoja de reclamaciones), si llevan fecha no se pueden usar.
Pero esto es lo de siempre, si cuela una etiqueta de té.... con más razón un atm con fecha. Depende en muchos casos del funcionario que coja los sobres. Si se dejan en un buzón entran todos, aunque lleven fecha.
En los sitios pequeños donde aun funcionan con atms.... pues lo mismo, recibieron la circular para no venderlos, pero al final depende del funcionario, yo los sigo comprando sin ningún problema.
Además de que aun quedan LF funcionando.... aunque según se vayan averiando, las van a dar de baja.


David, si quieres mínimos, mandame un mp.
Busco: atm, franqueos y cancelaciones digitales, cualquier cosa con datamatrix y algo de básicas
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: Validez postal de las ATM's.
Lo que me parece de risa, por no decir otra cosa peor, es que en el servicio de "información al cliente" de la S.A. CORREOS pongan a una persona que no tenga idea de los que es un ATM.pqcervantes escribió:Hola a todos.
Hoy en una oficina de correos de Madrid me han dicho que los ATM`s ya no servían para franquear la correspondencia.
He preguntado en correos a través del teléfono de información al cliente y la persona que me atendió no sabía lo que era un ATM. Por lo que mi duda no se ha resuelto. He realizado la consulta a través de la Web y estoy a la espera de una respuesta.
¿Alguien sabe algo del tema?
Gracias.
Un Saludo.
Un servicio 10, o será -10?.
Francesc @ ------------

¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
-
- Mensajes: 33
- Registrado: 29 Nov 2005, 04:51
Re: Validez postal de las ATM's.
¿alguien ha visto o tiene copia de alguna de esas circulares internas de Correos?RAFAEL escribió:Por partes:
Parece ser que en alguns sitios han recibido una circular para que no admitan atms.
(...)
En los sitios pequeños donde aun funcionan con atms.... pues lo mismo, recibieron la circular para no venderlos, pero al final depende del funcionario, yo los sigo comprando sin ningún problema.
(...)
Saludos
-
- Mensajes: 6509
- Registrado: 04 Nov 2006, 22:40
- Ubicación: EL CORREDOR DEL HENARES
Re: Validez postal de las ATM's.
yo no, pero es lo que dicen los funcionarios.morgana escribió:¿alguien ha visto o tiene copia de alguna de esas circulares internas de Correos?RAFAEL escribió:Por partes:
Parece ser que en alguns sitios han recibido una circular para que no admitan atms.
(...)
En los sitios pequeños donde aun funcionan con atms.... pues lo mismo, recibieron la circular para no venderlos, pero al final depende del funcionario, yo los sigo comprando sin ningún problema.
(...)
Saludos
Busco: atm, franqueos y cancelaciones digitales, cualquier cosa con datamatrix y algo de básicas
- JOSEAN
- Mensajes: 2000
- Registrado: 02 May 2006, 17:07
- Contactar:
Re: Validez postal de las ATM's.
en mi oficina sólo usan atm , no tienen ni sellos ni marca de franqueo pagado, así que si no pueden usarlos, ¿como van a frnaquear los envios?
-
- Mensajes: 33
- Registrado: 29 Nov 2005, 04:51
Re: Validez postal de las ATM's.
Pues debe ser algo o alguna "instrucción" que ha podido salir únicamente de la zona postal o región de Madrid...
A mí, en una sucursal madrileña no es que me dijeran literalmente que los ATMs ya no sirviesen para franqueo, pero... casi.
Y también fue ayer, y en una oficina que frecuento y en la que nunca antes me había pasado nada parecido.
Saludos
A mí, en una sucursal madrileña no es que me dijeran literalmente que los ATMs ya no sirviesen para franqueo, pero... casi.
Y también fue ayer, y en una oficina que frecuento y en la que nunca antes me había pasado nada parecido.
Saludos
-
- Mensajes: 248
- Registrado: 20 Abr 2006, 22:14
- Ubicación: Pla d'Urgell
Re: Validez postal de las ATM's.
Circulares de esas, que yo sepa, siempre me han dicho que han existido, lo que pasa es que yo nunca he visto ninguna.
Si que es cierto es que es determinadas zonas, sea por concentracion de coleccionistas o por "los mandamases han dicho que no puedo hacertelo o dartelos..." o lo que sea, siempre ha sido dificil (fue) conseguir vm, ajustes o blancas.
De todas formas depende de la persona que os atienda y de las instrucciones que al respecto haya recibido de su superior.
Luego estan los H.P. (no es ninguna impresora), canallas, que teniendo una lista de los nº de balanza y su ubicacion, cuando en algun intercambio detectan alguna, van corriendo a exigir que a ellos tambien se les de, intimidando a los trabajadores del ente. Por este motivo a mi me cerraron las puertas de un par de oficinas, por esto mismo cuando cuelgo alguna imagen actualmente tacho el nº de balanza.
Si que es cierto es que es determinadas zonas, sea por concentracion de coleccionistas o por "los mandamases han dicho que no puedo hacertelo o dartelos..." o lo que sea, siempre ha sido dificil (fue) conseguir vm, ajustes o blancas.
De todas formas depende de la persona que os atienda y de las instrucciones que al respecto haya recibido de su superior.
Luego estan los H.P. (no es ninguna impresora), canallas, que teniendo una lista de los nº de balanza y su ubicacion, cuando en algun intercambio detectan alguna, van corriendo a exigir que a ellos tambien se les de, intimidando a los trabajadores del ente. Por este motivo a mi me cerraron las puertas de un par de oficinas, por esto mismo cuando cuelgo alguna imagen actualmente tacho el nº de balanza.
Colecciono sellos adhesivos, etiquetas, estampillas, atm's i svv's.
Marcofilia sobre este tipo de emisiones.
Marcofilia sobre este tipo de emisiones.
- david paramio
- Mensajes: 183
- Registrado: 18 Jun 2005, 16:28
- Ubicación: Zaragoza.
Re: Validez postal de las ATM's.
Muy interesante amigo Baltasar lo que nos cuentas,osea que hay tipos que están al tanto de las matriculas para saber de que oficina proceden y "exigirles" svv a los funcionarios?Se puede ampliar más esta información?
Muchas gracias.
Muchas gracias.
-
- Mensajes: 40
- Registrado: 25 Abr 2010, 23:40
Re: Validez postal de las ATM's.
Hace muchos años que desaparecieron las circulares en Correos. Las órdenes, cambios, notificaciones y recomendaciones las puede consultar el director de la oficina por su red interna de “intranet”, y si alguna la considera importante la puede imprimir y dar a conocer al resto de los empleados de la oficina. Diariamente entran un montón nuevas. Casi ningún director lo hace, según alegan por falta de tiempo. Es la razón por la que no se enteran de nada.
Pd: Por si alguien lo piensa, no se puede acceder desde nuestros ordenadores particulares a la red intranet de Correos.
Pd: Por si alguien lo piensa, no se puede acceder desde nuestros ordenadores particulares a la red intranet de Correos.
-
- Mensajes: 6509
- Registrado: 04 Nov 2006, 22:40
- Ubicación: EL CORREDOR DEL HENARES
Re: Validez postal de las ATM's.
Como dice balti.... se podría escribir un libro...david paramio escribió:Muy interesante amigo Baltasar lo que nos cuentas,osea que hay tipos que están al tanto de las matriculas para saber de que oficina proceden y "exigirles" svv a los funcionarios?Se puede ampliar más esta información?
Muchas gracias.

Busco: atm, franqueos y cancelaciones digitales, cualquier cosa con datamatrix y algo de básicas
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: Validez postal de las ATM's.
Cuyo título podría ser este
EL LADO OSCURO DE LA S.A. CORREOS DE ESPAÑA
o similar...
Francesc @ ------------
EL LADO OSCURO DE LA S.A. CORREOS DE ESPAÑA
o similar...
Francesc @ ------------

¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- artipi
- Mensajes: 8586
- Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
- Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)
Re: Validez postal de las ATM's.
El lado oscuro no es de Correos y sus empleados, es por culpa de algún HP filatélico, o mejor dicho, muchos HP, Tal como señala el Amigo Baltasar. En algunas oficinas y de buena fe o por amistad, te daban los svv de ajuste o en blanco (se supone que para tu colección) pues luego los veíamos vendiendo online, o lo que es peor, pegados a cartas franqueando la correspondencia (sus gracias) lograron que se dieran instrucciones a las oficinas postales de que este tipo de SVV fueran destruidos y nunca se entregaran a filatélicos. Si ese tipo de SVV se cuelga en Internet con nº de balanza etc, se sabe perfectamente de donde salieron, comprometiendo gravemente al trabajador de Correos y creo que a nadie de nosotros nos gustaría que por pura excentricidad o especulación, jugaran con nuestros garbanzos.
Ya está bien de mirarnos nuestro ombligo y más cuidar lo que hacemos, pues al final lo único que conseguimos es tirar piedras sobre nuestro propio tejado. Un poco más de ética y menos estética es lo que necesita neutra afición.
Anécdotas y pruebas para decir lo que digo, tengo bastantes.

Ya está bien de mirarnos nuestro ombligo y más cuidar lo que hacemos, pues al final lo único que conseguimos es tirar piedras sobre nuestro propio tejado. Un poco más de ética y menos estética es lo que necesita neutra afición.
Anécdotas y pruebas para decir lo que digo, tengo bastantes.

Última edición por artipi el 22 Ene 2011, 12:43, editado 1 vez en total.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
- david paramio
- Mensajes: 183
- Registrado: 18 Jun 2005, 16:28
- Ubicación: Zaragoza.
Re: Validez postal de las ATM's.
Yo personalmente creo que lo que más le molestaba a Correos no era ver sus svv blancos o en ajustes a la venta,si no el ver que era un trozo de la tarta del cúal no sacaban beneficio alguno,quízas por eso empezarian a darnos problemas con los valores minimos,pues se vendian a patadas en ebay por ej.Eso es lo que pienso yo,vaya.
- artipi
- Mensajes: 8586
- Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
- Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)
Re: Validez postal de las ATM's.
David, en parte estoy contigo y en parte no. Te explico y te cuento cual es mi experiencia en esto
1º Si Correos hubiera querido sacar beneficios filatélicos de este tipo de franqueo, lo hubiera hecho, tan simple como poner a la venta en tiendas filatélicas y con un valor añadido al facial (tal como hacen filatelias y filatelistas) pero no olvidemos que Correos es una administración postal y ese es su cometido. De echo, desde que se convirtió en distribuidos directo de los productos filatélicos y a facial (tal como han hecho la inmensa mayoría de administraciones postales) las tiendas filatélicas que aplicaban un 20% al facial de las novedades, desaparecen, más aun con la competencia desleal de todo “kiski” que venden on-líen, rastros y demás chiringuitos. (detrás de cada filatélico hay un comerciante), la excepción confirma esta regla.
2º y esto lo he visto yo. Una cola en el mostrador de una oficina postal y cuando le toca el turno al “filatelista” pide, exige le impriman 100, 200 ó 500 sellos de valor variable de 0,01€. Uno, dos o cinco eurillos de nada. El empleado le intenta explicar, que eso le lleva un rato y que sea considerado con el resto de los usuarios que allí están esperando les atienda. Pero ese filatelista “exige sus derechos” tiene todo el derecho del mundo, que en ese momento y por el tiempo que tarde la balanza en imprimir, le vendan los 500 sellos de 0,01€. ¿Qué tiene que hacer el empleado de Correos? Una de dos, hacer su trabajo, atender debidamente al “filatelista” y que se joda el resto de los usuarios. Mandar al “carajo” al filatelista y que ese cabreado ponga una queja “tiene todo su derecho”.
Pues como esto es tan real, como lo cuento aquí, nos cargamos el que se despacharan, imprimiendo svv de 0,01€, más aún cuando a Correos ese tipo de etiquetas, el sueldo del empleado, gastos de mantenimiento de balanzas, almacenaje etc, le salía mucho más caro que el 0,01€ que pagamos por el (muerto el perro, se acabó la rabia). Ahora bien, si por un momento dejamos de pensar en nuestro hobby y algunos peor, en nuestro negocio. ¿A cuenta de que el ciudadano de a pié tiene que pagar con sus impuestos, nuestro negocio o nuestro hobby?
1º Si Correos hubiera querido sacar beneficios filatélicos de este tipo de franqueo, lo hubiera hecho, tan simple como poner a la venta en tiendas filatélicas y con un valor añadido al facial (tal como hacen filatelias y filatelistas) pero no olvidemos que Correos es una administración postal y ese es su cometido. De echo, desde que se convirtió en distribuidos directo de los productos filatélicos y a facial (tal como han hecho la inmensa mayoría de administraciones postales) las tiendas filatélicas que aplicaban un 20% al facial de las novedades, desaparecen, más aun con la competencia desleal de todo “kiski” que venden on-líen, rastros y demás chiringuitos. (detrás de cada filatélico hay un comerciante), la excepción confirma esta regla.
2º y esto lo he visto yo. Una cola en el mostrador de una oficina postal y cuando le toca el turno al “filatelista” pide, exige le impriman 100, 200 ó 500 sellos de valor variable de 0,01€. Uno, dos o cinco eurillos de nada. El empleado le intenta explicar, que eso le lleva un rato y que sea considerado con el resto de los usuarios que allí están esperando les atienda. Pero ese filatelista “exige sus derechos” tiene todo el derecho del mundo, que en ese momento y por el tiempo que tarde la balanza en imprimir, le vendan los 500 sellos de 0,01€. ¿Qué tiene que hacer el empleado de Correos? Una de dos, hacer su trabajo, atender debidamente al “filatelista” y que se joda el resto de los usuarios. Mandar al “carajo” al filatelista y que ese cabreado ponga una queja “tiene todo su derecho”.
Pues como esto es tan real, como lo cuento aquí, nos cargamos el que se despacharan, imprimiendo svv de 0,01€, más aún cuando a Correos ese tipo de etiquetas, el sueldo del empleado, gastos de mantenimiento de balanzas, almacenaje etc, le salía mucho más caro que el 0,01€ que pagamos por el (muerto el perro, se acabó la rabia). Ahora bien, si por un momento dejamos de pensar en nuestro hobby y algunos peor, en nuestro negocio. ¿A cuenta de que el ciudadano de a pié tiene que pagar con sus impuestos, nuestro negocio o nuestro hobby?
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
- david paramio
- Mensajes: 183
- Registrado: 18 Jun 2005, 16:28
- Ubicación: Zaragoza.
Re: Validez postal de las ATM's.
Apreciado artipi,yo también estoy en parte de acuerdo con tu postura,pero.....cuantos coleccionistas o (coleccionistas-comerciantes) pedian 200 o 500 etiquetas de 1cto,y cuantos pediamos 10 o 20?A mi me da por pensar que eramos más estos ultimos....Respecto al tiempo que podrian tardar en proporcionar nuestras queridas y ya casi desaparecidas etiquetas,y siempre pensando en cantidades altas,pues que quieres que te diga,a veces tardan más en proporcionar una caja a la medida ideal para el contenido de un paquete azul,(aunque quízas con razón,pues con la cajita sacan unas perrillas).
Si que te doy la razón respecto a que Correos también podria haber comercializado sus etiquetas de ajustes.Las blancas quízas no por aquello que también decian que facilmente se podian imprimir valores en ella,pero tampoco es muy dificil hacer que desaparezca el valor facial y posteriormente los que se han dedicado a esto imprimir el que les pareciera oportuno.
Lo que si esta claro es que hay gente que ha sacado muuuucha pasta con las falsificaciones de ATM´s.
Un fuerte abrazo.
Si que te doy la razón respecto a que Correos también podria haber comercializado sus etiquetas de ajustes.Las blancas quízas no por aquello que también decian que facilmente se podian imprimir valores en ella,pero tampoco es muy dificil hacer que desaparezca el valor facial y posteriormente los que se han dedicado a esto imprimir el que les pareciera oportuno.
Lo que si esta claro es que hay gente que ha sacado muuuucha pasta con las falsificaciones de ATM´s.
Un fuerte abrazo.
-
- Mensajes: 6509
- Registrado: 04 Nov 2006, 22:40
- Ubicación: EL CORREDOR DEL HENARES
Re: Validez postal de las ATM's.
artipi escribió:David, en parte estoy contigo y en parte no. Te explico y te cuento cual es mi experiencia en esto
1º Si Correos hubiera querido sacar beneficios filatélicos de este tipo de franqueo, lo hubiera hecho, tan simple como poner a la venta en tiendas filatélicas y con un valor añadido al facial (tal como hacen filatelias y filatelistas) pero no olvidemos que Correos es una administración postal y ese es su cometido. De echo, desde que se convirtió en distribuidos directo de los productos filatélicos y a facial (tal como han hecho la inmensa mayoría de administraciones postales) las tiendas filatélicas que aplicaban un 20% al facial de las novedades, desaparecen, más aun con la competencia desleal de todo “kiski” que venden on-líen, rastros y demás chiringuitos. (detrás de cada filatélico hay un comerciante), la excepción confirma esta regla.
2º y esto lo he visto yo. Una cola en el mostrador de una oficina postal y cuando le toca el turno al “filatelista” pide, exige le impriman 100, 200 ó 500 sellos de valor variable de 0,01€. Uno, dos o cinco eurillos de nada. El empleado le intenta explicar, que eso le lleva un rato y que sea considerado con el resto de los usuarios que allí están esperando les atienda. Pero ese filatelista “exige sus derechos” tiene todo el derecho del mundo, que en ese momento y por el tiempo que tarde la balanza en imprimir, le vendan los 500 sellos de 0,01€. ¿Qué tiene que hacer el empleado de Correos? Una de dos, hacer su trabajo, atender debidamente al “filatelista” y que se joda el resto de los usuarios. Mandar al “carajo” al filatelista y que ese cabreado ponga una queja “tiene todo su derecho”.
Pues como esto es tan real, como lo cuento aquí, nos cargamos el que se despacharan, imprimiendo svv de 0,01€, más aún cuando a Correos ese tipo de etiquetas, el sueldo del empleado, gastos de mantenimiento de balanzas, almacenaje etc, le salía mucho más caro que el 0,01€ que pagamos por el (muerto el perro, se acabó la rabia). Ahora bien, si por un momento dejamos de pensar en nuestro hobby y algunos peor, en nuestro negocio. ¿A cuenta de que el ciudadano de a pié tiene que pagar con sus impuestos, nuestro negocio o nuestro hobby?
Si el "filatelista" espero su cola, tiene todo el dercho del mundo a pedir 100, 200 ó 500 sellitos de 1 céntimo, el tiempo de impresión de 100 de un céntimo es menor que lo que tardan algunos funcionarios en pesar y meter datos en el iris para cobrar una carta.
Partes de que todo el mundo es comerciante, y te equivocas de cabo a rabo. Es una opinión tuya muy personal y generalizar no es conveniente.
Que se han vendido blancas, ajustes y cosas raras en ebay... pues si, pero hay que mirar quien está detras de las ventas. Pero de verdad crees que sólo son coleccionistas de svv los que venden....
Si los svv se han dejado de vender en correos no es por enviar una carta con una blanca o ajuste.... o un taliban, que para el caso es lo mismo. Por cierto ¿has hecho o recibido algún taliban? Yo te puedo asegurar que nunca he enviado una carta con un ajuste o blanca. El problema de Correos con los svv era el propio Correos y sus muchos funcionarios, cada uno de su padre y de su madre. pero sirva como ejemplo que el actual FPO ha supuesto para muchos tener pagado el tabaquito del dia. Al final es un problema del españolito y sus ganas de escaquear unos euros.
Dices que por un céntimo perdían dinero.... nada más lejos de la verdad. Cuando Correos enseñaba los pliegos de compra y la pasta que costaban los rollos de etiquetas no perdían dinero. Ni sumando proporcionalmente gastos de oficina, etc, etc llega a ese céntimo. Pero era una de las escusas escuchadas en su momento para no vender svv. Si realmente perdían dinero no los habrían vendido.
Mi hobby me lo pago yo, creo que como todos, tus palabras rezuman un rencor que no entiendo para nada. Di nombres y apellidos y no generalices.
Pero podríamos entrar en discutir muchas más cosas de los svv, como por ejemplo ¿por qué los svv se revalorizaron con el tiempo? Cuando los sellos tradicionales no. ¿por qué se les hecha la culpa de la desaparición de los sello? Etc, etc, El ambiente en el que nos movemos y escribimos es filatélico es que se habla muchas veces desde el odio a un signo de franqueo. Es como si yo, hecho la culpa al FPO de la desaparición de los svv. Y no señores, no es así, esto es evolución, evolución empresarial. Nos gustará más o menos, pero al final Correos es una empresa. Y de verdad creeis que le preocupa que al año existan 10000 talibanes, el problema real es que no dejamos de mirarnos el ombligo y echamos la culpa de nuestros males a cualquiera menos a nosotros. Y como ya he dicho cientos de veces, el problema de la filatelia son los filatélicos y el mundo de piratas en el que nos movemos.
un saludo
Busco: atm, franqueos y cancelaciones digitales, cualquier cosa con datamatrix y algo de básicas