Teniendo en cuenta que, en algun u otro momento de la historia, unas dos terceras partes del territorio que ocupan actualmente los EEUU pertenecieron a España, en las emisiones del pais donde resido no faltan los motivos españoles o relacionados con la historia de España.
Empezaremos por la primera emision conmemorativa de EEUU, con motivo de la exposicion Colombina de 1893 y centrada en el motivo del descubrimiento de America.
Seguiremos con este sello de 1904 con motivo de la exposicion sobre la compra de la Luisiana. Aunque la compra fue hecha a Napoleon Bonaparte, todo el territorio que se ve sombreado en oscuro pertenecio, durante 76 años, al reino de España.
No hace falta andar muy lejos para encontrar la proxima emision relativa a España. En 1913, en la emision con motivo de la exposicion Panama-Pacifico, encontramos en el sello de 1 centavo a Vasco Nuñez de Balboa, explorador español nacido en Jerez de los Caballeros en 1475 y famoso por haber encabezado la primera expedicion europea que llego al Oceano Pacifico. Tambien nos interesara el sello de 10 centimos en el que se representa el descubrimiento de la bahia de San Francisco. Y el que encabezaba esa expedicion era otro español, tambien famoso, Gaspar de Portola.
Hasta aqui los sellos que no tengo, cuyas imagenes he sacado de un catalogo y por eso dan un poco de pena. Vamos ahora hasta la emision dedicada a los parques nacionales de 1934. Tres de ellos enclavados en territorio de aquellas antiguas Españas en las que nunca se ponia el sol. Yosemite en California, el Gran Cañon en Arizona y las ruinas de los Anasazi en Mesa Verde, Colorado.
Y que me decis de estos tres sellos de 1935. La ciudad de San Diego, fundada por Fray Junipero Serra, La Fortaleza, en Puerto Rico, construida como no por españoles en 1540 para guardar la entrada al puerto de San Juan. Y el fuerte del Alamo, que originalmente fue la mision de San Antonio de Valero, construida por españoles en 1724.
Si seguimos hasta 1944, nos encontramos un sello que conmemora una gesta militar de la segunda guerra mundial frente a los japoneses. Pero es que esta batalla se libro en la isla del Corregidor, justo a la entrada de la bahia de Manila, y que durante siglos pertenecio al reino de España.
Tan solo un año mas tarde se emitio este sello conmemorando el centenario de la integracion de la Florida a los EEUU. Territorio que fue descubierto por otro español, Ponce de Leon, en su busqueda de la fuente de la eterna juventud.
Mas estados vieron conmemorado su centenario de pertenencia a la Union en la decada de los 40. Entre ellos tenemos a Texas, que de los españoles paso a los franceses, luego a los mexicanos, y fue republica independiente antes de integrarse en los EEUU. Tennesse, que ademas de ser la cuna del rey del rock y del Jack Daniels, fue visto por primera vez por ojos europeos en el siglo XVI, en la expedicion comandada por Hernando de Soto. Por ultimo, el estado de Iowa, que fue parte de la Luisiana que nos cedieron los franceses y años mas tarde nos quito Napoleon.
Tres estados mas que fueron parte de España, conmemorados entre 1947 y 1948. California, Mississippi (incluyendo Alabama) y el parque nacional de los Everglades, en Florida.
Se me ocurre que tal vez me estoy yendo de madre con estos ultimos sellos pues la unica relacion que guardan con el tema es que el territorio que representan pertenecio, por algun periodo de tiempo, al reino de España. Si es asi, os agradeceria que me avisarais. Otro dia sigo con mas sellos...