Recupero este antiguo tema que he estado releyendo porque los libros y manuales al uso, artículos varios, etc, olvidan SIEMPRE que hubo muchas más Estafetas
de Cambio españolas que las que siempre comentamos: Jaca, Irún, Badajoz, La Junquera, Vigo, Madrid, Barcelona, etc. Y lo peor es que muchos coleccionistas siguen erre que erre repitiendo lo que dicen esas obras.
Mirad sino aquí, cuando hablábamos del funcionamiento del correo en 1889:
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... c&start=15
No quiere decir que existan fechadores con la mención
CAMBIO o similar en todas las oficinas que relaciono a continuación:
Administraciones de Cambio españolas en 1889.
Alcañices, cambia con Braganza
Algeciras, con Gibraltar
Alicante, con Orán
Almería, con Orán
Ambulante
de Extremadura, con Elvas
Ambulante del Norte, con Hendaya
Ambulante
de Medina a Fuentes
de Oñoro, con Villarfomoso (Ambulante
de Douro)
Ambulante
de Medina a Fregeneda, con Barca
de Alba
Ambulante del Tajo, con Ambulante del Leste 2º
Ayamonte, con Villa Real
de San Antonio
Badajoz, con Elvas, Porto y Ambulante Lisboa-Badajoz.
Barcelona, ver más adelante.
Bilbao, con el servicio accidental
de buques a Inglaterra y Francia y hace despachos para Irún, Burdeos y Londres.
Cádiz, con Orán y Nemours, en Argelia. Con los vapores eventuales, entre otros,
de la línea italiana
de Génova a Brasil. Hace despachos para Brasil, Uruguay y Argentina.
Camprodón, con Perpiñán y Prats
de Molló
Cartagena, con Orán y con vapores directos
de Hamburgo y puertos
de América del Sur.
Coruña, hace despachos para América del sur y los (que salen) por Vigo.
Fregeneda, con Barca
de Alba
Irún, con Hendaya y ambulantes
de las líneas francesas
Jaca, con Pau y Olorón
de Ste. Marie
Junquera, La, con Perthus
La Línea, con Gibraltar
Las Palmas, con el servicio accidental por paquetes correos extranjeros que allí tocan, entre otros, los franceses
de Marsella a Buenos Aires,
de Marsella a Marruecos y Canarias, y los italianos
de Génova a Buenos Aires.
Les, con Fox y Saint Beat
Madrid, ver más adelante
Málaga, con el servicio eventual por vapores que allí tocan para Inglaterra y Francia, entre ellos los
de la línea francesa
de Marsella a Colón y los
de la línea austríaca
de Trieste a Río
de Janeiro y Santos, y la francesa
de Port-Vendres a Tánger.
Palma
de Mallorca, con el servicio eventual con vapores que allí tocan, y con Argelia, también eventual.
Port-Bou, con Cerbére. Véase cuadro II
Puebla
de Sanabria, con Braganza
Puigcerdá, con Perpiiñan y Bourg-Madame.
San Sebastián, con el servicio eventual y por conducto del Ambulante del Norte.
Santa Cruz
de Tenerife, con el servicio eventual
de vapores correos extranjeros que allí tocan, entre otros la línea danesa
de Hamburgo a Luanda y la inglesa
de Liverpool a Luanda. Además, hace despachos para Liverpool.
Santander, con el agente
de los buques correos franceses
de la Compagnie General Trasatlántique, que salen
de Burdeos y Saint Nazaire.
Tuy, con Valença do Minho
Valcarlos, con Saint Jean Pied
de Port.
Valencia, con el servicio eventual.
Valencia
de Alcántara, con el Ambulante Leste 2ª
Verín, con Chaves
Vigo, con el servicio eventual por vapores, entre ellos la línea inglesa
de Liverpool a Valparaíso y
de Southampton a Buenos Aires; la alemana
de Bremen a Buenos Aires; la francesa
de Burdeos a Buenos Aires; además, hace despachos para Brasil, Uruguay, Argentina, Chile, Bolivia y Perú.