CORREOS de España. Noticias y comunicados
- OPORTO
- Mensajes: 1069
- Registrado: 26 May 2006, 18:50
- Ubicación: Córdoba
Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados
Estimados amigos
Aunque no soy socio de Afinet, creo que la sociedad debería considerar publicar cuál es la naturaleza de esa colaboración de Correos, vaya a ser que se piense que la relación de Afinet con Correos es de una naturaleza similar a, permítaseme la metáfora, la relación de amancebamiento asalariado de Correos con Fesofi.
Si se trata de la donación de material para las subastas solidarias de año pasado, sobra el adverbio habitualmente. Claro que estas licencias son habituales cuando se trata de propaganda.
Saludos cordiales.
Aunque no soy socio de Afinet, creo que la sociedad debería considerar publicar cuál es la naturaleza de esa colaboración de Correos, vaya a ser que se piense que la relación de Afinet con Correos es de una naturaleza similar a, permítaseme la metáfora, la relación de amancebamiento asalariado de Correos con Fesofi.
Si se trata de la donación de material para las subastas solidarias de año pasado, sobra el adverbio habitualmente. Claro que estas licencias son habituales cuando se trata de propaganda.
Saludos cordiales.
https://cordobacolecciona.wordpress.com
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org
¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org
¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados
Hola:
Y comento algo del foro interno (pese a que no me gusta hacerlo), por aquello de "serlo y parecerlo".
Sobran, pues, los adjetivos y adverbios.
Saludos.
En el hilo DONANTESOPORTO escribió:...Si se trata de la donación de material para las subastas solidarias de año pasado, sobra el adverbio habitualmente. Claro que estas licencias son habituales cuando se trata de propaganda.
...
Y en el foro interno de la AFINET (que es donde se tratan los asuntos que conciernen exclusivamente a la AFINET) el Presidente de la misma dijo:Fardutti escribió:En este mensaje, que iremos actualizando, relacionamos a quienes han colaborado con sus donaciones (enviando lotes o efectuando entregas en efectivo) para las subastas solidarias
Gracias a todos ellos.
Foreros (por orden alfabético): ...
Instituciones y empresas (por orden alfabético): ...Correos (Subdirección de Filatelia)...
Y reproduzco aquí la imagen que se puso allí, junto con el mensaje.fardutti escribió:Hoy otra alegría
A las ocho y media, a punto de salir de casa, llaman a la puerta .... "paquete de Correos"
Resulta que no es UN paquete, son ¡NUEVE! cajas, y resulta que es totalmente cierto lo "de Correos" pues es el propio Correos quien las envía
Las cajas, de las que sólo he abierto una para comprobar que estaba en lo cierto, las envía FILATELIA CORREOS y son la contestación a la solicitud que hicimos, y que ya os conté hace tiempo, de si podían darnos algo como contribución a las solidarias 2014.
Como veis han sido extremadamente generosos, nueve cajas repito, y aunque, por supuesto daré las gracias personalmente, quiero que también sea patente nuestro agradecimiento en público.
Nos esperan unas solidarias 2014 impresionantes.
Y comento algo del foro interno (pese a que no me gusta hacerlo), por aquello de "serlo y parecerlo".
Sobran, pues, los adjetivos y adverbios.
Pues seguro que serías bienvenido.OPORTO escribió:...
Aunque no soy socio de Afinet...
Saludos.
- Adjuntos
-
- Donación de Correos (Subdirección de Filatelia) a Afinet. 2014-10-30. Imagen.jpg (28.08 KiB) Visto 2864 veces
- Julian
- Mensajes: 14727
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados
No se si lo he entendido bien:
A ver, entonces la donación de correos, (que es de agradecer), se hace para colaborar con AFINET, de quien puede sacar rédito y no para destino de las Subastas Solidarias, de las que no lo puede sacar, ¿o lo he entendido mal?
Es una cuestión de matiz, pero importante, ya que según lo que yo entendería, correos lo que debería decir es que "colabora con las Subastas Solidarias", y en todo caso si de lo que se trata es de figurar añadir: "que organiza AFINET".
En todo caso me reitero, quien colabora es AFINET con Correos, e insisto vease el presente hilo.
!Que importante es el subconsciente a la hora de hablar!
Saludos
Julián
A ver, entonces la donación de correos, (que es de agradecer), se hace para colaborar con AFINET, de quien puede sacar rédito y no para destino de las Subastas Solidarias, de las que no lo puede sacar, ¿o lo he entendido mal?
Es una cuestión de matiz, pero importante, ya que según lo que yo entendería, correos lo que debería decir es que "colabora con las Subastas Solidarias", y en todo caso si de lo que se trata es de figurar añadir: "que organiza AFINET".
En todo caso me reitero, quien colabora es AFINET con Correos, e insisto vease el presente hilo.
!Que importante es el subconsciente a la hora de hablar!
Saludos
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados
Hola:
Saludos.
Seguro que me he explicado mal. Tú, entiendes todo perfectamente. Mañana, con unas cervezas, intentaré explicarlo mejor.Julian escribió:No se si lo he entendido bien:
A ver, entonces la donación de correos, (que es de agradecer), se hace para colaborar con AFINET, de quien puede sacar rédito y no para destino de las Subastas Solidarias, de las que no lo puede sacar, ¿o lo he entendido mal?
...
Saludos.
- Julian
- Mensajes: 14727
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados
No estés tan seguro de que lo entienda todo perfectamente, o quizás si. Pero bueno, me apunto a lo de las cervezas, que ahi seguro que no hay colaboración.alfareva escribió:Seguro que me he explicado mal. Tú, entiendes todo perfectamente. Mañana, con unas cervezas, intentaré explicarlo mejor.

Saludos
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados
Hola:
Seguro que alguno también colabora.
Eso sí, a partir de la tercera la pagas tú.
Aunque a lo mejor tu copiloto te lo explica mejor que yo. Y de primera mano, además.
Y si es necesario, seguimos el lunes por la noche, que tiempo tenemos de sobra ya que mi tren de vuelta no sale hasta después de comer del martes.
Saludos.
¿Lo dices por la ausencia del PiJota?Julian escribió:...
Pero bueno, me apunto a lo de las cervezas, que ahi seguro que no hay colaboración...
Seguro que alguno también colabora.
Eso sí, a partir de la tercera la pagas tú.
Aunque a lo mejor tu copiloto te lo explica mejor que yo. Y de primera mano, además.
Y si es necesario, seguimos el lunes por la noche, que tiempo tenemos de sobra ya que mi tren de vuelta no sale hasta después de comer del martes.
Saludos.
- CENTAURO
- Mensajes: 6670
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados
Hol@s:
No os podeis imaginar como me ha llegado el sobre que me ha enviado un Amigo el 01-10-2015, desde Mahón con el matasello conmemorativo de la EXFILMO.
Aquí os paso un escáner por delante y por detrás, es como si lo hubieran metido en una lavadora, pues ha llegado totalmente arrugado, doblado y con la tinta totalmente corrida (es decir guarro y totalmente asqueroso, da repeluz tocarlo).
¡¡ Que se le va hacer !! La verdad que algunas veces, estoy bastante decepcionado con nuestros servicios de Correos.
Un saludo, RAFAEL RAYA
No os podeis imaginar como me ha llegado el sobre que me ha enviado un Amigo el 01-10-2015, desde Mahón con el matasello conmemorativo de la EXFILMO.
Aquí os paso un escáner por delante y por detrás, es como si lo hubieran metido en una lavadora, pues ha llegado totalmente arrugado, doblado y con la tinta totalmente corrida (es decir guarro y totalmente asqueroso, da repeluz tocarlo).
¡¡ Que se le va hacer !! La verdad que algunas veces, estoy bastante decepcionado con nuestros servicios de Correos.
Un saludo, RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados
Hola:
• Esta muestra clausura la exposición itinerante de la I Convocatoria Internacional de “Mail Art” que ha recorrido las principales oficinas de CORREOS de 14 ciudades de España y se exhibirá hasta el 31 de octubre
Dice así:
[hr]Madrid, 8 de octubre de 2015.- La Oficina Principal de CORREOS de Madrid, ubicada en el Paseo del Prado n.º 1, en la madrileña Plaza de Cibeles, ha acogido hoy la inauguración de la exposición que clausura la I Convocatoria Internacional de Arte Postal “Mail Art” Grupo CORREOS. Se trata de una muestra itinerante que tras visitar con gran éxito 14 oficinas principales de la empresa postal a lo largo de la geografía española, finaliza su recorrido en Madrid.
El acto ha contado con la participación del Subsecretario de Fomento, Mario Garcés Sanagustín; el Vicepresidente de Autismo España, José Luis Bruned Martínez, y el Presidente de CORREOS, Javier Cuesta Nuin. Además, han intervenido la gerente de Aspanaes, María Teresa Tiemblo Marsal, y el presidente de la Federación Autismo Madrid, Manuel Nevado Ojeda, entre otras autoridades. (pendiente aún de confirmación)
El “mail art” o arte postal es una forma de expresión artística que consiste en el libre intercambio de cualquier documento u objeto artístico que pueda ser puesto en circulación a través de los servicios postales y cuyo único objetivo es la comunicación. A través de este certamen, CORREOS quiere poner en valor las obras de arte postal y difundir en nuestro país esta corriente artística internacional nacida en los años 50 para establecer vías de comunicación alternativas a los circuitos oficiales de arte.
La muestra cuenta también con 350 obras realizadas por personas con Trastorno del Espectro de Autismo, con las que se busca promover la reflexión y sensibilización de la sociedad hacia la realidad de las personas con este tipo de trastornos. En total, han colaborado en este proyecto de Mail Art, 28 asociaciones integradas la Fundación Autismo España.
Reconocidos artistas
A esta primera convocatoria internacional de CORREOS han llegado 288 obras de diferentes de mailartistas o artistas postales, tanto nacionales como internacionales.
Se han recibido obras de 28 países entre ellos: Japón, Rusia, Estados Unidos, Brasil, Canadá o Australia. Destacan los trabajos de reconocidos mailartistas como el japonés Ryosuke Cohen, creador del proyecto “Brain Cell”; el berlinés Eberhard Janke o la rusa Tatiana Makarova. Dentro del ámbito nacional, la participación también ha sido alta, destacando entre otras las obras de César Reglero, mailartista de Tarragona; del sevillano Miguel Jiménez, el granadino Manuel Ruiz y el artista de Mos (Pontevedra), Manuel Xío…
El tema de esta I Convocatoria Internacional de “Mail Art” ha sido la Infancia, con formato y técnica libres. Dentro de esta disciplina se aceptan materiales reciclados, collages, acuarelas, óleos…. Los participantes en el certamen sólo han tenido que preocuparse de escribir la dirección de destino, franquear el envío y dejar que CORREOS mataselle sus obras y las haga llegar a su destino como parte integrante de su proceso artístico.
Colaboración con asociaciones pertenecientes Autismo España
Este certamen, en su primera edición, se ha organizado en colaboración con 28 asociaciones pertenecientes a la Fundación Autismo España. Desde Galicia salieron 500 tarjetas postales realizadas por personas con Trastornos del Espectro del Autismo (TEA), en los talleres de arte de sus centros. Esas tarjetas se enviaron a artistas de “mail art” nacionales e internacionales para dar a conocer la iniciativa, invitarles a participar y, a la vez, ayudar a acercar a la sociedad a las personas con TEA.
Para el franqueo de esas 500 tarjetas se creó un sello especial con una imagen del "mailartista" gallego Manoel Bonabal, que también ha colaborado en el diseño y difusión del proyecto. Se editaron 500 sellos personalizados utilizando el producto “Tu sello” de CORREOS que permite diseñar pliegos personalizados de sellos con las imágenes elegidas para enviar otras tantas invitaciones.
Una vez clausurada la exposición en Madrid, las obras pasarán a formar parte de los fondos del Museo Postal.[hr]
Reproduzco una fotografía de las personas que han intervenido en la inauguración de la muestra.
Saludos.
CORREOS inaugura la I Convocatoria Internacional de “Mail Art” en la Oficina Principal de CORREOS de Madrid-Cibeles
Correos, Grupo SEPI, ha emitido una Nota de Prensa (que normalmente aparece en la página Web oficial de CORREOS), con el siguiente contenido:.
• Esta exposición se compone de 288 obras realizadas por reconocidos “mailartistas” nacionales e internacionales de 28 países así como obras realizadas por personas con Trastorno del Espectro Autista• Esta muestra clausura la exposición itinerante de la I Convocatoria Internacional de “Mail Art” que ha recorrido las principales oficinas de CORREOS de 14 ciudades de España y se exhibirá hasta el 31 de octubre
Dice así:
[hr]Madrid, 8 de octubre de 2015.- La Oficina Principal de CORREOS de Madrid, ubicada en el Paseo del Prado n.º 1, en la madrileña Plaza de Cibeles, ha acogido hoy la inauguración de la exposición que clausura la I Convocatoria Internacional de Arte Postal “Mail Art” Grupo CORREOS. Se trata de una muestra itinerante que tras visitar con gran éxito 14 oficinas principales de la empresa postal a lo largo de la geografía española, finaliza su recorrido en Madrid.
El acto ha contado con la participación del Subsecretario de Fomento, Mario Garcés Sanagustín; el Vicepresidente de Autismo España, José Luis Bruned Martínez, y el Presidente de CORREOS, Javier Cuesta Nuin. Además, han intervenido la gerente de Aspanaes, María Teresa Tiemblo Marsal, y el presidente de la Federación Autismo Madrid, Manuel Nevado Ojeda, entre otras autoridades. (pendiente aún de confirmación)
El “mail art” o arte postal es una forma de expresión artística que consiste en el libre intercambio de cualquier documento u objeto artístico que pueda ser puesto en circulación a través de los servicios postales y cuyo único objetivo es la comunicación. A través de este certamen, CORREOS quiere poner en valor las obras de arte postal y difundir en nuestro país esta corriente artística internacional nacida en los años 50 para establecer vías de comunicación alternativas a los circuitos oficiales de arte.
La muestra cuenta también con 350 obras realizadas por personas con Trastorno del Espectro de Autismo, con las que se busca promover la reflexión y sensibilización de la sociedad hacia la realidad de las personas con este tipo de trastornos. En total, han colaborado en este proyecto de Mail Art, 28 asociaciones integradas la Fundación Autismo España.
Reconocidos artistas
A esta primera convocatoria internacional de CORREOS han llegado 288 obras de diferentes de mailartistas o artistas postales, tanto nacionales como internacionales.
Se han recibido obras de 28 países entre ellos: Japón, Rusia, Estados Unidos, Brasil, Canadá o Australia. Destacan los trabajos de reconocidos mailartistas como el japonés Ryosuke Cohen, creador del proyecto “Brain Cell”; el berlinés Eberhard Janke o la rusa Tatiana Makarova. Dentro del ámbito nacional, la participación también ha sido alta, destacando entre otras las obras de César Reglero, mailartista de Tarragona; del sevillano Miguel Jiménez, el granadino Manuel Ruiz y el artista de Mos (Pontevedra), Manuel Xío…
El tema de esta I Convocatoria Internacional de “Mail Art” ha sido la Infancia, con formato y técnica libres. Dentro de esta disciplina se aceptan materiales reciclados, collages, acuarelas, óleos…. Los participantes en el certamen sólo han tenido que preocuparse de escribir la dirección de destino, franquear el envío y dejar que CORREOS mataselle sus obras y las haga llegar a su destino como parte integrante de su proceso artístico.
Colaboración con asociaciones pertenecientes Autismo España
Este certamen, en su primera edición, se ha organizado en colaboración con 28 asociaciones pertenecientes a la Fundación Autismo España. Desde Galicia salieron 500 tarjetas postales realizadas por personas con Trastornos del Espectro del Autismo (TEA), en los talleres de arte de sus centros. Esas tarjetas se enviaron a artistas de “mail art” nacionales e internacionales para dar a conocer la iniciativa, invitarles a participar y, a la vez, ayudar a acercar a la sociedad a las personas con TEA.
Para el franqueo de esas 500 tarjetas se creó un sello especial con una imagen del "mailartista" gallego Manoel Bonabal, que también ha colaborado en el diseño y difusión del proyecto. Se editaron 500 sellos personalizados utilizando el producto “Tu sello” de CORREOS que permite diseñar pliegos personalizados de sellos con las imágenes elegidas para enviar otras tantas invitaciones.
Una vez clausurada la exposición en Madrid, las obras pasarán a formar parte de los fondos del Museo Postal.[hr]
Reproduzco una fotografía de las personas que han intervenido en la inauguración de la muestra.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados
Hola:
• Marca el inicio de los actos de conmemoración del 300 aniversario de CORREOS, que se cumplirá en 2016
Dice así:
[hr]Madrid, 8 de octubre de 2015.- En la mañana de hoy se ha presentado en Madrid la primera edición del CORREOS FILM FESTIVAL, el primer “festival de cine postal” en España del que se ha desvelado su programación completa. Proyecciones nacionales e internacionales, coloquios, sesiones infantiles o charlas en torno a la comunicación postal en el cine durante tres intensas jornadas que incluyen la Gala de Clausura y Entrega de Premios presentada por Elena S. Sánchez (Días de Cine, Historia de nuestro cine).
El acto, que marca el inicio de los actos de conmemoración del 300 aniversario de CORREOS, ha contado con la presencia de su Presidente, Javier Cuesta Nuin, y los realizadores Félix Sabroso, Juan Cavestany y Roberto Pérez Toledo, miembros del jurado del Concurso Nacional de Cortometrajes convocado en el marco del festival y realizadores de tres cortometrajes exclusivamente concebidos para esta cita. Además, en el concurso de cortos se ha creado una categoría específica para los empleados de CORREOS quienes, de este modo, también serán partícipes y protagonistas de la celebración de tan singular cumpleaños, aportando el punto de vista de todos los que, día a día, dan vida a CORREOS.
Javier Cuesta Nuin ha valorado la celebración del 300 aniversario y de este primer festival de cine postal “como una extraordinaria oportunidad para dar a conocer a la sociedad la contribución que Correos ha hecho a su desarrollo a lo largo del tiempo. Desde la invención del sello y la introducción del telégrafo y el teléfono, hasta el momento actual con la explosión del e-commerce y las comunicaciones digitales, Correos siempre ha sido un factor de impulso y de desarrollo de la sociedad para la que trabaja”. También ha resaltado el papel de los carteros que “han sido, son y serán la cara humana de la comunicación” a la vez que ha invitado a todos “a participar y a disfrutar de la programación de este festival. Estoy seguro de que muchos se sorprenderán al descubrir la importancia que Correos ha tenido en nuestras vidas y en nuestra Historia”.
Por su parte, Félix Sabroso ha mencionado que “la idea de escribir sobre la correspondencia y la figura del cartero me hizo encontrar una asociación muy directa con mi trabajo, los directores también somos de algún modo carteros, llevamos un mensaje a nuestros destinatarios”. Roberto Pérez Toledo destacaba que se trata de “un festival muy original y una oportunidad para tratar un tema que siempre me ha atraído en el cine: el contacto postal entre la gente, las cartas, los carteros que portan esa correspondencia... Estoy deseoso de descubrir las propuestas que llegarán por parte de los participantes y encantado de aportar mi propia visión con el corto que he rodado”. Finalmente Juan Cavestany valoraba la figura del cartero como “algo muy necesario, noble y revestido de un halo de aventura romántica. Su trabajo tiene el carácter arquetípico del viaje, la misión. Para el lenguaje audiovisual y la dramaturgia, la figura del cartero es emblemática y una fuente de inspiración”.
Tras sus palabras, se ha podido disfrutar de la proyección de los tres cortometrajes realizados por los directores: ‘Llevo cartas’ (Félix Sabroso), ‘En Babia’ (Juan Cavestany) y ‘Admirador secreto’ (Roberto Pérez Toledo). Tres piezas muy distintas y a la vez muy representativas del espíritu del festival.
El I CORREOS FILM FESTIVAL se celebrará entre los días 30 de Octubre y 1 de Noviembre en Cineteca Madrid y todas sus actividades serán de carácter gratuito hasta completar aforos. [hr]
Reproduzco una fotografía de las personas que han intervenido en esta presentación.
Saludos.
Presentado en Madrid el ‘I CORREOS FILM FESTIVAL’
Correos, Grupo SEPI, ha emitido una Nota de Prensa (que normalmente aparece en la página Web oficial de CORREOS), con el siguiente contenido:.
• Se celebrará en la Cineteca de Matadero-Madrid del 30 de octubre al 1 de noviembre• Marca el inicio de los actos de conmemoración del 300 aniversario de CORREOS, que se cumplirá en 2016
Dice así:
[hr]Madrid, 8 de octubre de 2015.- En la mañana de hoy se ha presentado en Madrid la primera edición del CORREOS FILM FESTIVAL, el primer “festival de cine postal” en España del que se ha desvelado su programación completa. Proyecciones nacionales e internacionales, coloquios, sesiones infantiles o charlas en torno a la comunicación postal en el cine durante tres intensas jornadas que incluyen la Gala de Clausura y Entrega de Premios presentada por Elena S. Sánchez (Días de Cine, Historia de nuestro cine).
El acto, que marca el inicio de los actos de conmemoración del 300 aniversario de CORREOS, ha contado con la presencia de su Presidente, Javier Cuesta Nuin, y los realizadores Félix Sabroso, Juan Cavestany y Roberto Pérez Toledo, miembros del jurado del Concurso Nacional de Cortometrajes convocado en el marco del festival y realizadores de tres cortometrajes exclusivamente concebidos para esta cita. Además, en el concurso de cortos se ha creado una categoría específica para los empleados de CORREOS quienes, de este modo, también serán partícipes y protagonistas de la celebración de tan singular cumpleaños, aportando el punto de vista de todos los que, día a día, dan vida a CORREOS.
Javier Cuesta Nuin ha valorado la celebración del 300 aniversario y de este primer festival de cine postal “como una extraordinaria oportunidad para dar a conocer a la sociedad la contribución que Correos ha hecho a su desarrollo a lo largo del tiempo. Desde la invención del sello y la introducción del telégrafo y el teléfono, hasta el momento actual con la explosión del e-commerce y las comunicaciones digitales, Correos siempre ha sido un factor de impulso y de desarrollo de la sociedad para la que trabaja”. También ha resaltado el papel de los carteros que “han sido, son y serán la cara humana de la comunicación” a la vez que ha invitado a todos “a participar y a disfrutar de la programación de este festival. Estoy seguro de que muchos se sorprenderán al descubrir la importancia que Correos ha tenido en nuestras vidas y en nuestra Historia”.
Por su parte, Félix Sabroso ha mencionado que “la idea de escribir sobre la correspondencia y la figura del cartero me hizo encontrar una asociación muy directa con mi trabajo, los directores también somos de algún modo carteros, llevamos un mensaje a nuestros destinatarios”. Roberto Pérez Toledo destacaba que se trata de “un festival muy original y una oportunidad para tratar un tema que siempre me ha atraído en el cine: el contacto postal entre la gente, las cartas, los carteros que portan esa correspondencia... Estoy deseoso de descubrir las propuestas que llegarán por parte de los participantes y encantado de aportar mi propia visión con el corto que he rodado”. Finalmente Juan Cavestany valoraba la figura del cartero como “algo muy necesario, noble y revestido de un halo de aventura romántica. Su trabajo tiene el carácter arquetípico del viaje, la misión. Para el lenguaje audiovisual y la dramaturgia, la figura del cartero es emblemática y una fuente de inspiración”.
Tras sus palabras, se ha podido disfrutar de la proyección de los tres cortometrajes realizados por los directores: ‘Llevo cartas’ (Félix Sabroso), ‘En Babia’ (Juan Cavestany) y ‘Admirador secreto’ (Roberto Pérez Toledo). Tres piezas muy distintas y a la vez muy representativas del espíritu del festival.
El I CORREOS FILM FESTIVAL se celebrará entre los días 30 de Octubre y 1 de Noviembre en Cineteca Madrid y todas sus actividades serán de carácter gratuito hasta completar aforos. [hr]
Reproduzco una fotografía de las personas que han intervenido en esta presentación.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados
Hola:
• Este efecto tiene una tirada 250.000 unidades, con un valor postal de 0,90 euros
Dice así:
[hr]Madrid, 9 de octubre de 2015.- CORREOS ha presentado hoy en el salón de actos de la Escuela Oficial de Correos y Telecomunicaciones, un sello dedicado a 150 Aniversario de la Unión Internacional de las Telecomunicaciones (UIT). Esta emisión combina la imagen de una cinta de telegrafía por Morse y un moderno smartphone junto a una cinta perforada con la inscripción “150 Aniversario UIT”. Encabeza el sello el emblema de la institución y las fechas 1865-2015.
El Secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Víctor Calvo-Sotelo Ibáñez-Martín; el Subsecretario de Fomento, Mario Garcés Sanagustín, y el Presidente de CORREOS, Javier Cuesta Nuin, han presentado el sello que tiene una tarifa postal de 0,90 euros, y se podrá adquirir en las oficinas postales y en el Servicio Filatélico de CORREOS.
El sello presentado hoy pertenece a la serie temática “Efemérides”, está impreso en offset y en papel engomado. Su tamaño es de 40,9 x 28,8 mm, con una tirada de 250.000 unidades.
Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT)
La UIT es el organismo especializado de las Naciones Unidas para las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Entre sus funciones figuran las de atribuir el espectro radioeléctrico y las órbitas de satélites a escala mundial, y elaborar las normas técnicas que garantizan la interconexión continua de las redes y las tecnologías.
Creada el 17 de mayo de 1865 bajo el nombre de Unión Telegráfica Internacional, más tarde, sería la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT). Actualmente está formada por 193 países y más de 700 entidades privadas e instituciones académicas, que colaboran en todo lo relacionado con la industria de las TIC. Su sede radica en Ginebra (Suiza).
Durante estos 150 años de existencia, la organización ha estado al frente de los avances de las comunicaciones, desde la telegrafía eléctrica, en sus inicios, hasta el mundo de los satélites, los teléfonos móviles e Internet, en la actualidad.
CORREOS es Tecnología
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), han transformado las relaciones entre países, empresas e individuos. Las telecomunicaciones han evolucionado a enorme velocidad desde el siglo XIX. Su imbricación con la revolución informática que se ha ido produciendo en las últimas décadas ha propiciado que la comunicación e información lleguen hasta el rincón más recóndito del planeta.
La apuesta realizada en los últimos años por CORREOS para incorporar las últimas innovaciones tanto al área de operaciones como de sistemas de información ha situado a la Compañía en la vanguardia del sector. Actualmente, CORREOS es también tecnología. La empresa postal fue pionera, hace una década, en el uso de la tecnología de radiofrecuencia (RFID) para controlar el tiempo de paso por los envíos por su circuito logístico, lo que ha permitido mejorar la calidad del servicio.
La dotación de soluciones tecnológicas tanto a las redes de oficinas como a las de distribución hace posible la gestión diaria de millones de transacciones. Recientemente, se ha dado un nuevo paso con la utilización por parte de los carteros de PDA inteligentes que incorporan nuevas funcionalidades como el pago con tarjeta o la firma de contratos online. De este modo, los 28.000 carteros de CORREOS pueden prestar nuevos servicios, gracias a la tecnología.
En el contexto de la Filatelia, CORREOS también ha incorporado nuevos e innovadores elementos como el código QR, los emoticonos y la Realidad Aumentada, que permite la combinación de imágenes reales con creaciones virtuales y que, por primera vez, se incorporan a un sello.
Así han ido apareciendo a lo largo de este último año sellos que reúnen estas características como los dedicados a “Realidad Aumentada”, “IV centenario del fallecimiento de El Greco”, o la nueva serie de numismática, concretamente la dedicada a la peseta tanto en billete como moneda.
Sellos relacionados con el mundo tecnológico
Además de estos timbres innovadores, CORREOS ha emitido diferentes sellos que reflejan los avances conseguidos en distintos ámbitos de la tecnologías, principalmente, a través de sellos conmemorativos de hitos como el Centenario del Teléfono (1976), el Día Mundial de la Telecomunicaciones (1979), el Año Mundial de las Comunicaciones (1983), el 125º Aniversario de la UIT-Satélite español Hispasat (1990), el 50º Aniversario de la Unión de Radioficionados Españoles (1999), el 150 Aniversario del Telégrafo en España (2005),o el 50º Aniversario de TVE (2006), entre otros.
Asimismo, se han puesto en circulación sellos dedicados a otros aspectos del desarrollo de la sociedad, relacionados con las comunicaciones, por ejemplo, el sello dedicado a las Telecomunicaciones (1964), Europa espacial (1991), la XX Conferencia Internacional sobre Protección de Datos (1998), Correos por la Sociedad de la Información - Día de Internet (2006) o Valores Cívicos, respeto en la Red (2011).[hr]
Reproduzco una fotografía de las personas que han intervenido en esta presentación durante el acto de matasellado oficial.
Saludos.
CORREOS PRESENTA EL SELLO CONMEMORATIVO DEL 150 ANIVERSARIO DE LA UNIÓN INTERNACIONAL DE LAS TELECOMUNICACIONES (UIT)
Correos, Grupo SEPI, ha emitido una Nota de Prensa (que normalmente aparece en la página Web oficial de CORREOS), con el siguiente contenido:.
• El sello muestra la imagen de una cinta de telegrafía eléctrica por Morse y un moderno smartphone junto a una cinta perforada con la inscripción “150 Aniversario UIT• Este efecto tiene una tirada 250.000 unidades, con un valor postal de 0,90 euros
Dice así:
[hr]Madrid, 9 de octubre de 2015.- CORREOS ha presentado hoy en el salón de actos de la Escuela Oficial de Correos y Telecomunicaciones, un sello dedicado a 150 Aniversario de la Unión Internacional de las Telecomunicaciones (UIT). Esta emisión combina la imagen de una cinta de telegrafía por Morse y un moderno smartphone junto a una cinta perforada con la inscripción “150 Aniversario UIT”. Encabeza el sello el emblema de la institución y las fechas 1865-2015.
El Secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Víctor Calvo-Sotelo Ibáñez-Martín; el Subsecretario de Fomento, Mario Garcés Sanagustín, y el Presidente de CORREOS, Javier Cuesta Nuin, han presentado el sello que tiene una tarifa postal de 0,90 euros, y se podrá adquirir en las oficinas postales y en el Servicio Filatélico de CORREOS.
El sello presentado hoy pertenece a la serie temática “Efemérides”, está impreso en offset y en papel engomado. Su tamaño es de 40,9 x 28,8 mm, con una tirada de 250.000 unidades.
Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT)
La UIT es el organismo especializado de las Naciones Unidas para las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Entre sus funciones figuran las de atribuir el espectro radioeléctrico y las órbitas de satélites a escala mundial, y elaborar las normas técnicas que garantizan la interconexión continua de las redes y las tecnologías.
Creada el 17 de mayo de 1865 bajo el nombre de Unión Telegráfica Internacional, más tarde, sería la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT). Actualmente está formada por 193 países y más de 700 entidades privadas e instituciones académicas, que colaboran en todo lo relacionado con la industria de las TIC. Su sede radica en Ginebra (Suiza).
Durante estos 150 años de existencia, la organización ha estado al frente de los avances de las comunicaciones, desde la telegrafía eléctrica, en sus inicios, hasta el mundo de los satélites, los teléfonos móviles e Internet, en la actualidad.
CORREOS es Tecnología
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), han transformado las relaciones entre países, empresas e individuos. Las telecomunicaciones han evolucionado a enorme velocidad desde el siglo XIX. Su imbricación con la revolución informática que se ha ido produciendo en las últimas décadas ha propiciado que la comunicación e información lleguen hasta el rincón más recóndito del planeta.
La apuesta realizada en los últimos años por CORREOS para incorporar las últimas innovaciones tanto al área de operaciones como de sistemas de información ha situado a la Compañía en la vanguardia del sector. Actualmente, CORREOS es también tecnología. La empresa postal fue pionera, hace una década, en el uso de la tecnología de radiofrecuencia (RFID) para controlar el tiempo de paso por los envíos por su circuito logístico, lo que ha permitido mejorar la calidad del servicio.
La dotación de soluciones tecnológicas tanto a las redes de oficinas como a las de distribución hace posible la gestión diaria de millones de transacciones. Recientemente, se ha dado un nuevo paso con la utilización por parte de los carteros de PDA inteligentes que incorporan nuevas funcionalidades como el pago con tarjeta o la firma de contratos online. De este modo, los 28.000 carteros de CORREOS pueden prestar nuevos servicios, gracias a la tecnología.
En el contexto de la Filatelia, CORREOS también ha incorporado nuevos e innovadores elementos como el código QR, los emoticonos y la Realidad Aumentada, que permite la combinación de imágenes reales con creaciones virtuales y que, por primera vez, se incorporan a un sello.
Así han ido apareciendo a lo largo de este último año sellos que reúnen estas características como los dedicados a “Realidad Aumentada”, “IV centenario del fallecimiento de El Greco”, o la nueva serie de numismática, concretamente la dedicada a la peseta tanto en billete como moneda.
Sellos relacionados con el mundo tecnológico
Además de estos timbres innovadores, CORREOS ha emitido diferentes sellos que reflejan los avances conseguidos en distintos ámbitos de la tecnologías, principalmente, a través de sellos conmemorativos de hitos como el Centenario del Teléfono (1976), el Día Mundial de la Telecomunicaciones (1979), el Año Mundial de las Comunicaciones (1983), el 125º Aniversario de la UIT-Satélite español Hispasat (1990), el 50º Aniversario de la Unión de Radioficionados Españoles (1999), el 150 Aniversario del Telégrafo en España (2005),o el 50º Aniversario de TVE (2006), entre otros.
Asimismo, se han puesto en circulación sellos dedicados a otros aspectos del desarrollo de la sociedad, relacionados con las comunicaciones, por ejemplo, el sello dedicado a las Telecomunicaciones (1964), Europa espacial (1991), la XX Conferencia Internacional sobre Protección de Datos (1998), Correos por la Sociedad de la Información - Día de Internet (2006) o Valores Cívicos, respeto en la Red (2011).[hr]
Reproduzco una fotografía de las personas que han intervenido en esta presentación durante el acto de matasellado oficial.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados
Hola:
• La red postal mundial desempeña un papel fundamental en el desarrollo del e-commerce y es factor de estímulo de la inclusión económica, social, financiera y digital de todos los ciudadanos
• CORREOS, que en 2016 celebrará su 300 aniversario, es un ejemplo de cómo se están transformando los operadores postales mundiales para ofrecer nuevas soluciones de comunicación a la sociedad del siglo XXI
Dice así:
[hr]Madrid, 9 de octubre de 2015.- CORREOS se une a la celebración del ‘Día Mundial del Correo’ que se celebra hoy, día 9 de octubre, en una jornada que coincide con la fecha en que la que se creó en 1874 la Unión Postal Universal (UPU). Bajo el lema “La innovación, la inclusión y la integración son los principales factores de éxito para el futuro del Correo”, el objetivo de este día es crear conciencia sobre el papel del sector postal en la vida diaria de los ciudadanos y de las empresas y su contribución al desarrollo social y económico de los países.
En palabras del director general de la UPU, Bishar Abdirahman Hussein, “el Correo puede estar orgulloso de ser el medio de comunicación más antiguo, que sigue desempeñando un papel clave en la transmisión de información, productos y mercancías”. En el mensaje que ha dirigido con motivo de esta celebración mundial, ha subrayado la capacidad que siempre han demostrado los correos para “innovar y generar nuevos segmentos de mercado”, siendo el mejor ejemplo de ello la función clave que están realizando en el impulso y crecimiento del comercio electrónico.
Además, el director general de la UPU ha destacado la relevancia que adquiere la red postal en el marco de los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible aprobados por Naciones Unidas: “el Correo desempeña actualmente un papel aún más importante como infraestructura de desarrollo. Por su carácter universal, está en la mejor posición para estimular la inclusión económica, social, financiera y digital de los ciudadanos, de las personas no bancarizados, de las micro, pequeñas y medianas empresas. Debemos trabajar para crear productos y servicios que den respuesta y soluciones a los clientes de hoy y de mañana”.
CORREOS: 300 años de innovación
La celebración de este “Día Mundial del Correo” coincide con el inicio de los actos de conmemoración del 300 aniversario de la creación de CORREOS que se cumplirá en 2016. A lo largo de su historia, el operador postal español ha evolucionado al ritmo de la sociedad y es un exponente de cómo se están transformando los correos mundiales para ofrecer nuevas soluciones de comunicación a la sociedad del siglo XXI.
En palabras del presidente de CORREOS, Javier Cuesta Nuin, “el Día Mundial del Correo y nuestro 300 aniversario nos brinda una extraordinaria oportunidad para dar a conocer a la sociedad la contribución que CORREOS ha hecho a su desarrollo a lo largo del tiempo. Desde la invención del sello como forma de pago de las cartas –que supuso una innovación que permitió la democratización de las comunicaciones postales-, pasando por la introducción del telégrafo y el teléfono en España, y llegando hasta la actual explosión del e-commerce, la paquetería y las comunicaciones digitales, CORREOS siempre ha sido un factor de impulso y de desarrollo de la sociedad para la que trabaja, sin dejar de ser siempre la cara humana de la comunicación.”
Actualmente, CORREOS está inmersa en un profundo proceso de transformación para convertirse en el auténtico referente de todas las comunicaciones de ciudadanos y empresas, trasladando los valores de seguridad, cercanía y confianza propios de la empresa postal en el mundo físico al mundo digital; aumentando la rapidez y eficiencia de la distribución física, con un claro componente tecnológico y favoreciendo la comunicación multicanal con los clientes. Y todo ello cumpliendo su labor como operador designado por el Estado para prestar el Servicio Postal Universal, cuyo efecto vertebrador en la sociedad y la economía se reconoce internacionalmente con la celebración de este “Día Mundial del Correo”.
Una celebración mundial
Actualmente, la red postal es la red física más extendida del planeta: cuenta con cinco millones de empleados y 640.000 oficinas postales, que facilitan los contactos e intercambios entre los particulares y las empresas y constituye una infraestructura fundamental que permite el buen funcionamiento de grandes segmentos de la economía. Además, la red postal contribuye a superar la brecha digital y pone al alcance de todos la comunicación física y digital, la distribución de las compras realizadas a través del comercio electrónico y los servicios financieros, sociales y económicos.
Para dar a conocer todos sus valores, desde 1969, los 191 correos miembros de la UPU celebran el ‘Día Mundial del Correo’ de diversas formas: en algunos países se conmemora como una fiesta de trabajo, muchos operadores postales utilizan el evento para presentar o promover nuevos productos y servicios y, en otros lugares, durante este día se fomenta el envío de cartas o tarjetas con mensajes solidarios. [hr]
Reproduzco el logotipo oficial de este día.
Saludos.
CORREOS celebra el “Día Mundial del Correo”
Correos, Grupo SEPI, ha emitido una Nota de Prensa (que normalmente aparece en la página Web oficial de CORREOS), con el siguiente contenido:.
• Innovación, integración e inclusión son los principales factores de éxito para el futuro del correo• La red postal mundial desempeña un papel fundamental en el desarrollo del e-commerce y es factor de estímulo de la inclusión económica, social, financiera y digital de todos los ciudadanos
• CORREOS, que en 2016 celebrará su 300 aniversario, es un ejemplo de cómo se están transformando los operadores postales mundiales para ofrecer nuevas soluciones de comunicación a la sociedad del siglo XXI
Dice así:
[hr]Madrid, 9 de octubre de 2015.- CORREOS se une a la celebración del ‘Día Mundial del Correo’ que se celebra hoy, día 9 de octubre, en una jornada que coincide con la fecha en que la que se creó en 1874 la Unión Postal Universal (UPU). Bajo el lema “La innovación, la inclusión y la integración son los principales factores de éxito para el futuro del Correo”, el objetivo de este día es crear conciencia sobre el papel del sector postal en la vida diaria de los ciudadanos y de las empresas y su contribución al desarrollo social y económico de los países.
En palabras del director general de la UPU, Bishar Abdirahman Hussein, “el Correo puede estar orgulloso de ser el medio de comunicación más antiguo, que sigue desempeñando un papel clave en la transmisión de información, productos y mercancías”. En el mensaje que ha dirigido con motivo de esta celebración mundial, ha subrayado la capacidad que siempre han demostrado los correos para “innovar y generar nuevos segmentos de mercado”, siendo el mejor ejemplo de ello la función clave que están realizando en el impulso y crecimiento del comercio electrónico.
Además, el director general de la UPU ha destacado la relevancia que adquiere la red postal en el marco de los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible aprobados por Naciones Unidas: “el Correo desempeña actualmente un papel aún más importante como infraestructura de desarrollo. Por su carácter universal, está en la mejor posición para estimular la inclusión económica, social, financiera y digital de los ciudadanos, de las personas no bancarizados, de las micro, pequeñas y medianas empresas. Debemos trabajar para crear productos y servicios que den respuesta y soluciones a los clientes de hoy y de mañana”.
CORREOS: 300 años de innovación
La celebración de este “Día Mundial del Correo” coincide con el inicio de los actos de conmemoración del 300 aniversario de la creación de CORREOS que se cumplirá en 2016. A lo largo de su historia, el operador postal español ha evolucionado al ritmo de la sociedad y es un exponente de cómo se están transformando los correos mundiales para ofrecer nuevas soluciones de comunicación a la sociedad del siglo XXI.
En palabras del presidente de CORREOS, Javier Cuesta Nuin, “el Día Mundial del Correo y nuestro 300 aniversario nos brinda una extraordinaria oportunidad para dar a conocer a la sociedad la contribución que CORREOS ha hecho a su desarrollo a lo largo del tiempo. Desde la invención del sello como forma de pago de las cartas –que supuso una innovación que permitió la democratización de las comunicaciones postales-, pasando por la introducción del telégrafo y el teléfono en España, y llegando hasta la actual explosión del e-commerce, la paquetería y las comunicaciones digitales, CORREOS siempre ha sido un factor de impulso y de desarrollo de la sociedad para la que trabaja, sin dejar de ser siempre la cara humana de la comunicación.”
Actualmente, CORREOS está inmersa en un profundo proceso de transformación para convertirse en el auténtico referente de todas las comunicaciones de ciudadanos y empresas, trasladando los valores de seguridad, cercanía y confianza propios de la empresa postal en el mundo físico al mundo digital; aumentando la rapidez y eficiencia de la distribución física, con un claro componente tecnológico y favoreciendo la comunicación multicanal con los clientes. Y todo ello cumpliendo su labor como operador designado por el Estado para prestar el Servicio Postal Universal, cuyo efecto vertebrador en la sociedad y la economía se reconoce internacionalmente con la celebración de este “Día Mundial del Correo”.
Una celebración mundial
Actualmente, la red postal es la red física más extendida del planeta: cuenta con cinco millones de empleados y 640.000 oficinas postales, que facilitan los contactos e intercambios entre los particulares y las empresas y constituye una infraestructura fundamental que permite el buen funcionamiento de grandes segmentos de la economía. Además, la red postal contribuye a superar la brecha digital y pone al alcance de todos la comunicación física y digital, la distribución de las compras realizadas a través del comercio electrónico y los servicios financieros, sociales y económicos.
Para dar a conocer todos sus valores, desde 1969, los 191 correos miembros de la UPU celebran el ‘Día Mundial del Correo’ de diversas formas: en algunos países se conmemora como una fiesta de trabajo, muchos operadores postales utilizan el evento para presentar o promover nuevos productos y servicios y, en otros lugares, durante este día se fomenta el envío de cartas o tarjetas con mensajes solidarios. [hr]
Reproduzco el logotipo oficial de este día.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados
Hola:
• El efecto postal reproduce una viñeta característica del autor que consiste en una caricatura de la Dama de Elche sustentada por una ingente masa de ciudadanos de toda clase y condición, con la leyenda “Humor Gráfico. Peridis”
Dice así:
[hr]Madrid, 15 de octubre de 2015.- El Subsecretario de Fomento, Mario Garcés Sanagustín, junto al Director cultural de la Biblioteca Nacional, Carlos Alberdi y el Presidente de CORREOS, Javier Cuesta Nuin, han presentado esta mañana el sello con el que CORREOS reconoce la trayectoria profesional del humorista gráfico, José María Pérez González, “Peridis”. El acto ha contado con la presencia del homenajeado.
La nueva emisión filatélica consta de una hoja bloque firmada por el propio Peridis. El sello reproduce a modo de viñeta una caricatura de la Dama de Elche sustentada por una ingente masa de ciudadanos de toda clase y condición, con la leyenda “Humor Gráfico. Peridis”.
Este efecto postal es el segundo de la serie filatélica “Humor Gráfico” que nació hace un año con el objetivo de reconocer la labor de los humoristas gráficos de nuestro país. Fue inaugurada con el sello dedicado a la obra de Antonio Fraguas, “Forges".
Con este sello, Peridis pasa a formar parte de los humoristas ilustres que forman esta serie filatélica. Sus tiras gráficas, publicadas a diario desde 1976 en el periódico EL PAIS, constituyen una crónica crítica y humorística de la historia contemporánea española.
Peridis, un humanista polifacético
José María Pérez González, conocido como Peridis, nació en Cabezón de Liébana (Cantabria) en 1941. Siendo muy niño su familia se trasladó a Aguilar de Campoo (Palencia), localidad a la que se encuentra muy vinculado. Estudió Arquitectura en Madrid y tras obtener el título académico, se interesó de forma especial por la recuperación y rehabilitación de los edificios históricos que abundan en España.
Como arquitecto ha llevado a cabo la restauración del Monasterio Románico de Santa María la Real, en Aguilar de Campoo; el Monasterio de San Benito, en Valladolid; el Convento de Santa Clara, en Hellín y el Teatro Principal de Burgos, entre otros muchos, además de dirigir la construcción de edificios de nueva planta.
Apasionado del arte románico, Peridis ha sido el mayor divulgador de este estilo y ha presentado y dirigido para televisión los programas “Las claves del románico”, “Mover montañas” y “La luz y el misterio de las catedrales”.
Los trabajos como humorista gráfico se inician en la década de 1970 en diarios y revistas como “Informaciones” y “Cuadernos para el Diálogo”. En 1976 comienzó a publicar en el periódico “EL PAÍS”, en el que continúa colaborando con sus tiras o viñetas diariamente.
Sus dibujos se caracterizan por los trazos caricaturescos de los personajes y por la visión crítica y humorística de la actualidad política del país y de los aconteceres sociales. Parte de estas historietas se han publicado en varios libros, como: “Los animalillos políticos de la transición”, “De la Constitución al golpe”, “Del golpe al cambio” o “Dios mío, que he hecho yo para merecer esto”.
Es autor de la novela “Esperando al rey”, por la que ha obtenido el Premio Alfonso X el Sabio de Novela Histórica.
Cuenta, entre otras distinciones, con la Medalla de Oro de la Academia de Bellas Artes de San Fernando, el Premio Europa Nostra, asociado a la UE por la recuperación del patrimonio histórico artístico y el Premio Mingote de Humor.
Por todo ello, Peridis encaja con lo que se define como un Hombre del Renacimiento, es decir, un humanista polifacético.
Desde 1985, hay que destacar su compromiso con la inserción de los jóvenes desempleados en el mercado laboral a través de la formación impartida en las Escuelas Taller y Casas de Oficio de España. Y más recientemente, en pleno apogeo de la crisis económica, contando con la colaboración de CORREOS como empresa solidaria, se ha embarcado en el programa de Lanzaderas de empleo y emprendimiento con el que se pretende que las personas desempleadas aprovechen sus capacidades y habilidades para reincorporarse al mundo laboral.
Otros humoristas gráficos homenajeados en sellos
España cuenta con una extensa lista de humoristas gráficos, que tienen el don de resumir en una imagen, o un chiste, toda la idiosincrasia de este país.
En un breve repaso, se puede destacar a pioneros como José Escobar, el padre de personajes tan inolvidables como Carpanta o Zipi y Zape, que fue repartidor de telegramas y funcionario del Cuerpo Superior Técnico de Correos. A Guillermo Cifré, más conocido por ser el padre del Reportero Tribulete, o Mariano Benejam, autor de La Familia Ulises. También hay que reseñar a Francisco Ibañez, el creador de los míticos Mortadelo y Filemón, o el Rompetechos, entre otros.
Al relacionar la Filatelia y el humor gráfico, hay que mencionar, especialmente, a Antonio Mingote, que en 2002, compartió su talento con CORREOS para publicar un compendio de nuestro libro más universal, el Quijote, en 24 viñetas, que se publicaron en forma de sello. A Gallego y Rey que publicaron otro compendio filatélico, en este caso sobre la Historia de España en el año 2000. Y, a Antonio Fraguas, “Forges”, el protagonista de la primera entrega de la serie “Humor Gráfico”.
Datos Técnicos
La imagen del sello, reproduce una caricatura de la Dama de Elche con la leyenda HUMOR GRÁFICO. PERIDIS.
• Fecha de emisión: 02/07/2015
• Procedimiento de Impresión: Offset
• Papel: Engomado
• Tamaño del sello: 40,9 x 57,6 mm
• Tamaño de la hoja bloque: 115 x 105,6 mm
• Nº de sellos por bloque: 1
• Valor postal de los sellos: 2,84 €
• Tirada: 250.000
• Temática: Humor Gráfico[hr]
Reproduzco una imagen del boceto de la hoja bloque presentada.
Saludos.
CORREOS dedica a Peridis el segundo sello de la serie filatélica “Humor Gráfico”
Correos, Grupo SEPI, ha emitido una Nota de Prensa (que normalmente aparece en la página Web oficial de CORREOS), con el siguiente contenido:.
• El sello tiene un valor postal de 2,84 € y una tirada de 250.000 ejemplares• El efecto postal reproduce una viñeta característica del autor que consiste en una caricatura de la Dama de Elche sustentada por una ingente masa de ciudadanos de toda clase y condición, con la leyenda “Humor Gráfico. Peridis”
Dice así:
[hr]Madrid, 15 de octubre de 2015.- El Subsecretario de Fomento, Mario Garcés Sanagustín, junto al Director cultural de la Biblioteca Nacional, Carlos Alberdi y el Presidente de CORREOS, Javier Cuesta Nuin, han presentado esta mañana el sello con el que CORREOS reconoce la trayectoria profesional del humorista gráfico, José María Pérez González, “Peridis”. El acto ha contado con la presencia del homenajeado.
La nueva emisión filatélica consta de una hoja bloque firmada por el propio Peridis. El sello reproduce a modo de viñeta una caricatura de la Dama de Elche sustentada por una ingente masa de ciudadanos de toda clase y condición, con la leyenda “Humor Gráfico. Peridis”.
Este efecto postal es el segundo de la serie filatélica “Humor Gráfico” que nació hace un año con el objetivo de reconocer la labor de los humoristas gráficos de nuestro país. Fue inaugurada con el sello dedicado a la obra de Antonio Fraguas, “Forges".
Con este sello, Peridis pasa a formar parte de los humoristas ilustres que forman esta serie filatélica. Sus tiras gráficas, publicadas a diario desde 1976 en el periódico EL PAIS, constituyen una crónica crítica y humorística de la historia contemporánea española.
Peridis, un humanista polifacético
José María Pérez González, conocido como Peridis, nació en Cabezón de Liébana (Cantabria) en 1941. Siendo muy niño su familia se trasladó a Aguilar de Campoo (Palencia), localidad a la que se encuentra muy vinculado. Estudió Arquitectura en Madrid y tras obtener el título académico, se interesó de forma especial por la recuperación y rehabilitación de los edificios históricos que abundan en España.
Como arquitecto ha llevado a cabo la restauración del Monasterio Románico de Santa María la Real, en Aguilar de Campoo; el Monasterio de San Benito, en Valladolid; el Convento de Santa Clara, en Hellín y el Teatro Principal de Burgos, entre otros muchos, además de dirigir la construcción de edificios de nueva planta.
Apasionado del arte románico, Peridis ha sido el mayor divulgador de este estilo y ha presentado y dirigido para televisión los programas “Las claves del románico”, “Mover montañas” y “La luz y el misterio de las catedrales”.
Los trabajos como humorista gráfico se inician en la década de 1970 en diarios y revistas como “Informaciones” y “Cuadernos para el Diálogo”. En 1976 comienzó a publicar en el periódico “EL PAÍS”, en el que continúa colaborando con sus tiras o viñetas diariamente.
Sus dibujos se caracterizan por los trazos caricaturescos de los personajes y por la visión crítica y humorística de la actualidad política del país y de los aconteceres sociales. Parte de estas historietas se han publicado en varios libros, como: “Los animalillos políticos de la transición”, “De la Constitución al golpe”, “Del golpe al cambio” o “Dios mío, que he hecho yo para merecer esto”.
Es autor de la novela “Esperando al rey”, por la que ha obtenido el Premio Alfonso X el Sabio de Novela Histórica.
Cuenta, entre otras distinciones, con la Medalla de Oro de la Academia de Bellas Artes de San Fernando, el Premio Europa Nostra, asociado a la UE por la recuperación del patrimonio histórico artístico y el Premio Mingote de Humor.
Por todo ello, Peridis encaja con lo que se define como un Hombre del Renacimiento, es decir, un humanista polifacético.
Desde 1985, hay que destacar su compromiso con la inserción de los jóvenes desempleados en el mercado laboral a través de la formación impartida en las Escuelas Taller y Casas de Oficio de España. Y más recientemente, en pleno apogeo de la crisis económica, contando con la colaboración de CORREOS como empresa solidaria, se ha embarcado en el programa de Lanzaderas de empleo y emprendimiento con el que se pretende que las personas desempleadas aprovechen sus capacidades y habilidades para reincorporarse al mundo laboral.
Otros humoristas gráficos homenajeados en sellos
España cuenta con una extensa lista de humoristas gráficos, que tienen el don de resumir en una imagen, o un chiste, toda la idiosincrasia de este país.
En un breve repaso, se puede destacar a pioneros como José Escobar, el padre de personajes tan inolvidables como Carpanta o Zipi y Zape, que fue repartidor de telegramas y funcionario del Cuerpo Superior Técnico de Correos. A Guillermo Cifré, más conocido por ser el padre del Reportero Tribulete, o Mariano Benejam, autor de La Familia Ulises. También hay que reseñar a Francisco Ibañez, el creador de los míticos Mortadelo y Filemón, o el Rompetechos, entre otros.
Al relacionar la Filatelia y el humor gráfico, hay que mencionar, especialmente, a Antonio Mingote, que en 2002, compartió su talento con CORREOS para publicar un compendio de nuestro libro más universal, el Quijote, en 24 viñetas, que se publicaron en forma de sello. A Gallego y Rey que publicaron otro compendio filatélico, en este caso sobre la Historia de España en el año 2000. Y, a Antonio Fraguas, “Forges”, el protagonista de la primera entrega de la serie “Humor Gráfico”.
Datos Técnicos
La imagen del sello, reproduce una caricatura de la Dama de Elche con la leyenda HUMOR GRÁFICO. PERIDIS.
• Fecha de emisión: 02/07/2015
• Procedimiento de Impresión: Offset
• Papel: Engomado
• Tamaño del sello: 40,9 x 57,6 mm
• Tamaño de la hoja bloque: 115 x 105,6 mm
• Nº de sellos por bloque: 1
• Valor postal de los sellos: 2,84 €
• Tirada: 250.000
• Temática: Humor Gráfico[hr]
Reproduzco una imagen del boceto de la hoja bloque presentada.
Saludos.
- Adjuntos
-
- 2015-10-15. PDF_NP_Presentacion_Sello_Peridis. Imagen.JPG (77.29 KiB) Visto 2327 veces
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados
Hola:
• La exposición cuenta con 140 fotografías que visibilizan los paralelismos entre el trabajo de ambas organizaciones para mejorar la vida de millones de personas
• El vídeo de la exposición y más información se puede consultar en la web
http://www.entregadoshambrecero.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Dice así:
[hr]Madrid, 16 de octubre de 2015.- La Oficina Principal de Correos en Madrid, situada en el Palacio de Comunicaciones de Cibeles, Paseo del Prado, 1, acoge desde esta mañana la exposición de fotografías “Entregados Hambre Cero”. La muestra es fruto de la colaboración entre CORREOS y el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (PMA/WFP), y visibiliza los paralelismos entre CORREOS y el PMA/WFP, que trabajan en diferentes ámbitos para mejorar la vida de millones de personas.
La exposición fotográfica se podrá contemplar en Madrid durante tres semanas. Posteriormente seguirá un recorrido por 14 ciudades españolas: León, A Coruña, Gijón, Santander, San Sebastián, Huesca, Girona, Valencia, Cartagena, Málaga, Ciudad Real, Cáceres, Cádiz y Las Palmas de Gran Canaria.
En el acto de presentación han participado Antonio Salort Pons, Jefe de la Oficina en Madrid del PMA/WFP, y Javier Cuesta Nuin, presidente de CORREOS.
La fortaleza de la capacidad logística de CORREOS y el PMA/WFP al servicio de las personas, el liderazgo en servicios de telecomunicaciones, y el compromiso con la sostenibilidad y la igualdad de género, entre otras preocupaciones, vertebran la selección de fotografías.
“CORREOS se siente orgulloso de su compromiso con la erradicación del hambre en el mundo junto al PMA/WFP, y pone a disposición sus recursos para difundir una iniciativa como esta, tan loable y eficaz” ha afirmado Javier Cuesta Nuin, Presidente de Correos, durante el acto de inauguración.
Junto a las fotografías, un emotivo vídeo realizado para la ocasión, ha invitado a los visitantes a entregarse a la lucha contra el hambre visitando la página web http://www.entregadoshambrecero.com" onclick="window.open(this.href);return false;.
“Estamos profundamente agradecidos por el apoyo de CORREOS para que esta iniciativa de acercar a la sociedad española el trabajo de lucha contra el hambre del PMA/WFP se hiciera realidad”, explicó Antonio Salort-Pons, Jefe de la Oficina en Madrid del PMA/WFP. “Que la exposición itinerante arranque en Madrid precisamente hoy, en que con motivo del Día Mundial de la Alimentación renovamos nuestro compromiso con el Hambre Cero - un mundo sin hambre - nos emociona”, añadió.
El proyecto de la exposición itinerante se fraguó a partir de la emisión en el mes de junio de un sello de CORREOS, dentro de la serie Solidaridad, dedicado al PMA/WFP, la mayor agencia humanitaria de lucha contra el hambre. El sello tuvo una tirada de 220.000 efectos y su valor postal es de 0,42 €.
Cruz Roja Española y la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL) colaboran también en la exposición Entregados Hambre Cero, aportando imágenes de su trabajo.
El horario de la Oficina Principal de CORREOS en Madrid se extiende de lunes a viernes, de 8.30 a 20.30 horas y los sábados, de 9.30 a 13 horas. [hr]
Reproduzco una fotografía del acto de presentación de esta exposición.
Saludos.
CORREOS y el Programa Mundial de Alimentos presentan en Madrid la exposición fotográfica “ENTREGADOS HAMBRE CERO”
Correos, Grupo SEPI, ha emitido una Nota de Prensa (que normalmente aparece en la página Web oficial de CORREOS), con el siguiente contenido:.
• La muestra tiene carácter itinerante y podrá ser vista en 15 ciudades españolas • La exposición cuenta con 140 fotografías que visibilizan los paralelismos entre el trabajo de ambas organizaciones para mejorar la vida de millones de personas
• El vídeo de la exposición y más información se puede consultar en la web
http://www.entregadoshambrecero.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Dice así:
[hr]Madrid, 16 de octubre de 2015.- La Oficina Principal de Correos en Madrid, situada en el Palacio de Comunicaciones de Cibeles, Paseo del Prado, 1, acoge desde esta mañana la exposición de fotografías “Entregados Hambre Cero”. La muestra es fruto de la colaboración entre CORREOS y el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (PMA/WFP), y visibiliza los paralelismos entre CORREOS y el PMA/WFP, que trabajan en diferentes ámbitos para mejorar la vida de millones de personas.
La exposición fotográfica se podrá contemplar en Madrid durante tres semanas. Posteriormente seguirá un recorrido por 14 ciudades españolas: León, A Coruña, Gijón, Santander, San Sebastián, Huesca, Girona, Valencia, Cartagena, Málaga, Ciudad Real, Cáceres, Cádiz y Las Palmas de Gran Canaria.
En el acto de presentación han participado Antonio Salort Pons, Jefe de la Oficina en Madrid del PMA/WFP, y Javier Cuesta Nuin, presidente de CORREOS.
La fortaleza de la capacidad logística de CORREOS y el PMA/WFP al servicio de las personas, el liderazgo en servicios de telecomunicaciones, y el compromiso con la sostenibilidad y la igualdad de género, entre otras preocupaciones, vertebran la selección de fotografías.
“CORREOS se siente orgulloso de su compromiso con la erradicación del hambre en el mundo junto al PMA/WFP, y pone a disposición sus recursos para difundir una iniciativa como esta, tan loable y eficaz” ha afirmado Javier Cuesta Nuin, Presidente de Correos, durante el acto de inauguración.
Junto a las fotografías, un emotivo vídeo realizado para la ocasión, ha invitado a los visitantes a entregarse a la lucha contra el hambre visitando la página web http://www.entregadoshambrecero.com" onclick="window.open(this.href);return false;.
“Estamos profundamente agradecidos por el apoyo de CORREOS para que esta iniciativa de acercar a la sociedad española el trabajo de lucha contra el hambre del PMA/WFP se hiciera realidad”, explicó Antonio Salort-Pons, Jefe de la Oficina en Madrid del PMA/WFP. “Que la exposición itinerante arranque en Madrid precisamente hoy, en que con motivo del Día Mundial de la Alimentación renovamos nuestro compromiso con el Hambre Cero - un mundo sin hambre - nos emociona”, añadió.
El proyecto de la exposición itinerante se fraguó a partir de la emisión en el mes de junio de un sello de CORREOS, dentro de la serie Solidaridad, dedicado al PMA/WFP, la mayor agencia humanitaria de lucha contra el hambre. El sello tuvo una tirada de 220.000 efectos y su valor postal es de 0,42 €.
Cruz Roja Española y la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL) colaboran también en la exposición Entregados Hambre Cero, aportando imágenes de su trabajo.
El horario de la Oficina Principal de CORREOS en Madrid se extiende de lunes a viernes, de 8.30 a 20.30 horas y los sábados, de 9.30 a 13 horas. [hr]
Reproduzco una fotografía del acto de presentación de esta exposición.
Saludos.
- Julian
- Mensajes: 14727
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados
[align=center]TERCER CARTERO DIFERENTE EN MENOS DE 15 DIAS EN LA OFICINA DE LA MARINA, (Elche)[/align][/b][/color]
Pues eso. Me ha parecido una buena noticia sobre el funcionamiento del Grupo CORREOS.
Saludos
Julián
En adelante también utilizaré titulares para MIS NOTICIAS, me parece un buen sistema.
Pues eso. Me ha parecido una buena noticia sobre el funcionamiento del Grupo CORREOS.
Saludos
Julián
En adelante también utilizaré titulares para MIS NOTICIAS, me parece un buen sistema.
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- Julian
- Mensajes: 14727
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados
[align=center]CORREOS prohibe vender sellos en la oficina de La Marina[/align][/b][/color]
La oficina de La Marina, no dispone de sellos, ni básicos y menos aún "de colección" por supuesto.
Para el franqueo dispone de una máquina que funciona peor que un pingüino en el Sahara, y que además los carteros tienen la prohibición expresa de vender ATM`s de la misma, "es sólo para franquear las cartas o paquetes de la oficina", (sic).
Alguno de los múltiples carteros que mandan por la misma, por su cuenta y riesgo, se molestan en comprar (de su bolsillo), sellos en la oficina de la que depende la de La Marina, para atender a los usuarios. Nota en el estanco de la localidad lo normal es que los traigan con cuentagotas y por supuesto no se le ocurra a nadie pedir de tarifa C internacional de fuera de la Comunidad Europea, "¿y eso que é lo que é?" (sic).
!COSAS DEL GRUPO CORREOS QUE TAN EXCELENTE SERVICIO NOS HACE A LOS CIUDADANOS!, Ah no, perdón "clientes", ha sido un lapsus.
Saludos
Julián
La oficina de La Marina, no dispone de sellos, ni básicos y menos aún "de colección" por supuesto.
Para el franqueo dispone de una máquina que funciona peor que un pingüino en el Sahara, y que además los carteros tienen la prohibición expresa de vender ATM`s de la misma, "es sólo para franquear las cartas o paquetes de la oficina", (sic).
Alguno de los múltiples carteros que mandan por la misma, por su cuenta y riesgo, se molestan en comprar (de su bolsillo), sellos en la oficina de la que depende la de La Marina, para atender a los usuarios. Nota en el estanco de la localidad lo normal es que los traigan con cuentagotas y por supuesto no se le ocurra a nadie pedir de tarifa C internacional de fuera de la Comunidad Europea, "¿y eso que é lo que é?" (sic).
!COSAS DEL GRUPO CORREOS QUE TAN EXCELENTE SERVICIO NOS HACE A LOS CIUDADANOS!, Ah no, perdón "clientes", ha sido un lapsus.
Saludos
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- Julian
- Mensajes: 14727
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados
Mas "facilidades" para los usuarios del servicio público de Correos:
En la oficina de Correos de La Marina, (por cierto, dependencia cedida gratuitamente a Correos por el Ayuntamiento de Elche, para poder cumplir su misión), ya no es suficiente con no repartir el correo diario a domicilio, además hay norma nueva: los ciudadanos no podemos depositar paquetes de peso superior a 2 kg remitiéndonos a cualquier oficina, fuera de la población, que disponga de ordenador con servicio de conexión on line, (la mas próxima en el municipio de Elche a 15 km. y la mas próxima en otro municipio a 5 km), la gente mayor o sin coche jura en arameo, y el resto de los mas de 2.000 habitantes resignados como corderitos a los caprichos de la Sociedad Pública Estatal con el BOE a su disposición para legislar en su puro beneficio económico, lo que le salga de los cataplines.Como ya se ha repetido hasta la saciedad y haciendo oidos sordos, incumpliendo y pasándose por el forro el deber que se le tiene asignado por LEY de Servicio Público Postal Universal.
!QUE CONTENTO ESTA EL CIUDADANO CON EL SERVICIO PUBLICO DE CORREOS!
Pero sigamos leyendo NOTAS DE PRENSA DE LA SEPI Y EL GRUPO CORREOS, que la publicidad les sale gratis.
Saludos
Julián
Nota: reitero en adelante vamos a utilizar tambien titulares para las "otras noticias", me gusta el sistema.
Esperanza: la iniciativa de llevar a la instancia que corresponda todos estos "abusos del Grupo", aunque lenta, sigue en marcha por los que no tragan con la resignación y saben como poner orden o al menos lo van a intentar, de hecho ya hay alguno en marcha.
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- Julian
- Mensajes: 14727
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados
Entretanto:
[align=center]CSI-F denuncia la decisión de la ONCE de vender cupones en oficinas de CORREOS[/align][/color]
La pela es la pela, y si es de los ciegos, ¿que mas da? TODO VALE.
http://www.leonoticias.com/frontend/leo ... 978-vst216" onclick="window.open(this.href);return false;
Saludos
Julián
[align=center]CSI-F denuncia la decisión de la ONCE de vender cupones en oficinas de CORREOS[/align][/color]
La pela es la pela, y si es de los ciegos, ¿que mas da? TODO VALE.
http://www.leonoticias.com/frontend/leo ... 978-vst216" onclick="window.open(this.href);return false;
Saludos
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados
Hola:
Dice así:
[hr]Barcelona, 21 de octubre de 2015.- CORREOS continúa extendiendo la instalación de CityPaq, los innovadores terminales de entrega automática de paquetería desarrollados por la empresa postal. El consejero delegado de Transports Metropolitans de Barcelona (TMB), Enric Cañas Alonso, y el presidente de CORREOS, Javier Cuesta Nuin, han estrenado hoy en la estación de metro de Passeig de Gràcia uno de estos dispositivos CityPaq, que ya está disponible también en la estación de Palau Reial, y se instalarán próximamente en otras siete estaciones hasta llegar a las nueve previstas.
A partir de hoy, estos terminales CityPaq ofrecen a los usuarios la posibilidad de tener acceso a sus paquetes durante todas las horas de apertura de las estaciones, los siete días de la semana. Los terminales disponen de hasta 80 compartimentos de diferentes medidas adaptables al volumen de los paquetes y, además, cuentan con todos los requisitos de seguridad y están adaptados para el uso por personas con movilidad reducida. Algunas de las grandes ventajas de este servicio son ofrecer a los usuarios una mayor franja horaria para recoger sus envíos, mayor privacidad, un acceso más fácil y un funcionamiento sencillo.
Para solicitar la entrega en CityPaq existen dos procedimientos. El primero es escoger el dispositivo en la web de la tienda online que se ha integrado al proyecto. Ya hay unas 80 tiendas que utilizan Magento, Prestashop o Comandia, donde la entrega en CityPaq aparece como una opción más para el usuario. El segundo está pensado para los comercios online que todavía no están integrados. Para ellos se ha habilitado el “Modo de Entrega Directo”, por el que los usuarios registrados podrán recibir en el CityPaq lo que compren en cualquier tienda online de la Unión Europea, simplemente indicando como dirección de entrega el código y dirección asociados al CityPaq que prefieran y que podrán consultar a través de http://www.correospaq.es" onclick="window.open(this.href);return false;.
Los clientes de CORREOS que escojan un terminal Citypaq en cualquiera de estas estaciones de TMB como punto de entrega en el momento de realizar sus compras online, recibirán en su móvil o por correo electrónico un mensaje con un código de recogida, con la indicación de que ya tiene a su disposición el paquete. A partir de este momento, el cliente tendrá un plazo de 3 días para recoger el paquete utilizando el código que le ha sido facilitado previamente.
TMB y CORREOS se han unido en este proyecto pionero para facilitar así la vida de sus usuarios, aumentando su propuesta de valor en una apuesta clara por la innovación y el impulso del comercio electrónico en España. Para CORREOS supone un paso más hacia su objetivo de convertirse en el mejor proveedor de servicios de comunicación físicos, digitales y de paquetería del mercado español, fijado en su Plan de Acción 100-300-1.500, la hoja de ruta que está guiando la transformación de la compañía.
En el camino hacia la diversificación, el e-commerce tiene un papel estratégico porque su crecimiento -–superior al 25% en el 2014– está generando un incremento notable en el tráfico de paquetes. Es por esto que CORREOS está promoviendo numerosas iniciativas para impulsar el comercio electrónico y estar presente en todas las fases de su cadena de valor: desde la creación de tiendas online a través de su plataforma Comandia by Correos, hasta la gestión logística de los envíos y la propuesta de soluciones innovadoras como HomePaq y CityPaq para facilitar la entrega final al destinatario.
Un nuevo servicio para los usuarios de TMB
Para TMB, la instalación de estos terminales de entrega supone incorporar un servicio adicional al propio de la red urbana de transporte de viajeros, que ya es masivamente utilizada (se hacen más de un millón de viajes cada día) y bien valorada, y hacerlo mediante una tecnología que sintoniza con los estilos de vida y los hábitos de consumo de una amplia parte de la población. Además, el acuerdo con CORREOS se inscribe en el desarrollo del plan de promoción comercial de TMB, que busca diversificar las líneas de negocio para obtener ingresos complementarios y disminuir las necesidades de financiación por las vías de las tarifas y las subvenciones.[hr]
Reproduzco una fotografía de la presentación indicada.
Saludos.
CORREOS estrena los primeros terminales de recogida de paquetes CityPaq en estaciones de metro de Barcelona
Correos, Grupo SEPI, ha emitido una Nota de Prensa (que normalmente aparece en la página Web oficial de CORREOS), con el siguiente contenido:.
• Gracias al acuerdo con Transport Metropolitans de Barcelona (TMB), nueve estaciones de metro contarán con estos innovadores terminales de entrega automática de paquetería desarrollados por CORREOSDice así:
[hr]Barcelona, 21 de octubre de 2015.- CORREOS continúa extendiendo la instalación de CityPaq, los innovadores terminales de entrega automática de paquetería desarrollados por la empresa postal. El consejero delegado de Transports Metropolitans de Barcelona (TMB), Enric Cañas Alonso, y el presidente de CORREOS, Javier Cuesta Nuin, han estrenado hoy en la estación de metro de Passeig de Gràcia uno de estos dispositivos CityPaq, que ya está disponible también en la estación de Palau Reial, y se instalarán próximamente en otras siete estaciones hasta llegar a las nueve previstas.
A partir de hoy, estos terminales CityPaq ofrecen a los usuarios la posibilidad de tener acceso a sus paquetes durante todas las horas de apertura de las estaciones, los siete días de la semana. Los terminales disponen de hasta 80 compartimentos de diferentes medidas adaptables al volumen de los paquetes y, además, cuentan con todos los requisitos de seguridad y están adaptados para el uso por personas con movilidad reducida. Algunas de las grandes ventajas de este servicio son ofrecer a los usuarios una mayor franja horaria para recoger sus envíos, mayor privacidad, un acceso más fácil y un funcionamiento sencillo.
Para solicitar la entrega en CityPaq existen dos procedimientos. El primero es escoger el dispositivo en la web de la tienda online que se ha integrado al proyecto. Ya hay unas 80 tiendas que utilizan Magento, Prestashop o Comandia, donde la entrega en CityPaq aparece como una opción más para el usuario. El segundo está pensado para los comercios online que todavía no están integrados. Para ellos se ha habilitado el “Modo de Entrega Directo”, por el que los usuarios registrados podrán recibir en el CityPaq lo que compren en cualquier tienda online de la Unión Europea, simplemente indicando como dirección de entrega el código y dirección asociados al CityPaq que prefieran y que podrán consultar a través de http://www.correospaq.es" onclick="window.open(this.href);return false;.
Los clientes de CORREOS que escojan un terminal Citypaq en cualquiera de estas estaciones de TMB como punto de entrega en el momento de realizar sus compras online, recibirán en su móvil o por correo electrónico un mensaje con un código de recogida, con la indicación de que ya tiene a su disposición el paquete. A partir de este momento, el cliente tendrá un plazo de 3 días para recoger el paquete utilizando el código que le ha sido facilitado previamente.
TMB y CORREOS se han unido en este proyecto pionero para facilitar así la vida de sus usuarios, aumentando su propuesta de valor en una apuesta clara por la innovación y el impulso del comercio electrónico en España. Para CORREOS supone un paso más hacia su objetivo de convertirse en el mejor proveedor de servicios de comunicación físicos, digitales y de paquetería del mercado español, fijado en su Plan de Acción 100-300-1.500, la hoja de ruta que está guiando la transformación de la compañía.
En el camino hacia la diversificación, el e-commerce tiene un papel estratégico porque su crecimiento -–superior al 25% en el 2014– está generando un incremento notable en el tráfico de paquetes. Es por esto que CORREOS está promoviendo numerosas iniciativas para impulsar el comercio electrónico y estar presente en todas las fases de su cadena de valor: desde la creación de tiendas online a través de su plataforma Comandia by Correos, hasta la gestión logística de los envíos y la propuesta de soluciones innovadoras como HomePaq y CityPaq para facilitar la entrega final al destinatario.
Un nuevo servicio para los usuarios de TMB
Para TMB, la instalación de estos terminales de entrega supone incorporar un servicio adicional al propio de la red urbana de transporte de viajeros, que ya es masivamente utilizada (se hacen más de un millón de viajes cada día) y bien valorada, y hacerlo mediante una tecnología que sintoniza con los estilos de vida y los hábitos de consumo de una amplia parte de la población. Además, el acuerdo con CORREOS se inscribe en el desarrollo del plan de promoción comercial de TMB, que busca diversificar las líneas de negocio para obtener ingresos complementarios y disminuir las necesidades de financiación por las vías de las tarifas y las subvenciones.[hr]
Reproduzco una fotografía de la presentación indicada.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados
Hola:
• Continúa el plazo abierto para elegir en la web oficial del festival el cortometraje que ganará el Premio del Público
Dice así:
[hr]Madrid, 26 de octubre de 2015.- El próximo viernes 30 de octubre abrirá el telón el primer “festival de cine postal” en España. Entre sus actividades, la dedicada a fomentar la participación y la promoción del talento joven a través de la creación audiovisual, el Concurso Nacional de Cortometrajes Correos Film Festival, del que ya se conocen sus 10 finalistas.
Tras una primera preselección de 50 semifinalistas entre los cientos de propuestas recibidas, estos son los 10 trabajos que definitivamente optarán a los 3 Premios del Jurado, dotados con 6.000, 3.000 y 2.000 euros respectivamente. Un jurado compuesto por Félix Sabroso, Juan Cavestany y Roberto Pérez Toledo para quienes ya comienza la fase de deliberación.
Los ganadores se conocerán en la noche del sábado 31 en Cineteca Madrid en la Gala de Entrega de Premios de este I Correos Film Festival. En la gala se conocerá, además, el cortometraje galardonado con el Premio del Público, elegido mediante votación online en la web oficial del festival, y cuyo plazo permanecerá abierto hasta este miércoles a las 23.59 h.
FINALISTAS CONCURSO NACIONAL DE CORTOMETRAJES ‘CORREOS FILM FESTIVAL’
‘DEAR TOM’
‘LA ÚLTIMA NOTICIA’
‘QUE TENGA UN BUEN DÍA’
‘LA ÚLTIMA CARTA’
‘USHUAIA’
‘REMITENTE DEL 37’
‘GOODBYE STRANGER’
‘CRISTINA’
‘REMITIR’
‘CARTAS A LA MEMORIA’
LOS CORTOMETRAJES DEL JURADO
‘LLEVO CARTAS’ (Félix Sabroso)
‘EN BABIA’ (Juan Cavestany)
‘ADMIRADOR SECRETO’ (Roberto Pérez Toledo)
(Todos los materiales de prensa del festival están disponibles en la web http://www.correosfilmfestival.com" onclick="window.open(this.href);return false;)[hr]
Reproduzco una fotografía de estos diez finalistas.
Saludos.
Finalistas del Concurso Nacional de Cortometrajes 'Correos Film Festival"
Correos, Grupo SEPI, ha emitido una Nota de Prensa (que normalmente aparece en la página Web oficial de CORREOS), con el siguiente contenido:.
• Diez trabajos optarán a los tres Premios del Jurado dotados con 6.000, 3.000 y 2.000 euros• Continúa el plazo abierto para elegir en la web oficial del festival el cortometraje que ganará el Premio del Público
Dice así:
[hr]Madrid, 26 de octubre de 2015.- El próximo viernes 30 de octubre abrirá el telón el primer “festival de cine postal” en España. Entre sus actividades, la dedicada a fomentar la participación y la promoción del talento joven a través de la creación audiovisual, el Concurso Nacional de Cortometrajes Correos Film Festival, del que ya se conocen sus 10 finalistas.
Tras una primera preselección de 50 semifinalistas entre los cientos de propuestas recibidas, estos son los 10 trabajos que definitivamente optarán a los 3 Premios del Jurado, dotados con 6.000, 3.000 y 2.000 euros respectivamente. Un jurado compuesto por Félix Sabroso, Juan Cavestany y Roberto Pérez Toledo para quienes ya comienza la fase de deliberación.
Los ganadores se conocerán en la noche del sábado 31 en Cineteca Madrid en la Gala de Entrega de Premios de este I Correos Film Festival. En la gala se conocerá, además, el cortometraje galardonado con el Premio del Público, elegido mediante votación online en la web oficial del festival, y cuyo plazo permanecerá abierto hasta este miércoles a las 23.59 h.
FINALISTAS CONCURSO NACIONAL DE CORTOMETRAJES ‘CORREOS FILM FESTIVAL’
‘DEAR TOM’
‘LA ÚLTIMA NOTICIA’
‘QUE TENGA UN BUEN DÍA’
‘LA ÚLTIMA CARTA’
‘USHUAIA’
‘REMITENTE DEL 37’
‘GOODBYE STRANGER’
‘CRISTINA’
‘REMITIR’
‘CARTAS A LA MEMORIA’
LOS CORTOMETRAJES DEL JURADO
‘LLEVO CARTAS’ (Félix Sabroso)
‘EN BABIA’ (Juan Cavestany)
‘ADMIRADOR SECRETO’ (Roberto Pérez Toledo)
(Todos los materiales de prensa del festival están disponibles en la web http://www.correosfilmfestival.com" onclick="window.open(this.href);return false;)[hr]
Reproduzco una fotografía de estos diez finalistas.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados
Hola:
• Apoyándose en el resultado de la votación, CORREOS realizará un libro especial conmemorativo, una exposición donde se podrán contemplar dichos sellos y otras actividades
Dice así:
[hr]Madrid, 27 de octubre de 2015.- Con motivo de la celebración de su tricentenario en 2016, CORREOS invita a todos los ciudadanos a decidir, seleccionando en una votación abierta, cuáles son los 300 sellos más importantes de la historia postal de este país. Esta iniciativa tiene como fin difundir, compartir y celebrar la figura del sello que, además de su función como sistema de franqueo, atesora otros valores añadidos como importante transmisor de cultura y testigo privilegiado de nuestra Historia.
La votación parte de una preselección ya realizada de aproximadamente 400 sellos, confeccionada por las instituciones relacionadas directamente con el mundo del sello como FESOFI, ANFIL y la real Academia Hispánica de la Filatelia, que han buscado entre los más de 5.000 sellos de temáticas diferentes que se han emitido desde la aparición, en 1850, del primer sello en España.
Apoyándose en el resultado de la votación, CORREOS realizará un libro especial conmemorativo, una exposición donde se podrán contemplar dichos sellos y otras actividades.
Además de reseñar sus 300 años de existencia, el organismo postal pretende aumentar su relación con el público cercano al sello, y a la vez, establecer nuevos lazos con los que aún no conocen este tipo de coleccionismo al no pertenecer al ámbito filatélico.
Todos los interesados en participar en las votaciones de “Los 300 mejores sellos” pueden hacerlo a través de las webs http://www.300mejoressellos.es" onclick="window.open(this.href);return false; y http://www.correos.es" onclick="window.open(this.href);return false;.
Para participar no se requiere registro y cada participante puede votar y compartir tantos sellos como quiera. Para visualizar y votar los sellos el interesado deberá visitar el apartado “comenzar a votar” en el que se mostrarán todos los sellos, clasificados cronológicamente en tres épocas.
Para incentivar a los participantes en esta iniciativa de selección popular, todos aquellos que lo deseen podrán asimismo participar en el sorteo de un iPad Mini valorado en más de 400 euros. El sistema del sorteo se realizará mediante un programa informático que elegirá al ganador de forma aleatoria.
La fecha de cierre de las votaciones, que comenzaron hace 15 días, será el 22 de enero de 2016ª las 24 horas. La fecha de la realización del sorteo será el 26 de enero de 2016 y el resultado se hará público a través de las páginas http://www.300mejoressellos.es" onclick="window.open(this.href);return false; y http://www.correos.es" onclick="window.open(this.href);return false; en un plazo máximo de 24 horas.
Con la puesta en marcha de este peculiar concurso, la empresa postal desea compartir con la sociedad el 300 aniversario de su creación y quiere hacerlo a través de uno de sus elementos más emblemáticos: los sellos, que siguen teniendo plena vigencia y que, sirven como soporte de expresión, son contadores de historias y transmisores de eventos, cultura y emociones. Asimismo, con este tipo de acciones se ratifica la capacidad de innovar de la Filatelia española para dar a conocer su labor y transmitir los valores del sello.[hr]
Reproduzco una imagen promocional de esta acción.
Saludos.
CORREOS INVITA A TODOS LOS CIUDADANOS A ELEGIR LOS MEJORES 300 SELLOS DE SU HISTORIA
Correos, Grupo SEPI, ha emitido una Nota de Prensa (que normalmente aparece en la página Web oficial de CORREOS), con el siguiente contenido:.
• Partiendo de una preselección ya realizada de 400 sellos, todos los interesados pueden participar en las votaciones a través de las webs http://www.300mejoressellos.es" onclick="window.open(this.href);return false; y http://www.correos.es" onclick="window.open(this.href);return false; • Apoyándose en el resultado de la votación, CORREOS realizará un libro especial conmemorativo, una exposición donde se podrán contemplar dichos sellos y otras actividades
Dice así:
[hr]Madrid, 27 de octubre de 2015.- Con motivo de la celebración de su tricentenario en 2016, CORREOS invita a todos los ciudadanos a decidir, seleccionando en una votación abierta, cuáles son los 300 sellos más importantes de la historia postal de este país. Esta iniciativa tiene como fin difundir, compartir y celebrar la figura del sello que, además de su función como sistema de franqueo, atesora otros valores añadidos como importante transmisor de cultura y testigo privilegiado de nuestra Historia.
La votación parte de una preselección ya realizada de aproximadamente 400 sellos, confeccionada por las instituciones relacionadas directamente con el mundo del sello como FESOFI, ANFIL y la real Academia Hispánica de la Filatelia, que han buscado entre los más de 5.000 sellos de temáticas diferentes que se han emitido desde la aparición, en 1850, del primer sello en España.
Apoyándose en el resultado de la votación, CORREOS realizará un libro especial conmemorativo, una exposición donde se podrán contemplar dichos sellos y otras actividades.
Además de reseñar sus 300 años de existencia, el organismo postal pretende aumentar su relación con el público cercano al sello, y a la vez, establecer nuevos lazos con los que aún no conocen este tipo de coleccionismo al no pertenecer al ámbito filatélico.
Todos los interesados en participar en las votaciones de “Los 300 mejores sellos” pueden hacerlo a través de las webs http://www.300mejoressellos.es" onclick="window.open(this.href);return false; y http://www.correos.es" onclick="window.open(this.href);return false;.
Para participar no se requiere registro y cada participante puede votar y compartir tantos sellos como quiera. Para visualizar y votar los sellos el interesado deberá visitar el apartado “comenzar a votar” en el que se mostrarán todos los sellos, clasificados cronológicamente en tres épocas.
Para incentivar a los participantes en esta iniciativa de selección popular, todos aquellos que lo deseen podrán asimismo participar en el sorteo de un iPad Mini valorado en más de 400 euros. El sistema del sorteo se realizará mediante un programa informático que elegirá al ganador de forma aleatoria.
La fecha de cierre de las votaciones, que comenzaron hace 15 días, será el 22 de enero de 2016ª las 24 horas. La fecha de la realización del sorteo será el 26 de enero de 2016 y el resultado se hará público a través de las páginas http://www.300mejoressellos.es" onclick="window.open(this.href);return false; y http://www.correos.es" onclick="window.open(this.href);return false; en un plazo máximo de 24 horas.
Con la puesta en marcha de este peculiar concurso, la empresa postal desea compartir con la sociedad el 300 aniversario de su creación y quiere hacerlo a través de uno de sus elementos más emblemáticos: los sellos, que siguen teniendo plena vigencia y que, sirven como soporte de expresión, son contadores de historias y transmisores de eventos, cultura y emociones. Asimismo, con este tipo de acciones se ratifica la capacidad de innovar de la Filatelia española para dar a conocer su labor y transmitir los valores del sello.[hr]
Reproduzco una imagen promocional de esta acción.
Saludos.