Hola:
xiscom escribió:...
Solo añadir que hablando con un impresor, me dijo que estos sellos personalizados "correos" los manda hacer fuera (esto ya lo sabíamos todos) y que esta empresa usa "impresoras láser" como las que se pueden encontrar en cualquier copistería de la ciudad. O sea... que la calidad de impresión no es lo que digamos, esté fuera de nuestras posibilidades normales.
Desde la aparición de los primeros sellos personalizados ("Tu Sello"), según la
RESOLUCIÓN de 20 de diciembre de 2006, conjunta de las Subsecretarías de Fomento y de Economía y Hacienda, sobre emisión y puesta en circulación de una serie de
sellos de Correos denominada «sellos personalizados» (BOE 312 del 30/12/2006), se estableció que:
La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda procederá a la impresión de los pliegos sobre los que posteriormente se estamparán las diferentes imágenes, de acuerdo con las siguientes características:
a. Procedimiento de impresión: Offset, en azul (pantone 541 C).
b. Papel: Autoadhesivo fosforescente.
c. Dentado: 13 ¾.
d. Formato de los sellos: 40,9 ×28,8 mm. (Horizontal y vertical).
e. Espacio libre para la imagen personalizada: las palabras «España»
y «Correos» y el valor del franqueo «A», ocuparán un espacio no superior
a 10 × 28,8 mm., quedando libre el resto de la superficie.
f. Formato del pliego: 297 × 210 mm. (UNE A-4).
g. Efectos en pliego: 25.
h. Valor postal: Tarifa A, para los dos sellos. (Horizontal y vertical).
i. Tirada: Ilimitada para los dos sellos. (Horizontal y vertical).
Posteriormente, Correos por medio de una de las empresas del Grupo Correos (creo que Nexea) procedía a imprimir las imágenes centrales de los sellos, en los pliegos suministrados por la FNMT-RCM.
Los equipos con los que cuenta esta empresa (Nexea) son algo mejores que los de cualquier copistería, aunque no dejan de ser una impresoras láser de color. De alta gama, eso sí.
En la actualidad, la
Resolución de 18 de julio de 2014, conjunta de las Subsecretarías de Fomento y de Hacienda y Administraciones Públicas, por la que se modifica la de 20 de diciembre de 2006, sobre emisión y puesta en circulación de una serie de sellos de correos denominada «sellos personalizados». (BOE 184 del 30/07/2014), ver en este mismo hilo
la página 62 se estableció que:
«1. El suministrador que determine la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, S.A., procederá a la impresión de los pliegos sobre los que posteriormente se estamparán las diferentes imágenes, de acuerdo con las siguientes características:
a) Procedimiento de impresión: Offset, en azul (pantone 541 C).
b) Papel: Autoadhesivo fosforescente.
c) Dentado: 13 ¾ troquelado.
d) Formato de los sellos: 40,9 x 28,8 mm (horizontal y vertical).
e) Espacio libre para la imagen personalizada: las palabras “España”, “Correos” y “TUSELLO”, y el espacio reservado para la impresión del valor del franqueo correspondiente ocuparán una superficie no superior a 10 x 28,8 mm, quedando libre el resto de la superficie.
f) Formato del pliego: 297 x 210 mm (UNE A-4).
g) Efectos en pliego: 25.
h) Valor postal: Tarifas “A”, “A2”, “B” o “C” para los dos sellos (horizontal y vertical) o la cifra correspondiente al valor del franqueo.
i) Tirada: Ilimitada para los dos sellos (horizontal y vertical).»
Es de suponer que siga siendo Nexea (Grupo Correos) la empresa que realice la impresión de la imagen central de los sellos y habrá que estar a lo que figure en el pie de imprenta de los mismos para ver si Correos ha cambiado de suministrador de los pliegos, según lo indicado anteriormente.
Por lo demás, con independencia de que los sellos hayan sido impresos originalmente con algún defecto, o mancha, cabe la posibilidad de que al volverlos a pasar por una impresora se haya alterado algo del dibujo central.
Saludos.