Por partes.
Yo las recorto, aproximadamente 1 mm alrededor de la etiquetas, menos aquellos sobres de tamaño pequeño que los conservo tal cual, y también conservo el sobre de las etiquetas del periodo de prueba.
Al final es una cuestión de disponibilidad de espacio.
Si es interesante escanear una a una, o por lo menos a mayor calidad, para que luego, al descargar las imágenes me permita recortar y modificar la imagen, y que se llegue a ver algo. Yo las estoy escaneando a 200 ppp y una a una, y el resultado es bueno, sobre todo desde que he descubierto como variar la iluminación del escaneado y que me permite apreciar mucho mejor la etiqueta, mis primeros escaneos no permiten apreciar los bordes de la etiqueta.
Por cierto, de las etiquetas del periodo de pruebas, las emitidas en 2013, ya están "cuasi" borradas.
Respecto a la mostrada por 1964 unos mensajes anteriores, y que son el antecedente inmediato de las mostradas en este hilo, tenemos un hilo donde podemos verlas:
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... 15&t=20783" onclick="window.open(this.href);return false;
Un saludo
Busco: atm, franqueos y cancelaciones digitales, cualquier cosa con datamatrix y algo de básicas