Hace tiempo compre esta pieza, porque no tengo claro como funcionaba en esos años el franqueo de la correspondencia que estaba insuficientemente franqueada, puesto que normalmente había observado que desde el siglo XIX, se pagaba en la misma carta, o bien con sellos adicionales en la pieza, o con tasas en metalicos o sellos de sobretasas por el destinatario, pero al ver este documento, necesito opiniones y aclaraciones del asunto.


Es un recibo por el pago de la insuficiencia de franqueo de alguna carta que fue circulada por avion desde Bigastro a Sidi ifni y cobrado la falta de portes en Valencia con sellos postales, franqueados en la Admon de Valencia.



¿como funcionaba este pago que parece independiente de la carta y quien lo pagaba?
A ver que podeis decirme y si podeis mostrar algun ejemplo mas de este tipo de pagos de insuficiencia de franqueos
Saludos