Ahora, en epoca de algunos dias de vacaciones, me gustaria plantear alguno de los temas que siempre se me quedaron en el aire, con dudas respecto a ciertas piezas que corren por ahí, y que pienso son rarezas poco estudiadas o valoradas.



En el tema concreto de las cartas circuladas a Francia antes del convenio de 1860, que fueron franqueadas con sellos, aunque eran del todo inutiles, se han conservado una serie de cartas que son bastante curiosas y algunas plantean dudas que me gustaria mostrar a ver que opinais todos los que gustais de la historia postal y el correo circulado.


Hace años, se subastaron bastantes cartas a Francia franqueadas con sellos de 4 ctos rojo del 56, que tenian diferentes marcas o tasas en su frente, y concretamente una de las que no pude adquirir me llamaba mucho la atencion, puesto que ademas de tener el sello del 4ctos rojo, presentaba un porteo de 2 Reales, que no he conseguido entender muy bien porque estaba aplicado.
¡¡Muestro imagen para que se vea la carta con el porteo, que es un 2 reales azul, puesto en origen en Pamplona, y a ver quien puede ir opinando del porque de esta marca, ya que la misma no fue reexpedida a origen, sino que quedó en su destino de Oloron¡¡¡. En el mismo frente de la carta, viene estampada aparte, la marca de porte 5 decimas en negro puesta en Francia, se supone que como pago del porte sencillo entre ambos paises antes de convenio



Saludos

