Imagen

REENGOMADOS Y CERTIFICADOS

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
reigminor
Mensajes: 5054
Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
Contactar:

REENGOMADOS Y CERTIFICADOS

Mensaje por reigminor »

Hola

Cada día lo tengo más claro. Hay que comprar sellos con charnela y así evitaremos que el día de mañana tengamos sorpresas desagradables.
Nunca he creido que la belleza de los sellos se encuentre en el reverso, es decir, en la goma, además son más baratos y no hay miedo de que nos timen por esa cuestión.

Hoy deberia estar contento pues mañana es mi último día de trabajo y luego a disfrutar de unas vacaciones sin internet. Pero me han estropeado el día y os lo explico.

Acostumbro a guardar en mi ordenador las imagenes de los sellos que me interesan así como datos de precios, donde se vende, en cuanto, etc.. y hoy al escanear una imagen e ir a guardarla en su destino en el disco duro ¡SORPRESA! ya estaba alli archivada de subastas anteriores.

He añadido a la imagen lo que decia la descripción de la subasta. Espero que se lea.

Casa de Subasta de Madrid - Octubre 2004 - Vendida en 755 + comisiones

Imagen

Soler i Llach - Oferta a precio fijo Febrero 2005 (no sé si se vendió)

Imagen

Bolsa Filatelica de Madrid - Subasta por corrspondencia Julio 2006

Imagen

en esta ultima imagen aunque parece que la hoja está cortada por la parte inferior no es tal si no que tiene superpuesta otra hoja para ahorrar espacio en el catálogo.

Y luego hay quién dice que la filatelia no es rentable, que no sé revalorizan, bla, bla, bla.

De 600 Euros de salida a 1.200 € en año y medio.

Claro que para eso tuvieron que dar un poco de rejuvenecedor para que de describirse:

- * Algún inapreciable fallo de goma en la esquina superior izquierda

pase a: * MAGNIFICA - Certificado COMEX

y el colmo ya: *** Preciosa - Certificado GRAUS

No se si en ALHAURIN DE LA TORRE lo son todos los que están pero desde luego

¡NO ESTÁN TODOS LOS QUE SON!!!!!!!

:evil: :evil: :evil: :evil: :evil: :evil: :evil: :evil: :evil: :evil: :evil: :evil: :evil:

Lo dicho, vosotros mismos.
Última edición por reigminor el 27 Jul 2006, 13:37, editado 1 vez en total.
Saludos cordiales

Socio de AFINET
Web de la Guerra Civil Española
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

joooooder :shock: :oops: :shock: :oops:

que vivan los sellos de colores frescos, bien "sentraos" y con su charnelita :wink: :lol:

abrazotesss

Mario

P.S.- Reig... que dicen en Alhaurin que ni con el "echate p'allá" les queda sitio, que a ver si en Alcalá Meco...
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Mensaje por buzones »

:shock: :twisted: :shock: :twisted: :shock:

No es que la filatélia española perdió su inocencia sólo ahora pero es un ejemplo sensacional para las actividades de la mafia de la goma...

Aquí en Alemania es un fenómeno común en el mercado filatélico desde hace unos veinte años: Hay gente –y no son pocos– para quien el dorso de un sello nuevo es lo mejor y que prefieren un sello feo y descentrado pero "virginal" a una estampilla "desvirgado" o sea "de colores frescos, bien sentraos y con su charnelita" como bien dice el amigo Mario. Siempre los llamo "los fetichistas de la goma" :lol: :lol: :lol:

Cuando se nota que en los catálogos alemanes las diferencias entre los precios para sellos ** (postfrisch) y * (ungebraucht / mit Falz), por ejemplo de los años de 1900 a 1945, que a veces se ascenden hasta los 1000 por ciento, es claro que mientras tanto existe una industria enorme con el destino de reengomar las enormes existencias de los sellos alemanes "desvirgados" de la dicha época.


¡¡Caveat emptor!!
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Daniel Arnau
Mensajes: 779
Registrado: 10 Oct 2005, 17:22
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Daniel Arnau »

Y que ganas de gastar dinero, si ya tenia Certificado COMEX, para que hacerle luego uno en GRAUS????

Si no fuera porque tengo claro que es la misma, por ese diente un poco cerrado de arriba a la izquierda, creeria que hay mas de una!!!!

Yo siempre lo he dicho, CON CHARNELA, bonitos y bien centrados, AHORRAMOS DINERO y DISGUSTOS.
ANCRIMU
Mensajes: 1445
Registrado: 08 Sep 2004, 17:46
Ubicación: MALAGA

Mensaje por ANCRIMU »

Que no es en Alhaurín el Grande
es en
ALHAURÍN DE LA TORRE
No le quiteis protagonismo hombre :lol:
Saludos
Avatar de Usuario
osbru
Mensajes: 638
Registrado: 09 Feb 2005, 00:25

Mensaje por osbru »

Bueno, bueno, bueno..............

Primero, hablemos de mercado y después hablaremos de sellos. Se trate de sellos, de cepillos de dientes, de terrenos o de medicamentos si existe margen hay negocio. Y si hay negocio alguien lo hace. Ya dije aquí o en Filaposta, no recuerdo, que era mucho más rentable vender 10 series de Legazpi y Sorolla reengomados que un dos cuartos del 51. Y me reafirmo.

El ejemplo de Reigminor es ilustrativo:

Compro a 600 me gasto 120 en reengomar, 60 en certificar y vendo a 1200, gano 420, un 70% de la inversión, el reengomador 120, el cerificador 60 y los intermediarios 270 ¿No está mal, no?

En el caso que nos ocupa, el de los sellos, para que ésto suceda deben existir algunas condiciones.

1 Margen elevado. Existe. La diferencia de valoración en los catálogos.

2 Demanda. Existe. Hay coleccionistas que valoran la virginidad del dorso de los sellos.

3 Buenos reengomadores. Existe. En nuestro país, uno de los mejores del mundo.

4 Garantías. Existen. Los certificadores no son capaces de garantizar al 100% la originalidad de la goma, al menos, no, en todos los casos. Para muestra el ejemplo puesto por Reigminor. Pero el certificado , al menos los serios, son un documento con suficiente fuerza para tranquilizar al comprador y al vendedor honrado. Generan confianza.

Ya tenemos un negocio. No hay más. La realidad es ésta. Mientras se mantengan estas premisas el negocio continuará.

Mi postura:

Yo ya coleccioné sellos del I centenario, perfectos y sin charnela. Disfruté mucho, pero una vez conseguido, valoré también la volatilidad, como en bolsa, de la inversión hecha y vendí. Nadie me quita lo disfrutado y no perdí dinero.

Ahora mis procupaciones son otras: si una marca rara es verdadera o no, si el sello ha estado reparado o no. Agunos pensaréis que es lo mismo, pero estas reparaciones dejan más rastro que el reengomado, en definitiva disfruto igual y la inversión es menos volátil. O al menos a mí me lo parece.

Hasta pronto.
farmabur
Mensajes: 1495
Registrado: 12 Nov 2004, 10:08

Mensaje por farmabur »

Daniel, el certificado COMEX ya decía que presentaba una ligera señal de fijasellos. perooo, se reengoma, se rompe el COMEX y se lleva a Graus, al cual se la meten doblada.

Juer, si todo dios conoce al reengomador. Por lo menos en Burgos es bastante conocido y se le hacen encargos de éste tipo. A ver quién tiene webs para decir su nombre, pero claro, hay que tener pruebas.

Y en Madrid hay otro que se dedica a perforar, sobre todo Pegasos, dejando sin perforar la parte que divide dos sellos y tiene una variedad de punzones que hacen reir al programa de televisión "bricomanía".

Y yo que estaba empezando a buscar sellos del primer centenario "vírgenes", me parece que los buscaré con su charnelita, centraditos y de color vivo.

Una lástima.

Un saludo a todos.
Avatar de Usuario
reigminor
Mensajes: 5054
Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
Contactar:

Mensaje por reigminor »

Hola

Gracias Antonio

Corregido para no molestar a nadie :shock: :shock:
Saludos cordiales

Socio de AFINET
Web de la Guerra Civil Española
Avatar de Usuario
jorgesurcl
Mensajes: 387
Registrado: 08 Ene 2006, 23:24
Ubicación: chile, antro de ladrones y sinvergûenzas

Mensaje por jorgesurcl »

Es un lío ahora todo esto. Entonces, para la goma ya no hay expertización confiable. Por otro lado, los reengomadores con su trabajo están alterando las gomas originales ( que están con bisagra) por unas pseuso-gomas originales y resulta que para diferenciar algunas tiradas de otras ( no se si ocurre en los sellos españoles), a veces es la goma la que da la 1era. pista.

En fin que la culpa es compartida : los reengomadores, los que comercian y los que compran : todos al mismo saco !!
Es como con la droga :si en USA y Europa no hubiera la cantidad de drogadictos (consumidores) que hay, los productores de coca y traficantes (proveedores) no tendrían negocio.

Saludos
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

ANTONIO :
YA ES ALHAURIN EL GRANDE POR LO QUE HA CRECIDO LA CARCEL Y :lol: POR EL TAMAÑO DE LOS PAJAROS ALLI ENCERRADOS :wink: 8)
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
reigminor
Mensajes: 5054
Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
Contactar:

Mensaje por reigminor »

Hola

Hacia tiempo que no hablabamos de este tema pero hoy no he podido resistir la tentación de subirlo de nuevo

Catálogo Subasta por correspondencia Bolsa Filatélica y Numismatica de Julio 2008

Imagen

en esta casa de subastas los *** significan nueva con goma y sin fijasellos

y esta es la imagen

Imagen

Hasta aquí nada que objetar pero.... yo tengo archivada una hoja con el mismo número ¡Oh casualidad! solo que obtenida de un catálogo con la imagen en blanco y negro

Imagen

Esta hoja fué subastada en Soler y Llach en Febrero 2004 con un precio de salida de 350 € y cuya descripción decia:
** levemente tonalizada y margen derecho algo corto.
y que fué vendida en 420 € + comisiones

Y yo me pregunto ¿Será la misma? :twisted: :twisted:
Última edición por reigminor el 01 Jul 2008, 18:15, editado 1 vez en total.
Saludos cordiales

Socio de AFINET
Web de la Guerra Civil Española
Avatar de Usuario
artigi
Mensajes: 1177
Registrado: 16 Ago 2005, 12:52
Ubicación: Sur de España

Mensaje por artigi »

ImagenImagenImagen
Gracias Manolo, echaba de menos este post. Con estos ejemplos, tener los sellicos con charnela, fallos, manchitas etc, va a ser un buen indicador de no haber sido tocado.
Y aquí la pregunta del millón:
¿Resulta beneficiada la filatelia con estas trampas?
Más bien creo que la gente saldrá huyendo... :cry: :cry: :cry:
!Dios mío¡ Cuánto por aprender...
Avatar de Usuario
Alejov
Mensajes: 2805
Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
Ubicación: Madrid

Mensaje por Alejov »

Cada día me siento más gratificado coleccionando usado.
Me ha salido un pareado.....
Última edición por Alejov el 03 Jul 2008, 08:49, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

manolo, !que malo eres!!!!!, que de dudas!!! nos haces crecer en nuetros sebros sobre estos malpraxitadores (a mi tambien me gusta inventar palabros como a la ministra 8) )
es la misma pero maquillada(es que alguno es un poeta frustrado).... eso si el dentau, se ha quedau igual
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”