Imagen

Uno de Portugal con taladrado

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Uno de Portugal con taladrado

Mensaje por artipi »

Tengo este sello de Portugal que está taladrado. Si escaneo la parte de atrás y lo giro y lo volteo, ya que me da la impresión que el taladro se hizo al revés, me parece leer:

G.A.
CHIADO


:roll: ¿Alguien sabe con que motivo se taladró este sello y que significa? :arrow:

Imagen
Imagen
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

G. A.
CHIADO


Podría referirse al conocido comercio lisboeta Grandes Almacenes del Chiado.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Rui Pedro
Mensajes: 677
Registrado: 14 Nov 2003, 00:05
Ubicación: Portugal
Contactar:

Mensaje por Rui Pedro »

G. GRANDES
A- ARMAZÉNS
CHIADO
Estos almacenes desaparecerón cuando el fuego en el Chiado , una zona de Lisboa.
El motivo del Taladro ??????
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Muchas gracias Rui y Edu. Me imagino que el motivo de taladrar estos sellos fue para utilizarlos en la correspondencia de esos Grandes Almacenes y, que nadie Ajeno a los mismos los utilizara .
El matasello y también el motivo del sello es de año 81 ¿es de tarifa nacional u otra?. Ruy habla de la desaparición de estos almacenes después de un Incendio, ¿en que fecha ocurrió?.
:oops: Últimamente y como siempre, estoy muy preguntón.
Muchas gracias
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola

Artemio, el incendio del Chiado fue en 1988. Aún recuerdo las increíbles imágenes de los telediarios mostando cómo ardía gran parte del barrio histórico de Lisboa.

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Estuve en Lisboa apenas unos días antes del incendio y la verdad es que fue una verdadera lástima ver las imágenes de TV con la zona en llamas.

Sí, Artipi, creo que era la tarifa nacional de aquella época.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Muchas gracias
Si es verdad que ahora recuerdo ese terrible incendio que afectó a buena parte de la Lisboa más tradicional y antigua, de echo cuando el reciente incendio de la Casa de Salazar “cede del Obispado” En mi ciudad “ La Laguna” me vino a la memoria ese en Portugal. Menos mal que aquí el fuego no pasó al resto de los edificios, pues los cascos antiguos tienen un parecido y ese aire colonial con que esta impregnada tanto una ciudad como la otra.
Aquí una fotografía de uno de esos Almacenes, no se si será el del taladro del sello.

Imagen
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”