Estimados conforeros, a mi buen entender:
La localización geográfica del destinatario “
Posición Xerilla nº 1 – Ceuta”, fija necesariamente la misma en los alrededores de Ceuta, lejos del teatro de operaciones de aquellas fechas (17.09.1925) que se hallaba en la bahía de Alhucemas, pero muy directamente relacionada con él.
Si en el destino sólo apareciera el nombre del regimiento Burgos 36 (acantonado en León) y no el de la posición, podríamos dejar volar la imaginación y situar a nuestro buen “
Ernesto Rodríguez” en los secarrales beniurriaglíes (Alhucemas), aunque la ciudad de destino de la carta fuera Ceuta. En aquella época, los soldados españoles en Marruecos recibían su correspondencia desde Ceuta y Melilla, a través de las Oficinas de Representación de los diversos regimientos o de los "servicios postales" de las unidades mayores. Precisamente, este del correo, era un tema que preocupaba al mando militar.
Muy cerca de Ceuta, como podréis apreciar en el mapa, se encuentra la posición
“Seriya” que, por homofonía y porque no encuentro otra entre ciento, necesariamente ha de ser la que nos ocupa. Respecto del numeral, y como bien ha apuntado un anterior interviniente, seguramente habría otra en avanzadilla, o cubriendo aguada; por lo demás, cosa nada extraña.
Como añadido, os diré que el mapa se corresponde con las distintas acciones que se desarrollaron el 29 de junio de 1916, conocido como “
El día de Anyera” y que dieron como resultado el establecimiento de varias posiciones, Seriya entre ellas, y el comienzo de la mitificación del que en aquellos momentos era capitán de Regulares de Melilla nº 2, Francisco Franco.
Siento que la posición no se encuentre en el fragor del desembarco, pero si te sirve de algo, decirte que posiciones y hombres tan alejados, también hicieron posible el mismo.
En un próximo mensaje intentaré contextualizar la pieza.
Saludos desde mi atalaya en el Hacho
José María. Ceuta