Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Hola a todos, me gustaría que alguien explicara lo que es una prueba de lujo, prueba oficial, prueba de artista y prueba especial.
Quisiera saber en que se diferencian o si tienen algo en común.
Muchas gracias y un saludo. Iris.
Trabaja, esfuérzate y sé buena persona. El resto, llegará.
pienso que se pueden clasificar en orden cronologico, a medidad que se fabrica el sello.
1 - prueba de artista : para verificar el progresso de su trabajo, el grabador realiza varias imprentas con el punzón. Primero algunas veces en curso de grabadura, pues en fin de grabadura, sin la facial, y en fin la prueba cifrada.
2 - prueba oficial : es una terminologia bastante vaga. Son pruebas mandadas por la administracion, para verificar la conformidad del producto. Bajo este nombre se puede llamar la imprenta que sirve para el "bon à tirer" (no sé como se dice en castellano, es la imprenta definitiva, con la aprobación administrativa).
3 - pruebas especiales : son pruebas que sirven para testar nuevas tintas o papeles, por ejemplo.
4 - prueba de lujo : es una hojita (normalmente sin goma) en el centro del cual figura un sello unico, definitivo (color y facial). Figuran tambien las marcas de control y el nombre del taller (con la color del sello). Se distribuyen a las personalidades.
¿Te refieres a las pruebas del segundo centenario?. Las de lujo, artista, "el producto especial" de Valencia, etc. Si es así, son sacacuartos para los coleccionistas ya que tienen una tirada de 57.000 ejemplares a excepción de algunas de 10.000 y 20.000.
Si no te refieres a éstas, Jef te lo ha explicado perfectamente.
Muchas gracias a todos. Me lo habeis aclarado muy bien, ya que me había hecho un lío con los diferentes nombres. Las que yo conozco llevan el nombre de prueba de artista. Y sí farmabur, me refería al segundo centenario y también creo que son un sacaperras.
Lo dicho, muchas gracias y un saludo. Iris.
Trabaja, esfuérzate y sé buena persona. El resto, llegará.
Para mí, las auténticas pruebas de artista con letras mayúsculas, son las 22 (creo recordar) que se han emitido hasta el día de hoy, con una tirada de 50 ejemplares, numeradas y firmadas por los grabadores a lápiz.
Para mí cualquier cosa con una tirada de 10.000, 20.000 0 57.000 ejemplares (como indican antes), no es Prueba de nada salvo de "sinverguenzura". No me parece "racional" hacer 10.000 pruebas, ensayos o prototipos de algo. No tiene fundamento con el proceso productivo de la cosa.
Por lo tanto, para mi son como esas "pseudo" antiguedades u objetos artísticos que aparentan la calidad y edad que no tienen y que sirven para burlarse y aprovecharse de los turistas, por ejemplo.
En conclusión, todas estas "pruebas" son objetos para los "turistas de la filatelia".
Pero farmabur!! Que pieza más hermosa que tienes y no nos la enseñabas!!! Es muy bonita, sólo que son de ésas que sólo están al alcance de unos pocos, no siempre filatélicos... ... más bien jerifaltes...