Imagen

Tarjeta a Suiza, marcas L S desconocidas y sin Tasar T

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Tarjeta a Suiza, marcas L S desconocidas y sin Tasar T

Mensaje por MATRIX »

Hola

Bueno, mas madera, vamos con otra pieza que podamos analizar y ver si nos permite aprender cosas.
En esta ocasion es una tarjeta postal, circulada desde Llinas (Barcelona) a Engelberg (Suiza) en 1901.
A pesar de que el sello de 5cts cadete, está matasellado con una marca de carteria (Barcelona/Llinas) muy tenue, encima se aplicó una marca "desconocida para mi", que en principio me pareció puesta a mano en tinta, pero que analizada mas despacio, me parece una estampacion de cuño impreso con iniciales L S. :shock:
Asimismo, la tarifa era de 10 ctmos, y al estar franqueada con 5 ctmos, sin ser impreso, tiene la anotacion de una sobretasa que parece ¿suiza o alemana?, en tinta azul, no se si 10F, pero extrañamente no lleva la marca T (Espagne) que deberia haberse aplicado por estar insuficientemente franqueada. ¿es posible que se considerase a la salida como impreso, aunque no este tachada la mencion Tarjeta postal? En el dorso, junto con la foto del paisaje, hay escritas 3 lineas a tinta, por lo que rompia las reglas para considerarse un impreso, me parece a mi, ademas de que el remitente no lo señaló en el frente, por lo que estaba escribiendo y enviando una tarjeta postal :shock:



Imagen

¿que opinais de esta marca L S, (tipo lacre) es extranjera, y de la no estampacion de la T, (algo que me parece muy raro segun las directrices de la UPU), y del porteo en tinta azul? :roll: :roll:

Detalle del sello con la marca
Imagen

Saludos 8) 8)
Última edición por MATRIX el 12 Jul 2007, 02:59, editado 1 vez en total.
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

hoal,

la marca LS podria ser un ex-libris, no ?

Se encontran a veces sobre los correos de la epoca :

Imagen

La tarjeta parece insuficiamente franqueada, la marca azul podria ser suiza, 10ct, a pagar a la llegada ...

Saludos.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola

¿y que queria decir el ex-libris en el correo? ¿porque se aplicaba?¿de que año hablamos Jeff, y esa pieza que nos enseñas de que año es? :shock:
No conocia yo que estas iniciales en la correspondencia pudieran tener relacion con ex-libris :roll: :roll:

Saludos 8) 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
MORQUEN
Mensajes: 4669
Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
Ubicación: Riells GERONA
Contactar:

marca

Mensaje por MORQUEN »

Puede tratarse de las iniciales del remitente ?
LS..... Luis Serrahima familiar del destinatario por ejemplo

Tambien hay que mirar si el LS esta sobre la carteria o viciversa, por si salio de LLinas con la marca o esta fue puesta en destino, pero no creo que fuese marca de correos.
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

hola,

un ex-libris es una firma privada sin significado postal (pero sin embargo no es seguro que esta marca LS sea un ex-libris).

La tarjeta con los LG fecha de 1905.

Saludo.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola

Recupero este antiguo tema, pues sigo buscnado el significado del matasellos de esta tarjeta. Esa especie de letras mayusculas L S.

Despues de mucho tiempo, vi el otro dia unos sellos belgas que tienen una sobrecarga que me recuerda inevitablemente a esta especie de matasellos extranjero.

Como la tarjeta iba dirigida a Suiza y esta sobrecarga es sobre sellos de Belgica, igual no tiene ninguna relacion, pero hace que alguien recuerde algo o tenga mas informacion sobre esa especie de L mayuscula ¿que significaba en la sobrecarga?, puesto que ademas de en estos sellos, me parece relacionada con el cuño que se presenta en la pieza inicial, la L creo que es la misma diria yo :shock: :shock:

ImagenImagen

¡¡¡A ver si alguien conoce algo o puede ayudarme con el matasellos sobre el sello de cadete de esta tarjeta¡¡¡ :roll: :roll:

Saludos 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
MORQUEN
Mensajes: 4669
Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
Ubicación: Riells GERONA
Contactar:

Mensaje por MORQUEN »

Creo Manolo......
que la "L" del sello belga , es un anagrama hace alusion a algún acto conmemorativo del rey LEOPOLDO III de Belgica, padre del Rey Balduino. :roll:

El LS es un anagrama tal vez de un particular.
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

lo mismo que existian perforados ¿podria haber particulares que en su afan de grandeza marcasen los sellos que ellos usaban con un tampon a modo de los ex-libris?
por caso tengo algo asi
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Daniel Arnau
Mensajes: 779
Registrado: 10 Oct 2005, 17:22
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Daniel Arnau »

La postal no tiene ningun texto en el anverso?

Aunque yo apostaria por algun graciosillo que se aburria con una marca en la mano!!!
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Re: Tarjeta a Suiza, marcas L S desconocidas y sin Tasar T

Mensaje por MATRIX »

Daniel, en el mensaje incial, unas respuestas a tus apreciaciones y dudas :roll: :roll:

MATRIX escribió:En el dorso, junto con la foto del paisaje, hay escritas 3 lineas a tinta, por lo que rompia las reglas para considerarse un impreso, me parece a mi, ademas de que el remitente no lo señaló en el frente, por lo que estaba escribiendo y enviando una tarjeta postal
Ahondando mas en es dorso, lo muestro por si ayuda, al menos deja claro que la escribió una tal Maria, y por tanto las inciales del emisor no son esas letras :roll:

Imagen
MATRIX escribió:Hola
que en principio me pareció puesta a mano en tinta, pero que analizada mas despacio, me parece una estampacion de cuño impreso con iniciales L S. :shock:

Por eso al principio yo tambien pense en algo ocioso, hecho a mano por un "aburrido", pero visto detenidamente es cuño impreso y ahora esa L tan clavada a la sobrecarga de los sellos belgas sobre el rey Leopoldo, y siendo una tarjeta que incluso parece tasada en Suiza, no acepto tan a la ligera que sea una marca extemporanea o frivola, y porfio por sino fuese mas bien algo particular, o bien incluso marca postal "excepcional". Aunque la verdad es que no creo mucho en esta ultima posibilidad de que sea marca de algun Correo :roll: :roll:

Xaos 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

hola,
MORQUEN escribió:Creo que la "L" del sello belga , es un anagrama hace alusion a algún acto conmemorativo del rey LEOPOLDO III de Belgica
La "L" era el monogramo del Principe Leopoldo (futuro rey Leopoldo III). La sobrecarga se puso a la ocasion de la colocacion de la primera piedra de la abadia d'Orval (donde se elabora la cerveza de los Pères Trappistes Imagen ). Sello COB N°272G.

Saludos.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Re: Tarjeta a Suiza, marcas L S desconocidas y sin Tasar T

Mensaje por jef.estel »

MATRIX escribió: tiene la anotacion de una sobretasa que parece ¿suiza o alemana?, en tinta azul, no se si 10F
pienso que significa 10 ct (10 centimos), que representan la tasa (dos veces la insuficiencia).
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Mensaje por buzones »

:shock: :shock:

Creo que nunca sacaremos lo que realmente significa "LS". La teoría de Jef que se trata de un "Ex Libris" (o otro marca personal para señalar libros o papeles) me parece mejor.

¿Quizá algun coleccionista de postales la usó como identificativo? Quien sabe...

La anotación en tinta azul leo como "104" y no como "10¢". Si la tarjeta hubiera sido tasado en Suiza habrían utilizado sellos debidos del franqueo y una marca de "T", como bien dije Matrix.

Las 3 lineas a tinta en el dorso verdaderamente rompían las reglas para considerarse un impreso pero ¿podría ser una rotulación adicional?

:?: :?: :?:
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Daniel Arnau
Mensajes: 779
Registrado: 10 Oct 2005, 17:22
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Daniel Arnau »

Bueno, al menos hemos visto la puerta de atras de NIZA a principios del XX, ya que la ciudad esta al otro lado de la montaña.

Ciertamente Matrix, no soluciona mucho el anverso, pero al menos sabemos que la postal circulo en MALETA de NIZA a LLINAS, y luego volvio a pasar en SACA destino a SUIZA, o tal vez se desvio en MARSELLA?
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

Ahi va una de esas preguntas que tanto me gustan y que a veces tan dificil de apreciar es:

¿Quién está encima el LS o la cartería?

Un abrazo.
Julio.
8) 8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola

Encima esta el LS, el cuño de carteria es inicial o el primero que se puso, y despues parece que se aplicó esa especie de anagrama o lo que sea con las letras que se ven. :roll:
¡¡Por eso pensé que podría tener que ver algo con el destino o con su transito por otro lugar, aunque no se ven marcas de transito por ningun sitio¡¡.

Para ser una caprichosa repintada de algun sujeto, me sigue pareciendo muy esmerada y cuidadosa, y la L tan identica al anagrama del king Leopold, me intriga. :roll:

Aunque despues de varios dias y poco avance, tal vez sea mejor darlo por un cuño casual, accidental o particular.
:shock:
Saludos 8) 8)
Socio de Afinet
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”