Imagen

Vender en ebay

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
ccarlos
Mensajes: 92
Registrado: 31 Ene 2006, 13:30

Vender en ebay

Mensaje por ccarlos »

Hola amigos :wink:
Hace un buen tiempo que me ronda vender algunos sellos en ebay o delcampe pero no me acabo de decidir. Mi pregunta es si es rentable, o al menos posible, para un pequeño vendedor vender a través de estos u otros medios IENDO POR LO LEGAL.
Por más que leo los foros en ebay no me acabo de enterar. Si alguno de vosotros lo sabe igual podría contestar estas cuestiones que creo pueden ser interesantes. Las preguntas básicamente son las siguientes:

A- ¿Cómo poder calcular el beneficio a declarar si no podemos demostrar el valor por el que compramos los sellos?. No tenemos facturas de compra, y en ocasiones ni lo sabemos. Pongamos el típico caso que compramos un lote online porque nos interesa uno o dos sellos.

B- Esta parece ser la cuestión central: ¿A partir de qué cantidad hay que declarar?. ¿A partir de cero, a partir de 3.000 euros de ventas totales -con gastos de ebay, postales..., como parece que se lee en los foros, a partir de otra cantidad?

C- Si se conoce esta cantidad, que trámites son necesarios; ¿Alta en la seguridad social como autónomo, declaración trimestral de IVA, Impuesto de sociedades....?. Esto es, a partir de qué cantidad es necesaria la profesionalización total.

D- Esta ya es una pregunta-reflexión: Si hay que hacer todo esto último, supongo que la solución es que no se puede vender en ebay por cantidades que superen los 3000 euros y que no lleguen a los 10.000 póngamos por caso, ya que con los autónomos, comisiones y otros gastos no me cuadran las cuentas. Si hay algún pequeño vendedor que se ha atenido a la legalidad podría contar su experiencia. Mi conclusión, ojalá esté equivocado, es que no es posible vender no muy grandes cantidades ateniéndose a la legalidad.
"Todo necio confunde valor y precio" (A. Machado)
ANCRIMU
Mensajes: 1445
Registrado: 08 Sep 2004, 17:46
Ubicación: MALAGA

Mensaje por ANCRIMU »

Amigo ccarlos me parece muy bien todo lo que expones siempre y cuando decidas meterte de lleno en el asunto y dedicarte profesionalemte a la venta de sellos.

Pero si como creo solo pretendes vender algunos sellos que te sobren como a muchos de nosotros, pienso que todo lo que dices es algo así como "matar moscas a cañonazos".

Entiendaseme bien, no se trata de desfraudar, pero creo que o te dedicas profesionalmente con lo que tendras que cumplir chiquicientosmil requisitos legales, o vendes cosillas sueltas que creo no requiere tanta historia porque como bien dices, entonces no te salen las cuentas.

En fin tu decides y suerte con tus ventas.

P.D. Ah! se me olvidaba, el comercio de filatelia "a lo grande" es para los profesionales y no creas que venidiendo tus repes vas a obtener nada del otro mundo, salvo que vendas 2 Reales de 1.851 :lol:
Saludos
ccarlos
Mensajes: 92
Registrado: 31 Ene 2006, 13:30

Mensaje por ccarlos »

Hola a todos :wink:

Muchas gracias por tu respuesta ANCRIMU.

En primer lugar decirte que mis muchos 2 reales no los vendo. :oops: :D :wink:

No en serio. A mi lo que me gustaría como bien has deducido es vender mis repes o sellos de otros países que me encuentro en loteS, para así poder tener algo de presupuesto para seguir con mis colecciones.
Quizás es que sea muy puntilloso, pero preguntaba porque no acabo de entender como puedo vender ateniéndome a la legalidad. PERO NO COMO NEGOCIO.

De ahí, que me gustaría conocer el límite en el que no hay que hacer papeleo (profesionalizarse) para así no tener que llevarme luego ninguna sorpresa de hacienda, trabajo o algo por el estilo. Parece ser que el límite son 3000 euros al año, pero preguntaba porque la gente parece que no se aclara. Unos dicen que de ingresos totales, otros que de beneficios, otros que menos cantidad....

Un saludo :wink:
"Todo necio confunde valor y precio" (A. Machado)
Avatar de Usuario
Sucellum
Mensajes: 510
Registrado: 20 Abr 2005, 00:12
Ubicación: Santander

Mensaje por Sucellum »

En principio segun la legislacion vigente debes declarar q personas te han comprado por un importe superior a 3000.01 €. De igual forma si tu compras a un determinado cliente/proveedor por encima de esa cantidad debes declararlo ya q de no ser asi los todo poderosos de Hacienda al hacer las tan famosas"cruzadas" es posible q puedan pillarte.

De todas formas como te ha dicho Ancrimu, me da q no pasaras de esa cantidad ya q lo q quieres es buscar unos euros para seguir añadiendo "piezas" a tu coleccion con lo cual tomalo como un mero intercambio personal entre dos personas particulares.

Nada de matar moscas a cañonazos ;)
ccarlos
Mensajes: 92
Registrado: 31 Ene 2006, 13:30

Mensaje por ccarlos »

Muchas gracias por vuestra colaboración :wink:
Creo que lo he entendido: Si no se pasa de 3000 euros con una persona no es obligatorio declararlo ni como vendedor ni como comprador. (Desconocía que como comprador tb debía)
Claro que supongo que esto dará lugar a mucho fraude pero esto es otro cantar. :oops:
Muchas gracias. Saludos. :wink:
"Todo necio confunde valor y precio" (A. Machado)
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”