
Hace un buen tiempo que me ronda vender algunos sellos en ebay o delcampe pero no me acabo de decidir. Mi pregunta es si es rentable, o al menos posible, para un pequeño vendedor vender a través de estos u otros medios IENDO POR LO LEGAL.
Por más que leo los foros en ebay no me acabo de enterar. Si alguno de vosotros lo sabe igual podría contestar estas cuestiones que creo pueden ser interesantes. Las preguntas básicamente son las siguientes:
A- ¿Cómo poder calcular el beneficio a declarar si no podemos demostrar el valor por el que compramos los sellos?. No tenemos facturas de compra, y en ocasiones ni lo sabemos. Pongamos el típico caso que compramos un lote online porque nos interesa uno o dos sellos.
B- Esta parece ser la cuestión central: ¿A partir de qué cantidad hay que declarar?. ¿A partir de cero, a partir de 3.000 euros de ventas totales -con gastos de ebay, postales..., como parece que se lee en los foros, a partir de otra cantidad?
C- Si se conoce esta cantidad, que trámites son necesarios; ¿Alta en la seguridad social como autónomo, declaración trimestral de IVA, Impuesto de sociedades....?. Esto es, a partir de qué cantidad es necesaria la profesionalización total.
D- Esta ya es una pregunta-reflexión: Si hay que hacer todo esto último, supongo que la solución es que no se puede vender en ebay por cantidades que superen los 3000 euros y que no lleguen a los 10.000 póngamos por caso, ya que con los autónomos, comisiones y otros gastos no me cuadran las cuentas. Si hay algún pequeño vendedor que se ha atenido a la legalidad podría contar su experiencia. Mi conclusión, ojalá esté equivocado, es que no es posible vender no muy grandes cantidades ateniéndose a la legalidad.