EL PRESIDIO DE CEUTA. Artículo en www.filateliadigital.com
- Eduardo
- Mensajes: 8800
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
EL PRESIDIO DE CEUTA. Artículo en www.filateliadigital.com
Nuestro conforero José María Sempere ha estado poniendo al día en las páginas de http://www.filateliadigital.com, sus estupendos artículos que bajo el título BUCEANDO EN LA HISTORIA DE LA FILATELIA viene publicando en Revista de Filatelia desde hace varios años.
A raíz de un comentario mío sobre su artículo REVOLUCION, DELITOS, CORRUPCION POLÍTICA Y FILATELIA me pidió incluir otro mío, que trataba sobre el mismo tema.
Titulado El Presidio de Ceuta. El correo de los confinados., fue publicado en el boletín "El Correo del Estrecho", nº 12, de la Agrupación Filatélica de Ceuta en octubre-diciembre 1997. Hace un somero repaso sobre la historia del correo de los confinados en el Penal de Ceuta y se detiene, especialmente, en el arte carcelario de "tramar entierros", tan ligado a nuestra afición. Faltan algunas imágenes que se subirán en próximos días.
Mi agradecimiento a José María por hacerme partícipe de su estupenda revista digital. Pueden leerse ambos artículos en:
http://www.filateliadigital.com/histfil.htm
A raíz de un comentario mío sobre su artículo REVOLUCION, DELITOS, CORRUPCION POLÍTICA Y FILATELIA me pidió incluir otro mío, que trataba sobre el mismo tema.
Titulado El Presidio de Ceuta. El correo de los confinados., fue publicado en el boletín "El Correo del Estrecho", nº 12, de la Agrupación Filatélica de Ceuta en octubre-diciembre 1997. Hace un somero repaso sobre la historia del correo de los confinados en el Penal de Ceuta y se detiene, especialmente, en el arte carcelario de "tramar entierros", tan ligado a nuestra afición. Faltan algunas imágenes que se subirán en próximos días.
Mi agradecimiento a José María por hacerme partícipe de su estupenda revista digital. Pueden leerse ambos artículos en:
http://www.filateliadigital.com/histfil.htm
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- Julian
- Mensajes: 14734
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
- Glera Beron
- Mensajes: 2701
- Registrado: 17 Ene 2004, 00:11
- Ubicación: La Rioja
Cuantos recuerdos Eduardo me han venido a la mente leendo tu extraordinario trabajo.
¡¡¡ FELICIDADES !!!
Un añito me pase en el Acho, muchas guardias y refuerzos, gracias a que los CABALLAS, estaban en sus casitas haciendo la mili.
(Ellos, no tienen la culpa, yo de haber podido, habría hecho lo mismo).
Saludos.
¡¡¡ FELICIDADES !!!
Un añito me pase en el Acho, muchas guardias y refuerzos, gracias a que los CABALLAS, estaban en sus casitas haciendo la mili.


(Ellos, no tienen la culpa, yo de haber podido, habría hecho lo mismo).
Saludos.
- artipi
- Mensajes: 8586
- Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
- Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)
Estoy muy orgulloso de pertenecer al mismo foro que tan grandes filatélicos. Gracias Eduardo por compartir con nosotros esta magnifica historia, digna del mejor guión de una película, pero siempre la realidad supera y con creces, la ficción.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
- cris
- Mensajes: 2878
- Registrado: 05 Nov 2004, 16:49
- Contactar:
- jeroca
- Mensajes: 6099
- Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
- Ubicación: malaga
- franqueos mecanicos
- Mensajes: 6055
- Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
- Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!