Imagen

SELLO FALSO POSTAL EPOCA CID

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
pegasus6464
Mensajes: 1025
Registrado: 02 Jun 2003, 14:28

SELLO FALSO POSTAL EPOCA CID

Mensaje por pegasus6464 »

HE VISTO ESTO, ES BONITO EH :?: SOLO QUE CUESTA 1500 EUROS. QUE OS PARECE EL PRECIO :?: A MI TAMPOCO ME PARECE TANTO, CREO QUE ES INTERESANTE EL SELLO NO :?:


Imagen



Imagen
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14734
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

¿TALIBÁN DE ÉPOCA? 8)

Me parece caro, aunque la verdad que el tiempo del "artista" también vale.

!Curiosísimo ejemplar!

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Se pueden hacer muchas consideraciones al respecto de esta carta y seguro que cada cual tendra una opinion diferente.

Puestos a darle vueltas a las cosas te voy a hacer una lectura que seguro que no se le paso a Graus por la cabeza a la hora de hacer el certificado.

Lo que esta claro es que como el sello no es autentico, tiene que ser falso, pero como la tarifa de la carta de la epoca esta pagada por el sello de 40 centimos, el uso de este sello en la carta no constituye un fraude al estado y por tanto no es un falso postal.

Con toda seguridad, la persona que dibujo y uso el sello perseguia crear una pieza filatelica, de cara a sacarle un beneficio vendiendola a los coleccionistas de falsos postales.

Pero ya hemos dicho que, estrictamente, el sello no es un falso postal, asi que el coleccionista que lo compre va a resultar enganyado.

En definitiva pues, si el sello es falso y se uso en la carta para enganyar a los coleccionistas... el diccionario nos dice que tenemos un FALSO FILATELICO

:lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
ANCRIMU
Mensajes: 1445
Registrado: 08 Sep 2004, 17:46
Ubicación: MALAGA

Mensaje por ANCRIMU »

Pues estoy de acuerdo con Jaume, yo no pagaria nada por ella, al fin y al cabo es un taliban cualquiera como tantos que hemos hecho ya circular.

Con todo respeto al señor Graus, yo no le encuentro interés alguno, es como si dentro de 60 años certificamos nuestros talibanes y no dejaría de ser eso, un taliban más.

Saludos
Saludos
Avatar de Usuario
pegasus6464
Mensajes: 1025
Registrado: 02 Jun 2003, 14:28

Mensaje por pegasus6464 »

no habia caido en lo de la tarifa, creo que tenéis razón.
Avatar de Usuario
jorgesurcl
Mensajes: 387
Registrado: 08 Ene 2006, 23:24
Ubicación: chile, antro de ladrones y sinvergûenzas

Mensaje por jorgesurcl »

¡ Una Choreza ! como decimos en mi país...aparte de eso...creo que cuesta menos dinero que el pagado por mandarlo a certificar.

Salu2

PD: Choreza= gracia, broma, algo en plan de juego o diversión.
SOFICH. Filatelista compulsivo y curioso
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Mensaje por Torreana »

Conforme, pero, por entrar en polémicas bizantinas, a lo mejor, los diez céntimos del caballito estaban pagando la tarifa urgente, en cuyo caso, olé la pieza.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
Avatar de Usuario
Paco
Mensajes: 967
Registrado: 11 Abr 2003, 15:29

Mensaje por Paco »

lastima que no sea el otro el dibujado...
Busco Franco de perfil: matasellos (carterias, lineales, mudos...) variedades, hª posta (franqueos, destinos, ilustrados, usados en colonias, carceles, campos de concentracion, refugiados en Francia..) perforados, sobrecargas de colonias...CUALQUIER COSA
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Holas

Creo que no es urgente la carta Serafin, pues no hay rastros de urgencia y la tarifa tampoco sería al uso en la epoca. :roll:
Mas bien el autor de esta obra de arte se aseguró de que el Correo no la rechazase, por si era reconocido el sello y le argumentaban franqueo insuficiente, por lo que parece que ese falso no pagaba ningun concepto, pues tampoco cuadra en esa fecha la sobretasa pro-tuberculosos, pero que bien hubiese quedado si contribuyese a pagar algo de la tarifa :roll: :roll: :roll: :roll: :roll: :roll: De todas formas, me gustaria ver el sobre entero. :shock:

Aún asi, despues del de la matrona, es el segundo dibujado a mano alzada, que veo en emisiones españolas, que hayan circulado realmente por el correo. A mi me parece muy interesante. :shock: :shock: :shock:

SAludos 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

¿no hay alguna manera de ver la foto completa de la carta? por si lleva algun indicativo de urgencia
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Daniel Arnau
Mensajes: 779
Registrado: 10 Oct 2005, 17:22
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Daniel Arnau »

Coincido con vosotros, es una interesante curiosidad, pero de ahi a un FALSO POSTAL dista un rato, tal vez nuestro amigo Graus, ya ve mas alla que los demas mortales.

Como confirmación de su criterio, en mi subasta de Noviembre, puse a la venta una hojita falsa de 4 sellos de Bartolome de la Casas, con un Certificado Graus que decia que era FALSO POSTAL, y saliendo en 200€ no se vendio, afortunadamente.
Avatar de Usuario
retu
Mensajes: 4701
Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera

Mensaje por retu »

Yo lo resumo así (y siempre acabamos en el precio).
Me parece super bonito, interesantísimo, muy curioso, me gustaría tener esa pieza para entretenerme con ella, para echar unas risas. Es un talibán de época.
Pero no pago 1500 euros por ella. Si me quiero gastar 1500 euros cojo otro tipo de pieza, no un capricho.
Queremos "ver" rarezas donde no hay más que fantasías. Esta se va acercando a nuestros días, pronto empezarán a aparecer miles de cartas "chorras" de años 60 ó 70, con miles de talibanadas, detalles filatélicos, etc. que en esa época las había a chorros (porque hubo mucho coleccionista, y todos los coleccionistas de todas las épocas se han "encargado" caprichitos) y no me parece que sea 1500 euros su precio.

Estamos confundiendo también excepción con rareza o con unicidad. Una pieza es única cuando es la Única que queda de una serie (se emitieron x ejemplares, se han perdido todos menos uno, eso es lo importante).
Una pieza no la convierto en ünica porque yo la haga única. Mañana puedo hacer cientos de cartas como esa, dibujando sellos, y cada una sería la única que hay ¿y? Las cartas de marcofilia pa´tós son todas únicas, no hay dos iguales. Ánimo david, que te puedes hacer de oro.
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
ccarlos
Mensajes: 92
Registrado: 31 Ene 2006, 13:30

Mensaje por ccarlos »

Hola amigos: :wink:

A mi me parece muy interesante este falso filatélico.
Creo que debemos tener presente en todo momento que en su certificado Graus no dice en ningún momento que sea un falso postal ni habla de 1500 eurazos. Estos son aspectos que considero pesan mucho en nuestras valoraciones.

El problema creo que estriba en que quizás no haya estado muy acertado en su descripción (Pido perdón sincero a los que pueda molestar esta herejía :oops: :wink: )

Considero que hubiera sido más correcto dejar constancia de que nos encontramos ante un "curioso" o "interesante" falso filatélico en lugar de "por el uso para franqueo". El franqueo ya estaba pagado. Y considero también que tal vez sea excesivo considerar la pieza como del "MÁXIMO INTERÉS PARA LA MEJOR COLECCIÓN ESPECIALIZADA".

Una vez dados los palos vayamos a las mieles. :D

La filatelia no es una ciencia exacta puesto que en ella priman los gustos, la subjetividad, e incluso los sentimientos. Por la razón que sea, por el dibujo, por lo curioso, por tener un buen día... :roll: quizás el lo valoró de esta forma. Reitero, excesiva para mi.

No obstante, diciendo que a mi me gusta mucho (no tanto como para desembolsar 1500 ni mucho menos) creo que debemos tener en cuenta la época de la que se trata. Creo que no es muy acertado compararlo con los actuales talibanes. En mi desconocimiento así lo creo. Lo creo por la gran diferencia que existe entre el número y las posibilidades técnicas. De todas formas, por si es errónea una parte de mi creencia, me gustaría saber si hay gran cantidad de piezas de este corte en la época de la pieza en cuestión y en épocas anteriores. Me gustaría saberlo porque creo que sería un buen calibre para que yo al menos pudiera valorar mejor la rareza de esta pieza.

Un saludo a todos amigos. :wink:
"Todo necio confunde valor y precio" (A. Machado)
Avatar de Usuario
Paco
Mensajes: 967
Registrado: 11 Abr 2003, 15:29

Mensaje por Paco »

ccarlos escribió:... me gustaría saber si hay gran cantidad de piezas de este corte en la época de la pieza en cuestión y en épocas anteriores. Me gustaría saberlo porque creo que sería un buen calibre para que yo al menos pudiera valorar mejor la rareza de esta pieza.
Es esa epoca no se conoce nada parecido, lo que no deja de ser sorprendente (tal vez por lo poco estudiada que esta).

Dibujado a mano recuerdo una matrona (1870 +-) pagando la tarifa, aunque parece que fue una broma entre amigos lo cierto es que fue un falso postal.

Aqui no parece pagar la tarifa requerida, pero aun asi, es rariiiiiiiiisimo. El artista era bueno.
Busco Franco de perfil: matasellos (carterias, lineales, mudos...) variedades, hª posta (franqueos, destinos, ilustrados, usados en colonias, carceles, campos de concentracion, refugiados en Francia..) perforados, sobrecargas de colonias...CUALQUIER COSA
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

A mi esta carta con el sellito dibujado a mano me parece preciosa, aunque eso si lo de los 1500 euros es una autentica salvajada, tal vez con un cero menos la cosa estuviera mas en su entorno natural de precios.

Lo de si es un falso postal o filatelico es algo que no importa en demasia es simplemente una curiosidad, pero eso si preciosa.

Un abrazo.
8) 8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

MATRIX escribió:Holas

Aún asi, despues del de la matrona, es el segundo dibujado a mano alzada, que veo en emisiones españolas, que hayan circulado realmente por el correo. A mi me parece muy interesante. :shock: :shock: :shock:
Hasta ahora, que yo sepa, en esa epoca o anteriores, no ha salido a venta ninguna otra pieza circulada, excluyendo el maravilloso de la matrona en la epoca del gobierno provisional.
Creo que de las primeras emisiones, del 6 ctos del 52 o del 53 alguien preso hizo copias a mano dibujando el sello, para matar el aburrimiento y estan documentados como falsos postales. :roll: :roll:

Imagen

Saludos 8)
Socio de Afinet
ccarlos
Mensajes: 92
Registrado: 31 Ene 2006, 13:30

Mensaje por ccarlos »

Hola a todos :wink:
Muchas gracias Paco :wink:
Creo que es un dato relevante en este debate.
"Todo necio confunde valor y precio" (A. Machado)
ccarlos
Mensajes: 92
Registrado: 31 Ene 2006, 13:30

Mensaje por ccarlos »

Ah, perdón. :oops:
Y muchas gracias Matrix. No había visto tu interesante aportación tanto teórica como EMPÍRICA.
Un saludo a todos. :wink:
"Todo necio confunde valor y precio" (A. Machado)
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”