Imagen

Variedad de Clisé

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Filípides
Mensajes: 2640
Registrado: 11 Abr 2003, 22:53
Ubicación: Valencia

Variedad de Clisé

Mensaje por Filípides »

Holas:

¿Se pueden considerar como una variedad estos sellos? El vendedor que los ofrece los define como "Variedad de clichet"

Imagen 1ª: Sobre la palabra de correos hay dos pequeñas lineas de color rosa

Imagen

Imagen 2ª: En la puerta, aparece en el sello de la derecha la mitad de la puerta de color burdeos y en sello de la izquierda al contrario

Imagen

Imagen 3ª: En el carro del cartero aparece un punto amarillo

Imagen
Última edición por Filípides el 31 Dic 2005, 12:06, editado 3 veces en total.
Saludos.
Juan

España y colonias, Francia, EEUU, Alemania, Clásicos hasta 1940, China, India, Plan Sur de Valencia
Avatar de Usuario
Mendoza
Mensajes: 2672
Registrado: 24 Ene 2005, 16:47
Ubicación: Valencia (España)
Contactar:

Mensaje por Mendoza »

Perdón por la ignorancia, pero ¿alguien puede explicar qué es 'variedad de clichet' ?
Gracias.
¡¡¡En 2014 celebramos el X Aniversario de Afinet.!!!
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

hola Filipides,

pienso que hizo el vendedor una falta de ortografía, y que queria hablar de "variedad de cliché".

Cada imagen (sello) del cilindro se considera como un cliché.

Eso significa que el cilindro de impresión fue alterado (rayas, hoyos), lo que da una nueva imprenta un poco diferente del original.

La "variété de cliché" es una variedad constante.

Pero tambien es posible que el vendedor no sepa de que se trata :roll: .

Las variedes de color casi siempre (sobres los sellos modernos) proceden de cilindros mal limpiados. Pues, no tiene ninguna relacion con el cliché ...

Saludos.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
Mendoza
Mensajes: 2672
Registrado: 24 Ene 2005, 16:47
Ubicación: Valencia (España)
Contactar:

Mensaje por Mendoza »

Muchas gracias por la aclaración, Jef.
¡¡¡En 2014 celebramos el X Aniversario de Afinet.!!!
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

bueno, una imagen para la posteridad :wink: :

Imagen

variedad de cliché de una Libertad de Gandon roja 2,20 francs (pequenas rayas del cilindro sobre el secundo 2 de la facial). Las rayas forman huecos en cuales se pone la tinta.

Normalmente, si es una variedad de cliché, se encontra a intervalos regulares sobre las hojas, a cada vuelta del cilindro de impresion (todas las 30 o 33 hileras de 10 sellos, segun la disposicion del cilindro). Por eso, los specialistas no coleccionan los sellos aislados, pero en hojas (dos hojas del mismo dia deben tener la misma variedad :shock: )

Saludos.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
Filípides
Mensajes: 2640
Registrado: 11 Abr 2003, 22:53
Ubicación: Valencia

Mensaje por Filípides »

Gracias Jef por la explicación.
La verdad es que dió la casualidad que ayer por la mañana compré varios pliegos de los dos tipos de sellos y me salieron esas variedades, por lo que al leerlo en ebay lo considré bastante normal.

Matrix, tienes razón, voy a ver si puedo subir las imágenes al gariforo para no perderlas dentro de dos semanas.
Saludos.
Juan

España y colonias, Francia, EEUU, Alemania, Clásicos hasta 1940, China, India, Plan Sur de Valencia
Avatar de Usuario
ALMI
Mensajes: 21
Registrado: 08 Abr 2003, 20:37

Mensaje por ALMI »

Hola Filípides

Soy el vendedor de ebay y creo que si debo darte alguna expliación acerca de esas variedades, por lo menos para mi lo son.

1º En efecto es una variedad de cliche no de clichet como aparece en el anuncio

2º La variedades del recien nacido para mi si lo son. Dado de que aparecen siempre en la misma posición del pliego y son varios los pliegos que han pasado por mis manos. La posición no se exactamente cual es, no la tengo apuntada.

3º Variedad del Cartero me pasa lo mismo aunque esta puede ser más dudosa ya que he podido apreciar que el punto que aparece no es exactamente igual en todos los pliegos, pero si aparecen en el mismo sello, aunque podia tratarse de lo que se llama vulgarmente una mosca.

4º La variedad de color estoy de acuerdo, la descripción del artículo esta mal, es el problema de duplicar artículos para ponerlos a la venta que con las prisas no borro todo.

Respecto a si son normales o no, uno por pliego.

Con esta respuesta no quiero entrar en ninguna polémica sino expresar lo que yo pienso sobre estos sellos y te estoy muy agradecido pos las aclaraciones que se han hecho.

Feliz navidad y prospero año nuevo.

P.D. Subire algunas variedades para que podamos discutir sobre lo que son o dejan de ser.
Avatar de Usuario
Filípides
Mensajes: 2640
Registrado: 11 Abr 2003, 22:53
Ubicación: Valencia

Mensaje por Filípides »

Hola ALMI:

Gracias por la aclaración, yo tampoco pretendía hacer polémica, simplemente preguntaba, ya que como he dicho anteriormente, conforme iba leyendo tus subastas, tenía varios ejemplares en la mano que coincidían con la explicación dada por ti, y de no haberlo visto en ebay, me hubieran pasado desapercibidas.

Hay gente a la que le interesan estas variedades, y creo que es bueno saber si se pueden catalogar como tal y conocerlas.

Y dado que a ti no se te pasa por alto, sube las que quieras, que ya les daremos buena cuenta aquí :wink:

Un abrazo y Feliz 2006
Saludos.
Juan

España y colonias, Francia, EEUU, Alemania, Clásicos hasta 1940, China, India, Plan Sur de Valencia
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”