Imagen

DUDA FILATÉLICA

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
vazquezj
Mensajes: 2442
Registrado: 08 Abr 2003, 16:19
Ubicación: Zaragoza

DUDA FILATÉLICA

Mensaje por vazquezj »

Estoy intentando montar una página de la colección de Slania y no se que poner:

- Tarjeta prefranqueada
o
- Enteropostal
o
- Tarjeta enteropostal

Imagen
Imagen

Alguien me puede aconsejar.
GRACIAS
JAVIER
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola vazquez

¿Pero a que estas refiriendote, al termino a aplicar, o a la posibilidad de poner dos o tres elementos en una hoja?

Si es el termino a aplicar, enteropostal y tarjeta entero postal es lo mismo, el prefranqueado se aplica a los sobres, es una denominacion moderna, pero tambien es un entero postal , puesto que el entero postal es aquel elemento producido por el ente estatal que tiene el signo de franqueo impreso en el soporte, y las tarjetas con el sello impreso y los sobres con el valor ya incorporado, son ambos efectos entero postales.
Las tarjetas postales, son las asi llamadas, porque son tarjetas sin el efecto postal aplicado, se ha de incorporar a la hora de franquear el elemento, por eso no son enteras, solo postales.
:shock: :shock: ¡¡¡¡uff, no se yo si lo he explicado mu bien¡¡¡ :roll: :roll:

El caso es que si de las tres opciones que proponias, lo que preguntabas era como denominar gramaticalmente el objeto de la imagen, yo creo que lo correcto es entero postal, o bien tarjeta entero postal, pero tarjeta prefranqueada no me parece a mi muy ortodoxo. :roll: :roll:

SAludos 8) 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
pegasus6464
Mensajes: 1025
Registrado: 02 Jun 2003, 14:28

Mensaje por pegasus6464 »

yo pondria tarjeta entero postal.
Avatar de Usuario
vazquezj
Mensajes: 2442
Registrado: 08 Abr 2003, 16:19
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por vazquezj »

Bueno pondré tarjeta enteropostal o tarjeta entero postal, no tengo muy claro si junto o separado, vaya lío.
Espero más aportaciones, y gracias por las ya recibidas.
Javier
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3256
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Mensaje por Laudes »

A mi modo de ver, las tres opciones son correctas; ahora bien, el término "enteropostal" o "entero postal" son galicismos de la denominación "entier postal" (pl. 'entier postaux'), que no gusta a una buena parte de académicos. Éstos proponen la más moderna denominación 'prefranqueado' para los efectos que llevan el franqueo impreso.
Si es para presentarla en España, sería indiferente, aunque me inclinaría más por "Entero Postal" que es lo que se contempla en las exposiciones FESOFI. Aunque si es cara a un texto bilingüe, puedes optar por cualquiera de ellas, ya que todas ellas son válidas.

Yo, personalmente, creo más adecuada la expresión neutra "Enteropostal" -todo junto- aplicado a Sobres, Tarjetas, Fajas, Telegramas... etc, ya que así parece sobreentenderse que la terminación en " ...postal" indica referencia al Correo, y no a un soporte propio como es una Postal, palabra que en español tiene doble sentido, la de 'relativo al correo' y la de 'cartulina soporte de uso en el correo' (Tarjeta Postal); como vale más un ejemplo, ahí va: Una "Tarjeta Enteropostal" es además una Postal, pero un "Sobre Enteropostal", no es una Postal, sino un Sobre. Además, al ser neutro, se obvia el género (ni masculino ni femenino), reduciéndose los problemas sintácticos.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”