Hola,
joluor escribió:Supongo que cada uno verá la cosa de distinta manera, pero a mí me parece que esos sellos sobre videojuegos son interesantes. Es una temática nueva, acorde con nuestra época. No los puedo ver en detalle, ni sé la calidad técnica que puedan tener. Pero en principio el que el tema a tratar sean videojuegos o dibujos animados no creo que desmerezca la serie más
Yo -y creo que la mayoría- vemos a la filatelia como una actividad cultural, y realmente no sé qué puedo aprender mirando un sello de Super Mario

Además, ni siquiera tiene algo que ver con la cultura francesa.. si me dijeras Asterix, vaya y pase, pero "eso"?

(Por ej. Argentina hace poco sacó una serie de dibujos animados, pero al menos eran autóctonos, y mal o bien mostraban algún aspecto del país..)
Además, y conste que estoy muy a favor de la incorporación de jóvenes al hobby, la edad promedio de un coleccionista es la adulta, y no me veo a un coleccionista así con ganas de exponer su página de sellos franceses con este tipo de cosas

(que conste que menciono a Francia como a cualquier otro país que haya hecho una emisión similar)
que si fueran mariposas o castillos, temás estos ya muy trillados. Me gustan las innovaciones. ¿para cuando una serie sobre los teléfonos móviles, la música pop de los ochenta o noventa, las películas de superhéroes, los reality shows o Los Simpson?
Decías?
http://www.auspost.com.au/philatelic/st ... ory_id=456
Era justamente el ejemplo que iba a poner luego, pero tu mención cae justo

Y estoy totalmente de acuerdo con los avances tecnológicos (es más, trabajo en esa área), y he visto sellos muy bonitos de dichos temas, pero repito, considero de más valor algo que te puede dejar una enseñanza.
Y lo peor de todo -a mi modo de ver- es que no estamos hablando de Antigua & Barbuda, Grenada, Fujeira, o similares, sino de países serios como Francia, Australia o inclusive Islas Faroe. Por ejemplo, de este último, tengo datos de primera mano sobre quejas recibidas debido al abuso de emisión de hojas blocks, algunos de ellos con motivos infantiles. Inclusive una gran cantidad de coleccionistas dejó de estar suscritos a las novedades de dicha dependencia. Ni siquiera económicamente me parece inteligente, ya que al y al cabo el adulto es el que tiene poder adquisitivo, no el niño..
Esa es la sociedad en la que vivimos. Y no sólo la de especies en vías de extinción, los deportes o los monumentos.
Hombre, que la sociedad en la que vivimos no sea ideal, no significa que todo tenga que terminar en la "decadencia"..
Yo empecé a coleccionar a los 7 años, y los sellos que atrajeron mi atención (si bien -como casi todo el mundo- tuvo algún que otro sello de Yemen, etc) eran de fauna, geografía, historia, etc. Y puedo decir que una gran parte de mi cultura general (sea mucha o poca) se la debo a este hobby. Qué distintas serían las cosas si los chicos a los que algunas veces escuchamos decir ciertas burradas, se dedicaran a la filatelia o a otra actividad similar..
Saludos!