Imagen

Una ayudita de ná

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
farmabur
Mensajes: 1495
Registrado: 12 Nov 2004, 10:08

Una ayudita de ná

Mensaje por farmabur »

Me estais picando con los sobres franqueados del Siglo XIX.
Pongo uno con un sello falso postal con la firma de Graus,a ver que me podeis contar y sobre todo la fecha del sobre.Soy neófito en esto como se puede apreciar.

Muchas gracias de antemano.

Imagen



Imagen


Un saludo a todos.
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Si la vista no me enganya, la anotacion a lapiz dice que es el falso postal tipo XIII. Este falso postal fue producido a partir de una matriz de cera sacada fraudulentamente de un clise autentico y por tanto reproduce bastante fielmente el disenyo original.

La mala noticia es que, precisamente por ser un falso tan bien hecho, tuvo una amplisima difusion y es el tipo mas comun de todos los falsos postales de esta serie.

La carta parece ser de diciembre de 1857, fechada en Madrid y con matasellos de rejilla, utilizado tipicamente en la capital durante este periodo.

En el articulo sobre los 4 cuartos de 1855-60 que hay en mi pagina web podeis ver una imagen ampliada de este sello. Se reconoce por tener un punto blanco en la parte inferior derecha de la O de CUARTOS y porque la roseta superior izquierda solo tiene 4 petalos y no cinco como en el sello autentico.

Imagen

Confirmame en todo caso que lo que tienes es un tipo XIII, y si no fuese asi mejor nos muestras una imagen ampliada del sello para ver de que se trata.
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
farmabur
Mensajes: 1495
Registrado: 12 Nov 2004, 10:08

Mensaje por farmabur »

Muchísimas gracias Jaume.

Lo de diciembre de 1857 lo tenía casi seguro,pero lo dudaba.En cuanto al sello has dado en el clavo Jaume.Pongo tanto el sello como la rúbrica de Graus sobre el falso postal tipo XIII.

Imagen


Un saludo a todos.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”