Imagen

De la coleccion de Franklin D. Roosevelt

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

De la coleccion de Franklin D. Roosevelt

Mensaje por jaumebp »

Otra mas.... esta vez la pregunta no viene por lo que se ve en el frente de la carta:

Imagen

Sino mas bien por la marca que hay detras:

Imagen

Algo habia leido anteriormente de la existencia de esta marca, pero aun asi me cuesta creerlo....

Alguien tiene alguna imagen de esta marca para comparar? Os parece que es una broma? ... sera cierto que tengo en mi cole una carta que pertenecio a un presidente americano? :shock: :shock: :shock:
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Mensaje por buzones »

Jaume

L@@K por aquí, porfa:

http://www.stamps.org/Almanac/alm_Hallo ... 5.htm#1945

Lo cito (en inglés):

"President Franklin Delano Roosevelt
(January 30, 1882 – April 12, 1945) New York, Washington, D.C.

President Roosevelt was called the “Philatelic President.” During his presidency from 1933 to 1945 he promoted stamp collecting in many ways. Roosevelt had a hand in every stamp issued during his period in office, suggesting some, designing many and giving his final approval on all issues. He arranged for the issuance of souvenir sheets at national stamp conventions and saw that many stamps had their first days at philatelic events.

FDR, a stamp collector from his youth, joined the APS while he was governor of New York. During his presidency, he regretfully declined invitations to attend any local, national or international philatelic events. However, he always sent an enthusiastic and knowledgable reply, regretting his inability to attend but wishing he could.

His stamp collection contained an exceptional array of die proofs of 20th century U.S. stamps given to him by the Bureau of Engraving and Printing. It also contained full sheets of the stamps issued during his presidency, signed by post office officials and members of the BEP. His collection included many large and elaborate presentation albums containing unlisted varieties, proofs and essays given him as head of state by many foreign governments.

Roosevelt's philatelic collections were offered at a series of four auctions by H.R Harmer, Inc., in New York City in 1946. The proof section was described by Clarence W. Brazer. It brought sensational prices. The autographed sheets likewise sold at unexpectedly high prices. The presentation albums also caused a sensation, selling for prices far beyond their estimated philatelic values.

The items from what might be called his “regular collection” consisting of a diverse group of U.S. and foreign stamps and covers, also sold out of proportion to their normal philatelic value. Collectors wanted to own an “ex-Roosevelt” item. What was most astonishing were the prices paid for bulk lots of ordinary, first day and souvenir covers addressed to him from stamp clubs, exhibitions and private collectors. Those lots were broken up, handstamped “From the Franklin D. Roosevelt Collection,” and sold individually to eager collectors.

:wink: :wink: :wink:
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
Paco
Mensajes: 967
Registrado: 11 Abr 2003, 15:29

Mensaje por Paco »

yo si he visto esa marca antes
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Jaume

yo también había vista esa marca. Lamentablemente, siempre en foto. :roll:

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Amigo Jaume....

Pues va a ser que sí. A mi personalmente me gustan más las que van dirigidas a él personalmente :wink: :lol: ...

Imagen

pues en el dorso también llevan esta marca, pero en rojo (el scan puede engañar un poco hacia el rojo-violeta)...

Imagen

además de un sello o viñeta de Presidencia de la Casa Blanca...

Imagen

Lo que me motiva a preguntarte:

Tu carta lleva la marca, que no deja de ser una marca comercial de una casa de Subastas Filatélicas que no debe tener mayor interés para el historiador postal pero que queda muy del gusto americano :lol: :wink: , parece ser en negro. ¿Es así? Lo digo porque a lo mejor distinguieron entre sus piezas de colección con las recibidas con colores distintos. ¿Lleva también el presidential seal, usease, la viñetita azul?

Por cierto... ahi va otra carta dirigida a la reina de Holanda en la Casa Blanca donde se alojó brevemente durante su exilio en la segunda Guerra Mundial...

"Casada con Bernhard, Príncipe de Holanda, Duque de Mecklenburg-Biesterfeld, tuvieron 4 hijas Juliana, Beatrix, Irene y Margriet, esta última nació en Ottawa, Canadá, donde estuvieron exiliados desde la invasión alemana.
El día de la invasión, la reina se encontraba en su palacio cerca de La Haya, siendo despertada a la media noche por su ayudante militar quien le pidió que fuese al refugio antiaéreo en compañía de sus hijos y nietos.
El príncipe Bernardo y Juliana huyeron en un destructor británico. Guillermina habló con el rey Jorge VI quien le pidió que huyera a Londres, pero ella rechazó la oferta diciendo que lucharía al frente de sus tropas. Finalmente decidió escuchar el consejo y salió de palacio con su séquito en dos automóviles rumbo al puerto donde habían anclado dos destructores ingleses. Guillermina pasó al exilio en el Dominio del Canadá."


Imagen

Abrazotessss
Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Efectivamente la marca es en tinta negra y la carta no aparenta tener ninguna relacion con Roosevelt, salvo el haber formado parte de su coleccion.

Y por supuesto, muchas gracias por poner la marca. Como tu dices, aunque no tenga ningun significado historico-postal esta bien saber que no es obra de algun bromista :D
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
artigi
Mensajes: 1177
Registrado: 16 Ago 2005, 12:52
Ubicación: Sur de España

Mensaje por artigi »

Hola:
Esa marca la conozco por haberla visto en un par de fantásticas cartas del vuelo zeppelin de Sevilla de 1930 correctamente franqueadas en Sevilla y con un membrete en sello seco perteneciente a algún organismo oficial norteamericano, fueron subastadas hará más de dos años, se llegó a pagar más de 500 USd en ebay por cada una de ellas. Saludos.
!Dios mío¡ Cuánto por aprender...
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”