Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
El origen de estos matasellos se debe, según tengo entendido, a que en muchos casos de pueblos pequeños o medianos, la estación de tren estaba algo alejada del centro del pueblo, e incluso había un "barrio de la Estación", que podría estar separado del centro del pueblo ("la plaza de la iglesia", para entendernos) un kilómetro más o menos.
Recordando que años ha, el correo se transportaba en los famosos trenes homónimos, con su correspondiente furgón postal, y que estos trenes eran los que paraban en TODAS las estaciones para poder cumplir la función postal, la estación correspondiente hacía las veces de un primer centro de clasificación, separando la correspondencia del barrio de la estación para ser distribuida separadamente de la del resto del pueblo.
Al tener esa función, digamos relevante, tenían su propio matasellos, correspondiente de alguna manera al "barrio de la Estación".
Toda esta información, que es aplicable a Flix, donde vivo, la sé por el Jefe de la Oficina de Correos que me contó hace unos días esta historia y está buscando por algún cajón, olvidado, el matasellos de "FLIX-ESTACIÓN". Espero que lo encuentre porque ahora forma parte de la Historia Postal.
Recuerdo también ahora de repente que un caso "exagerado" sería el de la Estación de Mora de Rubielos (Teruel) que está separada del pueblo 16 Km. Y creo recordar también que este ejemplo salió en el foro en otra ocasión, hace ya bastantes meses.
David, la estación de Casetas era muy importante porque allí se unían la línea que venía de Madrid a Zaragoza con la que iba de Zaragoza a Pamplona e Irún, por un lado; a Bilbao, por otro, y a Asturias y Galicia, por otro.
En la actualidad, y gracias a su vecindad con Zaragoza, Casetas es, después de la capital, la principal ciudad de la provincia de Zaragoza, muy por delante de Calatayud, Ejea de los Caballeros, Caspe o Tarazona.