Imagen

La marca "D"

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

La marca "D"

Mensaje por MATRIX »

Hola

Tengo una duda a raiz de una carta de Correo aereo certificado de Santa Cruz de Tenerife a Italia, que ha llegado a mis manos, procedente de la ultima exfilna alicantina.
Esta es la pieza

Imagen

La pregunta es ¿que significado exacto o funcion tiene esa letra D, estampada en el frente? Yo creo que puede significar Distribucion, y tal vez el numero que aparece manuscrito (6087) también tenga relacion con la distribucion de la pieza, pero no estoy seguro, es una idea .
¿alguien sabe algo más, o conoce el significado de la D? :roll: :roll: :roll:

Saludos 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

No me suena a marca española. Habría que ver como se escribe DEVOLUCIÓN o DEVUELTA en italiano y si esa D pudiera corresponder a una devolución. Aunque es verdad que para el correo internacional utilizarían el francés RETOUR.

El número puede ser un número de orden como el que se usa en nuestra Lista de Cartería, a la espera de que vaya el destinatario a recogerla.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Mensaje por buzones »

Amigos Matrix y Eduardo

Yo tampoco sé con toda seguridad que significa ese "D" pero esta carta es una de la primera escalón certificada al extranjero e iba por correo aereo en 1951 a Trieste.

El porte: 0,75 Pta para una carta hasta 20 gramos + 0,75 Pta para el derecho de certificado más 0,90 Pta para el servicio aéreo a Trieste en aquel año. Hace un total de 2,40 Pts.

El/los numero(s) escrito(s) en el sobre son los de de la registración para el correo certificado; el "D" puede ser una abreviatura de "Distribuito" (en italiano - "distribuido" en castellano). ¿vale?


:roll: :roll: :roll:
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Hola Ralf:

Pues tienes toda la razón en cuanto al certificado. Ni me habia fijado en el fechador ni en la tarifa.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Re: La marca "D"

Mensaje por MATRIX »

MATRIX escribió:Hola

Tengo una duda a raiz de una carta de Correo aereo certificado de Santa Cruz de Tenerife a Italia,
Pues ciertamente habia escrito, que la carta era de Correo Certificado, además de aereo, y evidentemente, el nº 6087, debe ser el numero de orden del certificado, y la D, tal como apoya Ralf, creo que debe tener algo que ver con Distribuzione, pues española, me parece que no es.

Saludos
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Mensaje por buzones »

Disculpa, Matrix

Hace muuuucho calor aquí...

:oops: :roll: :oops: :roll: :oops: :roll:

¿Una cerveza fria para ti también? :wink: :wink:
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
jcpichu
Mensajes: 1536
Registrado: 08 Abr 2003, 00:37
Ubicación: Sin definir aún
Contactar:

Mensaje por jcpichu »

Hola:

He estado mirando un diccionario filatélico italiano y, aparte de una hipótesis poco probable: Dogana - ADUANA", hay una que en cambio si me gusta:

DECLASSATO. La traducción literal sería "desclasado"... no "desclasificado", lo que viene a significar que un servicio postal que no ha podido llevarse a cabo de la forma inicialmente indicada por cualquier motivo (falta de franqueo, cierre de línea aérea, huelga, falta de personal, etc...) que pasa a ser considerado como envío de un escalafon inmediatamente inferior: correos aéreos que pasan a ser de superficie, urgentes que dejan de serlo, certificados que no se entregan en mano, etc....

En francés, la palabra utilizada es "Declassement ", y parece ser que el correo italiano utilizó tanto esa palabra (y su correspondiente inicial) como la italiana "postalizzato", es decir, "reconvertido a ordinario".

No sería de extrañar que en el año 1951 hubiese habido algún problema en el servicio aéreo hasta Trieste, o en la entrega de certificados o, en general, alguna anomalía del servicio postal, que hubiese motivado las desclasificación de este certificado aéreo.

¿HAy alguna marca (o fechador) en el reverso, Manolo?

Un abrazo.
-- [url=http://www.filateliaincidental.net][b]FILATELIA INCIDENTAL[/b][/url] -- (Una [i]peaso peich)[/i]
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola

Interesante vía de solución, ésta que propone JC.
En el dorso hay un par de fechadores de llegada, pero uno de ellos no se distingue demasiado bien (el que esta en el medio de los dos que son repetidos) , en la parte inferior dice algo asi como "POSTA AEREA SEZ.A".

Y el fechador que se repite dos veces dice " TRIESTE CENTRO CORR.FP/ RACC POSTALE IT?...

Imagen

Detalle del fechador

SaludosImagen
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

hola,

TRIESTE CENTRO CORR. E P. / RACC. PORTALETT.

significa

TRIESTE CENTRO CORRISPONDENZA E PACCHI / RACCOMANDATE PORTALETTERE

es decir

TRIESTE CENTRO CORRESPONDANCIA Y PAQUETES / CARTERO DE LAS CARTAS CERTIFICADAS

o algun cosa asi :roll:

POSTA AEREA SEZ.A significa POSTA AEREA SEZZIONE A, es decir CORREO AERO SECCION A

Un filatelista italiano me diga que no le parece italiano el timbro D, pero quiza espanol :lol: .

El misterio espesa 8) .

Un saludo !
Última edición por jef.estel el 18 Jul 2005, 17:07, editado 2 veces en total.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola

Y entonces ¿alguien más tiene alguna carta española u otro tipo de carta con esa marca D?

¿alguien ha visto correspondencia volada desde Tenerife en correo certificado donde aparezca esta letra?
¿Podria ser un turno de correspondencia, Diurno?

¡¡¡¡Si no es italiana, tiene que se española¡¡¡ :shock: :shock: :shock:

Saludos 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

quiza seria una marca de origen privada, como esta

Imagen

de un banco (Comptoir d'Escompte) de Paris à Auch (1861), cuya no conozco la significacion :oops: .

http://perso.wanadoo.fr/jef.estel/B4Rech.htm

Un saludo.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
farmabur
Mensajes: 1495
Registrado: 12 Nov 2004, 10:08

Mensaje por farmabur »

Subo los dos post sobre la marca D
rucvermell escribió:En este tiempo que no he podido participar demasiado, más bien diría poco, no he dejado de entrar material y la colección se me va ampliando que es un primor.

Será mucha casualidad que alguien pueda darme referencias para ampliar información de estas dos cartas:

Imagen

Son salidas desde Bilbao y Santander muy poco tiempo antes de caer en manos de los militares rebeldes franquistas.

No hay duda alguna de que se trata de dos señoras refugiadas pero... la dirección dice : "Salle de fetes", me imagino que se trata de una "Sala de fiestas" y aquí vuela la imaginación; eran dos dignísimas señoras que se empleaban en trabajos de administración, o limpieza, o guardarropía... o... eran dos jóvenes y guapas doncellas que sacaban adelante la dura vida a base del espectáculo, quizá fueran artistas.

Sé que en GUERET hubo el campo "CLOCHER" destinado preferentemente a mujeres y niños.

Por cierto: "Sabeis que es la D roja", podría ser la contraseña del censor?.

Me gustaría saber algo más porque un muy buen relacionado filatélico me ha dicho que la FIP (federación internacional filatéica) está a punto de aceptar una nueva clase en las exposiciones: "La Historia Postal Social" (o algo así), separada de la História Postal puramente filatélica (Porteos, rutas..) y en esta nueva sección se aceptará un tanto por ciento de material no eminentemente filatélico pero sí relacionado con el tema y podrán explicarse datos y señas de interés histórico o social no exclusivamente filatélico.

Esta colección mía caería de pleno en esta nueva clase.

Aún no he dado las gracias a Eduardo por la excelente información respeco al censor de Bermudas.

Una posibilidad sería que este censor en esta época tan temprana pudiera estar en Trinidad, la oficina se abrió en Agosto del 40, porque también es casualidad que sólo tengan controladas tres fajas de este.

He montado la hoja, que ha quedado de maravilla, comentando esta posibilidad.

Repito: Gracias, sin vosotros esta colección no tendría la cuarta parte del encanto que tiene.

S. i I.
jmormen escribió:Hola amigos,
Estaba yo enterándome con meses de retraso de la preciosa informacion de Eduardo acerca del libro de Flynn y la censura en Bermuda durante la II Guerra Mundial, cuando veo las cartas que nos enseña Rucvermell.
Interesante esa posible nueva opción de "historia postal social". Pero creo que esa "sala de fiestas" se refiere al lugar donde estaban asiladas ambas refugiadas españolas, cuya condición se menciona en la dirección de ambas cartas.
Yo cuando era niño, estuve refugiado en un "Hôpital de la Marine" de Port Louis, en la Bretaña francesa, que ya no era un hospital.
Os muestro otra carta con remite de Carranza, en el fin occidental de Vizcaya, y matasellos SANTANDER 22/6/37, en pleno éxodo de los refugiados vascos hacia Cantabria y las mismas marcas de censura y "D" (que siempre creí identificaba al censor), y un franqueo a Francia de 1,55 ptas. que no me casa. (60c de franqueo + 75c de sobreporte avion = 1,35 ptas.)
Cordiales saludos.

Imagen
jmormen
Mensajes: 610
Registrado: 17 Abr 2007, 13:12

Marcas "D"

Mensaje por jmormen »

Hola amigos,
En mi carta que amablemente ha trasladado a este foro Farmabur, yo creo que las marcas de censura que lleva son las republicanas de Santander, RS.9.1 y C-Nº RS9.3b de letras mayúsculas identificativas de censor. Heller cita A, U, Z pero yo creo que también existen otras como esta "D". Nada de "D" de DEVUELTA ni cosa por el estilo. La carta llegó a su destino y veis al dorso poco legible, el fechador de llegada REALMONT/TARN 26-7-37.

Y quiero aprovechar este hilo para pedir vuestras opiniones sobre esta otra carta con dos "D" manuscritas, con franqueo correcto, pero matasellos hexagonal BARCELONA/CAMBIO, impropio de una carta al parecer dirigida al frente de Fraga-Huesca por correo de tierra, no aéreo.
El sobre, comercial, no tiene ninguna anotación al dorso.
Cordiales saludos.

Imagen
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Pienso que se usó el primer fechador que tuvieran a mano: un error nada infrecuente.

Las dos "D" manuscritas si parecen indicar Devolución pero es raro que no tenga ninguna anotación en el reverso.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Re: Marcas "D"

Mensaje por MATRIX »

jmormen escribió:Hola amigos,
Y quiero aprovechar este hilo para pedir vuestras opiniones sobre esta otra carta con dos "D" manuscritas, con franqueo correcto, pero matasellos hexagonal BARCELONA/CAMBIO, impropio de una carta al parecer dirigida al frente de Fraga-Huesca por correo de tierra, no aéreo.
El sobre, comercial, no tiene ninguna anotación al dorso.
Cordiales saludos.
Hola compañeros

La D manuscrita en el frente de las cartas, hacía mención sobre el Correo Devuelto, era habitual abreviar con la D mayuscula en el frente para dejar especificado claramente que la carta debía ser devuelta a origen.

En ocasiones simplemente aparece la D de Devolución sin mas anotación que indique el motivo, como el caso de la carta de jmormen y esta otra con tarifa urgente

Imagen

En otras ocasiones, y creo que es como mandaba la normativa, el cartero apuntaba en el dorso el motivo de la devolución o retorno a su origen
Aqui en esta pieza, incluso la abreviación fue Dvta a Barcelona, en lugar de unicamente la D mayuscula

Imagen

Y en su dorso, se dejó especificado el motivo de la Devolución, concretamente por haber marchado tras cerrar el comercio, sin dejar señas nueva y firma del cartero Vicens

Imagen

Y en otras ocasiones, se apuntaba en el mismo frente el motivo de esa devolución para que se retornase sin poner traba alguna.

Esta pieza es Devuelta por haber Desaparecido el destinatario (estando enrolado se supone que desapareció por siempre) sin mas apuntes al dorso. :roll:

Imagen

Asi pues, parece que fue habitual el especificar en el correo devuelto, una D mayuscula manuscrita y al dorso debía especificarse el motivo de su retorno, por parte del cartero que entregaba la carta en destino, tal como se estableció ya en el siglo XIX para el correo reexpedido ó no entregado.

Saludos 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
reigminor
Mensajes: 5054
Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
Contactar:

Mensaje por reigminor »

Hola

Leyendo las últimas intervenciones he recordado esta carta que puse hace tiempo en otro topic (no recuerdo cúal :oops: )

Imagen

"reusado" :?: (rehusar=rechazar como bien se comentó en aquella ocasión) por llevar sellos y devuelta al remitente

En este caso parece que la "D" la pone el censor
Saludos cordiales

Socio de AFINET
Web de la Guerra Civil Española
jmormen
Mensajes: 610
Registrado: 17 Abr 2007, 13:12

Mensaje por jmormen »

HOLA AMIGOS,
Agradezco las certeras opiniones de Eduardo y Matrix sobre la carta con fechador hexagonal BARNA/CAMBIO de 20/7/1937 y "D" que mostré ayer.
Esta carta que adquirí en su día para mi coleccion de matasellos aéreos, hube de aparcarla por sus irregularidades:
Matasellos inadecuado y el hex.BARNA/CAMBIO es de los que siempre lo conozco sólo para correo aéreo.
Falta de marca de censura.
Ninguna anotacion de devolucion al dorso.
Hasta FRAGA escriben FRAGEN.
¿Será un camelo?
Cordiales saludos.
Enric
Mensajes: 511
Registrado: 12 Dic 2005, 15:40
Ubicación: BCN

Mensaje por Enric »

jmormen escribió:Ninguna anotacion de devolucion al dorso.
Hasta FRAGA escriben FRAGEN.
¿Será un camelo?
Cordiales saludos.
Escriben Fragen porque es un pueblo cercano al parque de Ordesa fronterizo con Francia.

Imagen

Pudo ser devuelta porque el "Bon. Pirenaico", formado íntegramente por esquiadores catalanes, unidad militar dependiente exclusivamente de la Generalitat catalana, no pertenecía a la 130ª BM. y que si cubrió uno de los flancos de dicha Brigada Mixta.

La 130ª BM. Se formó en base a cuatro "columnas" o "centurias" de milicianos desplegadas en el Altoaragón desde el inicio de la Guerra. Las centurias "Alto Aragón", "Cinco Villas", "F.E.T.E" e "Izquierda Republicana" se convirtieron, respectivamente, en los batallones 517º, 518º, 519º y 520º.

:roll:
Miembro de la [url=http://penyafilatelicavng.blogspot.com/]Penya Filatèlica de Vilanova i La Geltrú[/url]
y de AFINET
jmormen
Mensajes: 610
Registrado: 17 Abr 2007, 13:12

Marcas "D"

Mensaje por jmormen »

Hola amigos,
Muchas gracias a Enric por ilustrarme sobre el pueblo de Fragen (que he visto en internet que se escribe con acento en la E) y por la informacion militar, (que da verosimilitud a la direccion de la carta) en la que tambien estoy pez, de la que tomo buena nota.
Cordiales saludos.
Avatar de Usuario
artigi
Mensajes: 1177
Registrado: 16 Ago 2005, 12:52
Ubicación: Sur de España

Mensaje por artigi »

Hola:
Si os sirve de ayuda, en esta muy filatélica pieza la "Dto" manuscrita con lápiz rojo creo que significa Devuelto. En la trasera aparece manuscrito y firmado por el cartero desconocido en esa dirección. Saludos.

Imagen
!Dios mío¡ Cuánto por aprender...
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”