Holas
Gueno Julian, como tienes amor eterno

con las cartas francesas (yentes y vinientes), vamos a meterle el diente a esta curiosa misiva.
Tiene dos correcciones diferentes que la hacen muy interesante.
En principio es una carta circulada desde San Sebastian a Paris, y se le aplico en el angulo inferior izquierdo, una marca muda erronea, de dos franjas paralelas, que significaba que la carta estaba franca hasta destino, totalmente indebida, pues tan solo iba franca hasta la frontera, por lo que las franjas fueron tachadas e invalidadas
Correccion de franjas de porte pagado hasta destino, por ser porte pagado hasta la frontera
En el angulo superior izquierdo hay otra marca tachada, que venía a decir que la carta era de doble porte, o segundo escalon de peso, como la denominaban en Francia, de ahi que el porteo, posteriormente este corregido de 20 decimas a trece decimas, pues era un porte sencillo y no doble, ¡¡seguramente estaba en el límite de peso, y en un sitio se consideraba segundo escalon y finalmente se dejo como porte simple¡¡¡
Correccion de marca de Segundo escalon de peso, por ser porte simple
Así la carta en principio se consideró doble, y su tarifa a pagar era de 20 decimas, 3 decimas por el intercambio extranjero de Irun a S.Juan de Luz, (aplicadas con el porteo 3) más 17 decimas de tarifa francesa por el trayecto desde la frontera a Paris en cartas de segundo escalon, que se tachó posteriormente por ser porte sencillo, cuyo porte total debia ser 13 decimas, 10 decimas del trayecto frances (segun tarifas de 1828) mas las 3 decimas aplicadas en la estafeta de intercambio.
Porte 20 decimas corregido a 13 decimas de porte final por carta sencilla, incluidas las 3 d de frontera

Espero que así mas o menos, se entienda todo el potaje de palotes y churros
El resto de marcas ya son conocidas y se sobrentienden, marca de salida de San Sebastian, paso fronterizo por St Jean de Luz, y al dorso transito por Irun
Saludos
