Imagen

Tintas

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
gurujazz
Mensajes: 368
Registrado: 27 Ago 2003, 18:05
Ubicación: Playa de Las Américas-Tenerife
Contactar:

Tintas

Mensaje por gurujazz »

Hola a todos....Alguien sabe sobre las tintas y su composición, usadas por los matasellos españoles del siglo XIX, o en su defecto de alguna web o libro en donde hablen del tema. Las preguntas que uno hace cuando le sobra el tiempo....
Gracias por anticipado
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

Hola Gurugazz:

Confio en que no figuren en ningun sitio porque si aparece la composicion quimica exacta ya tendriamos el lio montado con todos los falsificadores encargando tintas originales, envejecerlas artificialmente un poquito y luego estamparlas "fabricando cartas" a troche y moche .

Un abrazo.
Julio.
8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14734
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Hola Guru

Aqui tienes bastante información, pero afortunadamente como dice Julio no encontrarás ese dato tan "caliente".

http://html.rincondelvago.com/tintas.html

Saludos

Julián.
Última edición por Julian el 23 Jun 2005, 11:05, editado 1 vez en total.
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
gurujazz
Mensajes: 368
Registrado: 27 Ago 2003, 18:05
Ubicación: Playa de Las Américas-Tenerife
Contactar:

Mensaje por gurujazz »

Hola Julio...y Julián,gracias por responder tan rapidamente.
Creo que no es un secreto la composición de las tintas para matasellos de ese siglo, es más son muy fáciles de falsificar por cualquier persona con conocimientos básicos de química.
No creo, siquiera, que usaran tintas especiales, para evitar la falsificación.
Creo que la mayoría de las tintas en esos tiempos, son de origen vegetal. Pero tengo mis dudas, y de ahi mi interés.
Y tambien que tengo la posibilidad de adquirir un sobre con una marca muy rara, que está fuera de las fechas de utilización, y me gustaría saber si es falsa. La única comprobación que me queda es la composición de la tinta, pues la forma, las medidas y resto de detalles de la marca la dan como verdadera.
Un amigo me dijo que el puede comprobar si la tinta es "buena" y sin dañar el sobre, pero que tenía que conocer los componentes originales.
Bueno, no me enrrollo más....
Saludos
guru
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”