Imagen

CARTA PREFILATELICA LEON. ¿ AÑO 1704? AL CONDE TORENO.

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
pegasus6464
Mensajes: 1025
Registrado: 02 Jun 2003, 14:28

CARTA PREFILATELICA LEON. ¿ AÑO 1704? AL CONDE TORENO.

Mensaje por pegasus6464 »

HE ENCONTRADO ESTA CARTA DIRIGIDA AL CONDE DE TORENO, ESTÁ FECHADA EN 1704 (YO LA MÁS ANTIGUA QUE CONOCÍA ERA DE 1717).NO SE VE MUY BIEN POR EL ESCÁNER, ÉSTA MARCA DE LEÓN CON REBORDE A TRAZOS ES DE ESTA ÉPOCA TAN ANTERIOR???? MUCHO ME EXTRAÑA ALGO RARO HAY. A VER SI ME PODÉIS DECIR ALGO.

Imagen
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

8)
Última edición por Eduardo el 14 Jun 2005, 00:39, editado 1 vez en total.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Creo que la carta es de 1804, no de 1704, porque va dirigida al conde de Toreno, que jugó un papel importantísimo durante la Francesada.
Aparte que la forma de dirigir la carta es más propia de esos años, que de 100 años antes. No olvidar que las primeras marcas prefilatélicas con nombre de población son de 1717.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola

Tal como bien apunta Eduardo, la carta es con casi total certeza de 1804, o si es un 7 con seguridad lo que pone en la data, podria ser de 1794.
La marca que acuña la pieza, es la C /LEON, recercada intermitentemente, empleada en Leon desde 1795 a 1814, así que cabe la posibilidad de que fuese 1794, y tuvieses una de las primeras fechas conocidas con esa marca estampando en la correspondencia.

Marca tal como viene catalogada en Prefilatelia Española 3ª edicion:

Imagen

Saludos :wink:
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
jiov
Mensajes: 568
Registrado: 09 Abr 2004, 19:56
Ubicación: Vizcaya

¿Podría ser dirigida a:

Mensaje por jiov »

JOSÉ JOAQUÍN QUEIPO DE LLANO Y QUIÑONES.
Nacido el 12-I-1728 en Cangas de Tineo, fallecido el 25-VIII-1792 allí.
V Conde de Toreno y Vizconde de Matarrosa 1778, Alférez Mayor Perpetuo de Asturias.

JOSÉ MARCELINO QUEIPO DE LLANO Y BERNALDO DE QUIRÓS.
VI Conde de Toreno y Vizconde de Matarrosa, Señor de la Casa de los Queipo y de todos los estados, lugares y mayorazgos de sus antepasados, Alférez Mayor del Principado de Asturias.

JOSÉ Mª QUEIPO DE LLANO Y RUIZ DE SARAVIA.
Nacido el 26-XI-1786 en Oviedo, fallecido el 16-IX-1843 en París.
VII Conde de Toreno y Vizconde de Matarrosa, Grande de España de 1ª clase 1838; Presidente del Consejo de Ministros y Ministro de Hacienda de S.M. la Reina Gobernadora 1834-35, Procurador y Diputado a Cortes por Asturias, su Alférez Mayor perpetuo.

Parece que el título de Alférez Mayor era hereditario.
Avatar de Usuario
pegasus6464
Mensajes: 1025
Registrado: 02 Jun 2003, 14:28

Mensaje por pegasus6464 »

:o
Última edición por pegasus6464 el 14 Jun 2005, 23:22, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
pegasus6464
Mensajes: 1025
Registrado: 02 Jun 2003, 14:28

Mensaje por pegasus6464 »

Quizás sea de 1794, me confunda el 9 con un 0. No obstante, si que sería anterior aa 1795 como dice el Guinovart. :D

Imagen
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14734
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Yo leo:

Leon Julio 15 del 804, ó

Leon Julio 15 de 1804

Julian
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Glera Beron
Mensajes: 2701
Registrado: 17 Ene 2004, 00:11
Ubicación: La Rioja

Mensaje por Glera Beron »

Julian, Vaya vista que tienes, yo por mas que lo miro no veo el 8.

Para mí es un 7, aunque los datos que aportais, parece desmentirlo, haber algun fiera que sabe hacer virguerias con los programas, lo aclara.

Saludos
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Si, creo que Julián tiene razón. Es un 8 con el circulo inferior muy pequeño y el superior sin cerrar.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
pegasus6464
Mensajes: 1025
Registrado: 02 Jun 2003, 14:28

Mensaje por pegasus6464 »

pues yo el 8 no lo veo por ningún lado, casi me parece más 1794, y que en vez de ser un 0 sea un 9, porque tiene como un rabito arriba como si fuera un nueve. No se.

Yo el 8 no lo veo por ningún lado. :shock:
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14734
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Con seguridad es un 8.

Después de dejarme la poca vista que tengo :shock: :shock: :shock: descifrando contenidos de cartas prefilatelicas uno se acostumbra a la caligrafia de la época y debo advertir que esta es de las que lleva una caligrafia mas o menos decente.

Lo afirmo y confirmo, creerme es un 8. :twisted: :twisted: :twisted:

Será de lo poco que puedo hacer afirmaciones con rotundidad.

No descarto un error pero me parece muy improbable.

Saludos

Julian
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
retu
Mensajes: 4703
Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera

Mensaje por retu »

Joé Julián, no voy a negar yo tus conocimientos de caligrafía y de prefilatelia y me impresiona la seguridad con que lo afirmas, pero por más que lo intento yo no veo ni el ocho, ni casi el cero; yo veo más el siete, y el cero, si sigo la línea de la tinta (no las otras manchas) me parece un nueve muy curvado. Ahora bien, sólo es la opinión de mi vista, porque yo sí que no tengo tus conocimientos en prefilatelia.

Un saludo a tod@s.
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
Avatar de Usuario
jiov
Mensajes: 568
Registrado: 09 Abr 2004, 19:56
Ubicación: Vizcaya

Más datos

Mensaje por jiov »

Creo que conocer el remitente y el asunto de la carta ayudaría a su datación.
Avatar de Usuario
esecea
Mensajes: 652
Registrado: 11 Abr 2003, 09:15

Mensaje por esecea »

Pues yo me decanto por el 9 contradiciendo a Julian que veo que esta muy puesto en el tema de escrituras de siglos pasados. Aunque no todas las personas escribimos siempre las mismas letras o numeros de la misma forma observar como no puede ser un 7 de ninguna forma porque la cifra de las centenas es un 7 y el trazado es diferente. Lo dicho, para mi, y observando el trazado, creo que es un 9 solo que el circulo se ha quedado un poco pequeño.

Saludos a todo el ágora

Santi
Avatar de Usuario
ALBERTTF
Mensajes: 422
Registrado: 24 Mar 2005, 10:46
Ubicación: Vilanova i la Geltrú

Mensaje por ALBERTTF »

Hola:

Pués yo estoy con Julián, León Julio 15 de 1804

:shock:

Saludos
ALBERT

Miembro de AFINET
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola

Juer, no deja de ser curioso lo distinto que vemos los numeros entre tantas personas, y en principio tendriamos que coincidir la mayoria, lo que nos lleva a la demostracion que es dificil ponerse de acuerdo en cualquier asunto de historia postal :shock: :shock: :shock:

Para mi, sin dudas, 1794, primera fecha referenciada de la marca que Tizon cataloga desde 1795.

Saludos 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
pegasus6464
Mensajes: 1025
Registrado: 02 Jun 2003, 14:28

Mensaje por pegasus6464 »

No es que sea mia, jejjej, pero para mí es 1794, creo que es un 7 bien claro, y el 9 no puede ser un 0 porque tiene como una pequeña cabecita.
:roll:

Es que por más que lo mire, no veo 1804 por ningún lado, !!!! Vaya 8 más chungo sería !!!!!!!! :evil:
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Pues sigo creyendo que es 1804. Pon el texto de la carta por si nos resuelve algo. Como, además, tienes una de 1807, podríamos comprobar si por el contexto tienen relación ambas. Si fuera así, 1804.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14734
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

1.804, INSISTO

!!! Hombres de poca fe !!!

:lol: :lol: :lol:

Y si estoy equivocado, me dejo apedrear, :twisted: :twisted: :twisted:
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”