Imagen

LA IMPORTANCIA DEL CÓDIGO POSTAL

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

LA IMPORTANCIA DEL CÓDIGO POSTAL

Mensaje por artipi »

Ya a pasado mucho tiempo desde que se nos pedía que pusiésemos el código postal en las cartas. Hoy en día seria imposible mover y clasificar tanta correspondencia sin dicho numero. Ya se trató en otro tema lo de los sabios que descifraban jeroglíficos para encontrar los destinatarios de algunas cartas.

El 16 de julio de 1982 correos ponía en circulación el anual tema día del sello, en este caso dedicado al código postal.
Imagen
En La ilustración al lado del mapa de la Isla de Tenerife aparece un sobre, dirigido, suponemos que alguna dirección no existente, bueno, esto tendría que comprobarlo, la dirección del sobre dice:
D. Antón Díaz
c/ Alameda 2.
00909 Granadilla.
Imagen
Yo no se si los códigos postales han cambiado desde aquella fecha, pero esta claro que si no han cambiado, esa carta nunca hubiese llegado, pues el código postal de Granadilla es el 38600.

Un amigo me remitió este bonito sobre, y el código postal es correcto, pero la Isla sin pretenderlo, no solo no es Tenerife sino que está en otro archipiélago y en el Mar Mediterráneo, sin embargo llego perfectamente.
Imagen
Gracias Asturfil por este fallo, pues así tengo una especial para mi colección con el tema código postal
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

A finales de los 70, se preparó un estudio del Código Postal, que dividía España en 10 zonas postales, adjudicando a cada una de ella los dígitos desde el 00 al 09, compuesto de un total de 5 cifras. Creo recordar que a Canarias le correspondía el 00, de ahí el código postal de Granadilla.
El "método zonal" era el seguido en la codificación por muchos países europeos: Portugal, G.Bretaña, países nórdicos, etc.

Un estudio posterior afirmaba que era mejor una codificación provincial, 01 al 50, (más el 51 de Ceuta y el 52 de Melilla, añadidos en 1996). Este fue el que se aprobó y que era el utilizado en Francia (por número de departamento) y en Italia (por provincias)

De la importancia de poner el C.P. , tambien se ha hablado aquí:
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... =err%F3neo
Última edición por Eduardo el 11 Abr 2006, 21:49, editado 1 vez en total.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

artipi escribió:........
En La ilustración al lado del mapa de la Isla de Tenerife aparece un sobre, dirigido, suponemos que alguna dirección no existente, bueno, esto tendría que comprobarlo, la dirección del sobre dice:
D. Antón Díaz
c/ Alameda 2.
00909 Granadilla.
Imagen
Yo no se si los códigos postales han cambiado desde aquella fecha, pero esta claro que si no han cambiado, esa carta nunca hubiese llegado, pues el código postal de Granadilla es el 38600........
Eduardo escribió:........Creo recordar que a Canarias le correspondía el 00, de ahí el código postal de Granadilla.........


Gracias Eduardo por tu explicación, y hombre, gracias a mi también :oops: :oops: por reabrir estos temas de novatos para que tu puedas explayarte con esas clases tan magistrales.
MUCHAS GRACIASSSSS :wink: :wink:

PD: Me queda por averiguar si la dirección existía, ¿alguna idea?
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”