Imagen

Octogonal CORREO CENTRAL

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
marcofilia_pa_tos

Octogonal CORREO CENTRAL

Mensaje por marcofilia_pa_tos »

Hace poco descubrí la existencia de un matasellos (presupongo que de Madrid) que es octogonal y como leyendas pone CORREO CENTRAL y abajo IMPRESOS CERTIF.

Actualmente tengo esta imagen como única, la he sacado de una subasta de ebay actualemente abierta.

Imagen

¿alguien tiene información sobre este matasellos?
¿teneis la imagen del matasellos completo?
¿algún ejemplo sobre carta y el precio que suelen salir con ese matasellos?

Muchas gracias
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5608
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

Hola:

A ver si te sirve éste.

Imagen

Las fechas de uso que conozco van de 8-OCT-1878 a 23-NOV-1883 por lo que es evidente que la muestra que nos enseñas amplía la franja.

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Es un matasellos que se aplicaba generalmente en los pliegos que se entregaban en Correos para el pago de una remesa de impresos (normal o certificado, existen los dos cuños) sin tener que franquearlos uno a uno. Por ello se encuentran generalmente en bloques más o menos grandes y en valores altos (pese a la naturaleza de impresos). En carta son muy muy raros: a veces se encuentran en periodicos o revistas, pero en "carta, carta"... buffff rarísimos.

Abrazotesssssss
Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5608
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

Hola:

Aunque Mario, con su proverbial delicadeza, no lo dice, el catálogo de Subastas Sevilla para el 20 de mayo incluye un lote, el 547, con un precioso bloque de 16 y cuatro de los matasellos que nos ocupan.

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
marcofilia_pa_tos

Mensaje por marcofilia_pa_tos »

Curioso matasellos y curioso uso. Ya sabía yo que la marcofília Española era una de las mas ricas en formatos pero cada descubrimiento me deja sorprendido.

Muchas gracias a ambos.
marcofilia_pa_tos

Mensaje por marcofilia_pa_tos »

LPerez escribió:Hola:

Las fechas de uso que conozco van de 8-OCT-1878 a 23-NOV-1883.
Pues acabo de reventar el periodo de uso ¡¡18 de Agosto de 1893!!

Imagen

Un saludo
Avatar de Usuario
retu
Mensajes: 4705
Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera

Mensaje por retu »

Siento que pueda chafarte el descubrimiento David, pero yo no estaría tan seguro de esta última fecha; podría ser 83 con el ocho poco marcado (en el centro a la derecha ese nueve tiene demasiado bulto). Algún forero más experto igual nos saca de dudas.

Un saludo
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
marcofilia_pa_tos

Mensaje por marcofilia_pa_tos »

No creo, los pelones salieron en Octubre de 1889 así que la fecha de ese matasellos tiene sentido.

Un saludo
Avatar de Usuario
retu
Mensajes: 4705
Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera

Mensaje por retu »

Perdona David, como estabáis con el asunto de las fechas ni me fijé en el sello. Ahora sí que está claro que el 93 tiene sentido y que esa fecha puede ampliar mucho el campo de utilización de ese matasellos
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
marcofilia_pa_tos

Mensaje por marcofilia_pa_tos »

No hay nada que perdonar retu un despiste lo tenemos todos (yo de hecho he decidido coleccionarlos tambien debido a la gran cantidad que atesoro ya :lol: :lol: :lol: )

Un saludo
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Amigo Deivi...

Ramón Cortés en Marcas y Fechadores de Madrid referencia su uso hasta 24/9/86. Lo cierto es que en un lote de impresos que pude manejar cuando estudiaba Pelón pude comprobar su uso incluso 10 años después (1896) si bien esporádicamente (la mayoría eran Estafetas...)

Referencia el mismo libro un poco lo que comentamos: que según Tort se usó tanto en negro como azul en la emisión de 1876, pero que se retiró por su semejanza con el ambulante octogonal, pasando a ser utilizado como cancelador de las hojas y bloques que le eran presentados por las empresas periodísticas para el pago de los franqueos.

Abrazotessssssss
Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”