Imagen

El sello mas raro del mundo

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
ALBERTTF
Mensajes: 422
Registrado: 24 Mar 2005, 10:46
Ubicación: Vilanova i la Geltrú

El sello mas raro del mundo

Mensaje por ALBERTTF »

Hola a todos,

Este fin de semana pasado hablando con unos amigos me hicieron un par de preguntas que no supe contestar. Las dejo aquí para ver si alguien me puede ayudar con la respuesta.
¿Cual es el sello más raro o valioso del mundo o por el que ha pagado una mayor cantidad? y la otra pregunta es la misma pero de un sello español.

:oops: :oops:

Gracias y saludos a todos
ALBERT

Miembro de AFINET
tejedoraragon
Mensajes: 878
Registrado: 25 Abr 2003, 12:08
Ubicación: Tenerife

Mensaje por tejedoraragon »

Ya añadirán más cosas los expertos pero creo que un día lei no se donde que el sello por el que más se ha pagado es un sello único de Suecia. Una variedad en amarillo de uno de los primeros sellos de ese pais.
Avatar de Usuario
Paco
Mensajes: 967
Registrado: 11 Abr 2003, 15:29

Mensaje por Paco »

No es lo mismo raro que valioso.

El sello español por el que mas se ha pagado es el 2 reales del 51 azul del que se conocen 3 ejemplares. Hay otros sellos españoles mas raros que este que no se cotizan al mismo nivel.
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

tejedoraragon escribió:Ya añadirán más cosas los expertos pero creo que un día lei no se donde que el sello por el que más se ha pagado es un sello único de Suecia. Una variedad en amarillo de uno de los primeros sellos de ese pais.
es esto :

Imagen

se llama el 3 skilling banco de Suecia amarillo en lugar de azul.

Fue emitido en 1855. Por error, una imagen del 3 sk. fue puesta en una tabla de 8 sk., que estaba de color azul.

Es el mas (o uno de los mas) raro, porque se conoce un sello unico. Se vendio 2,2 miliones de dollars en 1997, pero quiza un otro sello a batido esta plusmarca desde.

felices sueños :wink:
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

he olbidado precisar :

el sello, lo scano a partir de un libro, no lo tengo a casa :roll: 8) :wink: :P :lol: !
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
tejedoraragon
Mensajes: 878
Registrado: 25 Abr 2003, 12:08
Ubicación: Tenerife

Mensaje por tejedoraragon »

gracias por la imagen del sello único de Suecia. La memoria todavía la mantengo entonces porque era cierto lo del sello en color amarillo.
Y en este caso creo que va ligado lo de caro y raro, no?
También creo recordar que lo compro un pujador anónimo en una subasta y que no se sabe todavía quien es su dueño.
Un saludo
Avatar de Usuario
Paco
Mensajes: 967
Registrado: 11 Abr 2003, 15:29

Mensaje por Paco »

Hay cierta controversia con ese sello ya que algunos expertos consideran que es falso. Creo que incluso hay un libro al respecto.
Avatar de Usuario
jcpichu
Mensajes: 1536
Registrado: 08 Abr 2003, 00:37
Ubicación: Sin definir aún
Contactar:

Mensaje por jcpichu »

Hola:

A lo largo de la historia de la filatelía más o menos reciente (últimos 50 años), dos sellos se han estado "peleando" por ese oficioso doble título de "SELLO MAS RARO" y "SELLO MAS CARO" del mundo.

Se trata del "1 cent. magenta" de la Guayana británica de 1856 y del 3 Skilling sueco -ERROR DE COLOR AMARILLO- perfectamente diocumentado por Jeff.

Imagen
(Este es de la Guyana)

Pero atención: si hablamos de SELLO -sello tipo- realmente la palma debe llevársela el magenta de Guyana, pues es el único ejemplar conocido de esa emisión "artesanal" británica. Sin embargo, el 3 KILLING AMARILLO de suecia, no es más que una variedad de error de color -única, eso sí- de un sello tipo del que sí que hay más ejemplares. Es el mimso caso de nuestro dossrealesazul de 1851.

Lo cierto es que creo recordar que si durante casi todo el S. XX (desde su descubrimiento) el magenta de Guyana batió todos los records en las subastas, a partir de 1996 (y creo que hace apenas un año fue nuevamente vendido), el 3 Skilling le ha ido arrebatando el cetro de "SELLO MAS CARO DEL MUNDO".

A mí... es algo que me tiene bastante preocupado, pues no termino de decidir cuál de los dos comprar. :? :roll:

¡Ahh... Y aún así, la historia entorno al "magenta" es muchísimo más emocionante y digna de novela policiaca que la del otro.

Un abrazo.
-- [url=http://www.filateliaincidental.net][b]FILATELIA INCIDENTAL[/b][/url] -- (Una [i]peaso peich)[/i]
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

hola jcpichu,

no te preocupa mas, mi magenta no esta en venta :wink: .

Un saludo.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola

Y ya que estamos con rarezas, creo que este está considerado el sobre más raro del mundo:

Imagen

Como casi todos ya sabréis, se trata del único sobre existente franqueado con los dos ejemplares de la primera emisión de las Islas Mauricio, esa que el Gobernador usó para las invitaciones a un baile que daba y que contienen el error Post office en lugar de Post paid.

Hace unos años, un coleccionista japonés pagó por él tropecientos millones.

Y la historia de cómo lo descubrió un niño francés a principios del siglo XX entre papeles viejos de su abuelo, también es fascinante.

Perdonad la calidad de la imagen, pero es lo que me han enviado del banco donde lo tengo guardado. 8)

Saludos
:D :D :D
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Estos no se si serán "raros raros raros raros" :lol: , pero a mi me llamó la atención por la forma de impresión y el material donde se imprimieron.

Dos sellos de Tonga y de la República del Yemen impresos en relieve en seco sobre Plata y Oro
Imagen
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Pues si hablamos de cartas yo apostaria por esta:

Imagen

... que fue vendida en 1995 por $2.090.000 mas comisiones. Tambien es pieza unica y lleva dos de los cuatro sellos de Hawaii conocidos como "misioneros" (unica carta conocida con el sello de 2c). El nombre se debe a que los misioneros eran los que utilizaban mayoritariamente el correo hacia el extranjero y por tanto fueron los principales consumidores de estos sellos (el correo interior de Hawaii era gratuito en esa epoca).

La carta va de Honolulu a Nueva York y lleva un franqueo de 13 centavos. 5 centavos era la tarifa que se cobraba por llevar una carta desde la oficina de correos de Honolulu hasta uno de los barcos del puerto. Se pagaban otros 2 centavos al capitan del barco que llevaba la carta y los 2 sellos de 3 centavos servian para pagar el porte en territorio americano.
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
xavier de valencia
Mensajes: 1514
Registrado: 27 Ene 2005, 00:13
Ubicación: Valencia

Mensaje por xavier de valencia »

no teneis ni idea, el sobre mas raro es de españa y es mas de uno
por ejemplo un habilitado de la nacion en sobre y que sea autentico, habeis visto alguno, eh.

otro un patriotico en sobre y autentico, que hay circuladoi de verdad, lo hay?
PUES YA ESTA
La filatelia es un medio de entretenimiento y cultura, no es un fin
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

DE LOS habilitados Juliop nos sacara de dudas pero de los patrioticos hay muchos ¿te refieres ha alguno en particular?
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
xavier de valencia
Mensajes: 1514
Registrado: 27 Ene 2005, 00:13
Ubicación: Valencia

Mensaje por xavier de valencia »

que yo sepa un patriotico, usado de verdad no de favor, no existen
La filatelia es un medio de entretenimiento y cultura, no es un fin
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Estás en un error, Javier. Una cosa son determinadas emisiones claramente filatélicas (tipo Huelva, Córdoba, Mondragón...) y otras como las primeras de Cádiz, Málaga, Sevilla, Burgos que claro que tuvieron circulación comercia, y por cierto tan amplia que es más dificil encontrar una carta de estas ciudades del periodo 1936(SEPT) a 1937 con sello sin sobrecargar que sobrecargado patriótico.

Para mi, de España el sello más raro, hablando de sello tipo, es el 79A en nuevo de calidad, que todavía lo están buscando por ahi :lol: :lol: :lol: . Debe de existir alguno, pues se conocen algunos en usado en cartas. Después el 32A, tambien en nuevo: otro que tal las baila del que no creo haya mas de 5 o 6 enteros (no ya bonitos).

Abrazotesssssss
Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
xavier de valencia
Mensajes: 1514
Registrado: 27 Ene 2005, 00:13
Ubicación: Valencia

Mensaje por xavier de valencia »

vale te he oido, pero no lo repitas dos veces, mira que sepas de patrioticos, los patrioticos de valencia de la segunda republica fue hechos en los locales de la sociedad valeciana de filatelistas, alguno circulo, pero de ahi que son buenos, tela, y de lo que tu me dices pues mira puede ser, pero los patrioticos de la guerra civil, me reconoceras que son medio oficiales y medio piratas que algunas serie se hicieron despues de la guerra civil, es mas algunas se hicieron con sellos del cid de la serie de 1949, se puede dar validez al principio de la guera a esas series, de las primeras ciudades ocupadas por los rebeldes, que conste quien se rebelo fue franco, ojo, pero despues no tiene sentido, osease sobre sellos republicanos al principio si, pero despues ya se pasaban los filatelicos
La filatelia es un medio de entretenimiento y cultura, no es un fin
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Mensaje por Torreana »

Respecto de la cartita de Jaume quería decir que "los misioneros de Hawaii", como con casi todas las piezas excepcionales, llevan consigo una historia peculiar. En este caso, tienen el dudoso honor de haber servido de móvil en el primer asesinato por razones filatélicas que se conoce en la historia policial, siendo un hecho real que ocurrió en París y se encuentra perfectamente documentado.
El descubrimiento del autor del asesinato (un riquísimo coleccionista avaricioso) requirió que el inspector francés que lo investigaba se hiciera filatélico con el único fin de conocer la importancia de un inexplicable "hueco" hallado en el album de la víctima, otro acaudalado coleccionista francés.

Y con realción a la cartita de Franqueos, también quería comentar que se trata de la más importante pieza de la serie de Burdeos, llamada así porque se trata de un grupo de cartas que apareció en un desván de una aristócrata de esa ciudad y pertenecía a una correspondencia de antepasados de la señora que tuvieron negocios en Mauricio en la época de la primera emisión.
Esta señora, que como buena aristócrata con dinero, no era del todo tonta, habló con David Felzmann, el primer subastador del mundo (Suiza) y sacó por el lote, hace ya únos 30 años unos 20 millones de dólares de la época.

Moraleja : es lo de siempre, las grandes piezas no aparecen en el desván de unos pobres desgraciados. ¿Quién tenía abuelos en Mauricio en la década de los 40 del s.XIX?.

Un fuerte abrazo.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
Avatar de Usuario
Paco
Mensajes: 967
Registrado: 11 Abr 2003, 15:29

Mensaje por Paco »

Como sello tipo clasico que tal el 1 real sobre papel azulado en nuevo (34A?) creo que todavia lo buscan.

Jaume, de la carta que nos muestras se conoce un trozo de papel que llevaba el mismo franqueo, pero alguien le quito los sellos de mala manera. A ver si encuentro la imagen.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”