Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Aprovecho que en otro tema se esta haciendo filatelia de la buena sobre las hojitas de Lepanto para presentaros a un vendedor que hace precisamente lo contrario, anti-filatelia de la peor
Sabes lo peor Jaume, que cuando escuchas hablar de estas cosas con tanta tranquilidad acabas pensando que el reengomado se trata de una práctica bastante común y extendida en ciertos ámbitos de nuestra filatelia.
Un abrazo.
Lo que hacemos no es nunca comprendido, y siempre es acogido sólo por los elogios o por la crítica. - Friedrich Wilhelm Nietzsche
De verdad alguien cree aún, que la reparación y reengomado de sellos no es una práctica común?
Quién creeís que compran los Canarias, Legazpis........., con manchas del tiempo en las subastas.
El anuncio que nos enseñas, amigo Jaume, muestra descaradamente lo que en otras transacciones sucede, pero no se anuncia.
La filatelia está llena de trampas, en las que todos tenemos el riesgo de caer. Yo al menos en unas cuantas he caido. La única solución, prudencia,
paciencia y experiencia.
No por que se haga el reengomado, sino por el desparpajo con que se anuncia,
Y este desparpajo indica, como apuntáis algunos, que esto ya lo "ha descontado" el mercado; es decir, que empezamos a verlo como "cosa natural".
No entro en la polémica de las gomas sí o gomas no, quiero indicar la dirección a dónde va el mercado, que nos puede llevar a admitir en un tiempo cosas aún peores. ¿Estamos preparados para aceptar con tranquilidad "dentados reparados"? O, ya puestos, también se podrán corregir los centrajes, etc
Seré raro pero me gustan las cosas al natural: las mujeres sin cirugía, el vino sin gaseosa, prefiero un original a un facsimil y me gustan los sellos con la mayor parte de elementos originales, no restaurados
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
Limpieza de óxido.
Planchado de dobleces.
Redentados.
Sustitución de dientes.
Eliminación de charnelas.
Substitución de la goma original.
Replacado.
Reparación de pequeños cortes.
Todo esto y más.
Se anuncie o no se anuncie, actualmente se realiza. Lo importante es si la oferta de un determinado sello incluye el anuncio de la reparación que se ha realizado.
A mí también me gustan los sellos no reparados. La cuestión es asegurarse de que no lo son, porque de reparados existen ....y bastantes.
Ideales para quitar la goma original y regomarlos.
Tengo un amigo que es restaurador de papel (Archivos históricos). Me contó que una vez un paisano, de esos que guardaban los billetes verdes en latas de galletas y enterrado en la huerta, le trajo un fajo de lo dichos billetes, (supuso que por el peso era más de un millón de las antiguas pesetas) hechos un amasijo, pues se humedecieron tanto que ya no se sabía donde comenzaba uno y terminaba el otro. Éste paisano pretendía que mi amigo le reparara los billetes, claro está que no lo hizo, pues eso es falsificación, un sello reparado ¿Cómo se le puede llamar?.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
al menos este te lo dice, pero aqui en valencia conoci a un comerciante, que como lo de engomar como que no sabia, lo que hacia era lavarlos, se hacia un matasellos y los usaba, lo se porque una vez me vendio uno sellos y el precio lo apunto en una cuatrilla que port detras habia usado para hacerlas pruebas
La filatelia es un medio de entretenimiento y cultura, no es un fin