Imagen

Matasello parrilla de Cuba

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Marcos
Mensajes: 201
Registrado: 25 Ene 2005, 09:25

Matasello parrilla de Cuba

Mensaje por Marcos »

Hola,

Como se que hay un par de compañeros que "manejan" con soltura el tema de los clásicos de Cuba y desgraciadamente no dispongo de ese tomo del especializado os querría hacer un par de preguntillas.

:arrow: ¿Que tipo de parrilla es esta? ¿Durante que perido se utlilizó?
:arrow: ¿Que os parece el sello? Es que lo he visto en ebay a un precio sospechosamente bajo, y al cabo de un par de días el vendedor lo retiró de subasta.

Un abrazo a todos y muchas gracias por vuestra ayuda.

Imagen
Lo que hacemos no es nunca comprendido, y siempre es acogido sólo por los elogios o por la crítica. - Friedrich Wilhelm Nietzsche
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola Marcos

No soy especialista en las emisiones de Cuba, pero me da la impresion de que ese sello :

:arrow: Sobrecarga Falsa
:arrow: Matasello falso, fantasía, inexistente.

Yo creo que existía una parrilla rectangular de 7 lineas gruesas, que es a la que pretende imitar esta, y que esta catalogada con el numero tipo 87 Jose ignacio Abreu.

Quizá me equivoco, porque ultimamente estoy algo cegatón, pero ya vendrán los estudiosos de estas emisiones a corroborar o corregir estas impresiones :wink: :wink: :wink: :wink: :wink:

Saludos
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
xavier de valencia
Mensajes: 1514
Registrado: 27 Ene 2005, 00:13
Ubicación: Valencia

Mensaje por xavier de valencia »

marcos amigo, estoy con matrix la sobrecarga es falsa, lo he comprobado en el estudio que tengo de esta serie y no coincide con las buenas, ademas ese tipo de matasellos no se uso en cuba, es que ni parecido, lo mas parecido, ni eso son parte de los matesellos yanquis utilazados en el siglo 20
La filatelia es un medio de entretenimiento y cultura, no es un fin
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Mensaje por Torreana »

La verdad, Marcos es que la sobrecarga Y 1/4 cubana es pero que muy peligrosa. A mí que me encanta esa época, huyo como gato escaldado de esos sellos. Y desde luego, como no tengas una muestra certificada por un buen experto para comparar, yo no pagaría nada por barato que se me ofreciera (es un decir).

Un abrazo.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
Avatar de Usuario
tte_blueberry
Mensajes: 1979
Registrado: 15 Ene 2004, 22:22
Ubicación: Sevilla

Mensaje por tte_blueberry »

Mi opinión sobre la spbrecarga de Y 1/4 es la misma que Torreana, que es mas falsa que una moneda de 3 euros. Y seguramente todos los sellos similares a estos que hayas visto en Ebay son falsos, y muchos de los que veas con certificado tambien son falsos, y muchos de los que salen en subastas serias tambien....vamos que se ha falsificado con gran profusión.

El cancelador, mas bien diría que es el numero 9 de Abreu, y se utilizó hasta el año 1.860 aproximadamente. Pero esto con muchas reservas, pues no lo veo muy bien.
jjea
Mensajes: 491
Registrado: 17 May 2003, 22:38
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por jjea »

Hola,

desde mi punto de vista el sello pretende ser el de 2 reales carmin filigrana lazos con sobrecarga Y 1/4 ancha de 1855 (edifil 4A). Hay q verlo de cerca para decir si es bueno o malo. Si es falso, desde luego no es de las falsificaciones mas burdas.

En cambio la combinacion de ese sello con el matasellos mostrado (Abreu nº 9) no me parece logica. Esta marca es un rectángulo formado por 8 lineas paralelas y cerrado en sus dos extremos. Servia para cancelar bloques grandes o incluso hojas completas para el pago de porteo de periodicos.

No me creo que se usara un gran bloque de 2rls sobrecarga Y 1/4 para el pago de periodicos.

Saludos
Juanjo
Avatar de Usuario
tte_blueberry
Mensajes: 1979
Registrado: 15 Ene 2004, 22:22
Ubicación: Sevilla

Mensaje por tte_blueberry »

Yo pienso que la Y 1/4 es un añadido al sello cancelado. Lo que me parece mas sospechoso de la falsedad es la combinación del matasellos con el sello de correo interior.
Marcos
Mensajes: 201
Registrado: 25 Ene 2005, 09:25

Mensaje por Marcos »

Bueno, más o menos habeis ido confirmado mis sospechas sobre el lote, de todas formas me habeis dejado un poquito "acojonado" con lo de la sobrecarga Y 1/4, más que nada porque están empezando a "hacerme tilín" los clásicos de Cuba, pero me dan un poquito de miedo.

Un abrazo.
Lo que hacemos no es nunca comprendido, y siempre es acogido sólo por los elogios o por la crítica. - Friedrich Wilhelm Nietzsche
Avatar de Usuario
xavier de valencia
Mensajes: 1514
Registrado: 27 Ene 2005, 00:13
Ubicación: Valencia

Mensaje por xavier de valencia »

marcos si te hacen tilin los sellos clasicos de colonias te aconsejo que compres algunos libros esta historial postal de cuba, estudio de la primera emision postal de antillas españolas y el tercero sobre el correo local de la habana que aun se encuentran y no son caros, hay orto sobre puerto rico pero esta agotado, yo tengo los cuatro y la verdad es que es tan muy bien.
La filatelia es un medio de entretenimiento y cultura, no es un fin
Marcos
Mensajes: 201
Registrado: 25 Ene 2005, 09:25

Mensaje por Marcos »

En ello estoy Xavier,

Por ahora la única bibliografía que dispongo sobre estas emisiones es:

:arrow: Catálogo histórico postal de Cuba (1855-1898)- José Ignacio Abreu Pérez (Cuadernos de Filatelia-FEFOSI)

Muchas gracias por la ayuda.
Lo que hacemos no es nunca comprendido, y siempre es acogido sólo por los elogios o por la crítica. - Friedrich Wilhelm Nietzsche
Avatar de Usuario
tte_blueberry
Mensajes: 1979
Registrado: 15 Ene 2004, 22:22
Ubicación: Sevilla

Mensaje por tte_blueberry »

Marcos escribió:
Por ahora la única bibliografía que dispongo sobre estas emisiones es:

:arrow: Catálogo histórico postal de Cuba (1855-1898)- José Ignacio Abreu Pérez (Cuadernos de Filatelia-FEFOSI)

Muchas gracias por la ayuda.
Ese es un buen libro y un buen comienzo, quizás lo puedes complementar si te dá por la primera Emisión de Guerra, el de El Correo Local lo puedes dejar para mas adelante, aporta muy poco fuera de las emisiones de Y1/4, y lo mismo para Historia Postal de Cuba de Guerra
jjea
Mensajes: 491
Registrado: 17 May 2003, 22:38
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por jjea »

Amigo Marcos,

no hay que tener miedo a lo desconocido.
Puedes dejar para más adelante emisiones como las de Y 1/4 o las sobrecargas de Puerto Principe. De hecho yo no las ataco casi nada y no tengo mayor problema con entretenerme con el resto de clásicos de Cuba.

Saludos
Juanjo
Avatar de Usuario
xavier de valencia
Mensajes: 1514
Registrado: 27 Ene 2005, 00:13
Ubicación: Valencia

Mensaje por xavier de valencia »

marcos estoy con jjea, mira yo uno de los paises que hago aparte de españa es austria, y hay series que las pongo en cuarentena y reviso los sellos 20 veces, es mas los hay tambien en españa que no compro sin seguridad y como no la he tenido, no los tengo, lease por ejemplo habilitados por la nacion, compra de los otros disfruta y aprende y veras como poco a poco cada vez seran menos peligrosos para ti


pos data: conteta al privado y dime algo
La filatelia es un medio de entretenimiento y cultura, no es un fin
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”