Imagen

¿Alguien entiende de esto?

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14734
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

¿Alguien entiende de esto?

Mensaje por Julian »

Hola

Cuando en un lote MIX entra esto, yo me quedo asi :shock:
:shock: :shock:

¿Alguien entiende de esto?

Imagen

El detalle ampliado de las marcas es este:

Imagen

Parece que en la marca rectangular en color violeta se lee "PASSED BY CENSOR" bajo una especie de tiara papal, aunque no parece que sea del Vaticano precisamente, :shock: .

Y en el ¿fechador? circular parece leerse "FELPOST OFFICE / T-29" y la fecha que no soy capaz de adivinar.

A ver quien se atreve , que me parece que esta es para nota. :wink:

Saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Paco
Mensajes: 967
Registrado: 11 Abr 2003, 15:29

Mensaje por Paco »

passed by censor es visado por la censura (en ingles)

feld post office es algo asi como estafeta de campaña

yo diria que el año es el 19
Avatar de Usuario
quintacolumnista
Mensajes: 51
Registrado: 29 Ene 2005, 18:02
Ubicación: Bezoucos

Mensaje por quintacolumnista »

Creo es una censura,y franquicia,inglesa.Correo militar.
"media España no se resigna a que la otra mitad la mate"(Gil Robles).
Marcos
Mensajes: 201
Registrado: 25 Ene 2005, 09:25

Mensaje por Marcos »

Si no me engaña la vista es FIELD POST OFFICE

Field Post Office: A military postal service operating in the field, either on land or at sea.

En este enlace podeis ver unas marca similares

http://www.faroestampsite.com/PostHist8.htm

Un saludo
Lo que hacemos no es nunca comprendido, y siempre es acogido sólo por los elogios o por la crítica. - Friedrich Wilhelm Nietzsche
Avatar de Usuario
Paco
Mensajes: 967
Registrado: 11 Abr 2003, 15:29

Mensaje por Paco »

Eso "field post", "feldpost" son las alemanas...
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5609
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

Hola:

A mí me parece que la fecha es 12 NOvember 1919.

A ver qué dicen los más "águilas"...

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14734
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

:arrow: Ascensor para el finde.
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Julian...

Yo creo que la cosa ya está clara... Field es "campo", y la marca es justo eso.. una franquicia/censura (en el mismo cuño) de una estafeta de campo o campaña del ejercito ingles, en concreto de la nº 29.

La "tiara" no es tal, sino la corona inglesa que es la que "otorga" franquicia habitualmente. Por eso, mucho correo consular, de diputados, o militar o... lleva las menciones O.H.M.S. (On her majesty Service), como el James Bond ese... :lol: :lol: :lol:

Son muy muy abundantes

Abrazotesssss

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
segell
Mensajes: 69
Registrado: 12 Abr 2003, 00:04
Ubicación: Ibiza

fpo t29

Mensaje por segell »

Este matasellos se uso en varios sitios a lo largo de la contienda y cuado se mando esta carta estaba en la zona de Colonia en Alemania,no es de los mas normales pero no es excesivamente raro.
Mariano
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

las letras O B E significan que el capitan Kirwan estaba condecorado de la medalla de oficial del orden del imperio britanico (Order of British Empire).
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Sobre en franquicia postal. Fechador de la británica FIELD POST OFFICE nº T-29 (Oficina de Correos de Campaña), con fecha 12 de NOviembre de 1919.
Los británicos han usado en sus fechadores, dos letras para designar el mes: MY, mayo; JY, julio; DE, diciembre.

Hay un libro sobre el tema de las FPO británicas de la I GM que debe estar por internet.

La marca de censura lleva el número de censor que leyó la carta: PASSED BY CENSOR.... De marcas británicas de este tipo hay montones diferentes.

La I Guerra Mundial ya había terminado, pero los ejércitos aliados ocuparon algunas ciudades de Alemania y otros países. Por lo que se ve los soldados británicos seguían gozando de franquicia postal.

Aunque no se da en todas las cartas, era normal poner también la mención On Active Service (En Servicio Activo), lo que presuponía que el remitente tenía derecho a enviar sus cartas francas.

Si algún compañero descifra lo que ponen en la segunda línea de la esquina inferior izquierda (debajo de B. Kirwan), creo que tendremos la unidad en la cual estaba destinado el remitente, seguramente hijo o hermano del capitán y O.B.E. Kirwan. (Buena vista, Jef)

Correcto que hay muchos FPO pero entre esos muchos tenemos una pieza que nos ilustra perfectamente el servicio postal de un ejército de ocupación, con lo cual ya es un poco "más rarita" que las demás.

Del tema de las F.P.O. ya se habló aquí:
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... ost+office
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... ost+office
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

Holas,

la carta fue escrita por Bertrand Kirwan, Brigadier General de la Royal Artillery (B Kirwan/B Gen Ra) en 1919.
Nacio en 1871, y estudio a la Royal Military Academy. Hizo la Gran Guerra y fue Director of Artillery at the War Office en 1920.

Su hermano, el destinatario de la carta, se llamaba Lionel Edward Kirwan, y nacio en 1869.

Pienso que la marca Field Post Office T-29 es la de la 29TH Divisional Train (una unitad de transporte y soporte divisional), que estaba en Francia a la fin de 1918, pero no se donde podia estar en noviembre de 1919.

Un saludo militar :wink: !
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14734
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Pues. muchas gracias a todos por vuestras didacticas aclaraciones.

El dato de la significación de las siglas O B E que aporta el amigo Jef, nunca lo habria averiaguado pues pensaba que formaba parte del apellido del Capitán, hermano del Brigadier Kirwan. :oops:

De todas las formas ha faltado algún detalle que aportar como sería el teléfono y dia del cumpleaños de la cuñada del sobrino del Director of Artillery at the War Office :lol: :lol: :lol:

Joé como afina el "personal", sin duda uno se siente apabullado por la perícia analitico-filatélica-humana de algunos miembros de este foro.

CHAPEAU a los maestros.

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

MAGNÍFICO, JEF. :lol:
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

Julian escribió: De todas las formas ha faltado algún detalle que aportar como sería el teléfono y dia del cumpleaños de la cuñada del sobrino del Director of Artillery at the War Office :lol: :lol: :lol:
bueno Julian, desgraciadamenteno no conozco el telefono del general, ni la matricula de su coche :wink: , pero puedo anadir que se ha casado en 1897, que su esposa se llamaba Helen, y que era la hija del Major General Hogg, de la Indian Army.

Sus parientes se llamaban Richard and Rose Kirwan. Desgraciadamente, Richard, su padre, se murio en 1891 :cry: .

Su hermano Lionel fue bautizado a Great Bardfield, Essex, el 11 de Abril 1869. En 1891, habia dejado la casa familial del 1, Laura Place, Bathwick, Somerset, y estaba a la escuela al 1, Beauchamp Terrace, Leamington Priors,Warwick.

Tenia un joven hermano, llamado Gerald William Kirwan, nacido como Bertrand en Gillisham, Devon.

Todo eso es autentico, se puede leer en el censo de la poblacion ingles de 1881 :lol: .

No se si tenian un gato, pero nada es imposible :P !

Saludos !
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Marcos
Mensajes: 201
Registrado: 25 Ene 2005, 09:25

Mensaje por Marcos »

:shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock:
Lo que hacemos no es nunca comprendido, y siempre es acogido sólo por los elogios o por la crítica. - Friedrich Wilhelm Nietzsche
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14734
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Imagen


De acuerdo Jef, me rindo, tenian gato, seguro. S.O.S.

8) 8) 8)

:wink: :wink: :wink:
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

Hola,

un amigo inglès ma ha dicho que la marca postal T-29 era la de la 29th Division (la Incomparable Division) que sirvio en Alemania despues de Marzo 1919, llamada Southern Division, como parte de la armada del Rhein.

Dice tambien que, en la armada inglesa de esta epoca, las marcas de censura se ponian en la unitad militar de origen, antes de la salida de la carta. Luego la marca de censura debe estar tambien la de la 29th Division.

Un saludo !
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Jef: Disculpa que corrija levemente tu español.

"Armada" en nuestra lengua es lo que vosotros entendéis como "Marine". La palabra correcta es Ejército (=Armée).

Comento esto para evitar confusiones porque tu comentario parece referirse al correo de la "Marine" británica cuando en realidad se trata de correo de "l'Armée" británico.

Para tu tranquilidad, comentarte que el error también se da en nuestro país. Estoy harto de ver en subastas españolas piezas de cuando la invasión napoleónica de nuestro país con la mención "Armada francesa en España", porque traducen mal "Armée", debiendo decir "Ejército francés en España".
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

gracias, Eduardo, por la correccion.

El peor es que conocia la palabra "ejercito" :oops: !

La 29th division estaba una unitad de infanteria, su insigna parece la misma corona que en la marca de censura.

Imagen

La conclusion de todo eso es que Napoleon no habria podido invadir Espana con la invencible armada (ya no habria podido pasar el Pirineo :lol: ) !

Saludos !
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”