Imagen

DENTADO CORTO (DC)

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Filípides
Mensajes: 2640
Registrado: 11 Abr 2003, 22:53
Ubicación: Valencia

DENTADO CORTO (DC)

Mensaje por Filípides »

Hola a todos:

He visto en varias ocasiones (sobre todo en ebay) que hay vendedores que distinguen los sellos cuando son de dentado corto. Ejemplo:

Dentado normal:

http://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?Vie ... 51331&rd=1

Dentado corto:

http://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?Vie ... 51364&rd=1

¿Porque esta diferencia?, ¿se la ha ido la mano al recortador de sellos? :lol:
Saludos.
Juan

España y colonias, Francia, EEUU, Alemania, Clásicos hasta 1940, China, India, Plan Sur de Valencia
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9792
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-Subo el tema porque a mi tambien me ha picado la curiosidad, aver si alguien tiene idea; como no se refieran a que los margenes son más cortos...
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

TANTO EN LA DEL medallon como en vaquer de Alfonso hay sellos mas estrechos que se catalogan como "desplazamiento del dentado"
y en efecto son mas estrechos hya otros que el despalzamiento es mayor originando sellos "mas gordos" y hay difierencia de precio
en los sellos mas modernos tengo entendido que esto es mas dificil
una cosa es que no este bien centrado y por eso los margenes sean mas ajustaditos y otra cosa bien distinta es que haya habido una lateracion del peine del dentado y el sello resulte MAS PEQUEÑO entonces si que valdria mas
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Filípides
Mensajes: 2640
Registrado: 11 Abr 2003, 22:53
Ubicación: Valencia

Mensaje por Filípides »

Gracias jeroca, efectivamente son más baratos los de dentado corto.
Saludos.
Juan

España y colonias, Francia, EEUU, Alemania, Clásicos hasta 1940, China, India, Plan Sur de Valencia
Avatar de Usuario
Paco
Mensajes: 967
Registrado: 11 Abr 2003, 15:29

Mensaje por Paco »

¿no se referira a que le falta algun diente?
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

no se refiere a que fisicamente uno de los sellos es mas chico que el resto de los de esa serie,evidentemente a ese sello le falta un trozo ¿como se podian alterar los peines para que resulte asi?, lo desconozco
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
ALBERTTF
Mensajes: 422
Registrado: 24 Mar 2005, 10:46
Ubicación: Vilanova i la Geltrú

DENTADO CORTO (DC)

Mensaje por ALBERTTF »

HOLA A TODOS,
SOY NUEVO EN ESTE FORO Y CON GANAS DE APRENDER Y COMPARTIR CONOCIMIENTOS FILATELICOS.
LA VERDAD ES QUE A MI TAMBIEN ME SORPRENDIO EL "DENTADO CORTO" EN ESTA SERIE Y LE PREGUNTE AL VENDEDOR A QUE SE REFERIA. SU RESPUESTA FUE QUE LOS DIENTES SON UN POCO CORTOS.
¿NO SERA UN REDENTADO? O REALMENTE EXISTE ESTA VARIEDAD EN ESTA SERIE?
SALUDOS
ALBERT

Miembro de AFINET
Avatar de Usuario
xavier de valencia
Mensajes: 1514
Registrado: 27 Ene 2005, 00:13
Ubicación: Valencia

Mensaje por xavier de valencia »

mirar lo que tenemos que ver es que los sellos al dentar se hacen de varias maneras:

dentado de linea es que dentan los sellos linea a linea, se distinguen por que normalmente las esquinas no coinciden

dentado de peine, la maquina de dentar utilizaba unos peines los cuales dentaban por filas y tres lados a la vez, por eso coinciden las esquinas

dentado de bloque, este se utiliza con los sellos modernos los cuales a la vez que se imprime se denta todo el pliego en un bloque, dejando un dentado mucho mas uniforme
La filatelia es un medio de entretenimiento y cultura, no es un fin
Avatar de Usuario
Paco
Mensajes: 967
Registrado: 11 Abr 2003, 15:29

Mensaje por Paco »

a mi me parece que al 10 pesetas se faltan dientes en la parte inferior
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14734
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Hola

Y me podias decir si esto tiene algo que ver con el tema:

Imagen


Imagen

Y ¿porque se produce esto? o ¿está manipulado?

Saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14734
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

ASCENSOR
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

creo que si , Julian que tu sello es "corto" pero habria que compararlo poniendo otro encima
no tengo ni repajolera idea de como se pueden alterar la longitud de un sello
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Paco
Mensajes: 967
Registrado: 11 Abr 2003, 15:29

Mensaje por Paco »

ese parece un salto de peine. Los saltos de peine en los que el sello es mas ancho son mas raros porque casi todos se han convertido en sin dentar. Fijaros que los cadetes sin dentar casi siempre tienen los margenes superiores e inferiores justitos y los otros amplios...

Recomiendo consultar el apartado aula en www.graus.com
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”