Ayuda con un Franqueo Certificado Aéreo de la Guerra Civil.
- Laudes
- Mensajes: 3256
- Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
- Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
- Contactar:
Ayuda con un Franqueo Certificado Aéreo de la Guerra Civil.
Queridos conforeros:
Necesito que me digáis qué franqueo tenía que llevar una tarjeta para circular desde España a Suiza en Abril de 1937 POR AVION y CERTIFICADA. Es que tengo una duda con un franqueo de una tarjeta enteropostal de Matrona (15 Cts.) que creo que está mal franqueada.
Gracias a todos.
Necesito que me digáis qué franqueo tenía que llevar una tarjeta para circular desde España a Suiza en Abril de 1937 POR AVION y CERTIFICADA. Es que tengo una duda con un franqueo de una tarjeta enteropostal de Matrona (15 Cts.) que creo que está mal franqueada.
Gracias a todos.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
- mega60
- Mensajes: 3555
- Registrado: 13 Abr 2003, 11:02
- Ubicación: la Plana Alta
franqueo correcto
A partir del 1 de Abril de 1937
Tarjeta postal: 40 céntimos
Certificado: 60 céntimos
Por vía aérea a Suiza: 50 céntimos
TOTAL: 1,50 pesetas.

Tarjeta postal: 40 céntimos
Certificado: 60 céntimos
Por vía aérea a Suiza: 50 céntimos
TOTAL: 1,50 pesetas.


- mega60
- Mensajes: 3555
- Registrado: 13 Abr 2003, 11:02
- Ubicación: la Plana Alta
aclaración
Tarifas de la República
- reigminor
- Mensajes: 5057
- Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
- Contactar:
- Laudes
- Mensajes: 3256
- Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
- Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
- Contactar:
Vale, pero entonces... ¿cómo explicamos este franqueo?:

¡Ojo! Fecha de envío 1 de Agosto de 1935.


Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
- Laudes
- Mensajes: 3256
- Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
- Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
- Contactar:
- Laudes
- Mensajes: 3256
- Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
- Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
- Contactar:
Y ya que estamos metidos en harina, pues esta otra:

¡Ojo! Esta NO va certificada, sólo aérea.

¡Ojo! Esta NO va certificada, sólo aérea.

Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
- reigminor
- Mensajes: 5057
- Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
- Contactar:
- reigminor
- Mensajes: 5057
- Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
- Contactar:
- Laudes
- Mensajes: 3256
- Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
- Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
- Contactar:
Respecto a la segunda tarjeta, creo que el franqueo no es 2 Pts., sino (30+15+25+60+60)= 1,90 Pts.
Y en efecto, entiendo que, al no cubrirse la totalidad del franqueo, se le exigió al destinatario el pago de la tasa de franqueo urgente de la cual carecía. El destinatario pagó la tasa -al funcionario ingles, y en Inglaterra 'of course'-, y estampó así la marca "Gasto de Urgencia pagado" (Express fee paid).
Y en efecto, entiendo que, al no cubrirse la totalidad del franqueo, se le exigió al destinatario el pago de la tasa de franqueo urgente de la cual carecía. El destinatario pagó la tasa -al funcionario ingles, y en Inglaterra 'of course'-, y estampó así la marca "Gasto de Urgencia pagado" (Express fee paid).
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
- reigminor
- Mensajes: 5057
- Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
- Contactar:
- Laudes
- Mensajes: 3256
- Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
- Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
- Contactar:
Apreciado reigminor:
Aclaración:
Dices:
Un abrazo.
Aclaración:
Dices:
Debes tener en cuenta que el sello de la tarjeta es un 15 cts., pero SOBRECARGADO PARA 25 Cts. , con lo que me reitero enQuizás sea (30 + 15 + 15 + 60 + 60 ) = 1,80 ???
De todas formas, sigue habiendo una discrepancia grande.Respecto a la segunda tarjeta, creo que el franqueo no es 2 Pts., sino (30+15+25+60+60)= 1,90 Pts.

Un abrazo.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
- reigminor
- Mensajes: 5057
- Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
- Contactar:
Hola
Estudiano el franqueo de otra carta me he acordado de esta que quedó sin solución (la primera)
Se me ha ocurrido lo siguiente
Carta con sobrepeso de hasta 20 gramos
Por carta: 50 + 30 = 80 cts
Por avión: 75 + 75 = 150 cts
Por certificado: 50 cts
Y ahora viene la duda:
Por acuse de recibo al tener sobrepeso ¿se cobraba también el doble?
Si fuese así: 2 x 40 = 80 cts
Total : 3,60 Pts igual al franqueo de la carta.
Quedaria bonito ¿verdad?

Estudiano el franqueo de otra carta me he acordado de esta que quedó sin solución (la primera)
Se me ha ocurrido lo siguiente



Carta con sobrepeso de hasta 20 gramos
Por carta: 50 + 30 = 80 cts
Por avión: 75 + 75 = 150 cts
Por certificado: 50 cts
Y ahora viene la duda:
Por acuse de recibo al tener sobrepeso ¿se cobraba también el doble?
Si fuese así: 2 x 40 = 80 cts
Total : 3,60 Pts igual al franqueo de la carta.



Quedaria bonito ¿verdad?





- reigminor
- Mensajes: 5057
- Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
- Contactar:
- jef.estel
- Mensajes: 1582
- Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
- Ubicación: Francia
- Contactar:
- Laudes
- Mensajes: 3256
- Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
- Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
- Contactar:
Querido reigminor:
Lamento aguarte la cábala, pero... ¿qué sobrepeso se podría aplicar...
SI ES UNA TARJETA POSTAL?
Lo siento amigo, pero creo que los tiros no pueden ir por ahí.
Habrá que buscar otra vía de solución al problema.

Lamento aguarte la cábala, pero... ¿qué sobrepeso se podría aplicar...
SI ES UNA TARJETA POSTAL?

Lo siento amigo, pero creo que los tiros no pueden ir por ahí.
Habrá que buscar otra vía de solución al problema.



Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
- Laudes
- Mensajes: 3256
- Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
- Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
- Contactar:
Para esta primera tarjeta, voy a tratar de hacer un procedimiento inductivo+deductivo; o sea, pensar cómo y para qué puso el remitente los sellos que porta la Tarjeta.
Pensaré al respecto, y más tarde presentaré mis resultados.
Pensaré al respecto, y más tarde presentaré mis resultados.
Última edición por Laudes el 13 Feb 2005, 03:53, editado 1 vez en total.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
- Laudes
- Mensajes: 3256
- Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
- Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
- Contactar:
Esta primera tarjeta (que voy a poner de nuevo para evitar ir de acá p'allá)

tiene mucha mandanga, ya que el total del franqueo es muy alto (3,60 Pts.) aún para ser Certificada Aérea.
¿Para qué puso el remitente los sellos que porta la Tarjeta?.
Veamos:
Puesto que va a Alemania, la Tarifa de Tarjeta para un país de la UPU es de 30 Cts. Eso lo cubre el sello azul de matrona y el 5 cts. de Blasco Ibáñez.
Nos quedan por cubrir (360 - 30) cts. = 330 cts. = 3,30 Pts.
Y aquí empieza el lío:
Para cubrir el sobreporte aéreo (0,75 cts.) y el sobreporte de Certificado (0,50 cts.) bastaría un importe pues de 1,25 Ptas. Quizá para ello utilizó el sello de Lope (30 cts.) y el de Cuenca (1 Pta.), aún sobrándole 5 cts. -ya que no había disposición de sellos de 25 cts. en la época-.
Sin embargo (3,30 - 1,25) Ptas. nos resulta aún un exceso de 2,05 Ptas.
¿Quizá hay un sobreporte de URGENCIA? Eso no haría más que mermar 1 Pta. al monto que tenemos.... ¡y aún nos quedaría por cubrir 1,05 Ptas!
¿Y si hubiera un acuse de recibo? Eso representaría tan sólo 40 cts. ......¡y nos quedarían aún por cubrir 65 cts.!
¿O quizá es un envío filatélico para hacer circular el sello de 2 Pts. del Autogiro?
.
En fin,... ¡DESISTO!.
S.O.S. ¡Que alguien nos ayude!
¡AUXILIO!..... Io mi sento di morire...!
(léase esta ultima frase con un fondo musical de Ópera trágica italiana).

tiene mucha mandanga, ya que el total del franqueo es muy alto (3,60 Pts.) aún para ser Certificada Aérea.
¿Para qué puso el remitente los sellos que porta la Tarjeta?.
Veamos:
Puesto que va a Alemania, la Tarifa de Tarjeta para un país de la UPU es de 30 Cts. Eso lo cubre el sello azul de matrona y el 5 cts. de Blasco Ibáñez.
Nos quedan por cubrir (360 - 30) cts. = 330 cts. = 3,30 Pts.
Y aquí empieza el lío:

Para cubrir el sobreporte aéreo (0,75 cts.) y el sobreporte de Certificado (0,50 cts.) bastaría un importe pues de 1,25 Ptas. Quizá para ello utilizó el sello de Lope (30 cts.) y el de Cuenca (1 Pta.), aún sobrándole 5 cts. -ya que no había disposición de sellos de 25 cts. en la época-.
Sin embargo (3,30 - 1,25) Ptas. nos resulta aún un exceso de 2,05 Ptas.
¿Quizá hay un sobreporte de URGENCIA? Eso no haría más que mermar 1 Pta. al monto que tenemos.... ¡y aún nos quedaría por cubrir 1,05 Ptas!
¿Y si hubiera un acuse de recibo? Eso representaría tan sólo 40 cts. ......¡y nos quedarían aún por cubrir 65 cts.!
¿O quizá es un envío filatélico para hacer circular el sello de 2 Pts. del Autogiro?





En fin,... ¡DESISTO!.

S.O.S. ¡Que alguien nos ayude!
¡AUXILIO!..... Io mi sento di morire...!

(léase esta ultima frase con un fondo musical de Ópera trágica italiana).
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
- jef.estel
- Mensajes: 1582
- Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
- Ubicación: Francia
- Contactar: