Imagen

El Nuevo Director del SF

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
dmartin

El Nuevo Director del SF

Mensaje por dmartin »

Noticia procedente de la web de FESOFI
JOSÉ LUIS FERNÁNDEZ REYERO
NUEVO DIRECTOR DE FILATELIA DE CORREOS

Tras la destitución, el día 26 de noviembre, del hasta ahora Director de Filatelia D. Segundo José Mesado Lobato, la Subdirección de Comunicación informa que ha sido nombrado, con fecha 29 de noviembre, para este cargo al también Funcionario del Cuerpo Superior Postal y de Telecomunicación, D. José Luis Fernández Reyero, que hasta la fecha ha realizado su labor durante los últimos 7 años como jefe de la Unidad de Control de Gestión y Recursos de la División de Oficinas.
¿alguien tiene el gusto de conocerle?
¿que es la Unidad de Gestión y Recursos de la División de Oficinas?

..... yo permitidme que me eche a temblar un rato, por si las moscas.

Un saludo
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

dmartin, ¿tu eres de los que piensas, más vale malo conocido que bueno por conocer? Yo pienso que las cosas no cambian, porque cambien a un director, un director es solo eso, creo que peor no se puede hacer, constantemente lo escuchamos en este foro; las Novedades horrorosas y carisimas, cuando intentamos comprar sellos en correos: sellos ¿qué es eso? Los de colección por aquella ventanilla, en los estancos más de lo mismo, terminaremos consiguiendo los sellos de estraperlo. ¿Para que molestarse en la calidad? Siempre terminan vendiéndose. Pues mucho tendría que cambiar este nuevo director, para tenernos contentos, y si no juega a la política de la empresa, pues como es un cargo a dedo, a dedo lo quitan. El Director solo es la cabeza de turco de este ente. Es mi modesta opinión.

Ejemplo de sello horrible, es precisamente ese que coincide con la destitución de Mesado, si quieren aprender algo, que miren lo que se hacia antaño, con menos medios que ahora, y para muestra un botón.

Imagen
Imagen
Última edición por artipi el 10 Dic 2004, 21:18, editado 1 vez en total.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
gatnou
Mensajes: 192
Registrado: 08 Abr 2003, 20:59
Ubicación: Lleida

Mensaje por gatnou »

:arrow:

Tambien pienso como artipi.

Aquí lo que juega es la política del ente. Si tienen trazada la política del rendimiento estamos más que perdidos. Continuaran con la antifilatelia a base de un calendario inflado de faciales inasequibles y una producción de cromos insípidos e imposible de asimilar.

No existe en el Ente simpatia hacia la sensibilidad artística y la ponderación económica. La adopción de la estampilla por sistema de franqueo solamente beneficia a los que se han inclinado por este tipo de colección. O sea que podemos ir despidiéndonos del sello llamésmole clásico y comencemos a buscar piadosos epitafios para la lápida final.
Joan

Tema: "Presencia catalana en el mundo"
dmartin

Mensaje por dmartin »

No amigo artipi no soy amigo de "lo malo conocido .....", lo que pasa es que hemos visto como a cada año que pasa nos desaniman con nuevos bodrios, faciales mas elevados, etc ..... cambios que en el peor de los casos se pueden acelerar.

Sólo tienes que ver de que manera se puede empeorar:

- Eliminación de exposición itinerante (que aunque no sea la panacea es el unico vinculo de correos con el fomento del coleccionismo.
- Desaparición de la saliva como forma de pegar sellos
- Desaparición del dentado, los pliegos de 80 efectos por tiras de pegatinas con fotografías impresas y con valor de 2,90€ cada sello.

.... y no sigo para no deprimir.

Les da igual que te quejes de los faciales, diseños y demas problemas de "filatelistas".

Soy un convencido de la desaparición del sello que ahora conocemos en muy poco tiempo ..... ya que como sólo les interesa vender nos harán tragar por lo que ellos quieran.

Sólo que si antes no tenía confianza por Mesado, menos me va a dar este nuevo ...... y ni todavía a empezado.

Disculpadme, me echaré a temblar otro ratito.

Un saludo
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

La clave a todas nuestras dudas esta en averiguar si este señor es coleccionista de sellos o no.

Si lo es... aun hay esperanza. Si no.... apretad el culete :x :x :x porque vuestras peores pesadillas filatelicas se haran realidad...
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

:D :D Estamos de acuerdo, (el fin principal de correos es no perder dinero, y si es posible obtener beneficios, bueno, esto ultimo es prioritario). No es incompatible un buen servicio publico de correos, con un buen servicio filatélico, este tiene que ser secundario, pues el coleccionismo (filatelia) nace del correo, ahora mismo el sello (entiéndase el sello clásico de los dientes y el lengüetazo) solo cumple la misión de coleccionarlo, pues ese es el error. Piensa por un momento que los del ente, empezando por el dire, se han vuelto locos de remate y son capaces de ver los sellos como eso (la forma de pagar el correo) pero al mismo tiempo son piezas de colección, y cuando circulan, son carteles o cartelitos de divulgación, ¿volveríamos a los sellos huecograbados y calcografías de tiradas 10 y 12 millones? Es posible, también es posible, que alrededor de esto naciese un enorme negocio de personas que guardasen hojas y hojas de series completas para que los valores no fuesen lo reales del mercado y se dedicaran simplemente a jugar a la bolsa (Bienes Tangibles S.A), con una afición que nace del correo (coleccionar aquellas estampillas que con un diseño u otro se pegan en las cartas para pagar su importe). :wink: ES MI MODESTA OPINION
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3256
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Mensaje por Laudes »

¡Pero,... ¿de qué os espantáis?! ¡¿No sabéis que "Correos y Telégrafos SA" es una empresa y que ya ha dejado de ser -como antaño- "Servicio del Estado", con lo que todo eso conlleva en el mundo del Capital?.
Está claro que, venga quien haya venido o quien lo haga en un futuro, al ser Director de cualquier área, se le va a exigir una cuenta de resultados lo más abultada posible. Y aún no hacen minipliegos de 12 sellos de 20 Euros porque no han caído en la cuenta de que se los comprarían igual; y si hacen una edición limitada pues mejor, más aún. ¿O es que os parece que tienen un límite? Y además, las subastas me dan la razón: ¿Cuánto han llegado a pagar por un minipliego del 100, 200, ó 500 Pesetas del Rey? ¿Es que podéis encontrar muchos a la venta? ¿Y los Carnets,... Pruebas... Hojitas recuerdo como la de 15 € (ya 75€) de la Valencia-2004...? ¿Y el maldito "FELICIDADES"? ¿Qué no es lo mismo?.
Por favor, no pensemos en que...
La clave a todas nuestras dudas esta en averiguar si este señor es coleccionista de sellos o no.
Pensemos en la cuenta de resultados que el Director presente al Consejo de Administración.
Y será entonces cuando seguiremos esperando... y temblando. :roll:

Un abrazo temblón a todos. 8)
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”