Imagen

Marca de Telégrafos de 1902

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
PJ
Mensajes: 2402
Registrado: 08 Abr 2003, 16:38

Marca de Telégrafos de 1902

Mensaje por PJ »

Hola a todos

Esta semana, me han regalado una envuelta con una marca de telégrafos, y yo de esto estoy más bien pez :oops: ........
¿se trata de una marca de franquicia?¿circuló por correo o valija?¿se puede decir que es algo interno de telégrafos y no filatélico?..... :shock: :shock: :shock:

Agradecería a los compañeros que esteis mas puestos que yo (99,99%) el otro 0,01% es el error de la encuesta :D :D , si me podeis hechar un cable :twisted:

Como el documento en sí es muy curioso, os he colgado también las imágenes de la envuelta con la circular completa (espero que se vea bien) :wink:

La envuelta....
Imagen

Página 1 ....
Imagen

Página 2 ....
Imagen

Página 3 ....
Imagen

Como iba doblada ....
Imagen

Bueno, espero no haber mareado al personal.
Un abrazo
Pedro Javier
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Es una pieza circulada de Murcia a Cieza, como franquicia postal. En este caso, una circular del Cuerpo de Telégrafos que estuvo unido o desunido al de Correos durante varios momentos históricos.

Lo de no filatélico, no lo entiendo. Parafraseando, más o menos, al amigo Josellito: "Donde termina el servicio de Correos (y de Telégrafos, añado) empieza el coleccionismo filatélico."
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
PJ
Mensajes: 2402
Registrado: 08 Abr 2003, 16:38

Mensaje por PJ »

Hola Eduardo

Gracias por tu aclaración; la duda venía mas bien motivada por la ausencia de marcas de llegada, lo cual me hacia pensar si había o no circulado por correo, o mas bien si vendria dentro de algúna valija o carpeta con más circulares e instrucciones.

Lo de "no filatelico" es mas bien un mal concepto empleado al preguntar :oops: :oops: ..... ya que si se trata de una marca de franquicia, con independencia de si circuló o no, no deja de serlo...... luego estaba mal formulada la afirmación :roll: :D

Un abrazo
PJ
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”