Edifil Especializado Tomo I
- Raitán
- Mensajes: 1792
- Registrado: 04 Nov 2004, 01:01
- Ubicación: Avilés. Asturies
Edifil Especializado Tomo I
Pido consejo a los expertos.
¿Merece la pena comprarse la edición 2005 o no difiere sustancialmente de la anterior? He leído que en la nueva edidición se cuelan algunos errores importantes, ¿es eso verdad?
Estoy pensando en hacerme con una pequeña biblioteca y se de las reseñas que existen en el foro pero agradecería vuestras sugerencias sobre sellos clásicos.
Gracias por adelantado.
Saludos.
Rafa.
¿Merece la pena comprarse la edición 2005 o no difiere sustancialmente de la anterior? He leído que en la nueva edidición se cuelan algunos errores importantes, ¿es eso verdad?
Estoy pensando en hacerme con una pequeña biblioteca y se de las reseñas que existen en el foro pero agradecería vuestras sugerencias sobre sellos clásicos.
Gracias por adelantado.
Saludos.
Rafa.
- Juliop
- Mensajes: 2791
- Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
- Ubicación: MADRID
Hola Raitan:
En primer lugar decirte que veo que te has adelantado ya que esta tarde me acorde de que habías enviado este mensaje y que hasta la fecha nadie te había contestado.
Yo adquiri este verano este Tomo I del catalogo especializado edifil.
En primer lugar decirte que a mi entender y pese a sus muchos defectos el Especializado del Edifil es un libro que todo coleccionista debe tener en su biblioteca. Ahora bien no es necesario tener la ultima edicion toda vez que es un libro realmente caro. Yo pienso que en edifil han perdido la cabeza con este catalogo y el precio de 80 euros esta completamente desmadrado.
Ahora bien debo reconocer que esta edición esta realmente muy mejorada con respecto a la anterior y sobretodo resulta muy superior a la edicion del año 1.995 que era la última que yo tenia y es que yo compro este catalogo cada 10 años más o menos y además coinciciendo con las ediciones en la que realmente meten mejoras. La edicion anterior a esta del 2005 en la que hicieron mejoras fue precisamente la del 95.
Comprar este catalogo con ese margen de tiempo para exprimir el jugo y que no te resulte tan caro me parece correcto y reitero que es una obra imprescindible en casa de cualquier coleccionista avanzado.
Es un catalogo al que se le pueden poner muchos peros, yo ya los he indicado muchas veces al hablar por ejemplo de los sellos carlistas o mas recientemente de los habilitados por la nación, pero no por eso voy a decir que éste no sea uno de los libros imprescindible por la enorme cantidad de datos de toda indole que contiene y en esta edicion mejora enormemente el aspecto de los matasellos que hasta esta edicion la tenia muy abandonada.
Espero haberte servido de ayuda y en caso contrario dimelo e intentare ser mas claro.
Un abrazo.
julio.

En primer lugar decirte que veo que te has adelantado ya que esta tarde me acorde de que habías enviado este mensaje y que hasta la fecha nadie te había contestado.
Yo adquiri este verano este Tomo I del catalogo especializado edifil.
En primer lugar decirte que a mi entender y pese a sus muchos defectos el Especializado del Edifil es un libro que todo coleccionista debe tener en su biblioteca. Ahora bien no es necesario tener la ultima edicion toda vez que es un libro realmente caro. Yo pienso que en edifil han perdido la cabeza con este catalogo y el precio de 80 euros esta completamente desmadrado.
Ahora bien debo reconocer que esta edición esta realmente muy mejorada con respecto a la anterior y sobretodo resulta muy superior a la edicion del año 1.995 que era la última que yo tenia y es que yo compro este catalogo cada 10 años más o menos y además coinciciendo con las ediciones en la que realmente meten mejoras. La edicion anterior a esta del 2005 en la que hicieron mejoras fue precisamente la del 95.
Comprar este catalogo con ese margen de tiempo para exprimir el jugo y que no te resulte tan caro me parece correcto y reitero que es una obra imprescindible en casa de cualquier coleccionista avanzado.
Es un catalogo al que se le pueden poner muchos peros, yo ya los he indicado muchas veces al hablar por ejemplo de los sellos carlistas o mas recientemente de los habilitados por la nación, pero no por eso voy a decir que éste no sea uno de los libros imprescindible por la enorme cantidad de datos de toda indole que contiene y en esta edicion mejora enormemente el aspecto de los matasellos que hasta esta edicion la tenia muy abandonada.
Espero haberte servido de ayuda y en caso contrario dimelo e intentare ser mas claro.
Un abrazo.
julio.





- Raitán
- Mensajes: 1792
- Registrado: 04 Nov 2004, 01:01
- Ubicación: Avilés. Asturies
Ante todo, gracias Julio, por la respuesta.
El tema era justamente ese. Es una edición cara y por eso me preguntaba si merece la pena gastarse el dinero en la nueva edición o conseguir una de segunda mano, al fin y al cabo los sellos de ese periodo son los mismos.
Pero si dices que han ampliado los datos con respecto a ediciones anteriores, entonces la cosa cambia. Yo no tengo ninguno de los catálogos especializados por lo que la información que quiero la extraigo de donde puedo: de internet, del foro o de fuentes que no siempre son asequibles. De ahí la necesidad de una bibliografía básica para tener siempre a mano.
De nuevo, gracias por tomarte la molestia de opinar.
Saludos.
Rafa.
El tema era justamente ese. Es una edición cara y por eso me preguntaba si merece la pena gastarse el dinero en la nueva edición o conseguir una de segunda mano, al fin y al cabo los sellos de ese periodo son los mismos.
Pero si dices que han ampliado los datos con respecto a ediciones anteriores, entonces la cosa cambia. Yo no tengo ninguno de los catálogos especializados por lo que la información que quiero la extraigo de donde puedo: de internet, del foro o de fuentes que no siempre son asequibles. De ahí la necesidad de una bibliografía básica para tener siempre a mano.
De nuevo, gracias por tomarte la molestia de opinar.
Saludos.
Rafa.
