
SELLO ESPAÑA MARIA DE MAEZTU nº2989 EDIFIL
SELLO ESPAÑA MARIA DE MAEZTU nº2989 EDIFIL
Alguien tendrá por casualidad información que viene en los dípticos que emite correos cuando sale un sello, del autor del retrato de Mariz de Maeztu??? no lo encuentro por ningun lado.
gracias a todos.

- Laudes
- Mensajes: 3256
- Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
- Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
- Contactar:
Estimado Invitado:
Tengo casi todos los dípticos emitidos por Correos, y el dedicado a "María de Maeztu", con número 3/89, no contiene información alguna sobre el autor del dibuho del rostro de la eminente pedagoga que se ve en el sello Edifil-2989; habrá pues que indagar en "rF" o en otras revistas de la época (Febrero-Marzo de 1989) por si viniera esa información.
Lamentablemente, yo no la tengo.
Como el sello salió en 1989, no será difícil que otros foreros con más bibliografía te puedan ayudar.
Siento no poder haberte ayudado más.
Saludos cordiales.
Tengo casi todos los dípticos emitidos por Correos, y el dedicado a "María de Maeztu", con número 3/89, no contiene información alguna sobre el autor del dibuho del rostro de la eminente pedagoga que se ve en el sello Edifil-2989; habrá pues que indagar en "rF" o en otras revistas de la época (Febrero-Marzo de 1989) por si viniera esa información.
Lamentablemente, yo no la tengo.
Como el sello salió en 1989, no será difícil que otros foreros con más bibliografía te puedan ayudar.
Siento no poder haberte ayudado más.
Saludos cordiales.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
gracias
Gracias por tu información, al menos ya se que en el diptico no sale nada
Habra que seguir buscando. Es uno de esos sellos que uno quiere meter "con pinzas" en su colección, en mi caso de pintura española, porque tengo una variedad sin color azul que es una pena no ponerla jejeej. un saludo


-
- Mensajes: 494
- Registrado: 08 Abr 2003, 01:20
- Ubicación: Palma de Mallorca
Hola pegasus... a ver si van por aquí los tiros...
"Gustavo de Maeztu nació en 1887 en Vitoria. Pintor de cierto prestigio y errático talante, en 1924 presentó en la Exposición Nacional de Bellas Artes un interesante «Retrato de mi hermana María». A su muerte (1947) legó parte de su obra al Ayuntamiento de Estella. En la actualidad ésta se halla recogida en el Museo que lleva el nombre del pintor, ubicado en el antiguo palacio de los Reyes de Navarra, también llamado palacio de los Duques de Granada de Ega; reabierto como museo en 1991, tras una intensa remodelación ejecutada por el arquitecto Miguel A. Alonso del Val. El museo cuenta con biblioteca y centro de documentación, y depende del Ayuntamiento de Estella."
Ambos tenían un hermano, Ramiro... el cual fue fusilado en 1936.
"RAMIRO DE MAEZTU nació en Vitoria en 1874; pasó parte de su juventud en París y La Habana, dedicado a actividades mercantiles. Por los años de la guerra hispano-americana y pérdida de las colonias ultramarinas se relacionó en Madrid con grupos intelectuales regeneracionistas, y de modo especial con Azorín y Baroja, con los cuales será figura representativa de la Generación del 98"
Aquí un enlace al museo de este pintor.
http://www.acamfe.org/acamfe/autor/gmaeztu.htm
Espero que te sea de ayuda, un saludo.
"Gustavo de Maeztu nació en 1887 en Vitoria. Pintor de cierto prestigio y errático talante, en 1924 presentó en la Exposición Nacional de Bellas Artes un interesante «Retrato de mi hermana María». A su muerte (1947) legó parte de su obra al Ayuntamiento de Estella. En la actualidad ésta se halla recogida en el Museo que lleva el nombre del pintor, ubicado en el antiguo palacio de los Reyes de Navarra, también llamado palacio de los Duques de Granada de Ega; reabierto como museo en 1991, tras una intensa remodelación ejecutada por el arquitecto Miguel A. Alonso del Val. El museo cuenta con biblioteca y centro de documentación, y depende del Ayuntamiento de Estella."
Ambos tenían un hermano, Ramiro... el cual fue fusilado en 1936.
"RAMIRO DE MAEZTU nació en Vitoria en 1874; pasó parte de su juventud en París y La Habana, dedicado a actividades mercantiles. Por los años de la guerra hispano-americana y pérdida de las colonias ultramarinas se relacionó en Madrid con grupos intelectuales regeneracionistas, y de modo especial con Azorín y Baroja, con los cuales será figura representativa de la Generación del 98"
Aquí un enlace al museo de este pintor.
http://www.acamfe.org/acamfe/autor/gmaeztu.htm
Espero que te sea de ayuda, un saludo.
SALUDOS