XLIII Feria Nacional del Sello
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
XLIII Feria Nacional del Sello
Hola:
La XLIII Feria Nacional del Sello tiene previsto celebrarse en la Plaza Mayor de Madrid, del 31 de mayo al 5 de junio del año 2011.
Reproduzco la invitación generalizada, de asistencia, remitida por el Servicio Filatélico a sus abonados, aunque desconozco si a los de Madrid o a todos.
Presentando la invitación en el stand de ANFIL se recibirá un obsequio.
Saludos.
La XLIII Feria Nacional del Sello tiene previsto celebrarse en la Plaza Mayor de Madrid, del 31 de mayo al 5 de junio del año 2011.
Reproduzco la invitación generalizada, de asistencia, remitida por el Servicio Filatélico a sus abonados, aunque desconozco si a los de Madrid o a todos.
Presentando la invitación en el stand de ANFIL se recibirá un obsequio.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: XLIII Feria Nacional del Sello
Hola:
Esta mañana, a las 12.30 horas, ante numeroso público y bastantes integrantes del Ejército del Aire, se ha procedido a inaugurar oficialmente la XLIII Feria Nacional del Sello.
Igualmente, se ha presentado la emisión de la hojita bloque dedicada a conmemorar el Centenario de la Aviación Militar Española.
Han intervenido en el acto de inauguración y de presentación de la nueva emisión, por este orden, el Presidente de ANFIL (Asociación Nacional de Empresarios de Filatelia y Numismática), el Presidente de Correos, el Consejal Presidente del Distrito Centro y el General Jefe del Mando Aéreo General del Ejército del Aire.
Todos han tenido sentidas palabras de agradecimiento a los organizadores de la Feria y a las personas y entidades que han hecho posible la emisión de sellos indicada.
Después, el Presidente de ANFIL ha realizado un homenaje al actual Conde de San Luis ya que, como todos sabemos, su bisabuelo, primer Conde de San Luis, cuando era Ministro de Gobernación, del Gobierno de Ramón María Narváez, creó el sello de Correos en España. El Conde ha agradecido el homenaje y ha recordado alguna anécdota sobre la denominación "el polaco" de su biusabuelo, diciendo que no es que hubiese nacido en Polonia sino que su política era muy similar a la de los polacos de entonces.
Correos ha emitido una nota de prensa que dice así:
Desde hoy y hasta el 5 de junio, se celebra en la Plaza Mayor de Madrid la Feria Nacional del Sello que este año cumple su 43 edición. El certamen cuenta con 20 estands de las principales firmas comerciales del sector, más los institucionales de y de la Real Fábrica de la Moneda y Timbre.
FERIA DEL SELLO
Correos ha organizado este encuentro filatélico con la colaboración de la Asociación Nacional de Empresarios de Filatelia y Numismática de España (ANFIL), la Real Casa de la Moneda-Fábrica Nacional de la Moneda y Timbre y del Ayuntamiento de Madrid.
Se ha instalado para esta ocasión una estructura de arquitectura efímera, abierta, de 800 metros cuadrados, respetuosa con el medio ambiente y el entorno. La continua entrada de luz natural que recibe, contribuye a realzar las piezas expuestas y las integra con el entorno de la Feria.
La Feria Nacional del Sello representa una oportunidad única y gratuita para conocer de cerca la afición y pasión de los coleccionistas de sellos. Durante estos días se pueden ver sellos de todos los países del mundo y de todos los temas imaginables. Los amantes de la Filatelia pueden contemplar algunas de las colecciones más importantes, o adquirir piezas que completen sus propias colecciones.
CENTENARIO DE LA AVIACIÓN MILITAR ESPAÑOLA
La Feria ha sido inaugurada hoy con la presentación de los sellos dedicados a conmemorar el centenario de la Aviación Militar Española. El presidente de Correos, Alberto Lafuente Félez, y el Jefe del Mando Aéreo del Ejercito del Aire, el Teniente General Fernando Lens Astray, acompañados del presidente de ANFIL (Asociación Nacional de Empresarios de Filatelia y Numismática de España), Alejandro Cambronero, y de miembros del consistorio madrileño han presentado estos sellos en la Plaza Mayor madrileña. La emisión se compone de una hoja bloque con cuatro sellos que reproducen tres modelos de aviones y un helicóptero. En la hoja aparece el logo alusivo al Centenario.
A Cuatro Vientos llegaron en febrero de 1911, procedentes de Francia, dos aviones Farman adquiridos por el capitán de ingenieros Alfredo Kindelán. Con ellos, los terrenos de Cuatro Vientos se convertirían en el primer aeródromo militar, comenzando la historia y andadura de la Aviación Militar Española.
Los sellos que se han puesto hoy en circulación, tienen una tirada de 280.000 ejemplares y un valor facial de 0,65 €. La impresión está realizada en huecograbado, en papel estucado, engomado y fosforescente. El tamaño de los sellos es de 40,9 x 28,8 mm. y 122,7 x 28,8 mm. (horizontales), y el de la hoja bloque de 150 x 105,6 mm. (horizontal). El dentado es de 13 ¾ (horizontal) y 13 ¼ (vertical).
Saludos.
Esta mañana, a las 12.30 horas, ante numeroso público y bastantes integrantes del Ejército del Aire, se ha procedido a inaugurar oficialmente la XLIII Feria Nacional del Sello.
Igualmente, se ha presentado la emisión de la hojita bloque dedicada a conmemorar el Centenario de la Aviación Militar Española.
Han intervenido en el acto de inauguración y de presentación de la nueva emisión, por este orden, el Presidente de ANFIL (Asociación Nacional de Empresarios de Filatelia y Numismática), el Presidente de Correos, el Consejal Presidente del Distrito Centro y el General Jefe del Mando Aéreo General del Ejército del Aire.
Todos han tenido sentidas palabras de agradecimiento a los organizadores de la Feria y a las personas y entidades que han hecho posible la emisión de sellos indicada.
Después, el Presidente de ANFIL ha realizado un homenaje al actual Conde de San Luis ya que, como todos sabemos, su bisabuelo, primer Conde de San Luis, cuando era Ministro de Gobernación, del Gobierno de Ramón María Narváez, creó el sello de Correos en España. El Conde ha agradecido el homenaje y ha recordado alguna anécdota sobre la denominación "el polaco" de su biusabuelo, diciendo que no es que hubiese nacido en Polonia sino que su política era muy similar a la de los polacos de entonces.
Correos ha emitido una nota de prensa que dice así:
Desde hoy y hasta el 5 de junio, se celebra en la Plaza Mayor de Madrid la Feria Nacional del Sello que este año cumple su 43 edición. El certamen cuenta con 20 estands de las principales firmas comerciales del sector, más los institucionales de y de la Real Fábrica de la Moneda y Timbre.
FERIA DEL SELLO
Correos ha organizado este encuentro filatélico con la colaboración de la Asociación Nacional de Empresarios de Filatelia y Numismática de España (ANFIL), la Real Casa de la Moneda-Fábrica Nacional de la Moneda y Timbre y del Ayuntamiento de Madrid.
Se ha instalado para esta ocasión una estructura de arquitectura efímera, abierta, de 800 metros cuadrados, respetuosa con el medio ambiente y el entorno. La continua entrada de luz natural que recibe, contribuye a realzar las piezas expuestas y las integra con el entorno de la Feria.
La Feria Nacional del Sello representa una oportunidad única y gratuita para conocer de cerca la afición y pasión de los coleccionistas de sellos. Durante estos días se pueden ver sellos de todos los países del mundo y de todos los temas imaginables. Los amantes de la Filatelia pueden contemplar algunas de las colecciones más importantes, o adquirir piezas que completen sus propias colecciones.
CENTENARIO DE LA AVIACIÓN MILITAR ESPAÑOLA
La Feria ha sido inaugurada hoy con la presentación de los sellos dedicados a conmemorar el centenario de la Aviación Militar Española. El presidente de Correos, Alberto Lafuente Félez, y el Jefe del Mando Aéreo del Ejercito del Aire, el Teniente General Fernando Lens Astray, acompañados del presidente de ANFIL (Asociación Nacional de Empresarios de Filatelia y Numismática de España), Alejandro Cambronero, y de miembros del consistorio madrileño han presentado estos sellos en la Plaza Mayor madrileña. La emisión se compone de una hoja bloque con cuatro sellos que reproducen tres modelos de aviones y un helicóptero. En la hoja aparece el logo alusivo al Centenario.
A Cuatro Vientos llegaron en febrero de 1911, procedentes de Francia, dos aviones Farman adquiridos por el capitán de ingenieros Alfredo Kindelán. Con ellos, los terrenos de Cuatro Vientos se convertirían en el primer aeródromo militar, comenzando la historia y andadura de la Aviación Militar Española.
Los sellos que se han puesto hoy en circulación, tienen una tirada de 280.000 ejemplares y un valor facial de 0,65 €. La impresión está realizada en huecograbado, en papel estucado, engomado y fosforescente. El tamaño de los sellos es de 40,9 x 28,8 mm. y 122,7 x 28,8 mm. (horizontales), y el de la hoja bloque de 150 x 105,6 mm. (horizontal). El dentado es de 13 ¾ (horizontal) y 13 ¼ (vertical).
Saludos.
- MINGZARO
- Mensajes: 803
- Registrado: 25 Ago 2007, 11:46
- Ubicación: ZARAGOZA
Re: XLIII Feria Nacional del Sello
Hola:
Mañana espero pasarme por la feria y de paso conocer a algun forero, nos vemos.
Saludos.
Mañana espero pasarme por la feria y de paso conocer a algun forero, nos vemos.
Saludos.
-
- Mensajes: 33
- Registrado: 29 Nov 2005, 04:51
Re: XLIII Feria Nacional del Sello

Me gustó el detalle de elegir como motivo a un Policarpov I-16 ("rata" para unos, "mosca" para otros), un caza militar de origen ruso que comenzó usando el ejercito de la República Española, aunque estuvo en servicio hasta 1952 (incluso en época de Franco se fabricaron 30 unidades en Jerez de la Frontera):
Fue el primer caza monoplano con ala en voladizo. Un diseño, doblemente, "revolucionario".

http://es.wikipedia.org/wiki/Polikarpov_I-16" onclick="window.open(this.href);return false;
Es posible que aún se pueda adquirir algún ejemplar acudiendo al Museo de la Casa de la Moneda, en Madrid.
Saludos
-
- Mensajes: 33
- Registrado: 29 Nov 2005, 04:51
Re: XLIII Feria Nacional del Sello
PS: este avión no llegó a aprecer en ningún sello republicano de la época (desconozco si quizá en alguna viñeta). No obstante, en uno de los sellos no-emitidos de la República tras el primer plano de un aviador, se adivina lo que que puede ser un "chato", el Policarpov I-15, un biplano que le predeció:
http://es.wikipedia.org/wiki/Polikarpov_I-15" onclick="window.open(this.href);return false;

http://es.wikipedia.org/wiki/Polikarpov_I-15" onclick="window.open(this.href);return false;
