Imagen

Matasellos emision Alegoria de 1871 de Antillas

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
jjea
Mensajes: 491
Registrado: 17 May 2003, 22:38
Ubicación: Vigo
Contactar:

Matasellos emision Alegoria de 1871 de Antillas

Mensaje por jjea »

Vamos a ver si hay mas suerte con este tema que con otros más específicos sobre Antillas y Cuba.

Os propongo ir subiendo imagenes de matasellos diversos sobre la serie de la Alegoria de 1871 de Antillas. Seguro que entre todos llegamos a pasar de 20 diferentes. Cuando el matasellos se haya referenciado por Abreu añadiré su imagen y número.


Para empezar os muestro el vapor de la Habana utilizado por la linea de cabotaje.

ImagenImagen

A continuación uno de la administracion general de correos de La Habana.

ImagenImagen


Y para acabar esta entrega uno muy bonito a mi parecer, se trata de la cruz de Malta utilizada en Puerto Rico.

ImagenImagen

Un saludo
Juanjo
jjea
Mensajes: 491
Registrado: 17 May 2003, 22:38
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por jjea »

Sigamos con la serie. Dos matasellos circulares.

El primero mas pequeño y usado en varias poblaciones.
ImagenImagen

Este otro mas grande y el de Matanzas es el mas corriente.
ImagenImagen

Ahora una marca de certificado dentro de un ovalo.
ImagenImagen

A ver si alguien se anima con algo mas.

Saludos
Juanjo
PISET
Mensajes: 54
Registrado: 15 Oct 2006, 14:35
Ubicación: Coruña

Mensaje por PISET »

Pues aquí tienes 4 mudos y uno que ya está publicado:

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Byron Mitchell
Mensajes: 85
Registrado: 27 Ene 2008, 01:02
Ubicación: Puerto Rico

Antillas 1871

Mensaje por Byron Mitchell »

Este frontal tiene un sello cancelado con la Cruz de Malta. Esto no es comun ya que supuestamente esta cancelacion era para usarse cancelando sellos que se añadian a correspondencia que llegaba del extrangero y habia que añadirle porteo adicional. En este caso esta iba dirigida desde la capital hasta el pueblo de Isabela.Imagen
Byron Mitchell
Mensajes: 85
Registrado: 27 Ene 2008, 01:02
Ubicación: Puerto Rico

Alegoria 1871

Mensaje por Byron Mitchell »

Este otro va dirigido de la capital al pueblo de Yabucoa y el sello esta cancelado con el escudo oficial de la Alcaldia de ese pueblo.Imagen
Avatar de Usuario
Alejov
Mensajes: 2800
Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
Ubicación: Madrid

Mensaje por Alejov »

Un lineal de LA HABANA, y un mudo diferente de los mostrados, creo que de Cuba.
Imagen
jjea
Mensajes: 491
Registrado: 17 May 2003, 22:38
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por jjea »

Hola de nuevo a todos.

Amigo Piset, de los cuatro matasellos mudos que nos muestras me atrevo a identificar tres como los números 1, 149 y 111 de la catalogación de Abreu.

Reproduzco aqui la tipica parrilla colonial en colores negro y azul (menos corriente).

ImagenImagenImagen

Y aqui os muestro imagenes de los matasellos 149 y 111.
ImagenImagen

Agradezco a Byron su comentario sobre el uso de la Cruz de Malta que yo desconocía.

Reproduzco aqui otro ejemplo de uno de los matasellos que nos muestra Alejov y que yo creo que es el 134.

ImagenImagen

Debo echar un vistazo al archivo para ver si el matasellos HABANA de Alejov es el de lineas anchas o finas.

Os muestro un par de ejemplos de matasellos de rombos y de lineas.

ImagenImagen

ImagenImagen

Y eso es todo por hoy.

Saludos
Juanjo
jjea
Mensajes: 491
Registrado: 17 May 2003, 22:38
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por jjea »

Sigamos con las marcas sobre la emision de alegoría de 1871.

Matasellos Habana Franco con adornos.
ImagenImagen

Marca de Tasa posiblemente estampada en los Estados Unidos con quien no había convenio en esas fechas.
Imagen

Matasellos circular probablemente de Madrid estampado en España a la llegada del correo.
Imagen

Saludos
Juanjo
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Mensaje por Torreana »

Juanjo, la primera pieza de tu segundo mensaje no corresponde al fechador de Matanzas, como indicas, sino al de Holguín.
Quiero además indicar, para aquellos a quien interese el tema, pero no tengan el dato, que la Cruz de Malta que aparece algunas imágenes fue de uso excluisvo en la Isla de Puerto Rico.

Subo una imagen en la que reuno varios fechadores sobre la Alegoría de 1871
Imagen

Por este orden, Villa de Colón (Abr nº 129); Cienfuegos (Abr nº 86); Holguín (Abr. nº 86); ¿? (Abr nº 86); Remedios (Abr. nº 86); San José de las Lajas (Abr. nº 86).
Última edición por Torreana el 28 Oct 2009, 13:30, editado 1 vez en total.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

jjea escribió:Hola de nuevo a todos.

ImagenImagen

Y eso es todo por hoy.

Saludos
Juanjo
Hola Juanjo

Yo creo que esa parrilla es la Parrilla de Matanzas

Imagen

Saludos 8)
Socio de Afinet
jjea
Mensajes: 491
Registrado: 17 May 2003, 22:38
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por jjea »

Hola,

Bonitos ejemplares de Torreana con matasellos circular nº 86 de diversas poblaciones. Tienes razón en que el que muestro yo es de Holguin, pero la imagen del tipo que reseña Abreu es de Matanzas y no he querido modificarla. Me gusta también el Villa de Colón nº 129 muy nítido.

Anoto la vinculación de la parrilla de lineas nº 85 a Matanzas que nos ha presentado Matrix. Rebuscando a posteriori tengo sobre sello parte de la parrilla en cuestión y del fechador de Matanzas que lo corrobora.


Os muestro hoy una parrilla de lineas finas sobre el 12cs.
ImagenImagen


También una parrilla de barras posiblemente la nº 74.
ImagenImagen


Y otra parrilla de barras posiblemente la nº 120.
ImagenImagen

Ahora solo nos queda confirmar la asignación y determinar con ayuda de alguna cartita de donde son las marcas nº 62 y 120.

Saludos
Juanjo
jjea
Mensajes: 491
Registrado: 17 May 2003, 22:38
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por jjea »

Sigamos con un raro matasellos NA dentro de un ovalo.

ImagenImagen

El siguiente es un certificado de Matanzas que yo pienso es el numero 311 aunque con dos florones en los lados y doble marco exterior.

ImagenImagen

Y por último un fechador de Guanajay.

Imagen

Saludos
Juanjo
jjea
Mensajes: 491
Registrado: 17 May 2003, 22:38
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por jjea »

Ya se va agotando el repertorio.
Vamos con un refuerzo de marcas de Puerto Rico.


Matasellos de Alcaldía, similar al ya mostrado sobre frontal anteriormente.
Imagen


Marca de la Alcaldía de Mayagüez.
Imagen


Y el Ovalo de Arroyo.
Imagen

Buen fin de semana a todos.
Juanjo
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Mensaje por rucvermell »

Imagen

No aporto ninguna novedad, pero estas dos imágenes podrían servir para completar el diseño.

Por cierto, la de la Alcaldóa de Mayaguez... ¿Qué pone debajo de ALCALDIA?. podría se Corregimiento?, es curioso que el anterior presentado sea también de una peseta. Creo que Abreu no lo relaciona, con toda probabilidad se trata de un uso fiscal de sellos de correos.

S. i I.
jjea
Mensajes: 491
Registrado: 17 May 2003, 22:38
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por jjea »

Amigo Rucvermell,

menudos ojos que tienes si has leido lo de corregimiento en el sello.
"Correjimiento" para ser exactos ya que hay dos puntos sobre j e i es esa marca.

La marca ya la tengo hace años pero pensaba que era de la alcaldía de Mayagüez, la verdad es que no había descifrado la palabra en cuestión.

Con tu pista y buscando en internet he encontrado esto :

"Para el año 1868 motivados por los sucesos de Lares y tomando en consideración el notable aumento en el vecindario y riquezas de los 4 barrios de Furnias y el de Las Marias en el distrito de Mayaguez y por la considerable distancia entre éstos y su cabecera de distrito y para que los vecinos tuviesen una autoridad inmediata que vigilara por sus intereses y trámites de sus asuntos,el gobierno superior civil con Don Julián Ivan Pavia decretó que desde esa fecha,1868 se crearia una alcaldia delegada inmdiata del corregidor de Mayaguez.
Las diligencias prosiguen y el 8 de octubre de 1868 se nombra,provisionalmente por el Corregimiento de Mayaguez a Don Luis Martinez,Sargento de Milicias,como Comisario del barrio de Furnias para que velara por el orden público de la comarca."

La marca en cuestión la tengo en dos sellos de 1 pta de 1871 (uno es el que ya he publicado aqui) como el que tu muestras, pero también impresa parcialmente y difusa en un 10 cs de 1869.

También la he visto en carta circulada pero sin cancelar ningún sello. Tengo el catálogo de subasta a mano, en cuanto pueda os la enseño, es muy curiosa.

Interesante tema.

Saludos
Juanjo
jjea
Mensajes: 491
Registrado: 17 May 2003, 22:38
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por jjea »

Dos mas a añadir a la lista.

Bonito fechador circular de Torriente en Cuba.
Imagen


Y un poco usual matasellos mudo.
Imagen


Saludos
Juanjo
jjea
Mensajes: 491
Registrado: 17 May 2003, 22:38
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por jjea »

Veamos un bonito impreso enviado dentro de la Isla de Cuba con un sello de 25cs azul bisectado para cubrir los 12,5 cs de franqueo.
Imagen



El detalle del matasellos nos permite identificar el tipo nº256 de Abreu. No es un matasellos usual.
ImagenImagen



Os muestro otra carta ahora. En este caso el sello se encuentra anulado aparentemente con un lapiz. Son conocidas anulaciones a pluma, pero a lapiz no he visto hasta ahora. ¿ Os parece anulación de época ?.
Imagen


Detalle del sello (por cierto de una impresión de lujo).
Imagen


Saludos
Juanjo
jjea
Mensajes: 491
Registrado: 17 May 2003, 22:38
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por jjea »

Veamos un matasellos circular de fecha de la ciudad de Matanzas, esta marca es diferente a las catalogadas como Abreu nº 86 y nº 130.
Imagen


Y ahora un matasellos en color azul parcialmente estampado en el sello, podría ser un trozo de una corona de laurel. Se aceptan opiniones sobre su procedencia.
Imagen


Saludos
Juanjo
jjea
Mensajes: 491
Registrado: 17 May 2003, 22:38
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por jjea »

Continuo en solitario a ver si alguien se anima.


Ya ha salido el lineal de HABANA con lineas, aqui lo vemos en azul y negro.
Imagen
ImagenImagen



Y a continuacion impresion parcial de CERTIF. en cartucho, Abreu nº 374.
ImagenImagen


Saludos
Juanjo
jjea
Mensajes: 491
Registrado: 17 May 2003, 22:38
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por jjea »

Matasellos mudo estampado 2 veces parcialmente sobre pareja de 1pta.
Podria ser el mismo que ya he mostrado sobre un valor de 25cs.
Imagen Imagen



Y una anulación a pluma. Curiosamente de forma similar a la que acabo de publicar en la emision de 1873 y que reproduzco para comparar.
Imagen Imagen



Saludos
Juanjo
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”