Parece mentira que lleve unos años clasificando sellos y vaya a efectuar esta pregunta. Espero que ustedes como expertos me respondan tan eficientemente como lo hicieron la ocasión anterior en el delicado tema de las charnelas.
Bueno, sin más dilación, a la pregunta voy que luego pierdo el oremus.
Básicamente existen tres tipos de impresión en los sellos... (espero no colarme en esto)
Huecograbado, litografía y calcografía. (a parte de las impresiones térmicas realizadas en las ATM).
Cuales son las diferencias y características de cada tipo de impresión. ¿Como poder distinguirlos?.
¿Teneis alguna preferencia de impresión?.
A la hora de limpiarlos (sólo con agua y sal), hay alguna técnica diferente para su limpieza y su prensado.
Se me hace raro que los sellos de Don Paco, del 36 resistan el mismo tipo de limpieza que los policromados por cuatricomia actuales.
Que preguntas más aburridas que hago... ¿Verdad?.
Gracias amigos!.
Sin afan de peloteo, considero que este es de los mejores foros de filatelia que he encontrado.
Ahora sólo me falta que abrais sección de numismática para los billetes, Vexología para las banderas y los himnos nacionales...
Ya ves, uno que colecciona cosas raras.

Un saludo
Canal4_Tv