Imagen

Ayuda sobre este sello

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Xapapote
Mensajes: 14
Registrado: 10 Abr 2009, 11:35

Ayuda sobre este sello

Mensaje por Xapapote »

Hola alguien puede ayudarme a identificar este sello.
Gracias.
Imagen
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9768
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-Buenas noches xapapote.

-Lo primero darte la bienvenida.

-En un mensaje anterior un compañero te recomendó que primero que nada te leyeras las normas del foro. Yo te recomendaría que las volvieras a leer.

-Mira, en primer lugar no es conveniente que abras un nuevo tema para cada petición de información. Ya tienes uno o dos creados; aprovechalos.

-Veo además que algún compañero se ha molestado en responderte, cosa que ni has tenido la delicadeza de agradecerle.

-En segundo lugar, no estamos aquí para dar respuesta a todas tus dudas, tu lo que necesitas es un catálogo de Francia por lo que veo. Es más conveniente que leas, releas y despues como última solución, preguntes.

-No te tomes esto a mal, tan sólo trato de informarte.

-Un saludo.
Avatar de Usuario
Bachius
Mensajes: 2723
Registrado: 26 Jul 2007, 21:06
Ubicación: Mañolandia

Mensaje por Bachius »

FRANCIA 1877-80. III Republica. Tipo Sage.Typografia. Papel tintado. Dentado 14x13 1/2.

Valor de 1 Centimo, Una vez confirmado el tuyo es el Negro sobre papel azulado.

NUMERACIONES:

Yvert : 83 - 1 Euro.
Scott : 86 - 1 Dolar.
Michel : 68 - 0,70 Centimos.

Y no te ilusiones que este no tiene matasellos raro.

Te aviso Xapapote que sería mejor que siguieras los consejos de Jose. En este foro no estamos para que continuamente se nos consulte sobre numeración de catalogos y precios de los sellos, ya que el tiempo que perdemos en mirar esta información lo podriamos emplear en cosas mejores relacionadas con la Filatelia. Esta claro que si tienes sellos de Francia necesitas un catalogo de Francia, el Yvert en este país es el mas utilizado, lo puedes conseguir en cualquier Filatelia.
Una cosa esta clara, si quieres dedicarte a coleccionar sellos tienes que tener claro que hacerlo cuesta dinero (Catalogos, material, Etc..). No esperes que te salga por la cara, como tampoco esperes que desde el foro, poco a poco, podamos valorar tu colección.
Si tienes alguna otra duda puedes exponerla, gustasamente te responderemos, pero recuerda que todo tiene un limite.

ABRAZOS DESDE ZARAGOZA.
Última edición por Bachius el 12 Abr 2009, 16:11, editado 1 vez en total.
Miembro de la AMERICAN PHILATELIC SOCIETY, UK N.P.S., Asociacion Filatelica Gregorio Sierra y socio de AFINET.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
Xapapote
Mensajes: 14
Registrado: 10 Abr 2009, 11:35

sello 1

Mensaje por Xapapote »

Hola queria decir que el sello de francia de 1 no es de color gris y negro, al escanearlo a quedado de ese color, pero en realidad es como de color azulado, me podeis ayudar.
Gracias a todos por contestar mis preguntas, no quiero que nadie se enfade pues no es mi intención.
Avatar de Usuario
Bachius
Mensajes: 2723
Registrado: 26 Jul 2007, 21:06
Ubicación: Mañolandia

Mensaje por Bachius »

Te he modificado la numeración y los datos en la respuesta anterior.
Miembro de la AMERICAN PHILATELIC SOCIETY, UK N.P.S., Asociacion Filatelica Gregorio Sierra y socio de AFINET.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
Ed
Mensajes: 2635
Registrado: 09 Jul 2007, 02:16
Ubicación: Houston, Texas, Estados Unidos

Mensaje por Ed »

Pues te aconsejo lo mismo que te dice Jose, si tienes sellos de varios paises te recomiendo que te consigas un catalogo, y no tiene que ser un catalogo reciente ya que segun veo los sellos que tienes no son modernos. Por tu nick creo que eres de Mexico, y un catalogo Scott del 2000 te seria mas que suficiente por el momento.

El valor de catalogo de un sello es irrelevante... solo se usa como idea o punto de partida y no tiene nada que ver con el precio de compra y mucho menos con el de venta, si es que te interesa en un futuro venderlos. Si la coleccion es de tu abuela como dices vuelvo y te reitero que un catalogo del 2000 te es mas que suficiente y no va a ser costoso para ti.

Tambien ten la delicadeza de dar las gracias ya que los que te contestan lo hacen si ningun interes... solo el de promover la filatelia y la amistad...
Xapapote
Mensajes: 14
Registrado: 10 Abr 2009, 11:35

sello 1ct

Mensaje por Xapapote »

Bachius que quieres decir que has modificado los datos del mensaje anterior, a que te refieres
Y gracias a todos por todo.
Saludos
Avatar de Usuario
Bachius
Mensajes: 2723
Registrado: 26 Jul 2007, 21:06
Ubicación: Mañolandia

Mensaje por Bachius »

En el primer mensaje que he puesto tienes la respuesta correcta a tus dudas, eso es lo que quiero decir, ya que he modificado los datos segun tu me los has dado despues.

MANGAZOS BATURROS.

Cuantos años tiene Xapapote????????????
Miembro de la AMERICAN PHILATELIC SOCIETY, UK N.P.S., Asociacion Filatelica Gregorio Sierra y socio de AFINET.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
Xapapote
Mensajes: 14
Registrado: 10 Abr 2009, 11:35

sello 1 ct

Mensaje por Xapapote »

Hola bachius, en primer lugar decir que soy de españa y tengo 31 años,gracia por contestar los mensajes.
Queria decir que a la que pueda comprare un catalogo, Qual me recomiendas?
Que recuerde por encima teno sellos de españa, de francia, de italia, de inglaterra.
Si veo en la coleccion un sello interesante o matasello puedo colgarlo para que me informes sin que nadies se enfade?
Al tener de varios paises tendré que ir comprando catalogo por catalogo pero tardare bastante tiempo.
Graicas .
Avatar de Usuario
Alejov
Mensajes: 2801
Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
Ubicación: Madrid

Mensaje por Alejov »

Acabo de leer tu hilo, lo primero darte la bienvenida.
Como bien te han dicho los compañeros aprovecha el mismo hilo que tienes para expresar tus dudas. Es absolutamente imprescindible tener un catálogo, si no puedes permítirtelo, además de las opciones que te han dado tienes la posibilidad de usar lo que existe en la red, en el apartado de direcciones de interes hay varios que creo seran suficientes para empezar.
Lo que entre todos tratamos de decirte es que el esfuerzo personal de conseguir información es la manera de aprender y engancharse a este mundo, en ese camino tienes todas las ayudas, pero debe ser una labor fundamentalmente personal, complementada con el apoyo de los compañeros.
De nuevo bienvenido. ¡Que disfrutes!
Xapapote
Mensajes: 14
Registrado: 10 Abr 2009, 11:35

sello 10 pta

Mensaje por Xapapote »

Hola a todos, queria comentar que tengo un sello con un abugero redondo, que no tengo ni idea que puede significar.
Alguien puede ayudarme a identificar este sello?
Adjunto la imagen para que lo podais ver.
Gracias y saludos.
Imagen
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

pues unbonito sello y carillo,.......... salvo en este caso por que esta taladrado para su uso telegrafico en especializado del 2002 ese valia 14, lo que ha efectos reales 4-5€ y quiza me paso
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Xapapote
Mensajes: 14
Registrado: 10 Abr 2009, 11:35

sello

Mensaje por Xapapote »

Gracias jeroca por la infomración ,ahora ya sé que significa un sello con un agujero.
Tengo otro sello de la colección que aparece un matasello de Barcelona y unos puntitos en forma de letra o numeros,
De que matasellos se trata y que significan esos puntos,
podeis darme información sobre este sello.
Adjunto imagen.
Gracias de nuevo y saludos.
Imagen
Avatar de Usuario
Alejov
Mensajes: 2801
Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
Ubicación: Madrid

Mensaje por Alejov »

Sello taladrado privadamente para evitar su venta iniciales de Credit Lyones.
Xapapote
Mensajes: 14
Registrado: 10 Abr 2009, 11:35

sello

Mensaje por Xapapote »

Gracias por la información.
Pero que quiere decir " taladro privado"?
Y las iniciales de Credit Lyones, que són exactamente?
Gracias de nuevo y saludos.
Avatar de Usuario
Cursus
Mensajes: 1214
Registrado: 25 Nov 2007, 10:43
Ubicación: Barcelona, Catalunya

Mensaje por Cursus »

Por "taladro privado" se entiende la identificación por medio de perforaciones, que podían componer símbolos o letras (como en el caso que nos ocupa), de los sellos que compraban las compañías para su uso. El objetivo era evitar que los empleados las usasen para su correspondencia personal, perjudicando, así a la empresa. Hay compañeros especializados en su estudio y colección.

El sello que muestras, lleva la perforación de las letras "C L", correspondientes a Crèdit Lyonais un banco francés, establecido en Barcelona. No te hagas ilusiones: su valor es ínfimo.
Xapapote
Mensajes: 14
Registrado: 10 Abr 2009, 11:35

sello

Mensaje por Xapapote »

Gracias, creo que tengo algun sello mas con alguna perforación, a la que pueda los adjunto para que me sigais informando sobre estas perforaciones.
Gracias
Xapapote
Mensajes: 14
Registrado: 10 Abr 2009, 11:35

sello

Mensaje por Xapapote »

Hola adjunto otro sello para ver si alguien puede aportar información sobre él, y sobre las iniciales de las perforaciones.
Gracias.
Imagen
Avatar de Usuario
Filatelic-U.r.r.s
Mensajes: 1791
Registrado: 12 Sep 2008, 13:20
Ubicación: En un lugar de murcia, de cuyo nombre no me quiero acordar :)
Contactar:

Mensaje por Filatelic-U.r.r.s »

HOla Xapapote.

El sello que muestras, corresponde al imperio alemán. Reichpost, mas tarde deutsche reich. Es la primera serie de una serie que se reditaria unas cuantas veces.

Su fecha de emisión fue 1900... y, en scott es el numero 52.


Que otro buen entendedor hable sobre el perforado.
Un saludo desde la zona rusa de murcia.
Xapapote
Mensajes: 14
Registrado: 10 Abr 2009, 11:35

sello

Mensaje por Xapapote »

Gracias por la información sobre el sello, algo sobre las letras taladradas?
Gracias de nuevo.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”